ecos de guerrero

Post on 09-Mar-2016

217 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

ECOS DE GUERRERO ES UNA PUBLICACIÓN DIARIA, QUE DA A CONOCER LAS NOTICIAS MAS RELEVANTES DE LA CAPITAL Y EL ESTADO

TRANSCRIPT

Miércoles 13 de Febrero de 2013

¡Buenos días! HOY Miércoles 13 de Febrero de 2013. Correo:ecosdegro@prodigy.net.mx Año. XXXVIII Num. 5328 $4.00

DE GUERREROECOS

ecosdeguerrero@ecosdeguerrero

GALERÍAS CHILPANCINGO

UNA AVENTURA EXTRAORDINARIA(DOBLADA)

15:20 18:00 20:40

TADEO EL EXPLORADOR PERDIDO DIG(DOBLADA)

13:00 17:00 21:00

TADEO EL EXPLORADOR PERDIDO DIG 3D(DOBLADA)

15:00 19:00

LO IMPOSIBLE DIG(SUBTITULADA)

13:20 16:00 18:40 21:20

HANSEL Y GRETEL CAZADORES DE BRUJAS DIG(DOBLADA)

13:40 15:40 19:20 20:00

MAMA DIG(SUBTITULADA)

14:00 16:15 18:30 20:50

LA EXTRAÑA VIDA DE TIMOTHY GREEN DIG(DOBLADA)

13:30 15:50 18:10

HANSEL Y GRETEL DIG(DOBLADA)

20:30

LA CABAÑA DEL TERROR DIG(SUBTITULADA)

14:40 16:50 19:10 21:10

NOTA: Viernes, lunes, martes, miércoles, y jueves se apertura a partir de las 13:00 hrs.

Sábados 13:00 y Domingos a las 11:00

Ofrece AAR garantías a inversionistas que construirán el Autódromo en Acapulco

*Se ubicará en la zona diamante del puerto y generará 3 mil empleos.

El gobernador Ángel Aguirre Rivero se re-unió con los empresarios Teodoro Alonso y José Roquero de Tejera quienes le pre-sentaron el proyecto arquitectónico para la construcción el Autódromo Internacio-nal de Acapulco, que estará ubicado en el área de influencia de la zona diamante del puerto.

Ambos explicaron al mandatario que el autódromo, tendrá capacidad de alojar a 40 mil espectadores y se invertirán en su ejecución mil 200 millones de pesos gene-rando 3 mil empleos, tanto directos como indirectos.El mandatario por su parte les agradeció su interés de hacer inversiones importan-

tes para Acapulco, lo que representará un atractivo turístico más para la atención de miles de aficionados a las carreras de au-tomóviles.Aseguró que su gobierno ofrecerá las ga-rantías de seguridad y las facilidades re-queridas a todos aquellos que estén intere-sados en invertir en la entidad.

Al ratificar que encabeza una administración con rostro humano que busca la certeza y estabilidad de los trabajadores, el rector de la Universidad Autónoma de Guerrero, Dr. Alberto Salgado Rodríguez, entregó nombramientos de base a agremiados del Sindicato de Trabajadores Técnicos, Administrativos y de Intendencia (STTAISUAG). En el acto estuvo presente la dirigente sindical Arq. Brenda Alcaraz González, quien agradeció la entrega personal que hizo el rector de esos beneficios.

Miércoles 13 de Febrero de 2013OPINIÓN2Historias de un reportero

Por: Carlos Loret de Mola

El EnjuiciadoPor: Pedro Arzeta García

DIRECTORIOFundador:

Raúl Arriaga Rodríguez.Director General:

Héctor Arriaga Tapia.Subdirector:

Rogelio Guadarrama Pérez.Gerente:

Raúl Roberto Arriaga TapiaJefe de Información: Arquímides Gil Flores

Diseño:Ana Karen Olivares González

Información: ANG, NOTYMAS, API.

Dirección: C. Altamirano No. 24 Int.3 Centro.

Chilpancingo.Tel.Oficina:(01747) 4725607

Cel.(044) 7471321629 ID.Nextel.62*320818*1

ecosdegro@prodigy.net.mx termi03@hotmail.com

Número de Certificado de Licitud de Títu-lo: En trámiteNúmero de Certificado de Licitud de Con-tenido: En trámiteProhibida la reproducción total o parcial de las informaciones y material de esta edición, sin autorización previa de la di-recciónEcos de Guerrero es integrante de la Unión de Editores de Chilpancingo.

Ecos de Guerrero no se hace responsabe de las notas y articulos aquí publicados, pues son responsabilidad de quien los escribe.

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos anunció hace una semana que el mexi-cano Filemón García Ayala encabeza una red de lavado de dinero para el cártel de "Los Zetas". Lo boletinó para que ninguna persona física o moral estadounidense pueda ha-cer negocios con él o sus empresas. Estados Unidos denunció formalmente a Filemón García Ayala ante las autoridades mexicanas desde el año 2000. Sin embargo, en 2008 la PGR le devolvió cinco millones de pesos en efectivo. Lo avaló la ex procuradora Ma-risela Morales Ibáñez. La historia arrancó en el aeropuerto del Distrito Federal. El 21 de diciembre de 2008, policías federales interceptaron a María Fernanda García Calderón, hija de Filemón García Ayala, cuando pretendía transportar a Zacatecas 5 millones 260 mil pesos en efectivo, guardados en tres bolsas de plástico con la leyenda PRODIRA, nombre de la empresa de casas de cambio propiedad de su padre, vetada el martes pa-sado por el Departamento del Tesoro. La detuvieron porque la joven no contaba con la documentación requerida para el traslado de valores, según consta en la averiguación previa PGR/SIEDO/UEIORPIFAM/275/2008 cuya copia puede consultarse en la página "www.carlosloret.com". El expediente señala que el 22 de diciembre de 2008, tan sólo un día después de su detención en la terminal aérea capitalina, el Ministerio Público perteneciente a la Unidad Especializada en Investigación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita dictó el Acuerdo de Libertad a favor de María Fernanda García Calderón. Al día siguiente, 23 de diciembre del mismo año, la Procuraduría General de la República acordó dejar sin efectos el aseguramiento de los 5 millones 260 mil pesos y entregárselos ¡a Filemón García Ayala! Se trata del mismo hombre que Estados Unidos denunció ante las autoridades mexicanas ¡ocho años antes! (la demanda la inició en el año 2000 Don Clemer, cuya nombre en algunas ocasiones se transcribe como Donald Clemmer, Jefe de Divisiones de Crímenes Especiales de la Unión Americana). Según la averiguación previa de la PGR, firmada por Morales Ibáñez, Filemón García Ayala acreditó la propiedad de los recursos con la presentación de un contrato entre dos em-presas suyas: Trastreva como proveedora del servicio de traslado de valores y Prodira como cliente. Ambas fueron boletinadas por el Departamento del Tesoro la semana pasada. Como colofón, en diciembre de 2010 se determinó procedente el no ejercicio de la acción penal por el delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita en contra de María Fernanda García Calderón, la hija de Filemón, con la firma definitiva de Marisela Morales Ibáñez, entonces titular de la SIEDO, hoy SEIDO. En junio del 2012, la PGR giró una orden de aprehensión contra Filemón García Ayala. Lo hizo doce años después de que Estados Unidos le alertara sobre sus actividades, cuatro años después de que le devolvieron más de 5 millones de pesos en efectivo y dos años después de que su hija quedó exonerada con una firma. Filemón García Ayala sigue prófugo. car-losloret@yahoo.com.mx

