editorial

Post on 17-Jan-2016

2 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Diseño editorial para periodistas

TRANSCRIPT

PERIÓDICO

Tamaño • Existen varios tamaños que

se utiliza para periódicos:

Periódico Ancho (cm) Alto (cm) Columnas

Sábana 30 min 60 max Entre 6 y 8

32 max 56 min

Tabloide 30 max 43 max Entre 4 y 6

26 min 29 min

SÁBANA

TABLOIDE

Temáticos

Temáticos

Temáticos

Proyecto editorial 1- Tema o Título 2. Introducción o Resumen ejecutivo 3. Objetivos 3.1 Objetivo General 3.2 Objetivos Específicos 4. Información editorial 5. Organización de la información 6. Recursos- Presupuesto 7. Cronograma 8. Evaluación

Tema o título Nombre del proyecto • Debe ser de fácil recordación • Simple lectura • Corto • Representar la idea

Introducción o resumen ejecutivo

• Resumen corto sobre todo el proyecto a ser presentado.

• Máximo de una carrilla

• Objetivo General La meta que se propone el proyecto editorial.

• Objetivos Específicos Acciones que se deben realizar para cumplir el objetivo

específico.

Debe incluir la audiencia, el lugar y el tiempo de duración.

Objetivos

Información editorial 4. Información editorial • La propuesta debe detallar:

• el producto, • el grupo objetivo al que se dirige,

• . La descripción del proyecto tendrá una visión intensa, real y apasionada.

• Determinará las necesidades que cubre, los aportes que realizará y las oportunidades periodísticas.

• Centrarse en la ventaja competitiva, es decir cuál es la cualidad única que lo diferencia de la competencia.

Organización de la información Información editorial • Presentar los principios editoriales que se proyecta • Línea editorial • Contenidos • Lenguajes • Nombre comercial. • Formato • Planos, entre otros. • Forma de difusión, • Se establecerá las características técnicas: imágenes,

formatos, resolución, servidores, diseño de la web, alojamiento de video y podcast,

Recursos Recursos: • Los recursos materiales que serán utilizados como:

viajes, movilización, impresiones, equipos, es decir todo lo que sea necesario para la producción del proyecto editorial.

• Los recursos humanos son aquellas personas que deben ser contactadas o contratadas para la ejecución del proyecto, como auxiliares, asesores, expertos, entrevistados.

Presupuesto • Costos reales de los recursos materiales y humanos.

• Serán presentados en una tabla donde se especifique la cantidad, la descripción del producto o ítem, su precio unitario, el total.

• Cada división tendrá un subtotal.

• Finalmente se sumarán todos los gastos como Total de Presupuesto.

• Todo proyecto debe palnificar los costos estimados, para el tiempo que dure la producción, se los desglosará en:

• Materiales: productos requeridos para llevar a cabo el trabajo. Compra material de oficina o para la producción como memorias para cámaras fotográficas, afiliación a redes, internet, etc.

• Equipos: compra o alquiler de equipos necesarios. • Viajes: traslados geográficos, incluye pasaje,

alimentación y hospedaje. • Otros gastos: materiales no relacionados directamente

pero que son necesarios para cumplir los objetivos, como son combustible, reproducciones, sumisitos y materiales, contingencias.

Materiales  

Cantidad   Descripción   Precio unitario (USD)   Total (USD)  

1   Diseño   500.00   500,00  

1000   Fotocopias para encuestas   0,05   50,00  

….        

SUBTOTAL   550.00  

Equipos  

1   Alquiler de cámaras de grabación   150,00   150,00  

30   Horas de estudio de edición   15,00   450,00  

…..        

SUBTOTAL   600,00  

Viajes  

5   Pasajes Uio-Gye-Uio   65,00   325,00  

15   Días de alojamiento y alimentación   20,00   300,00  

….        

SUBTOTAL   625,00  

Otros Gastos  

2   Reproducciones   50,00   100,00  

1   Tóner impresora láser   150,00   150,00  

3   Resmas de hojas blancas   7,00   21,00  

3   Memorias para cámara   25,00   75,00  

1   Fotógrafo   800,00   800,00  

…        

SUBTOTAL   1146,00  

TOTAL PRESUPUESTO DE PROYECTO   2924,00  

Cronograma • Enumera todas las actividades que ayudaran a la

consecución de los objetivos, durante el periodo que dure el proyecto.

• Las actividades pueden realizarse de manera simultánea, flexible.

• Es importante que se registre el proceso con el cliente, de ésta manera tendrá un documento para justificar en caso extremo una prorroga por algún inconveniente que pueda suceder.

• El cronograma debe presentarse con un diagrama de Gantt.

Mes   Mes 1   Mes 2   Mes 3   Mes 4   …   Mes n  Actividad  1. Planificación de contenidos  2.  Planificación  de  salidas  

3.   Elaboración   de  bocetos  …  n.  

• Puede utilizar la medición de tiempo necesaria de acuerdo a su proyecto, días, semanas, meses.

Evaluación • Todo proyecto necesita dejar indicado como puede ser

evaluado.

• Generalmente los proyectos editoriales se evalúa a través de encuestas o grupos focales. Los parámetros pueden variar, sin embargo los más comunes son:

• Diseño • Logotipo • Contenidos • Relevancia • Fotografía

Parámetros Evaluación

Diseño Excelente Bueno Indiferente Regular Malo

Logotipo Representa al proyecto

Se comprende

No tiene una buena relación con el proyecto

No existe relación con el proyecto

No se comprende

Contenidos Excelente redacción y estilo Uso correcto de la gramática

Buena redacción y estilo Uso correcto de la gramática

Redacción y estilo muy simple Uso correcto de la gramática

Redacción y estilo regular Conoce de gramática

Redacción estilo y gramática malos.

….

top related