ecuador: normativa tributaria al … inversion y... · constituir en ecuador un capital destinado a...

Post on 02-Aug-2018

242 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

ECUADOR: NORMATIVA

TRIBUTARIA AL COMERCIO

A INVERSIÓN

MARIA IVONNE PAEZ M.

CONTADORA UDITORA

MONTT ECUADOR

25 DE ABRIL 2017

Ecuador Capital: Quito

Área: 256,360 Km2

Moneda: US Dólar Americano

Población: 16.222.307

Flete marítimo con Chile: 5 días

Ruta aérea con Chile: 4,5 de vuelo directo

Zona horaria: GMT-5 horas

PRINCIPALES SECTORES de Inversión

Metalmecánica

Forestal

Petroquímica

Servicios

Biotecnología

Farmacéuticos

Agroindustria

Alimentos procesados

ASPECTOS SOCIETARIOS

TIPOS DE SOCIEDADES

1. Compañía en nombre colectivo.

2. Compañía en comandita simple y divida por acciones.

3. Compañía de responsabilidad limitada.

4. Compañía anónima.

5. Compañía de economía mixta.

Las figuras societarias más utilizadas en Ecuador son la compañía

anónima y la compañía de responsabilidad limitada.

COMPAÑÍA LIMITADA

Compañía Limitada

Máximo 15 socios

Capital mínimo: USD

$400

Formará fondo de reserva

(20% Capital)

Sociedad Anónima

Capital divido en acciones negociables

Capital mínimo: USD

$800

Formará fondo de reserva

(10% Capital)

EMPRESAS EXTRANJERAS

• Para que una empresa extranjera pueda prestar servicios públicos,

explotar recursos naturales o ejercer cualquier actividad en Ecuador,

primero debe establecer una sucursal.

Requisitos para constituir una sucursal:

1. Domicilio en Ecuador

2. Empresa legalmente constituida y que pueda tener sucursales en el

extranjero.

3. Un representante con amplias facultades en Ecuador

4. Constituir en Ecuador un capital destinado a la actividad a desarrollar.

PROCESO DE CONSTITUCIÓN DE

SOCIEDADES

Reserva de nombre

Superintendencia de Compañías

Elaboración de Estatutos

Abogado

Eleva a escritura publica el

estatuto social

Notario

Inscripción de Compañía

Registro Mercantil

Obtención electrónica RUC

SRI

OTROS PROCESOS

• Pago Patente municipal inicio de Actividades (1% Capital)

• Obtención de Patente Municipal

• Licencia o permiso de funcionamiento para el ejercicio de

Actividades económicas

• Permiso o Certificado de seguridad del cuerpo de Bomberos

• Apertura de cuenta bancaria

• Registro y obtención de claves IESS, Superintendencia de

Compañías, MRL

AUDITORIA EXTERNA

a) Las compañías nacionales de economía mixta y anónimas con participación de personas jurídicas de derecho público o de derecho privado con finalidad social o pública, cuyos activos excedan de cien mil dólares de los Estados Unidos de América (US$ 100.000,00).

b) Las sucursales de compañías o empresas extranjeras organizadas como personas jurídicas que se hubieran establecido en Ecuador y las asociaciones que éstas formen entre sí o con compañías nacionales, siempre que los activos excedan los cien mil dólares de los Estados Unidos de América (US$ 100.000,00).

c) Las compañías nacionales anónimas, en comandita por acciones y de responsabilidad limitada, cuyos montos de activos excedan los quinientos mil dólares de los Estados Unidos de América (US$ 500.000,00).

d) Las compañías sujetas al control y vigilancia de la Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros obligada a presentar balances consolidados.

Aspectos importantes de la auditoria

• Ninguna firma auditora calificada podrá efectuar auditoría externa por más de

cinco años consecutivos respecto del mismo sujeto de auditoría, o tres años

consecutivos en el caso de sociedades de interés público.

