educación básica medios masivos de comunicación. pie de foto objetivos reconocer los medios...

Post on 24-Jan-2016

225 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Educación Básica

Medios masivos de Medios masivos de comunicacióncomunicación

Pie de Foto

OBJETIVOS

Reconocer los medios masivos de comunicación

Reconocer importancia de los medios masivos de comunicación

¿QUÉ SON LOS MEDIOS MASIVOS DE COMUNICACIÓN?

 

Los medios masivos de comunicación son todos aquellos canales comunicativos que nos permiten saber que sucede en el mundo.

Estos medios tienen un fuerte impacto en nuestras vidas, ya que influyen en nuestra manera de pensar, por eso debemos tener una postura, posición u opinión propia frente a los medios de comunicación

Llamamos medios masivos de comunicación a:

-La prensa escrita (diarios, revistas, etc.)

-La radio

-La televisión

-El cine

-Internet

¿Y porqué se llaman medios masivos de comunicación?

Se llaman medios masivos de comunicación porque son capaces de enviar mensajes a una gran cantidad de receptores, lo que se denomina en su conjunto, receptor masivo o colectivo.

Recuerda que…

Emisor es quien envía un mensaje

Receptor es quien lo recibe

Como ya lo dijimos existen los medios masivos de comunicación, pero también existen los medios personales.

Los medios personales de comunicación son aquellos que permiten la comunicación entre un emisor y un receptor que no es colectivo, por ejemplo: el teléfono, una carta, un correo electrónico, etc.

Medios personales de comunicación

Medios masivos de comunicación

Receptor único

Receptor masivo o colectivo

LA PRENSA ESCRITA

Es conocida comúnmente como el diario, ya que se publica todos los días.

Entre las características de la prensa escrita encontramos que presenta:

a) Portada: debe ser atractiva para atraer al lector

b) Secciones: Partes organizadas según contenido, por ejemplo nacional, internacional, deporte, cultura.

La función de la prensa escrita es informar, crear

opinión y entretener.

La televisión

Es un medio masivo de comunicación que se caracteriza por combinar el lenguaje visual (imágenes en movimiento) y auditivo (verbal y paraverbal). La función de la televisión es informar, entretener y guiar.

Recuerda…

El lenguaje verbal se refiere a las palabras, ya sean habladas o escritas.

Los rasgos paraverbales están constituidos por un conjunto de atributos que acompañan al lenguaje verbal, como el volumen, la entonación, el tono, el ritmo, los acentos y las pausas entre otros.

La radio

También es un medio masivo de comunicación, cuya función es informar, entretener y emocionar. Su lenguaje debe ser claro, concreto y dinámico. La voz y los elementos paraverbales son los más importantes.

Una ventaja que presenta la radio con respecto a los otros medios masivos de comunicación es que permite a sus receptores realizar variadas actividades mientras escuchan este medio

Internet

Se le conoce como una red a nivel planetario. Sus principales características son:

a) Permite comunicarse a través de grandes extensiones de espacio.

b) Posee alta velocidad.

c) Permite intercambio de información muy variada.

d) Se distingue principalmente por combinar texto (escritura), sonidos e imágenes en forma de páginas electrónicas.

El cine

Es un medios masivo de comunicación, ya que permite a través de sus imágenes distribuir mensajes, ya sea en las películas, documentales o propaganda que se exhibe.

El lenguaje que se presenta en el cine integra lo visual y lo verbal, logrando movimientos a través de una rápida sucesión de imágenes acompañadas de distintos sonidos.

top related