educación virtual para el aprendizaje de lenguas extranjeras

Post on 30-Jun-2015

151 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Virtual education EFL

TRANSCRIPT

ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS PARA EL DESARROLLO DE FORMACIÓN

EN AMBIENTES VIRTUALES DE APRENDIZAJE (AVA) Competencia: Orientar procesos formativos en la metodología a distancia con base en los planes de estudio.

Resultado de aprendizaje: Analizar la naturaleza y el rol que cumplen maestro-estudiante como actores principales de un proceso formativo mediado por las tecnologías

Presentación diseñada por

Natalia Marín García

Instructora de inglés

Foto tomada de: http://www.virtualassistant.ph/how-ready-are-you-to-take-online-courses/

LA EDUCACIÓN VIRTUAL

Aprendizaje a distancia, e-learning, online learning y aprendizaje basado en la web son términos que son en ocasiones usados indiferentemente. Ellos son usados como sinónimos por sus múltiples similitudes refiriéndose a la manera como la instrucción es llevada a cabo. En este tipo de instruccción, 2 agentes están involucrados (un aprendiz y un instructor), esta ocurre en diferentes momentos y en diferentes lugares y usa diferentes materiales de instrucción (Moore, Dickson-Deane, & Galyen, 2011)

E-LEARNING

• Ellis (2004, as cited in Moore et al., 2011, p. 130) menciona que el e-learning no solo basa su instrucción en internet, intranet, sitios web y CD-ROM sino también en audio, video y televisión. Es evidente que las herramientas tecnologógicas caracterizan esta modalidad de instrucción.

EDUCACIÓN BASADA EN LA WEB.

De acuerdo a Sampson (2003), la educación basada en la web es un modalidad que incluye aprendizaje independiente usando textos de auto-estudio y comunicación asincrónica. Keegan (1996, citado en Sampson, 2003, p.104) establece que el aprendizaje a distancia está caracterizado por los siguientes aspectos: 1) separación del profesor y los aprendices, 2) la influencia de una organización de educación, 3) el uso de medios técnicos, 4) la presencia de dos formas de comunicación, 5) reuniones ocasionales presenciales.

BENEFICIOS DE LA EDUCACIÓN VIRTUAL• Participación puede resultar en cualquier

lugar y en cualquier momento

• Se ajusta a las agendas ocupadas de todos los aprendices

• Se puede acceder al curso desde cualquier lugar

• Se desarrolla la autonomía del estudiante

• Se genera interacción profesor-estudiante y estudiante-estudiante

• Constante retroalimentación personalizada por parte del instructor

King (2002) and Hannay and Newvine (2006)

DESVENTAJAS DE LA EDUCACIÓN VIRTUAL• Alto número de deserción y falta de terminación

• Falta de retroalimentación por parte del instructor

• Sentimiento de soledad por parte del estudiante

• Frustración con la tecnología, confusión y ansiedad.

• Conexión lenta de internet

• Incompatibilidad de interfaces de software

• Caída de los servidores

King (2002) and Hannay and Newvine (2006)

VENTAJAS DEL APRENDIZAJE DE LENGUAS EXTRANJERAS EN MODALIDAD VIRTUAL

El instructor provee constante realimentación y ayuda con aspectos lingüísticos

Promueve la interacción con los demás compañeros para el uso de la lengua

Incremento de el conocimiento cultural por medio de la interacción con otros e investigaciones en la web.

Incremento de las habilidades de escucha y lectura por medio de la cantidad de videos y lecturas que se usan en esta modalidad

Incremento del trabajo autónomo

Stepp-Greany (2002)

VENTAJAS DEL APRENDIZAJE DE LENGUAS EXTRANJERAS EN MODALIDAD VIRTUAL

Uso de los chats, wikis y foros para mejorar la escritura en la lengua objetivo

Uso de los chats y software como Skype, Facebook, entre otros para practicar la lengua oral en cualquier momento.

La interacción con estudiantes de diferentes regiones y países

El manejo propio del tiempoCantidad de actividades variadas para mejorar

las 4 habilidades del lenguaje y sub-habilidades: gramática, vocabulario, etc.

Stepp-Greany (2002)

CHEER UP TO ENTER TO A NEW ERA! LEARNING IS

EVERYWHERE!

REFERENCIAS

• Gómez, E., Pineda, J., Marín, N.(2012). EFL Students’ Perceptions about a Web-Based English Reading Comprehension Course. PROFILE JOURNAL, 14(2), 113-129.

• Hannay, M., & Newvine, T. (2006). Perceptions of distance learning: A comparison of online and traditional learning. MERLOT Journal of online learning and teaching, 2(1), 1-11.

• King, F. (2002). A virtual student. Not an ordinary Joe. The Internet and Higher Education, 5(2), 157-166.

• Moore, J., Dickson-Deane, C., & Galyen, K. (2011). E-Learning, online learning and distance learning environments: Are they the same? The Internet and Higher Education, 14, 129-135.

• Sampson, N. (2003). Meeting the needs of distance learners. Language Learning & Technology, 7(3), 103-118.

• Stepp-Greany, J. (2002). Students’ perceptions on language learning in a technological environment: Implications for the new millennium. Language Learning & Technology, 6(1), 165-180.

top related