educación a distancia trabajo final

Post on 09-Jul-2015

184 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Educación a distancia trabajo final

TRANSCRIPT

Jenny Lorena Arias Puentes

206010_19

Noviembre 2012

Nace por la necesidad de desarrollo a

poblaciones que resultaban desfavorecidas con

el sistema convencional presencial.

Con la enseñanza a distancia se legitima el uso

de las TIC’S en la academia, pues deben ser

más dinámicas las estrategias de enseñanza –

aprendizaje.

Cambio del profesor en

la forma de brindar la

información a sus

estudiantes.

El estudiante se

convierte en el sujeto

protagonista de su

propio aprendizaje.

Retroalimentación sin

importar tiempo y

espacio.

Diseños tecnológicos

avanzados para dar

total cumplimiento a

las metas propuestas

dentro del proceso

educativo.

Responsable de su tiempo

Enriquecimiento del

autoaprendizaje

Complemento a la educación tradicional

Manejo de herramientas informáticas

Autonomía

Sus inicios se dan desde la educación noformal, pues es una alternativa para laspersonas que no pueden ingresar a laeducación superior.

Igualmente, en el año 1947 se da el origen ymotivo de la educación a distancia

a través de la radio Sutatenza, con

programas educativos que ofrecían

diversos cursos de capacitación y

educación.

Creación de los programas extramuros porparte de las universidades para ofreceroportunidades de formación sin tener quedesplazarse a la institución.

Beneficios:

Aprender fuera de las aulas tradicionales.

Transferencia de programas formalesmediante estrategias de aprendizaje diferente.

En los años 70 Institucionalización de laeducación a distancia.

Primera acción gubernamental la expedición

del Decreto 2412 del 19 de agosto de

1982, creación del Consejo Nacional de

Educación Abierta y a Distancia.

Creación de la Unidad Universitaria del Sur

de Bogotá, UNISUR.

Fundación de la Universidad Pública dedicada

solo a la Educación a Distancia.

Concepción de la UNAD en 1994, bajo la Ley

52 de 1981.

Cartillas.

Radio y televisión.

Libros y guías.

Internet.

Plataforma Educativa.

Correo electrónico.

Chat

Redes Sociales

Son aquellos artefactos que permiten la

transmisión de información sin trasladarse, los

cuales se acomodan al tiempo del

estudiante, sin limitar sus horarios, de acuerdo

al ritmo del usuario.

Desarrollan el uso de la tecnología y de

procesos reales de autoevaluación, generando

dinámicas de participación más

activas con métodos novedosos

y más sofisticados.

Reconocimiento: se refiere a las

experiencias previas de aprendizaje por

parte del estudiante.

Profundización: Actividades planificadas de

manera didáctica que conducen al dominio

de conceptos y competencias.

Transferencia: Las actividades de planeación

deben conducir a la

recontextualización, conocimiento y

aprehensión de competencias.

Síncronos: requiere la participación

simultánea de todos los estudiantes y el

profesor. La interacción es en tiempo real.

Asíncronos: no requiere de la participación

de todos los estudiantes y el profesor, ni de

estar juntos al mismo tiempo. Los

estudiantes eligen el lugar y el tiempo

TV Broadcast.

Televisión Instruccional para Sitios Fijos (ITFSInstructional Televisión Fixed Site).

Cable Broadband.

Microondas.

Satélites.

Fibra Privada.

Servicios Switcheados

Digitales Públicos.

Servicio de Telefonía Pública.

Redes Públicas de Servicios de Paquetes.

Internet.

top related