educacion... desarrollo humano

Post on 09-Jul-2015

213 Views

Category:

Documents

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

MATERIA : SOCIALIZACION

TEMA: REFLEXION SOBRE LA EDUCACION EN MEXICO

DIANA GARCIA ANGELES

¿QUE ES LA EDUCACION?

Del latín educere "sacar, extraer" o educare

"formar, instruir") puede definirse como:

proceso de socialización de los individuos. Al

educarse, una persona asimila y aprende

conocimientos.

La educación también implica una

concienciación cultural y conductual, donde las

nuevas generaciones adquieren los modos de

ser de generaciones anteriores.

EDUCACIÓN FORMAL O ESCOLAR:

Consiste en la presentación sistemática de

ideas, hechos y técnicas a los estudiantes.

MEXICO Y LA EDUCACION

• México es el país miembro de la

OCDE que mayor proporción de su

gasto público destina a educación

(22%), eso no se refleja en mejores

resultados y el nivel de sus

alumnos se sitúa entre los más

bajos.

• Para 2011, el sindicato que Gordillo encabeza desde 1989 logró400 millones de pesos para la Carrera Magisterial.

• la SEP acordó entregar al sindicato encabezado por Gordillo 524.3millones de pesos para fortalecer la formación, actualización ycapacitación del magisterio

• la SEP otorgo en el 2011 un incremento real en el salario de lostrabajadores de 4.75%

• 2010 y 2011, la SEP dispuso entregar también 100 millones depesos para el Fideicomiso del Programa Especial deFinanciamiento a la Vivienda para el Magisterio.

• Y esto solo es una pequeña cantidad de dinero de lo que se havenido manejando y todo esto ¿para que?

• Para "MEJORAR LA CALIDAD, EQUIDAD Y PERTINENCIA DE LAEDUCACIÓN PÚBLICA COMO PATRIMONIO SOCIAL DE LOSMEXICANOS".

¿Qué necesita México en educación?

México no requiere más dinero para mejorarese sector, sino más transparencia; lacorrupción y la politización de la educaciónimpiden que los recursos se aprovechen.

Nos afecta en la economía:Porque ninguna autoridad tiene lainformación de cuántos maestros hay en elsistema público, su sueldo y desempeño"

Corrupción en sus

diferentes ámbitos

• Hay personas (profesores) con contratos endos estados lejanos entre sí. cuando haytanta gente que lucha por una plaza y querealmente lo merece

• la educación es una tema politizado en elpaís, siendo el sindicato de profesores uno delos más poderosos.

La presidenta del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) tiene un vasto poder económico y político en el país.

El sindicato magisterial ha logrado obtener mayores recursos de la Federación en las negociaciones con la Secretaría de Educación Pública (SEP), que de acuerdo con información de la OCDE, no se han reflejado en la calidad de la educación en México.

¿ QUE TAN IMPORTANTE ES EL PAPEL DE LA

EDUCACION PARA EL DESARROLLO HUMANO?

• “...quienes no reciben educación, tienen limitadas las posibilidades del pleno ejercicio de sus derechos, por lo cual la no educación se traduce en un debilitamiento de la ciudadanía.

• La articulación de ambos procesos se encuentra en la base de la concentración de la riqueza y el crecimiento de la pobreza y no es posible promover estrategias de desarrollo e integración social fundadas sobre una distribución inequitativa del conocimiento”

• El papel que juega la educación en el desarrollo humano es importantísimo porque

• El desarrollo humano es el desarrollo de la gente, por la gente y para la gente. En este sentido, no se relacionaría con fórmulas matemáticas que señalen cómo se obtiene el crecimiento económico sino que como ciudadanía nos apoyemos y valoremos nuestras culturas, nuestros trabajos y sobre todo nuestro País.