• La contratación de auditoría externa se realizará por escrito, y se sujetará a lo

dispuesto en la Norma Internacional de Auditoría No. 210.

• La contratación de los auditores externos en el Ecuador se efectuará hasta el 30 de

septiembre de cada año, debiendo la compañía informar a la Superintendencia de

Compañías, en el plazo de treinta días contados desde la fecha de contratación, el

nombre la razón social o denominación de la persona natural o jurídica

contratada.

• El informe de auditoría externa estará a disposición de los socios o accionistas por

lo menos ocho días antes de la Junta General que lo conocerá.

OBLIGACIONES SOCIETARIAS

SUPERINTENDENCIA DE COMPAÑIAS

Presentación de Estados

Financieros

Informe de Sociedades extranjeras

Pago contribución anual

Notificación cambio de

Representante Legal

Registro Transferencia de

acciones

ADMINISTRACION TRIBUTARIA

IVA

A LA RENTA

ICE

ISD

OBLIGACIONES TRIBUTARIAS

Declaraciones mensuales

• Declaración del Iva mensual

• Declaración de la Retención en la fuente de IR

• Presentación anexos ATS

Impuestos anuales

• Impuesto a la Renta

• Contribución a la Súper de Compañías

• Pago patente municipal

• Pago 1.5 x mil sobre Activos

Impuestos especiales

• Anticipo Impuesto a la renta

• ISD • Contribución Ley

Solidaria

IMPUESTO AL VALOR AGREGADO IVA

Transferencias y servicios gravados

Tarifa actual 14%

Grava a todos los bienes y servicios en Ecuador

Importación de mercaderías y servicios

Transferencia derechos propiedad intelectual

Transferencias y servicios tarifa 0%

Productos alimenticios en estado natural o que no hayan sido procesados

Leche y derivados y alimentos de primera necesidad

Papel bond y libros

Servicios de Salud, seguros y reaseguros

Transporte nacional terrestre y acuático

Los prestados por artesanos calificados

Servicios Financieros

Transferencias No objeto de IVA

Aportes en especie a sociedades

Adjudicaciones por herencias o liquidaciones de empresas

Venta de negocios, traspaso de Activos y Pasivos

Intereses facturados por

Donaciones Sector publico y Sociedades sin fines de lucro

Cesión de acciones

Alícuotas de mantenimiento de Edificios y/o condominios

SUSTENTO DE CREDITO TRIBUTARIO

FACTURAS

LIQ. DE COMPRAS DE BIENES Y SERVICIOS

Doc. Emitidos por Inst. Financieras

BOLETOS AEREOS

Guías aéreas o cartas de porte aéreo

Doc. Emitidos por Inst. del estado

1) Contribuyentes Especiales

2) Sociedades

3) P. Naturales obligadas a llevar contabilidad

4) P. Naturales no obligadas a llevar Contabilidad

PORCENTAJES DE RETENCIÓN DE IVA

Compañías de Aviación

Instituciones del Sector

Publico

Agencias de viaje (Vta.

De pasajes)

NO APLICA RETENCIÓN

DE IVA

Distribuidoras de

Combustible

Compañías emisoras de

Tarjeta Crédito

Por las comisiones que paguen sus establecimientos afiliados

Instituciones del Sistema Financiero (Servicios

financieros)

RETENCIONES EN LA FUENTE DE

IMPUESTO A LA RENTA

No están sujetos a retención:

Instituciones y Empresas del Sector Publico

Instituciones sin fines de lucro

Pagos a contribuyentes RISE

Pagos por concepto de reembolso de gastos

Pagos con convenio de debito

Compra de bienes inmuebles

Pagos con tarjeta de crédito

Son agentes de retención de Impuesto a

la Renta las sociedades y Personas

naturales obligadas a llevar

contabilidad.

Se emitirá la retención dentro del plazo

de 5 días de la fecha de recepción de la

factura.