De acuerdo a la evaluación que hizo la Secretaria de Desarrollo Social (SEDESOL) del gobierno Federal, solo 46 de los 81 municipios del estado de Guerrero ingresaron al Programa denominado CRUZADA CONTRA EL HAMBRE impulsado por el presidente de México Enrique Peña Nieto, los criterios que se tomaron en cuenta, fueron que los beneficiados presentaran falta de recursos económicos, pobreza alimentaria, margi-nación, la incidencia de pobreza extrema, así como el número de personas que se en-cuentran en esta condición, y personas con carencia de acceso a la alimentación". Son los factores que se establecen en el Sistema Nacional para la Cruzada contra el Hambre. Lo anterior fue dado a conocer por la SAGARPA a través de su Delegado en Guerrero, Carlos Hernández Sánchez quien confirmó que municipios como Acapulco, Chilpancin-go, Taxco, Zihuatanejo, Atoyac, Ometepec entre otros que son parte importante para el desarrollo económico y social del estado, sí fueron incluidos en la Cruzada contra el Hambre. En tanto municipios como Zit-lala, Mochitlán, Eduardo Neri, Tlalchapa, Cochoapa El Grande, Zirandaro, Iguala no fueron incluidos, lo que ha generado una serie de inconformidades por parte de los presidentes municipales que han cuestio-nado cual es el criterio que se aplicó para ser beneficiados con esta Cruzada Nacio-nal contra el Hambre. Asimismo reveló que esta iniciativa impulsada por Peña Nieto no cuenta con recursos adicionales, sino que se trabajará aplicando con mayor rapidez y precisión los programas a estos 46 municipios que han sido seleccionados por la SEDESOL Federal. También se dio a conocer que se publicaron las reglas de operación que contemplan mayor flexi-bilidad para que los productores y gana-deros puedan acceder a los beneficios sin tanto trámite burocrático…LA REFORMA EDUCATIVA contempla que las escuelas particulares están también obligadas a entrarle a la evaluación. “Lo que pasa es que el SNTE y la CETEG informan lo que no tienen que informar, ni informa lo que debe de informar, lo que la ley realmen-te dice, solo informa le conviene” sobre la Reforma Educativa que no contempla en ningún momento dejar a los maestros sin trabajo ni tampoco quitarles o redu-cirles el sueldo. Subrayó el Diputado local y presidente de la Comisión de Gobierno de la LX Legislatura, Bernardo Ortega. Cometarios:pedro_arzeta@hotmail.com

Miércoles 13 de Febrero de 2013 POLÍTICA 3Preside AAR reunión de

evaluación en avances del AcabúsAcapulco Gro. Para conocer los avances en la construcción del sistema de Transporte Público para la zona Metropolitana de Acapulco, conocido como Aca-bús, el gobernador Ángel Agui-rre Rivero presidió una reunión de evaluación y avance de obra, en la que participaron la empresa Transconsul y funcionarios de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obras Públicas de gobierno.En detalle, se presentó al manda-tario el avance de la obra, su ope-ratividad y la estructura de nego-

cios del proyecto, que se estima comenzará a operar a mediados del presente año.Se prevé que el sistema de Trans-porte Acabús, recorrerá diaria-mente 16 kilómetros de longitud con 145 unidades que atenderán una demanda diaria de 183 mil 578 pasajeros desde la terminal de Paso Limonero hasta Caleta.El gobernador Aguirre urgió a los responsables de la obra a con-cluirla en tiempo y forma, pues consideró que el Acabús es una de las grandes obras de este go-

bierno que permitirá a los aca-pulqueños y visitantes un sistema de transporte público articulado con ventajas de comodidad, efi-ciencia, seguridad y rapidez en la circulación para el tránsito vehi-cular en este destino turístico.En la reunión también partici-paron el secretario General de Gobierno, Humberto Salgado Gómez, de Finanzas y Adminis-tración, Jorge Salgado Leyva, de Desarrollo Urbano y Obras Pú-blicas, Jorge Enrique Díaz Jimé-nez, entre otros funcionarios.

Para conocer los avances en la construcción del sistema de Transporte Público para la zona Metropolitana de Acapulco, conocido como Acabús, el gobernador Ángel Aguirre Rivero presidió una reunión de eva-luación y avance de obra, en la que participaron la empresa Transconsul y funcionarios de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obras Públicas de gobierno.

Exhorta AAR a promotores de la UALCA cumplir la normatividad ante federación

Acapulco Gro. El gobernador de Guerrero, Ángel Aguirre Rivero, en reunión con los promotores de la denominada Universidad Au-tónoma Latinoamericana Caribe-ña de Ciencias y Artes (UALCA), ratificó el compromiso de su go-bierno para aperturar mayores es-pacios educativos de nivel supe-rior, sin embargo argumentó que toda obra educativa debe cumplir con la normatividad establecida por la Federación.En las oficinas de la Promotora Turística, el mandatario estatal ofreció su apoyo para llevar a la Secretaría de Educación Pública la propuesta de creación de esta Universidad para que cuente con la debida autorización de opera-ción y reconocimiento.Aguirre Rivero insistió en que no es falta de voluntad de su gobier-no para abrir nuevos espacios en el nivel superior, por lo que pro-puso a Austreberto Basilio Go-ytia, impulsor de este proyecto educativo, a reorientar la oferta educativa y que las licenciaturas del plan de estudios que propo-ne sean acordes a la vocación productiva y necesidades de la región.Recomendó a los promotores de la UALCA sustentar sus carreras y presentar las propuestas educa-tivas a la Federación, de acuerdo a la normatividad, toda vez que el gobierno del Estado no está facultado para autorizar determi-

nadas disciplinas de formación, sobre todo las relacionadas con las áreas de la salud, y citó como ejemplo la carrera de medici-na, incluida en el proyecto de la UALCA.“Tenemos que caminar con res-ponsabilidad en este proyecto tan noble porque busca dar oportu-nidades de estudio a los jóvenes que es lo que nos interesa tam-bién”, dijo.Por su parte, Austreberto Basilio Goytia agradeció al gobernador del estado el acercamiento para analizar juntos la viabilidad del

proyecto de la Universidad Au-tónoma Latinoamericana y del Caribe (UALCA) y garantizar que los alumnos tengan acceso a una oportunidad de estudio en su región.En la reunión estuvieron pre-sentes el secretario General de Gobierno, Humberto Salgado Gómez, la secretaria de Educa-ción, Silvia Romero Suárez, y los titulares de Finanzas y Adminis-tración, Jorge Salgado Leyva, de Desarrollo Urbano y Obras Pú-blicas, Jorge Enrique Díaz, entre otros funcionarios.

