editorial directorio la evolución en la medicina …...2005/06/05  · la evolución en la medicina...

Post on 05-Jul-2020

1 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

2 7 DE OCTUBRE 2003

EDITORIAL |

Contenido

La evolución en la medicina deportiva

GANADORComo lider y triunfador de la VueltaCiclista la Laguna quedó finalmenteJuan José García Gutierrez del equipola Luz del Día de la ciudad de Zacatecas

PÁGINA 15

La medicina del deporte es especialidadmultidisciplinaria con finalidadesdefinidas como la prevención e investi-gación aplicada a la fisiología del ejercicio,con actividades asistenciales de los trau-matismos que se derivan de la actividaddeportiva, así como de la rehabilitacióntendiente a la reincorporación deldeportista a la competencia de acuerdo acada disciplina deportiva.

La evolución de esta área de la medicinaes notable, y podría decirse que la edad depiedra es la cuna de esta especialidad, alconsiderarse a la cacería como un deporte,en que la asistencia a los cazadores por lasheridas recibidas, la preparación de breba-jes para soportar las extenuantes jornadas

de caminata, o las tremendas carreras alinvertirse los papeles, dan a aquellosantiguos médicos un aval de antigüedadprivilegiado.

Posteriormente su intervención en elculto a la salud entre los antiguos griegos, obien en acciones asistenciales para los admi-rados gladiadores en los coliseos romanosen la que pueblos enteros estaban pendi-entes de su recuperación. Siglos después,en el mundo taurino y con una notoria difer-encia en cuanto a recursos con interven-ciones milagrosas para su tiempo, se dieronimportantes cambios en la forma de tratarquirúrgicamente las cornadas. El des-cubrimiento de la penicilina otorgó alDoctor Fleming el honroso título de ser el

médico que mayor número de toreros habíasalvado a mediados del siglo pasado.

La aparición de importantes eventosdeportivos como las Olimpíadas y CopasMundiales de Futbol provocó grandesavances en la atención a los atletas. Labúsqueda de la gloria deportiva llevó a losprofesionales de la salud a realizar proced-imientos considerados anteriormenteincreíbles. Más aparecieron también aspec-tos negativos como el dopaje que se ha con-vertido en una amenaza constante dentrode las competencias leales.

Este tema, tan interesante e impor-tante, y en el que se han logrado notablesavances lo seguiremos tratando en próxi-mas ediciones.

DARÁ IMPULSO A:� La dignificación del deporte lagunero.

� La ampliación o construcción del nuevo Estadio Corona.

� La construcción y reparación de canchas en colonias populares.

� La creación de más equipos deportivos.

� Un mayor apoyo por parte de las autoridades nacionales al deporte de la región.

� La creación de un Salón de la Fama regional.

� La atención de los deportistas con capacidades diferentes.

� Que los niños tengan mejor y mayor atención en todos los campos deportivos.

DirectorioConsejo editorial

Alfonso González-Karg de JuambelzEnrique Irazoqui Morales

Miguel Ángel Ruelas Talamantes

Coordinación editorialAlejandro Irigoyen Ponce

Director Ola DeportivaMiguel Ángel Ruelas Talamantes

Coordinador Ola DeportivaRaúl Zugasti Reyes

Diseño y digitalizaciónBeatriz Lavín Aranda

José Luis Mata Martínez

Ola deportiva es un suplemento semanal,

editado por El Siglo de Torreón, con domicilio en Av. Matamoros

1056 Pte. C.P. 27000 Torreón, Coah.

Tel. 759-12-00 Exts. 1274 y 1276 Fax 712-45-00 Todos los derechos reservados.

e-mail: oladeportiva@elsiglodetorre-on.com.mx

Consúltenos en internet:

10-K VICTORIACarlos Mersenario destacado marchistamexicano entregó el abal para que laCarrera 10-K Victoria sea consideradade campeonato nacional

PÁGINA 13

Homenaje a “El Queño” Domínguez

Antes de iniciar

la LIII Vuelta

Ciclista a La

Laguna, hubo un

homenaje póst-

mo para

Eugenio “El

Queño”

Domínguez

quien fuera

destacado

ciclista.

Aparecen en la

foto el Sr. José

Cisneros, presi-

dente del

Ciclismo

Lagunera, el hijo

de “El Queño”

del mismo nom-

bre y el padre

Aurelio

González.

top related