educación a distancia aplicada a la salud y la seguridad en el trabajo experiencias locales y...

Post on 28-Jan-2016

227 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Educación a Distancia Educación a Distancia

aplicada a la Salud y la Seguridad aplicada a la Salud y la Seguridad en el Trabajoen el Trabajo

Experiencias locales y latinoamericanasExperiencias locales y latinoamericanas

SRTSRTpromueve la prevención

ambientes sanos y seguros

Para prevenir: CONOCER CONOCER

Importancia de la capacitaciónImportancia de la capacitación

dispersa geográficamente

formación de multiplicadores

A una poblaciónnumerosa

Esfuerzos por capacitarEsfuerzos por capacitar

“qué” enseñar?

“cómo” enseñar?

formación pedagógica

A veces notamospocos resultados positivos

20042004

• Formación de formadores.

• Cursos presenciales de formación de formadores en CyMAT.

Dificultades de los asistentes

20072007 • Cursos semi presenciales

Un encuentro final

Un encuentro inicial

20092009 • Toma de contacto con INAP

20120100

• Apertura del aula virtual de la SRTSRT

Moodle

Tecnología Brinda herramientaherramienta

20102010

• Cuatro meses de duración

• Primera experiencia de trabajo en línea, para la

mayoría de los cursantes (doble aprendizaje).

Resultados positivosResultados positivos Falta tiempo

• Destinatarios de todo el país

• Modalidad interactiva

• 1º Curso de formación de formadores en CYMAT

20112011

•2º curso

•2 comisiones de 50 personas cada una

•Se sintetiza material

•Cuestionarios auto administrados para la evaluación

Desafío en su confección

Lleven a relacionar, pensar y no solo aprender de memoria

“Hola estimadas compañeras, profesoras, compañeras/os del curso, realmente ha sido una muy linda experiencia aprender y compartir este tiempo con ustedes…

…Se sintió la pasión por cada trabajo realizado, por cada aporte,

comentario, y cuando el fin es el crecimiento , la

libertad, ah!!, si que es bello poder trasmitirlo y

compartirlo”.

TestimoniosTestimonios

“Fue positivo lo amable que fueron las licenciadas que nos brindaron este curso virtual.

Es la primera vez que utilizo este medio para capacitarme, y noto como muy positivo que a partir de lecturas interesantes y

consistentes, haya logrado obtener información que permite una seguridad al responder y

concientizar a los demás sobre los riesgos y consecuencias. Además me resultó entretenido.

El bar buenísimo, nos tenemos que encontrar a tomar un café y conocernos”.

“El curso supero mis expectativas y mis temores, por

ser el primer curso que realizo por esta modalidad.

Sigan así. Y gracias por el buen humor”.

“Sinceramente es la primera vez que hago un curso virtual, y me encanto la organización y la seriedad”.

“¡¡¡Qué bueno que el Estado pone a disposición de los ciudadanos este tipo de curso !!! Es evidente que han reconocido que los profesionales de distintas disciplinas, tenemos alguna carencia en la forma de acercarnos a la gente a la hora de capacitar, en condiciones de seguridad en el trabajo”.

Decálogo del capacitador Decálogo del capacitador

en temas de CYMATen temas de CYMAT

Cree en ti mismo Cree en ti mismo

y en las y en las enseñanzas de enseñanzas de

quienes has quienes has aprendido aprendido

honestamentehonestamente

Sé conciente de Sé conciente de tus limitaciones tus limitaciones

y de que el y de que el acceso al acceso al

conocimiento conocimiento absoluto no absoluto no

existeexiste

Piensa que el Piensa que el desarrollo de la desarrollo de la

docencia es, docencia es, paciencia, paciencia,

capacitación, capacitación, dedicación y dedicación y

estudio estudio constanteconstante

Fíjate Fíjate objetivos, objetivos,

planifica tus planifica tus clases y clases y

cursos, no cursos, no inicies su inicies su

desarrollo sin desarrollo sin tener en claro tener en claro lo que vas a lo que vas a

decirdecir

Ten absoluta pasión por lo que Ten absoluta pasión por lo que

haceshaces

Conoce siempre al auditorio al que Conoce siempre al auditorio al que impartirás tu instrucciónimpartirás tu instrucción

Expresa lo Expresa lo técnico y técnico y

complejo, complejo, en un lenguaje en un lenguaje

simple y simple y comprensible comprensible

para los para los oyentesoyentes

Aprende a escuchar a tus Aprende a escuchar a tus

alumnosalumnos

Sé humilde y respetuoso Sé humilde y respetuoso de ti mismo de ti mismo

y de los demásy de los demás

Nunca pienses Nunca pienses que el trabajo que el trabajo

terminóterminó

Nunca pienses Nunca pienses que el trabajo que el trabajo

terminóterminó

“ Si en cada clase tuya tratas de renovarte Si sabes seguir un método sin convertirlo en esclavo

Si en lugar de enseñar sabes también aprender

Si sabes estudiar de nuevo lo que creías saber Si sabes instruir y, mejor todavía, educar

Entonces, tú eres MAESTROMAESTRO”

Gabriela Mistral

Agradecemos mucho su cordial participaciónAgradecemos mucho su cordial participación

Mónica do AmaralMónica do Amaral mdoamaral@srt.gov.ar mdoamaral@srt.gov.ar

Claudia LlanosClaudia Llanos cllanos@srt.gov.arcllanos@srt.gov.ar

Silvia GiordanoSilvia Giordano giordanos@srt.gov.argiordanos@srt.gov.ar

top related