El gobernador de Guerrero, Ángel Aguirre Rivero, en reunión con los promotores de la denominada Universidad Autónoma Latinoamerica-na Caribeña de Ciencias y Artes (UALCA), ratificó el compromiso de su gobierno para aperturar mayores espacios educativos de nivel superior, sin embargo argumentó que toda obra educativa debe cum-plir con la normatividad establecida por la Federación.

Fortalecen la capacidadde gestión de los municipiosChilpancingo Gro. Funciona-rios del Instituto Nacional para el Federalismo y Desarrollo Mu-nicipal (INAFED), se reunieron con presidentes municipales del estado para convocarlos a par-ticipar en el Programa Agenda desde lo local, que promueve el desarrollo integral de los muni-cipios.El coordinador General de For-talecimiento Municipal, Carlos Sánchez Barrios, dio a conocer que el programa está orientado a fortalecer las capacidades de gestión de los gobiernos loca-les.Busca también fomentar el ejer-cicio de la planeación estratégi-ca para que los municipios iden-tifiquen áreas de oportunidad de tal manera que puedan ejercer sus recursos con mayor eficien-cia y transparencia. Informó que hasta el momento son 15 los municipios que han solicitado, con el respaldo de sus respec-tivas comunas, su inscripción

al programa. Los ayuntamientos se benefician con el programa a través de la elaboración del auto diagnóstico, la programa-ción de acciones especificas para la atención de rezagos, la priorización y la aplicación de recursos en congruencias, con las necesidades detectadas. Sán-chez Barrios señalo que en fe-chas próximas el INAFED y la Universidad Autónoma de Gue-rrero, firmarán un convenio para que la máxima casa de estudios guerrerense, funja como instan-cia verificadora del programa.Detalló que el programa con-templa cuatro cuadrantes de desarrollo: Desarrollo institu-cional para un buen gobierno, Desarrollo económico soste-nible, Desarrollo social inclu-yente y Desarrollo ambiental sustentable. Para medir el grado de desarrollo que han alcanzado los municipios, los cuatro cua-drantes agrupan 38 indicadores y 298 parámetros.

Advierte Ortega Jiménez división entreindígenas por tema de seguridad

Por: Vanessa Cuevas

Chilpancingo Gro. API. El presidente de la Comisión de Gobierno, Bernardo Ortega Ji-ménez, afirmó que la UPOEG se ha tomado atribuciones que le corresponde a la CRAC, por lo que auguro que lejos de unir fuerza se podrían dividir y provo-car problemas más graves.Ortega Jiménez afirmó que la función de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG) es gestionar y la de la CRAC es el tema de seguridad. Sin embargo mencio-nó que en últimas fechas el líder el UPEOG, Bruno Placido Vale-rio se ha dedicado a intervenir en el tema de seguridad, por lo que esperaba que esto no tuviera un trasfondo. El presidente del con-greso local enfatizo que el hecho de que Bruno Placido pertenezca a la CRAC no indica que todos los que integran la UPOEG lo sean también, por lo que hay di-ferencias muy grandes entre las funciones de cada uno.Ante las diferencias que hay en-tre la UPOEG y la CRAC, Ber-

nardo Ortega indicó será un error que se dividan las dos organiza-ciones, cuando son “indígenas hermanos” y que pelean por lo misma causa que son mejores condiciones de vida.Con la integración de la reciente creada Comisión para la Paz que conformó el gobierno del estado, Bernardo Ortega indico que no hay una claridad de los objetivos de cada organización.Asimismo el legislador local confirmó que hasta el momento el gobernador del estado no en-viando al congreso local la ini-ciativa de ley para regularizar a la policía comunitaria.En entrevista Ortega Jiménez in-dicó que mientras no se conozca la propuesta, el poder legislativo no puede hacer nada ante la si-tuación que se ha generado con la partición de la policía comunita-ria en diferentes municipios.Sin embargo menciono que tam-poco urgirán al gobernador del estado, Ángel Aguirre para agili-zar la entrega de la propuesta de ley.

Miércoles 13 de Febrero de 20134 POLÍTICA

MUNICIPIOS

La ciudadanía debe involucrarse para recuperar el tejido social: Laura del Rocío de Aguirre

En su visita a las colonias la Máquina, la Sabana y las Cruces, La presidenta del DIF Guerrero, Laura del Rocío Herrera, recibió diversas peticiones de la población.

Acapulco Gro. Al hacer un recorrido de trabajo y entrega de apoyos por las colo-nias la Máquina, la Sabana y las Cruces, en la periferia de Acapulco, la presidenta del DIF Guerrero, Laura del Rocío Herre-ra, llamó a la población a involucrarse en los diferentes programas sociales que pro-mueve el gobierno del estado.Dijo que la participación ciudadana es fun-damental para lograr la recuperar el tejido social y transformar las comunidades.En su mensaje, Laura del Rocío dijo que en Acapulco a través del programa Trans-formemos Nuestro Entorno se trabaja en 160 colonias con programas de activación

física y de fomento de valores, con accio-nes de mejoramiento de vivienda y obras de impacto social para la población.“El gobernador y yo seguiremos visitan-do los municipios, las comunidades y las colonias que más requieren del apoyo y la solidaridad del gobierno porque queremos estar cerca de la gente y conocer sus nece-sidades para apoyarles”, afirmó.En su visita a estas colonias se entregaron mil 900 despensas, mil 900 juguetes, 44 aparatos funcionales como sillas de rue-das, muletas, andaderas y bastones, actas de nacimiento y se ofrecieron servicios de salud y consultas médicas gratuitas.

La presidenta del DIF Guerrero, Laura del Rocío Herrera visitó las colonias la Máquina, la Sabana y las Cruces, en la periferia de Acapulco, donde invitó a la población a parti-cipar para transformar el tejido social de Acapulco.