CAMBIOS URGENTES

• Cambio de clima en el mundo educativo. Necesidad de imponer la búsqueda de la calidad, el acercamiento al mundo real, la utilización profunda de las nuevas tecnologías para construir de un sistema educativo

• Cambio de actitud personal. Desde la enseñanza primaria hay que desarrollar la capacidad y el deseo de aprender, puesto que todas las personas van a tener que hacerlo a lo largo de toda su vida.

• La escuela no puede vivir aislada de la sociedad. Debe haber una interacción más tupida, a todos los niveles. Familias, agentes sociales, municipios, empresas deben estar en contacto con la escuela y con la universidad. También los centros educativos de mayor nivel deben estar relacionados con los de menos nivel educativo. El “sistema” educativo tiene que funcionar como sistema, para aprovechar las sinergias. Tiene que formar personas con recursos, buenos ciudadanos y excelentes profesionales, y para eso necesita la ayuda de la sociedad.

DATOS EDUCATIVOS

• Número de alumnos no universitarios:

• 7.747.253

• Número de alumnos universitarios (aprox.):

• 1.400.000

• Número de profesores no universitarios:

• 680.381

¿QUEREMOS UN CAMBIO EDUCATIVO CON ESTO?

¿SABIAS QUE?

• Al mexicano no le interesan los libros.

NI PARA SEGUIR INSTRUCCIONES

Necesitamos un México con cultura

CON HONESTIDAD

ES UN GANZO MEXICANO

JUSTICIA PARA QUE NADIE

PISOTEE A NADIE

Donde las injusticias no nos causen risa

GENTE PRODUCTIVA

QUE SEPA EXACTAMENTE LO QUE DESEA SER.

TAN CHIDAS LAS CHELASY LA TERAPIA DE MASAJE.

GENTE TRABAJADORA

QUE NO SEA CINICA

QUE NO TEMA AL CAMBIONI A LAS NUEVAS EXPERIENCIAS

GENTE LUCHADORA POR SU PAIS

QUE EN VERDAD TRABAJE POR NUESTRO PAIS

GENTE QUE RESPETE A SUS MUJERES

URGE QUE NOS AYUDEMOS LOS UNOS A LOS OTROS

Y QUE NOS CUIDEMOS LOS UNOS A LOS OTROS

BUSCANDO ALTERNATIVAS PARA LOGRAR NUESTROS OBJETIVOS

Y SIEMPRE ESTAR SOBRIO PARA VER LA REALIDAD

Y ASI… TE SORPRENDERAS TU MISMO SI HAY UN CAMBIO

TRABAJANDO DURO SIN PENSAR A QUIEN LE SIRVES O NO, LA COSA

ES LUCHAR

DISFRUTANDO DE TUS EXITOS

PRODUCIENDO NO IMPROVISANDO

¿SOÑAR CON UN PAIS DIFERENTE ES BUENO…

PUES EMPEZEMOS

ACATANDO TUS VERDADERAS RESPONSABILIDADES

COMO CIUDADANO

DEJANDO DE SOÑAR CON

FANTASIAS

• Los Valores de Vida, son básicos para una buena Calidad de Educación, estos debieran estar en la currículo de estudios de primaria, secundaria y años básicos de estudios superiores.

ANTES DE UN CAMBIO

VE Y LUCHA POR TI

• POR TUS PAIS, POR TU GENTE, Y SI

DESEAS REALMENTE ALGO NO SOLO

TE QUEDES MIRANDO HAS EL

CAMBIO Y NO TE QUEDES CON LAS

GANAS

BIBLIOGRAFIAhttp://www.cnnexpansion.com/mi-carrera/2011/10/10/que-necesita-mexico-en-educacionhttp://www.1001risas.com/humor/fotos/8044/lo_peor_y_mas_gracioso.htmlhttp://www.ts.ucr.ac.cr/binarios/tendencias/rev-co-tendencias-12-10.pdfhttp://sitios.itesm.mx/va/dide/modelo/libro/capitulos_espanol/pdf/cap_2.pdf

top related