edad media artístico 3ºg

Post on 07-Jan-2017

359 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

ARTEMÚSICA IES PIRÁMIDEPROFESORA: MAR RODRÍGUEZ3ºESO G GRUPO 4MIRIAM ALLUÉMARINA DOLADOBALDIRI PUIGJAVIER MORENOPATRICIA VELA

ÍNDICE Introducción Características Generales Función del arte Periodos Artísticos Otras artes

Arquitectura Escultura Pintura Literatura

INTRODUCCIÓN ¿QUÉ ES EL ARTE EN LA EDAD MEDIA?Es una etapa de la historia del arte que cubre un

prolongado período para una enorme extensión espacial, desde la caída del imperio romano (siglo V) hasta el descubrimiento de América(siglo XV).

Las obras surgieron en un contexto en el que no existía el concepto de arte ni el objetivo de la belleza, sino que era un objetivo funcional.

CARACTERÍSTICAS GENERALES

Mas de 1.000 añosPredominio de la religión católicaLentitud en los cambiosEl latín como factor de unidadImportancia de los monasterios y universidades

FUNCIÓN DEL ARTE Ser una ofrenda a Dios, a los santos y a los

difuntos. Ser intermediario entre el mundo humano y el

sobrenatural. Ser una afirmación del poder.

PERIODOS ARTÍSTICOS

PRERROMÁNICOEs el primer gran periodo del arte medieval en Europa Occidental (Siglo VI- Siglo X).

ARQUITECTURA Utilidad: plantas basilicales y

centralizadas Pequeñas dimensiones. Combinación de pequeñas plantas con

modestas alturas. Estilización de espacios. Cubiertas (planas,

abovedadas,madera, piedra)

BASÍLICA DE SAN JUAN DE BAÑOS (PALENCIA)

ESCULTURA Abundantes relieves en iglesias.

PINTURA En paredes y techos de iglesias y monasterios.

CORRIENTES ARTÍSTICAS

Arte Paleocristiano Pequeño número de figuras y objetos Variedad de color Uso de catacumbas

Arte Bizantino Frescos monumentales y mosaicos Iglesias abovedadas

Arte islámico No representan figuras Utiliza caligrafía para decorar Utilizan el arco de herradura

ARTE PALEOCRISTIANO

ARTE BIZANTINO

ARTE ISLÁMICO

ROMÁNICOFue un estilo predominante tanto cristiano como europeo,

Siglo XI-XIII

ARQUITECTURA Difundidos por benedictinos y cluniacenses Iglesias robustas y austeras, oscuras y frías Plantas de cruz latina Bóvedas de cañón Arcos de medio punto Ventanas estrechas y alargadas Dos portadas con esculturas Claustro

ESCULTURA

Carácter decorativo y didáctico Portadas

Divididas por el porteluz Dintel Jambas

Capiteles Exenta (tallos de madera)

PINTURA

Finalidad didáctica y decorativa En paredes Al fresco Trazo grueso Colores fuertes Ausencia de profundidad y volumen Disposición frontal de las figuras

GÓTICO Es un estilo artístico Europeo nacido en

Francia (Siglo XIII- Siglo XV). Religioso y Civil.

ARQUITECTURA Religiosa y Civil Luz y verticalidad Planta basilical y de cruz latina Cubierta (bóveda de crucería, arco ojival o

apuntado, arbotantes) Vidrieras Portadas (tres puertas, gabinetes, galerías,

rosetones)

ESCULTURA

Temática: religiosa y civil Naturalismo

Humanización de los personajes Expresión de sentimientos Retrato Volumen Movimiento

Obras del autor

PINTURA

Reducción del espacio pictórico Pintura sobre madera (tablas o retablos) Figuras del donante Miniaturas (imágenes de la vida cotidiana)

LITERATURA

Siglo X-Siglo XIV Prerrenacimiento Influencia religiosa Intención didáctica Transmisión oral

Mester de juglaría Jarchas Mester de clerecía

Interculturalidad Prosa medieval

JARCHAS

MESTER DE CLERECÍAMESTER DE JUGLARÍA

FIN

top related