Para estar cerca de la gente y conocer sus necesidades, la presidenta del DIF Guerrero, Laura del Rocío Herrera visitó las colonias la Máquina, la Sabana y las Cruces, de Aca-pulco. Ahí entregó despensas, juguetes y aparatos funcionales.

Miércoles 13 de Febrero de 2013 5

Miércoles 13 de Febrero de 20136 MUNICIPIOSInaugura Alcalde de Alcozauca calle diez defebrero en la comunidad de Petlacalancingo

Por: Marcelo Villanueva LunaAlcozauca Gro. El Presidente Municipal de Alcozauca de Guerrero, el Ingeniero Armando Sánchez de Jesús, inauguró la pavimentación de la calle Diez de Febrero en la localidad de Petlacalancingo de esta municipalidad, con una longitud de 145 metros lineales por 7 de ancho.En el momento del corte del listón, lo acompañaron habitantes de la localidad, el comisario y los regidores. Anunció el

presidente municipal que con esta obra habrán de beneficiarse más de 500 habi-tantes y que para ello hubo una inversión de recursos de 269 mil, 851 pesos con 68 centavos. Por su parte los habitantes y el comisario del pueblo, expresaron alegría y reconocimiento a este gobierno municipal del cual mencionaron ha mostrado mucha disposición para trabajar con las comuni-dades en beneficio de sus habitantes.

El Presidente Municipal de Alcozauca de Guerrero, el Ingeniero Armando Sánchez de Jesús, inauguró la pavimentación de la calle Diez de Febrero en la localidad de Petlaca-lancingo de esta municipalidad, con una longitud de 145 metros lineales por 7 de ancho. Foto: Marcelo Villanueva Luna

El PRI Guerrero se solidariza con los campesinos que protestan por el

fertilizante en Cutzamala de Pinzón: CSRCutzamala de Pinzón Gro. El Comité Directivo Estatal del Partido Revolucio-nario Institucional externa su apoyo de manera solidaria, a los más de 100 cam-pesinos del municipio de Cutzamala de Pinzón que protestaron ante el procedi-miento que pretende llevar a cabo el al-calde perredista Isidro Duarte Cabrera, en relación a la distribución del fertilizante a que son acreedores los trabajadores del campo de esa localidad.Al manifestar lo anterior, el presidente del PRI en Guerrero, Cuauhtémoc Salgado Romero expresó que la estructura priista ha manifestado su interés de respaldar al grupo de comisariados y campesinos que tomaron la sede del ayuntamiento por las medidas que pretende tomar el alcalde en mención, “ya que consideramos que sus demandas son justas y que se apegan a la normatividad que siempre les han mar-cado”.Dijo estar de acuerdo con el movimien-to que realizan los campesinos y comi-

sariados, que son apoyados a su vez por líderes del Partido de la Revolución Democrática, del Partido del Trabajo y del propio Revolucionario Institucional, quienes se han unido contra esta medida tomada unilateralmente por el presidente municipal Duarte Cabrera.En este sentido, Salgado Romero externó que la unión de estas tres fuerzas políti-cas, demuestran la cerrazón y la falta de sensibilidad con la que se maneja el al-calde, afectando directamente a los cam-pesinos que dependen muchas veces de ese insumo, solamente para generar sus cultivos para el autoconsumo de sus fa-milias.Por último, el dirigente priista en la enti-dad dijo que no puede haber criterios uni-laterales, “podrá haber estudios de suelo, pero la realidad es otra, esos estudios son de escritorio y no de campo, Cutzamala de Pinzón en extensión es muy grande y necesita de muchos estudios para llegar a acuerdos”, sentenció.

No habrá autodefensa en Tecpan, asegura el alcaldeTecpan de Galeana, Gro. ANG.- “No es-tamos nosotros dispuestos a que haya un movimiento armado, no estamos de acuer-do en que se tenga que llegar a la fuerza para solucionar los problemas”, señaló el alcalde de Tecpan, Crisóforo Otero Heredia, ante la posibilidad de que en este municipio surgieran grupos de autodefensa, como en la Costa Chica. El edil agregó que desde hace varios años las tres principales rutas de la zona serrana cuentan con Comités de Vigilancias, a los que se les brinda recursos para que puedan operar; aseguró que eso les ha permitido mantener la estabilidad en gran parte de las localidades. Sin embargo, Otero Heredia recalcó que “no podemos cerrar los ojos”, ante casos de inseguridad que afectan a toda la entidad, como el caso de las seis turistas españolas ultrajadas en Acapulco, del cual dijo “es una noticia que impactó en todo el mundo, todo esto nos va a pegar porque el turismo extranjero pon-

drá limitaciones y tomará muchas preven-ciones para venir”. Recalcó que Tecpan por ser un municipio con localidades turísticas, como Playa Michigan, Boca Chica, Bahías de Papanoa, Puerto Vicente Guerrero, entre otras, saldrá afectado; por lo que pidió el apoyo a las autoridades estatales y federa-les para seguir invirtiendo en el desarrollo de esta zona. “Ojala se pueda revertir esa propaganda tan mala que ha tenido el Esta-do”, subrayó el edil. Por otra parte, sobre el tema de los laudos laborales, Crisóforo Ote-ro señaló que a pesar del endeudamiento, por 140 millones de pesos ya con sentencia y orden ejecutoria, seguirá tocando puertas para impulsar al municipio y acentuó que “Tecpan no se va a paralizar.” Finalmente agradeció el respaldo del gobernador Ángel Aguirre Rivero, con quien dijo ha existido la coordinación para trabajar en diferentes rubros, sobre todo en la seguridad y el de-sarrollo social.

Realizan FestivalAnticorrupción en ZihuatanejoZihuatanejo, Gro.- El presidente munici-pal Eric Fernández Ballesteros, y el contra-lor general del Estado, Julio César Hernán-dez Martínez, inauguraron este martes en la explanada del palacio municipal de Zihua-tanejo el Festival Regional Anticorrupción 2013, organizado por el gobierno aguirrista, con el objetivo de fomentar la honestidad, transparencia y rendición de cuentas entre los 81 Ayuntamientos de la entidad, depen-dencias estatales y organismos autónomos y descentralizados. En el acto de apertura del evento, al que asistieron integrantes del cabildo zihuatanejense, representantes de organismos fiscalizadores del estado y funcionarios gubernamentales el contra-lor explicó que el Festival Anticorrupción comprende una serie de actividades que ya se han realizado en otras regiones de Gue-rrero, dirigidas a los servidores públicos, a los jóvenes e integrantes de otros sectores de la población, buscando con ello, entre otros objetivos, fomentar la cultura de la denuncia de las acciones de deshonestidad y corrupción. Hernández Martínez anunció que próximamente la Contraloría General del Estado organizará en Zihuatanejo un taller regional para enseñarles a los funcio-narios públicos municipales, la forma de ejercer con honestidad y transparencia los