El monto mínimo para efectuar

retenciones es de $50

PORCENTAJES DE RETENCION EN LA

FUENTE

IMPUESTO A LA RENTA

Ingresos

Gastos

Utilidad

Ejercicio Fiscal tributario

22% - 25% Tarifa

TARIFAS Y APLICACIÓN del I.RENTA

Tarifa 25% Tarifa 22%

Si la participación societaria no esta compuesta por socios que residan en Paraísos Fiscales o jurisdicciones de menor imposición fiscal que la de Ecuador

Si el 50% o mas de la participación accionaria pertenece a socios que residen en Paraísos fiscales o jurisdicciones de menor imposición

Tarifa proporcional

Cuando exista dentro de la participación accionaria un porcentaje menor al 50% que pertenezca a socios que residan en Paraísos fiscales o jurisdicciones de menor imposición

CONCILIACIÓN TRIBUTARIA

BASE IMPONIBLE

= UTILIDAD CONTABLE (INGRESOS –GASTOS) (-) 15% PARTICIPACION TRABAJADORES (-) INGRESOS EXENTOS O NO GRAVADOS (DIVIDENDOS) (+) GASTOS NO DEDUCIBLES (-) AMORTIZACION DE PERDIDAS TRIBUTARIAS AÑOS ANTERIORES (-) DEDUCCIONES ESPECIALES (+) AJUSTE POR APLICACIÓN DE PRECIOS DE TRANSFERENCIA

DEDUCCIONES ESPECIALES

Descuento del 10% en la tarifa de Impuesto a la Renta sobre el valor o porcentaje que se decida reinvertir de la Utilidad

Incremento neto de empleados

Descuento del 150% del Gasto sueldos y beneficios pagado a empleados con discapacidad

Deducción del 100% de Gastos de viaje en el primer año a declarar

Los gastos indirectos asignados desde el exterior a sociedades domiciliadas en el Ecuador por sus partes relacionadas, hasta un máximo del 5% de la base imponible del Impuesto a la Renta más el valor de dichos gastos.

OTROS TRIBUTOS – Patente municipal

• Se paga hasta el mes de Junio según el noveno digito del RUC

• El pago se establece en función del capital o patrimonio

• Contribuyentes cuyo patrimonio sea

hasta USD $ 250.000:

• Contribuyentes cuyo patrimonio sea

superior a USD $250.000:

OTROS TRIBUTOS – CONTRIBUCION

SUPERINTENDENCIA DE COMPAÑIAS

• El valor de la contribución anual será calculada en base a los estados financieros 2015. Los mismos que deberán ser presentados hasta el mes de abril del presente año.

• Para la determinación del valor de pago por contribución anual se tomará en cuenta lo especificado en la siguiente tabla:

• Hasta el 31 de Mayo la Superintendencia de Compañías determinará el valor de contribución para las compañías que hayan presentado sus estados financieros, no obstante a falta de estos, podrá emitir un titulo de crédito provisional.

• El plazo máximo fijado para el pago de la contribución anual, es el 30 de septiembre del presente año

OTROS TRIBUTOS – CONTRIBUCION

SUPERINTENDENCIA DE COMPAÑIAS

Contribucion por mil sobre el

activo real

-

0,71

0,76

0,82

0,87

0,93 500'000.001 en adelante

Monto del Activo Real de las

Compañias (En $ USD Dolares)

Rango desde-hasta

0 hasta 23.500

23.501 hasta 100.000

100.001 hasta 1'000.000

1'000.001 hasta 20'000.000

20'000.001 hasta 500'000.000

CODIGO DE LA PRODUCCION

INCENTIVOS CLAVES PARA

LA INVERSIÓN

Tarifa congelada del 22% de IR Exoneración del anticipo de IR por 5 años Para el cálculo del anticipo del IR se excluyen montos relacionados a gastos vinculados a

generación de nuevo empleo, mejora de la productividad e innovación tecnológica, entre otros.

Deducción del 100% adicional por la depreciación y amortización que correspondan a adquisición de maquinarias, equipos y tecnologías destinadas a la mejora de productividad, innovación y para la producción eco-eficiente.

