educación: logros y retos en el desarrollo del capital ... · crecimiento económico y desarrollo...

Post on 08-Oct-2018

223 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Educación: Logros y retos en el desarrollo del capital humano de la región Tacna

ENCUENTRO ECONOMICO REGION TACNA

Crecimiento Económico y Desarrollo Humano

Educacion en un escenario descentralizado

Enfoque Territorial para garantizar el servicio publico.

Todos desarrollan su potencial desde la primerainfancia , acceden al mundo letrado , resuelvenproblemas practican valores, saben seguiraprendiendo, se asumen ciudadanos con derechosy responsabilidades y contribuye al desarrollo desu comunidad y del país combinando su capitalcultural y natural con los avances mundiales.

4 652 3 81 7 9 10

Políticas Priorizadas

Modernización yDescentralización

de la Gestión

Una gestión descentralizada,

participativa, transparente y basada en resultados

AprendizajesAprendizajes de calidad

para todos, cerrando brechas

DocentesMás oportunidades de

desarrollo , reconocimiento y valoración social y

laboral.

Garantizar que todos los estudiantes del país logren aprendizajes de calidad con

equidad, con maestros competentes y comprometidos y una gestión moderna,

transparente y descentralizada.

Visión y prioridades del Sector

APRENDIZAJES DOCENTESMODERNIZACIÓN

DE LA GESTIÓN

GR

DRE

UGEL

GR

DRE

UGEL

¿Es posible una reforma en aprendizajes y docentes sin las

condiciones básicas para una IIEE?

GL GL

1) La Descentralización es un proceso político,económico y administrativo, que transfiere yCONSTRUYE poder ciudadano.

2) La Descentralización es un proceso irreversible

3) La Descentralización es un medio para hacerposible que los estudiantes logren aprender ydesarrollarse plenamente.

PERÚ: POBLACIÓN Y CONDICIÓN DE POBREZA, SEGÚN DEPARTAMENTO, PROVINCIA Y DISTRITO, 2010

Avances en los resultados de la evaluación censal en segundo grado respecto al promedio nacional.

Los Gobiernos Regionales están teniendo iniciativas en aprendizajes, respondiendo cada vez mas a las necesidades de los estudiantes y a las características de sus territorios.

Fortalecer a la Institución educativa, con cada vez mayor autonomía.

Ir construyendo y fortaleciendo un Modelo de gestión territorial centrado en la IIEE y el servicio educativo.

Estrategia intersectorial desde el Gobierno regional en articulación con los Gobiernos Locales.

0FICINA DE COORDINACIÓN REGIONAL - MINISTERIO DE EDUCACIÓNRelación intergubernamental Nacional-Regional: con enfoque territorial

2015 hacia adelante

Una mirada articuladora de las dinámicas inter-regionales.

Sinergias entre niveles de gobierno para mejorar nuestra actuación conjunta

Mayor soporte político a los mecanismos de relación intergubernamental.

CGIEDIRECTO

RIOCI

Informan y rinden cuenta sobre los acuerdos comunes a todos de CGIE, Directorio y CI

Se informan sobre acuerdos para su seguimiento

Seguimiento de acuerdos

Rendición de cuenta de acuerdos

Toman acuerdos

Cumplen acuerdos

2

4

1 3

RELACIÓN INTERGUBERNAMENTAL

top related