recursos del pueblo, como lo marca la ley, ayudándoles con ello a cumplir el gran compromiso que tienen con la ciudadanía. Dijo que también se van generar activida-des encaminadas a modernizar la adminis-tración pública municipal, para que Zihua-tanejo tenga un Ayuntamiento más ágil y eficiente en la forma de dar respuesta a las demandas ciudadanas. Por su parte el alcal-de Eric Fernández Ballesteros, reconoció la disposición del gobernador Ángel Aguirre Rivero para fomentar la transparencia y el acceso a la información pública a todos los guerrerenses, además de escuchar los pun-tos de vista de las autoridades municipales y de la gente del pueblo. Destacó que para poder identificar y eliminar las oportunida-des de corrupción, porque “muchas veces la ocasión hace al ladrón”, se deben de cons-truir mapas de riesgo, dotar de transparen-cia todos los procesos de la administración pública, mejorar los mecanismos de rendi-ción de cuentas, simplificar los procesos y reducir la maraña de trámites en la que anida la corrupción. En el evento se firmó el Código de Ética y Conducta Municipal, así como la constancia de incorporación del municipio de Zihuatanejo de Azueta a la Cruzada por la Transparencia que se de-sarrolla a nivel nacional.

Campesinos toman ayuntamientopor paquete de fertilizante

Por: Alfonso NegrónCutzamala de Pinzón Gro. API- Campe-sinos del municipio de Cutzamala tomaron las instalaciones del ayuntamiento munici-pal por espacio de cuatro horas en protesta de que el presidente municipal ha modifi-cado el paquete de Fertilizante.Acusan que el alcalde Isidro Duarte Ca-brera de pretender quitarles 4 bultos de fertilizante de los 20 que consta el paquete respetado hasta la administración pasada y que esta administración no quiere respetar acusan propios perredistas. Desde tem-prana hora alrededor de 600 personas en-cabezados por el ex priista Timoteo Arce Solís, el Morenista Esteban Julián Míreles, el petista Bolívar García Aguirre así como líderes del PRD, comisarios municipales y comisariados ejidales, se entrevistaron con funcionarios de Desarrollo Rural en la ex-planada del ayuntamiento en donde hubo gritos y consignas contra las autoridades municipales en turno. “Estamos peleando

los 20 bultos, no el pago inmediato del pa-quete hasta que se nos resuelva dicho pa-quete ya que esos estudios que hicieron no sirven los hicieron a cada kilómetro y así no arrojan bueno resultados y ese paque-te que nos quieren vender no funcionara”. Después de entablar un dialogo con funcio-narios del ayuntamiento se acordó que este viernes 15 de febrero volverán acudir a las instalaciones del recinto municipal para que les den una respuesta y en caso de no hacerlo tomaran de manera definitiva las instalaciones del ayuntamiento el próxi-mo 18 de febrero en donde se espera que estén más de 2 mil productores apoyando el movimiento. Gritaban los inconformes, quienes acusaron a Duarte Cabrera de es-tar realizando los comités del fertilizante a modo en todas las comunidades, donde señalaron que al comisariado de Zacapua-to le dijeron que si no firmaba el acta, el ayuntamiento lo iba hacer.

Miércoles 13 de Febrero de 2013 7CIUDAD

DEPORTES

Piden representantes de agrupacionescampesinas terminar conflicto en la CDI

Por: Marcelo Villanueva Luna

Chilpancingo, Gro.- Represen-tantes de por lo menos 15 agru-paciones campesinas indígenas y sociales, piden terminar con el conflicto al interior de la Comi-sión para el Desarrollo Indigenis-ta (CDI), ya que pudieran estar en riesgo los programas federales, pudieran detenerse los recursos de apoyo a los indígenas y hasta darse un sub ejercicio en el que los afectados serán los mismos pueblos indigenistas. En el marco de una conferencia de prensa, dieron a conocer que solamente hay dos sub delega-ciones de la CDI que se encuen-tran tomadas en este momento por grupos indígenas, dentro de las que se encuentran la de Ome-tepec y Tlapa de Comonfort por parte de grupos indígenas que no quieren a Marcelo Tecolapa Tix-teco en la delegación de la CDI en Guerrero.Señalaron lo anterior líderes de la Unión de Organizaciones Civi-

les, Productores Rurales Organi-zados de Guerrero, Edgar Raivel Pérez Izáis, Gonzalo Guerrero Suárez de la Organización Cam-pesina Indígena, Ismael Rojas Mosqueira, Anastasio Pérez de la Cruz de la Agrupación de Fertili-zante de Atliaca, Tiburcio Pérez Gonzáles, del Frente Regional Montaña Baja, Andrés Valentín Salvador Gonzales, Domingo Romero Silvestre de la Orga-nización Café. Felipe Guerrero Cristóbal líder de Ahuacuotzingo Frente de Comunidades Indíge-nas. Demandaron ante los medios de comunicación de la capital, que los grupos de indígenas que mantiene tomadas las oficinas a que la entreguen en cuanto antes, esto derivado a que están entor-peciendo los trabajos de la CDI en el estado y en cada una de las regiones, por parte denunciaron que de continuar este conflicto, el gobierno federal pudiera con-gelar el presupuesto para la CDI

Guerrero, pudiera darse un sub ejercicio y la inoperatividad de los distintos programas que ma-neja la dependencia, por lo tanto llaman a que mejor se pongan a trabajar y que no sigan entor-peciendo las actividades en esta dependencia.Aseguran respalda a Marcelo Te-colapa Tixteco por su trayectoria político y no comparten que se dé la consulta popular indigenis-ta, dicen que los tiempos no es-tán como para estar enfrascados en conflictos y en una consulta que pudiera llevar más tiempo en desarrollarse, asimismo ven que hay interés políticos y de tipo personal por parte de estos gru-pos de indígenas que se aferran a la consulta popular indigenistas y que mantienen tomadas las ofi-cinas exigiendo la salida de Mar-celo Tecolapa de la delegación en Guerrero. Sí en realidad quieren a los indígenas; pues mejor que se pongan a trabajar, señalan.

En el marco de una conferencia de prensa, dieron a conocer que solamente hay dos sub delegaciones de la CDI que se encuentran tomadas en este momento por grupos indígenas, dentro de las que se encuentran la de Ometepec y Tlapa de Comonfort por parte de grupos indígenas que no quieren a Marcelo Tecolapa Tixteco en la delegación de la CDI en Guerrero.