Exoneración del pago del impuesto a la renta por los primeros cinco años de operaciones, para inversiones nuevas en estos sectores. Exoneración del pago del impuesto a la renta por los primeros cinco años de operaciones, para inversiones nuevas en estos sectores.

Deducción adicional del 100% del costo de contratar a nuevos trabajadores por 5 años. Incentivo para zonas deprimidas

INCENTIVOS SECTORES PRIORIZADOS

• A quienes aplican…?

1. Nueva Compañía (Constituida a partir de la

expedición del COPCI – 29 de Diciembre 2010) 2. Nueva Inversión 3. Fuera del Perímetro urbano de Quito y Guayaquil 4. Inversión en:

Sectores priorizados, ó Sustitución de importaciones

SECTORES PRIORIZADOS

ALIANZA PUBLICO -PRIVADA

• El Estado tiene el derecho de administrar y gestionar los sectores estratégicos (energía, telecomunicaciones, recursos naturales no renovables, transporte, hidrocarburos, entre otros).

• En forma excepcional el Estado podrá delegar a la iniciativa privada la gestión de los sectores estratégicos y la provisión de servicios públicos (concesión o autorización).

• El Estado está buscando incentivar formas de inversión privada en actividades productivas estableciendo incentivos fiscales.

• Los inversionistas pueden beneficiarse de incentivos directamente o celebrar contratos de inversión, los que podrán otorgar estabilidad sobre dichos incentivos por hasta 15 años.

• Los Contratos de Inversión requieren una inversión mínima de US$ 250.000 el primer año, y que el proyecto total sea de más de US$ 1.000.000.

ASPECTOS LABORALES

• ASPECTOS GENERALES:

• Irrenunciabilidad de Derechos.

• En caso de duda de la aplicación de las normas legales, estas se aplicarán a favor del trabajador.

• Obligatoriedad de Afiliación a la Seguridad Social desde el primer día.

• El contrato individual de trabajo a tiempo indefinido es la modalidad típica de la contratación laboral estable o permanente. Se exceptúan de lo dispuesto en el inciso anterior:

a) Los contratos por obra cierta, que no sean habituales en la actividad de la empresa o empleador;

b) Los contratos eventuales, ocasionales y de temporada.

• Periodo de prueba de 90 días por una sola vez.

• La jornada de trabajo es de 40 horas semanales (8 horas diarias, 5 días de trabajo, 2 seguidos de descanso). En el subsuelo es de 6 horas diarias, prolongable hasta 1 hora más.

• La jornada nocturna (de 19h00 a 06h00 se paga con 25% de recargo en relación a la diurna

• Las horas suplementarias (horas extras) no podrán exceder de 4 en un día ni de doce en la semana.

• Si tienen lugar dentro del día o hasta las 24h00, se pagarán con un recargo del 50%. Si dichas horas estuvieren comprendidas entre las 24h00 y las 06h00, se pagarán con un recargo del 100%. El trabajo que se ejecutare el sábado o el domingo deberá ser pagado con el ciento por ciento de recargo.

ASPECTOS LABORALES

• Derecho a 15 días de vacaciones (el cómputo deberá incluir dos fines de semana). Se incrementa un día más a partir del 6to. año de trabajo.

• Derecho a participar del 15% de las utilidades líquidas, antes del pago del impuesto a la renta (10% dividido para el número de trabajadores y 5% por el total de las cargas). Pago proporcional si no tiene el año completo.

• Limite máximo para recibir utilidades: 24 salarios, a partir del 1/Enero/2016.

• Los patronos están obligados a contratar a personal discapacitado por el equivalente al 4% de su rol.

ASPECTOS LABORALES

• En Ecuador no existe la Tercerización o intermediación. En su lugar existen los Servicios Complementarios, pero limitados únicamente a las áreas de Seguridad y Vigilancia, Alimentación, Mensajería y Limpieza.

