educación en diabetes, en realidad ¿a quién le toca educar al paciente y cuál sería la mejor...

Post on 28-Jan-2018

222 Views

Category:

Health & Medicine

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

- Directora Ejecutiva - Federación Mexicana de Diabetes, A.C. (10 años laborando).

- Licenciada en Periodismo graduada en 1994 de la Escuela de Periodismo Carlos Septién García.

- Vive con diabetes tipo 1 desde 1991.

- Diplomado de Educadores en Diabetes de la Federación Mexicana de Diabetes, A.C.

- - Más de 20 años de experiencia en medios

de comunicación.

- 10 años de experiencia elaborando herramientas para apoyar la educación en diabetes.

- Coordinación y conducción del programa de radio “Con D de Diabetes” .

L.P., Gisela Ayala Téllez, ED

Educación en diabetes: En realidad, ¿a quién le toca educar al paciente y cuál sería la mejor

estrategia(redes sociales, aplicaciones)?

L.P., Gisela Ayala Téllez, ED

3

Cambios en el comportamiento que involucren adquisición de habilidades y destrezas forman parte de la vida de quien vive con diabetes y de su familia.

El tratamiento médico debe venir acompañado de alimentación saludable, ejercicio frecuente, mediciones constantes, conocimiento para enfrentar retos y prevenir complicaciones asi como de una actitud positiva.

La educación en diabetes es EL tratamiento

Dr. Elliot JoslinFuente: joslin.org

¿Sera falta de información? Diversas encuestas señalan que el nivel de conocimientos en cuanto a alimentación balanceada ha crecido pero aún persiste un bajo nivel de práctica de estos conocimientos, es decir, hoy sabemos qué es lo que debemos comer, sin embargo no lo hacemos.

Dificultad en el cambio de comportamiento

Informar Educar

“Hay una gran diferencia entre tener información y beneficiarse de ella”: American Association of Diabetes Educators

7

Más de 6 millones de mexicanos con

diagnóstico de Diabetes Mellitus pero 46.4% de los adultos con diabetes no realiza alguna medida preventiva para retrasar o evitar complicaciones*.

El doble vive con ella y no lo sabe. Mitos y falsas creencias nos rodean. Por

un lado, curas milagrosas y por el otro, estigma y múltiples retos.

Estilo de vida saludable para todos permitirá controlar y prevenir.

.

Obstáculos para quienes viven con Diabetes Mellitus

*Ensanut 2016

La realización de acciones adecuadas dependerá de la capacidad para tomar decisiones informadas como resultado de la adquisición de conocimientos, desarrollo de habilidades y modificación de conductas.

Educación en diabetes o educación en el automanejo

La educación es responsabilidad del médico y de los profesionales de la salud involucrados en el tratamiento. El doctor Enrique Pérez Pastén lo señala claramente: “la educación no se puede llevar a cabo alejada del contexto médico” y “No se puede entender la práctica médica sin llevar implícito el componente educativo”.

Quién educa

Los profesionales de la salud deben apoyar a las personas para lograr un adecuado automanejo.

Un profesional de la salud capacitado será capaz de incidir de manera positiva en el comportamiento del paciente.

Quién educa

Informar es una herramienta necesaria para la educación. En la FMD hemos aprendido que las herramientas de comunicación fortalecen nuestra labor.

Herramientas de comunicación FMD

Diabetes Hoy•Implementamos diseños más limpios y textos más cortos sin perder profundidad.•Testimonios que reflejan que vivir bien con diabetes es posible. •Atendemos sugerencias y peticiones de lectores.

319 mil, 343 seguidores

11 mil, 362 seguidores

(actualizado al 7/agosto/2017)

Herramientas de comunicación digital FMD

(actualizado al 7/agosto/2017)

Herramientas de comunicación digital FMD

Herramientas de comunicación FMD

•Hemos aprendido que debe existir congruencia en todas nuestras actividades y mantener líneas discursivas consistentes.•Es fundamental que un profesional de la salud educador en diabetes esté a cargo de medios digitales. •Mensajes positivos y PROPOSITIVOS nos destacan.

Gisela Ayala Téllez

Directora Ejecutiva

Federación Mexicana de Diabetes, A.C.

correo: gisela.ayala@fmdiabetes.org

www.fmdiabetes.org

Fb: FedMexDiabetes

Twitter: @fmdiabetes

top related