Realiza diversos cursos el DIF Municipal de Chilpancingo, en favor de amas de casa

Chilpancingo, Gro.- El DIF municipal del Ayuntamiento de Chilpancingo, que preside la se-ñora Guillermina Moreno Arcos, implementa diversos cursos des-tinados a las amas de casa de la capital, con la finalidad de que se auto empleen para contribuir al gasto familiar y mejoren sus condiciones de vida.La presidenta del DIF munici-pal, expuso que una de las prio-ridades de la administración que preside el alcalde Mario More-no Arcos, es que las familias de Chilpancingo tengan un buen ni-vel de vida, “por eso ofertamos diferentes talleres a las mujeres en sus colonias, para que cuando aprendan estos oficios puedan ser sus propias jefas, hacerse llegar de un poco de dinero y contribuir en el gasto del hogar”. Indicó que entre los cursos, se encuentran: picado de papel, des-hilado y bordado de rebozo, bi-

sutería, bordado de listón, corte y confección, cocina y repostería, elaboración de diademas, pintu-ra textil, entre otros. “Invitamos a todas las amas de casa a tomar estas capacitaciones, que les permitirán obtener herramientas para poder trabajar en su propia casa, porque para que la familia viva bien, es muy importante que los dos pilares del hogar obten-gan recursos económicos”.Llamó a los presidentes y líderes de las colonias a formar grupos de mínimo 20 personas para que el DIF municipal pueda llevar es-tos cursos, “son talleres que du-ran dos semanas, se imparten de lunes a viernes con un horario de dos horas que se pueden progra-mar de acuerdo a las necesidades de las aspirantes a capacitarse”.“El presidente municipal está interesado en apoyar a todas las familias del municipio, además de estos cursos se harán otros

esfuerzos para llevar más be-neficios a los capitalinos, espe-cialmente a los que viven en las colonias de la periferia y las co-munidades de la zona rural. Con la capacidad de gestión que tiene Mario Moreno, en breve segura-mente anunciaremos más apoyos para las mujeres, para mejorar sus condiciones de vida”, destacó Guillermina Moreno.Dijo que al término de las dos semanas de capacitación, el DIF municipal realiza una clausura, donde se hace entrega de una constancia que acredita los cono-cimientos que adquirieron. “En las Audiencias Públicas de Re-sultados, se hace una exhibición de los cursos que estamos ofer-tando y las mujeres dan a cono-cer los productos que aprendie-ron a elaborar. Por eso invitamos a todas las amas de casa a que se integren”, concluyó la presidenta del DIF.

Estrategia contra el hambre prioriza solo 46municipios de Guerrero

Por: Juan José Romero

Chilpancingo, Gro. NOTY-MAS.- El Delegado de la Secre-taría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Ali-mentación (SAGARPA) Carlos Alberto Hernández Sánchez, ex-plicó que la estrategia contra el hambre que impulsa el gobierno federal que encabeza el presiden-te Enrique Peña Nieto, solo prio-riza las acciones, presupuesto y programas en los 46 municipios de la entidad que resultaron be-neficiados El funcionario federal aclaro que los 46 municipios están consi-derados con mayor marginación pese a no contar con una metodo-logía específica y no contempla partidas presupuestales adiciona-les Adelanto que programas como PROCAMPO, (Programa de Apoyos Directos al Campo) Programa Especial de Sustento Alimentario (PESA) entre otros solo priorizara a los 46 munici-pios que se encuentran dentro de la estrategia contra el hambre, “si el PROCAMPO venia para todo el estado y tenemos 46 munici-pios con urgencia, les vamos a dar prioridad para que lo reciban primero y todos los programas direccionarnos de manera pun-tual”, señalo.Indico que del PROCAMPO se necesitan bajar urgentemente 430 millones de pesos siendo los 46 municipios de Guerrero incluidos en la cruzada, lo que reciben primero los beneficios de este programa Hernández Sánchez, consideró que el gobierno federal debió incluir a los 81 municipios de Guerrero en la cruzada nacional contra el hambre porque en to-dos hay altos índices de pobreza, “porque somos los estados que más necesitados estamos, si bien nos contemplaron 46 municipios, yo hubiera dicho que Guerrero hubiera tenido los 81 munici-pios”, enfatizoPreciso que dentro de los pará-metros tomados en cuenta para incluir a los municipios bene-ficiados con esta estrategia, se encuentran índices de pobreza alimentaria, habitacional, de ca-pacidades, recursos e insumos y por ellos los estados de Oaxaca, Chiapas y Guerrero deberían estar en “color rojo”, dentro del mapa de la república mexicana

Refirió que en Guerrero hay alre-dedor de 3 millones de ciudada-nos y la cruzada contra el hambre atenderá a un promedio de un mi-llón 300 mil personas originarios de los 46 municipios, que serán atendidas por 19 dependencias federales con acciones que están integradas en 5 puntos centra-les de los cuales la SAGARPA participa específicamente en la producción y conservación de alimentosDetallo además que para facilitar que los beneficios lleguen no solo a quienes se encuentran dentro de estos 46 municipios, las reglas de operación se han flexibilizado para facilitar que los programas y acciones lleguen a quienes más lo necesitan Dijo que para logra esto, “se simplificaron requisitos, garan-tizan procesos de dictaminación objetiva y transparente, permiten entregar apoyos de forma opor-tuna, cuentan con herramientas de supervisión del ejercicio de los programas y establecen una reingeniería de los procesos in-ternos”, sostuvoAgrego que la idea es que los re-cursos destinados al sector agro-pecuario, agrícola y pesquero sean utilizados de una manera más eficiente, particularmente para los productores de bajos ingresos; bajas capacidades téc-nico-administrativas; vulnerabi-lidad de riesgos financieros, de marcado, sanitarios y de desas-tres naturales, así como deterioro de los recursos naturales para la producción primaria.Hernández Sánchez, índico que la flexibilización de las reglas de operación permitirá que una mayor población sea beneficia-da pero a la vez que los recursos federales presupuestados para Guerrero no se regresen a la Se-cretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) por falta de in-versión.En este sentido, anunció que los alcaldes y autoridades munici-pales serán capacitados por la SAGARPA para que conozcan las nuevas reglas de operación y promuevan el desarrollo agro-pecuario, pesquero y agrícola de sus municipios sin caer en confu-siones para lo cual no solo invito a los alcaldes sino a regidores y todos lo que tengan que ver con el sector agrícola, puntualizó.

Miércoles 13 de Febrero de 20138

Los problemas hay que convertirlos en oportunidades: AAR

*Reconoce el gobernador talento de los integrantes de la Orquesta y Coro de ciudad Renacimiento.