• Los trabajadores de dichas empresas tienen derecho a participar de las utilidades de las compañías donde prestan el servicio. La que sea mayor.

• Los servicios técnicos especializados (contabilidad, legales, sistemas, etc.), pueden contratarse externamente pero deben ser prestados por personas naturales o jurídicas en sus propias instalaciones y con su propio personal, es decir, como negocios independientes. No habrá ningún tipo de relación laboral entres sus empleados y la compañía a la que brindan el servicio.

• En Ecuador no existe la Seguridad Social Privada. El Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social IESS es la única entidad estatal encargada del tema y se financia por el aporte que hacen el trabajador y el patrono en proporción al sueldo del trabajador.

ASPECTOS LABORALES

BENEFICIOS SOCIALES

• Decimo Cuarto sueldo : 1 salario básico unificado

• Decimo Tercer sueldo: Equivalente a un sueldo

• Fondos de Reserva: Equivalente a un sueldo

• Desahucio: 25% del ultimo de sueldo

• Despido Intempestivo: Un sueldo por cada año de trabajo

(mínimo 3 años)

VISAS DE TRABAJO

• Las Empresas pueden contratar personal extranjero siempre que no excedan del equivalente al 20% del total de su nómina con igual proporción para los egresos de sueldos y salarios.

• Requiere de un capital de US$ 12,500.00 por cada trabajador extranjero que obtenga visa por su intermedio.

• Las visas de no inmigrantes tienen un máximo de 2 años de duración, renovables.

• Las visas de inmigrantes son indefinidas. Los casos más puntuales son las de Apoderados Generales (Gerentes Generales) y profesionales (título universitario de tercer nivel en Universidades acreditadas por el SENESCYT (Secretaría Nacional de Educación Superior, Ciencia y Tecnología).

• Trámite debe de iniciarse antes de que el trabajador venga al país.

MARCO LEGAL

1 • Código de la Producción

2 • Código Tributario

3 • Ley de Régimen Tributario Interno (LORTI)

4 • Reglamento para la aplicación de la LORTI

5 • Ley de aduanas

6 • Ley de Régimen Municipal

7 •Ley de Compañías

8 •Ley de Seguridad Social

9 •Código de Trabajo

10 •Código de la Producción, comercio e inversion

11 •Ley de movilidad humana

MARCO LEGAL

•GRACIAS…..!!!!!!!!!!!!

Organizado en dos compañías hermanas, el Estudio de Abogados Montt y Cia S.A. y Montt

Consultores S.A., nuestro Grupo profesional presta un servicio integrado, ya sea en Chile como en

cada uno de los países en que tenemos nuestras oficinas, todas ellas filiales directas, integradas con

profesionales locales y dependientes de nuestra red Montt Group S.A.

Nuestro Estudio de Abogados presta un servicio Full Service, contando con especialistas en las diversas

áreas del Derecho, con clara conciencia de la oportunidad de gestión, y a precios competitivos.

Montt Consultores S.A., integrado por economistas, auditores y contadores, se hace cargo de las tareas

profesionales respectivas, auditar y llevar contabilidades, como de tareas administrativas

MONTT y CIA. S.A

1. Servicios Legales

Nuestros profesionales podrán atender a través de profesionales especializados

todas sus necesidades legales, en un marco de asesoramiento full service legal

según requerimientos, a tarifas horarias o por montos fijos convenidos.

Los encargos podrán ejecutarse en idiomas español e inglés.

MONTT y CIA. S.A

2. Servicio de Hosting

Oferta de servicios que incluye:

• Domicilio

• Representante Legal

• Contabilidad

• Administración Tributaria y

• Apertura de Cuenta Bancaria

MONTT y CIA. S.A

3. Back Office

Para el caso que la administración de su compañía requiere

actuaciones habituales ofrecemos este servicio, que contempla

relación con los bancos comerciales, Agente de Aduana, hacer

facturas, primera gestión de cobro de facturas, traducciones menores.

