ecosistemas

Post on 19-Jul-2015

233 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Contenido TemáticoContenido Temático

BibliografíaBibliografía

PresentaciónPresentación

ECOSISTEMAS ECOSISTEMAS DEL MUNDODEL MUNDO

Inicio

La naturaleza nos ofrece la posibilidad de brindarnos todos recursos, pero el hombre con su acción equivocada la está destruyendo y con ello su propio habitad, que se refleja en el deterioro de los ecosistemas es aquí donde radica la importancia de tomar conciencia sobre nuestros ecosistemas, para desarrollarnos en un ambiente que favorezca al pleno desarrollo de la vida de todas las especies. Por esta razón dedicamos esta sesión a tratar sobre los diferentes ecosistemas del mundo y sus características para que los conozcas y los valores en su real dimensión.

PresentaciónPresentación

Inicio

Hay ocho grandes ecosistemas o biomas terrestres en el mundo. Cada uno es muy diferente de los otros.También se pueden diferenciar los biomas marinos y los biomas de agua dulce.

CLASIFICACION DE LOS ECOSISTEMASCLASIFICACION DE LOS ECOSISTEMAS

tundratundra (anaranjada), (anaranjada), taigataiga (púrpura), (púrpura), praderapradera, , sabanasabana (verde), (verde), bosque bosque caducifoliocaducifolio (negro), (negro), desiertodesierto (amarillo), (amarillo), bosque tropicalbosque tropical (azul), (azul), bosque mediterráneobosque mediterráneo (marrón) y (marrón) y vegetación de vegetación de montañamontaña

Inicio

Ubicación de la TUNDRA

4

Continúa>>

Inicio

La TundraUbicación: Alaska, Canadá, Groenlandia y Rusia.Relieve: El permafrost, que es suelo congelado.

Permanece durante la mayor parte del año. En el verano, el sol derrite el 'permafrost' superficial y las plantas pueden crecer.

Flora: No pueden crecer los árboles debido a que el suelo está congelado a muy poca profundidad.

Líquenes, musgos y algunas hierbas. Fauna: lemmings, renos y caribúes. Muchos animales van en el verano, y algunos

permanecen durante el frío invierno!.

5

Inicio

La Taiga o bosque boreal (subártico) de coníferas

Ubicación: Hemisferio norte. Cubre el escudo siberocanadiense 12 millones de km2, entre los 45º y 57º de latitud norte.

El bosque boreal de coníferas se establece en unas regiones en las que las precipitaciones son bastante débiles (entre 400 y 700 mm), pero distribuidas a lo largo de todo el año, con un máximo estival.

9

Continúa>>

Inicio

A causa de las condiciones climatológicas y de la cubierta vegetal, los suelos boreales, en permanente lixiviación, son de pH ácido y pobres en cationes, sobre todo en los horizontes superiores del suelo, en los que se acumula la materia orgánica. La diversidad de especies de este bioma es bastante reducida y su biomasa, inferior a la de otros sistemas forestales, aunque no obstante alcanza las 250 toneladas/hectárea.

10

Inicio

La Pradera

14

Continúa>>

Inicio

La Pradera Es como un campo de pasto, son un componente

importante de la superficie terrestre.Ubicación: En casi todos los continentes excepto en la

Antártica.Clima: extremadamente continental; invierno muy frio,

primavera lluviosa, verano seco y caluroso.Flora: Graminoides (plantas verdes y herbáceas sin

flores vistosas.Fauna: Gacelas, antílopes, saiga, caballos, asnos

salvajes y bisontes.

15

Inicio

Los Desiertos

19

Continúa>>

Inicio

Los DesiertosImagen

Son lugares muy calientes y secos. Escases de agua y precipitaciones (árido) Cada año, llueve muy poco en los desiertos.

Relieve: Está formado de arena y rocas y, a veces, la arena .

Clima: Puede hacer mucho calor durante el día y hacer frío en la noche.

Flora: cactus, agave y aloe Fauna: insectos y arácnidos, reptiles, aves, camellos,

asno , el ádax, la gacela, canguros.

20

Inicio

Bosque Lluvioso Tropical

24

Continúa>>

Inicio

Bosque Lluvioso Tropical

25

Continúa>>

Inicio

Bosque Lluvioso Tropical ('Rainforest')

En los bosques lluviosos tropicales puede llover hasta 3000 milímetros! en un año. Eso es mucho en comparación con el resto del mundo.

Ubicación: Lugares que son cálidos durante todo el año. Relieve: Color rojo y avanzado grado de erosión, poco fértil

para la agriculturaTemperatura casi nunca cambia; aquí siempre es caluroso y

muy húmedo.Flora: Ceibo y la teca (toda clase de plantas por el camino).

Casi todo el espacio es tomado por árboles altos los cuales bloquean la luz solar y muy pocas plantas pueden crecer debajo de ellos.

Fauna: Jaguar, tapir y el perezoso.26

Inicio

Bosque TempladoUbicación: En todo el mundo. TIPOS: Algunos pierden sus hojas en el invierno.Mantienen sus hojas todo el año. Árboles de sequoia

gigantes y redwood.Los bosques templados pueden existir en áreas de

inviernos fríos, incluso donde hay nieve!Si hay suficiente agua para que crezcan los árboles,

entonces se desarrolla un bosque templado. Si no, se desarrolla una pradera.

30

Se caracterizan por estar formados por vegetación de tipo hidrofítica, es decir plantas que viven en el agua.

- Ríos y lagosLas aguas dulces son aquellas que tienen una baja concentración de sales, inferior, en general, a un gramo por litro. Entre los biomas de agua dulce podemos distinguir los de aguas corrientes,...

Inicio

Bibliografía Bibliografía

http://jmarcano.topcities.com/beginner/ecosist.html

http://jmarcano.topcities.com/beginner/biomas/biomas2.html#tundra

http://jmarcano.topcities.com/beginner/biomas/biomas2.html#rainforest

http://jmarcano.topcities.com/beginner/biomas/biomas2.html#templado

http://jmarcano.topcities.com/beginner/biomas/biomas2.html#pradera

http://www.windows.ucar.edu/tour/link=/earth/tundra_ecosystem.sp.html

&edu=elem

top related