Acapulco Gro.- El gobernador del es-tado, Ángel Aguirre Rivero, se pronun-ció por continuar trabajando de manera decidida y sustentar en la cultura un eje fundamental para la transformación y la recuperación del tejido social en zonas consideradas de mayor vulnerabilidad. Al compartir un desayuno con los inte-grantes de la Orquesta y Coro Infantil en la sede e instalaciones de la Unidad De-portiva de Ciudad Renacimiento, el gober-nador Aguirre entregó reconocimientos a los menores y dijo sentirse orgulloso por la capacitación impartida para la creación musical y fomento a la cultura que el go-bierno del Estado inició hace seis meses con 320 niños de esta zona de Acapulco.“Estoy seguro que vamos a salir adelante y vamos a salir bien; los problemas hay que convertirlos en oportunidades y las cosas malas esmerarnos por hacerlas bue-

nas”, señaló el mandatario estatal.Acompañado por la presidenta del Siste-ma DIF Guerrero, Laura del Rocío Herre-ra, reconoció el compromiso constante de los 320 integrantes de esta orquesta, quie-nes han puesto su mayor esfuerzo y dedi-cación para sacar adelante este proyecto que busca dejar atrás los problemas de de-lincuencia y reconstruir el tejido social.Dijo que la orquesta infantil es una plata-forma de lanzamiento para los nuevos ta-lentos y confió en que en un futuro no muy lejano sean estos niños quienes integren la Orquesta Filarmónica de Acapulco.“Estas son las cosas de las que debemos de presumir también en Acapulco, más allá de los problemas que hemos tenido; se está honrando el nombre de su colonia, aquí está renaciendo la cultura, la músi-ca con los niños, que en lugar de andar drogándose, emborrachándose o andar

portando un arma, portan un instrumento musical. Así quiero ver a muchos niños y jovencitos de mi estado y en particular de Acapulco”, expresó el mandatario.En su mensaje Aguirre Rivero adelan-tó que ya se cuenta con el proyecto para crear cinco orquestas más en otras colo-nias del puerto, así como en la Montaña Alta y los municipios de Chilpancingo, Taxco y Ometepec, con las que se repli-cará el modelo positivo de Ciudad Rena-cimiento.El jefe del Ejecutivo estatal hizo un re-conocimiento a Laura del Rocío Herrera, quien con su sensibilidad ha promovido exitosamente la creación de este proyecto en una zona marginada, dando grandes re-sultados a favor de la niñez y juventud. Enseguida invitó a la sociedad civil a su-marse a este proyecto conjunto a través de la donación de instrumentos para lograr

consolidarlo en los diferentes municipios, además entregó reconocimientos a los ni-ños que destacaron por su participación en el concierto que ofreció el tenor Pláci-do Domingo el pasado 29 de diciembre en Playa Tamarindos. Por último la directora del Instituto Gue-rrerense de la Cultura (IGC) Alejandra Frausto Guerrero, agradeció el apoyo del mandatario estatal e invitó a los niños, jóvenes y padres de familia a continuar participando en esta orquesta para lograr consolidar la transformación social que se requiere.Estuvieron presentes en este evento el director de la Orquesta Infantil y Juvenil de Renacimiento, Amílcar Montero Ávi-la; el director de la Orquesta Filarmónica de Acapulco, Eduardo Álvarez, así como representantes de la sociedad civil y em-presarios.

Miércoles 13 de Febrero de 2013 9

Dr. Omar Felipe Gaytán FuentesManejo Integral de la Obesidad y sus Enfermedades Asociadas.Cirujano de la Obesidad (Cirugía Bariátrica) Certificado.Cirujano Gastrointestinal y Laparoscopista Certificado.Tratamiento Quirúrgico en el Manejo de la Obesidad Mórbida.Realización de Manga Gástrica, Bypass Gástrico, Banda Gástrica por Laparoscopía, Balón Intragástrico.

DirecciónCamino a Santa Teresa No. 1055. Torre de Especialidades Quirúrgicas. Consultorio 870Col:Héroes de PadierntaMagdalena Contreras, Distrito Federal10700Teléfono: 5135-4169Teléfono: 55-75-80-90Móvil: 55-33-34-06-09

Concluirán en marzo las obras deimagen urbana de Chilpancingo: SDUOPChilpancingo Gro. Los trabajos de re-modelación de la Imagen Urbana del Chilpancingo, quedarán culminados en el mes de marzo; informó el subsecre-tario de Obras Públicas, Luis Mario La-vín. Indicó que en los trabajos que se desa-rrollan en las principales avenidas de la

capital del estado se han invertido 4.8 millones de pesos.Las obras consisten en el mejoramien-to de la imagen urbana, a lo largo de los camellones de la Avenida Lázaro Cárdenas, desde el retorno de la Calle Alfonso G. Alarcón, a la glorieta “Las Banderas” hasta la glorieta “Lázaro Cár-

denas”.Estas obras incluyen jardinerías, siembra de pasto y gravas y piedras decorativas, sistemas de riego, construcción de cis-ternas, fuentes, cascada y borbollón, así como trabajos de pintura en guarniciones y calafateo de las losas de concreto de las avenidas citadas. Dijo que estas obras

están contempladas dentro de los progra-mas regionales 2012, para el mejora-miento de la imagen urbana de diversos municipios en la entidad. Los habitantes de Chilpancingo, han mostrado su bene-plácito, por la iniciativa de los gobiernos estatal y municipal, que ha contribuido a mejorar y rescatar los espacios públicos.

Miércoles 13 de Febrero de 201310

MUNICIPIOS

CIUDAD

-Pase a la pag. 12-

Recursos de impuesto predial se utilizan en obra pública en colonias populares: MMAChilpancingo, Gro.- El alcalde Mario Moreno Arcos exhortó a los chilpancin-guenses a continuar pagando su impuesto predial, pues dijo que con esos recursos se ejecuta obra pública en las colonias populares de la ciudad, luego de señalar que los trabajos de remodelación e ima-gen urbana se realizan con el apoyo del gobierno del estado.Dijo que el pago de impuesto predial, que es el más importante que cobra el go-bierno municipal, “marca un incremento positivo; pero quiero pedirle a la ciuda-danía que aún no acude al Ayuntamien-to, que nos ayude pagando en tiempo y forma. Necesitamos el apoyo solidario de la población para que podamos seguir cumpliendo con las metas que nos hemos propuesto”.Puntualizó el presidente municipal de Chilpancingo: “ofrezco y reitero mi com-promiso con la ciudadanía que vamos a seguir trabajando con mucha honestidad, con mucha transparencia; estamos ha-ciendo rendir el recurso al máximo. Lo estoy estirando con el proyecto de ima-gen de la ciudad y la obra pública que se realiza”.El presidente municipal enfatizó que la gran mayoría de los recursos que se uti-lizan en la remodelación y mejoramiento de imagen de la ciudad “es un apoyo del gobernador del estado, que yo le agradez-co y le reconozco”. En este sentido, dijo: “debo reconocer que el gobernador nos está apoyando con 5 millones de pesos en una primera etapa de la remodelación de la ciudad. Ahora que inauguramos los trabajos de la Alameda, me ofreció 20 mi-