MONTT y CIA. S.A

4. Servicio de Payroll

Consiste en la liquidación de las remuneraciones mensuales o periódicas

del personal, como la determinación de los montos a descontar en las

entidades de seguridad social y tesorería fiscal, incluyendo la liquidación

de vacaciones y demás beneficios laborales. Este servicio no incluye la

administración del personal propiamente tal.

MONTT y CIA. S.A

5. Servicio de Obtención de Visa

Obtención del Departamento de Extranjería y Migración de

visación para residir en Chile; y desempeñar actividades

remuneradas, lo que habilitará al personal favorecido para ser

administrador de la sociedad constituida.

MONTT y CIA. S.A

6. Marcas Comerciales y Nombre de Dominios

Registro en Chile de las marcas comerciales y los nombres de dominio

propio de su organización y demás actuaciones de protección de sus

activos intangibles.

MONTT y CIA. S.A

Montt Group

Abogados & Contadores CHILE: Montt y Cía. S.A. Avda Los Conquistadores 1700 pisos 11 y26, Providencia, Santiago. Tel:56-2-22338266. monttcia@monttcia.cl

ARGENTINA: Montt Argentina S.A. Buenos Aires. Paraná 830 , Piso 2 y 3, Capital Federal. Tel: 54-11-48168806. San Juan, 769 Mendoza Sur monttargentina@monttargentina.com.ar

BRASIL: Montt Brasil Ltda. Alameda Campinas 463, Conjunto 01 C, Edificio Columbus JD Paulista, Sao Paulo. Tel: 55-11-31429830 monttsaopaulo@monttcia.cl

PERÚ: Montt & Associates S.A. Los Zorzales 160 Piso 3, San Isidro, Lima Tel (51-1) 4403020; Independencia 648 Miraflores Lima, Perú. Tel: (51-1) 6286120

monttperu@montperu.com.pe

COLOMBIA: Montt Colombia S.A.S. Carrera 10 No. 96-25 oficina 611, 612, 515 y 516. Chicó Reservado. Bogota D.C. Colombia. Tels 57-1-7022256

monttcolombia@monttcolombia.com.co BOLIVIA: Obrajes, 315 12 Ignacio de Loyola Building, Piso 1, Oficina 116. Tel (591-2)2140971 / (591-3) 3871542 monttcia@monttcia.com.bo La Paz - Bolivia

Montt Group

Attorneys at Law - Accountants

Oficinas en Chile 1.- Antofagasta. 461 Calle Prat , Segundo Gómez Building, Oficina 1606. Tel (56-55) 892090. E-mail:

evera@monttcia.cl. 2.- Valparaíso. Blanco 1199 , Oficina 83-A. Tel (56-32) 222005. E-mail: eguerra@monttcia.cl 3.- Santiago.

Torre Santa María 1700 Av. Los Conquistadores Piso 11 y 26 , Providencia. Tel 56- 225 446 800. E-mail: monttcia@monttcia.cl Litigation Division. Edificio Toga Amunátegui 277 , Oficina 900-901, Santiago. Tel (56-2) 26885037. E-mail: germanovalle@monttcia.cl Criminal Division Pedro Montt 1771, Oficina 12, Santiago. Tel 56-(2) 5510063. E-mail: ccaamano@monttcia.cl

Montt Group

Attorneys at Law - Accountants

Oficinas en Chile

4- Concepción. O’Higgins 77 Poniente Oficina 1204

Tel (56-41) 2737722. E-mail: rbelmar@monttcia.cl

5.- Puerto Montt. O’Higgins 167, Oficina 705.

Tel (56-65) 263760. E-mail: gfuentes@monttcia.cl

6.- Castro. Portales 555, Piso 2.

Tel (56-9) 85058353. E-mail tprieto@monttcia.cl

7.- Puerto Aysén. Ciro Arredondo 51.

Tel (56-67) 330325. E-mail: acontreras@monttcia.cl

38 años sirviendo clientes en Latino América

Abogados & Contadores

top related