educación social

Post on 28-Jun-2015

888 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

LA LENGUA DE SIGNOS ESPAÑOLA

(LSE) 

Mª José Espinaco Salvador. Mª José Espinaco Salvador.

 

ÍNDICE.

1.Principales Tópicos de la Lengua de Signos.2.Características principales.3.¿Qué es la Signolingüística

y qué nos dice de la Lengua de Signos?4.Diferencia de modalidad entre la Lengua de Signos y Lengua Oral.5.Materiales sobre LSE.

1. Principales Tópicos sobre la LSE.

Es un mimo, una pantomima.

Es Universal.

Es un conjunto de gestos icónicos.

2. Características principales.

Es una lengua como cualquier otra.

Se ha desarrollado a través de la necesidad de las personas sordas de poder comunicarse.

Posee un vocabulario y una gramática propia.

Es fundamentalmente Visual y Gestual.

Es fácilmente procesada por las personas sordas.

Forma parte de la Identidad de las personas sordas.

3. ¿Qué es la Signolíngüística y qué nos dice de la LS?

Ciencia que estudia la estructura y morfosintaxis de la Lengua de Signos.  

Está Formada por Parámetros formacionales, los cuales son:

La configuración de la mano. El movimiento. El lugar de realización respecto al cuerpo. La orientación de la mano (hacia arriba, abajo, a

la derecha...) Los elementos no manuales (boca, mejillas,

hombros...) 

4. Diferencia de modalidad entre la LS y la LO.

Lengua de Signos Lengua Oral

Recepción Visual Recepción auditiva

Producción gestual Producción vocal

5. Materiales sobre LSE.

Materiales prácticos para aprender LSE:

- Alfabeto dactilológico.- ¡A Signar! de la Fesord CV.- Sígname de la Fesord CV.- Glosario de LSE de la Fundación CNSE.-Rasgos Sociológicos y culturales de las

personas Sordas.- Mis primeros signos.- Guías para padres y educadores.- Cuento y vídeo La voz de Pedro.

Descarga gratuita : http://www.fundacioncnse.org/

top related