llones de más; yo sé que nos va a cumplir. Ya entregamos el proyecto para continuar el mejoramiento de nuestra capital”.Moreno Arcos comentó que hace unos días el gobernador Ángel Aguirre Rive-ro le habló para decirle que había pasado por la avenida Lázaro Cárdenas, en donde constató los trabajos que ahí se realizan, “y me dijo muy contento y muy emocio-nado, lo bien que estaba quedando, y me ofreció: Mario, te voy a ayudar con más recursos”.El primer edil del municipio señaló que el agua que se utiliza para regar las plantas y surtir a las fuentes “es agua tratada, que no es apta para el consumo humano, por lo que la estamos usando para riego”, de tal forma que no se utiliza agua potable destinada a las colonias populares.Por otra parte, Moreno Arcos dio a co-nocer que ya se ha iniciado la etapa de sustitución de todas las luminarias de la ciudad, lo favorece un clima de mayor seguridad y la prevención de la comisión de delitos en la zona urbana. Además, “acabamos de adquirir nuevas unidades de recolección de basura y patrullas para la policía, y vamos a incorporar nuevos elementos a la preventiva municipal, con lo que se fortalecen los servicios de segu-ridad pública y recolección de basura”.Por último, el alcalde de Chilpancingo dijo que así como se trabaja en la ciudad, también se hace lo propio en las comuni-dades rurales, en donde se ejecuta obra pública y se eficientan los servicios mu-nicipales básicos, además de que se con-cretizan proyectos productivos que mejo-ran la calidad de vida de la población.

Pide Presidente de la CODDEHUM se brindemedidas cautelares a líderes de UPOEG

Por: Marcelo Villanueva Luna

Chilpancingo, Gro.- Luego que el diri-gente de la Unión de Pueblos y Organiza-ciones del Estado de Guerrero (UPOEG) Bruno Plácido Valerio fuera amenazado, el Presidente de la Comisión de Defen-sa de los Derechos Humanos del Estado de Guerrero (CODDEHUM), Juan Alar-cón Hernández, pidió que se brinden las medidas cautelares a los líderes de esta agrupación, a sus familiares y a los que encabezan el Movimiento de Autodefensa Popular.Informó ante los medios de comunicación el presidente del organismo que median-te un escrito los dirigentes solicitaron se les proporcionen medidas cautelares para el resguardo de su integridad física y de sus familias, señala el documento que sus vidas se encuentran en peligro.Apuntó que ya se han dado amenazas en contra del dirigente de la UPOEG y de algunos de los dirigentes del Movimiento de Autodefensa Popular de los municipios de Ayutla de los Libres, Tecoanapa, Flo-rencio Villareal, Cuautepec y San Marcos, con mayoría de habitantes indígenas, mes-tizos y afro mexicanos, el único delito de ellos es haberse organizado para resguar-dar sus bienes, su tranquilidad, estabili-dad familiar de manera directa ante la es-

caza presencia de la autoridad encargada de garantizar la seguridad y procuración de Justicia.Derivado de esta situación, el presidente de la CODDEHUM, solicitó el Gobernador su intervención para que se les brinden medidas cautelares a favor de los antes mencionados ya que se corren el riesgo de que sean víctimas de algún atentado a su integridad física, tanto ellos como sus familias.Demanda la CODEHUM que se giren las instrucciones a la Procuradora General de Justicia en el Estado Marta Elba Garzón Bernal, a efecto de que en el ámbito de su competencia se aboque a la investigación de los hechos que motivan la adopción de estas medidas cautelares, sobre todo en lo concerniente a las amenazas perpe-tradas en agravio de los dirigentes de la (UPOEG), con el fin de identificar a los responsables y sean puestos a disposición del juez correspondiente, exhorta a que la fiscal se ponga a trabajar pero en serio y que se deje de simulaciones e incompeten-cia, toda vez que son vidas humanas las que pudieran perderse en caso de que se cumplieran estas amenazas vertidas a los líderes de la UPOEG y los del Movimien-to de Autodefensa Popular.

Luego que el dirigente de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG) Bruno Plácido Valerio fuera amenazado, el Presidente de la Comisión de De-fensa de los Derechos Humanos del Estado de Guerrero (CODDEHUM), Juan Alarcón Hernández, pidió que se brinden las medidas cautelares a los líderes de esta agrupación, a sus familiares y a los que encabezan el Movimiento de Autodefensa Popular. Foto: Arquimides Gil Flores

Anuncia Presidenta del DIF magna jornadade matrimonios gratuitos este 14 de febrero

Chilpancingo., Gro.- La presidenta del DIF municipal Guillermina Moreno Ar-cos, informó que este próximo 14 de fe-brero a partir de las nueve de la mañana, se llevará a cabo un magna jornada de matrimonios civiles gratuitos, con el pro-pósito de crear un nexo legal, que sirva de respaldo entre los interesados a formar una familia.La encargada del bienestar de las familias en Chilpancingo, afirmó que el matrimo-nio civil es el primer paso fundamental para consolidar una familia y dijo que “cada vez es más frecuente que las parejas decidan no casarse y concretar el “trámi-te” del matrimonio, pero, sin duda es de vital importancia que parejas acudan a casarse ya que con este sencillo documen-to, las dos partes quedan amparadas ante

cualquier imprevisto”.Moreno Arcos, aseguró que esperan con-tar con una fluida participación ciudadana “hasta el día de hoy, sólo tenemos a cerca de 20 parejas inscritas, por eso, hemos decidido no establecer un tope para el re-gistro de participantes, así es que, los que deseen llegar ese mismo día serán aten-didos de igual forma, es también por esa razón que hasta ese día decidiremos si la jornada se lleva a cabo dentro o fuera del ayuntamiento”.Aunque el costo del matrimonio no es considerado alto, la presidenta del DIF municipal, comentó que los 421 pesos que se cobran regularmente por el trámite del matrimonio civil bien podrían ser destina-dos a otros gastos y así procurar la seguri-dad de los que

Miércoles 13 de Febrero de 2013 11MUNICIPIOS

En representación de la procuradora General de Justicia del Estado, Martha Elva Garzón Bernal, la coordi-nadora de Asesores, Anacleta López Vega atendió en las instalaciones de la fiscalía guerrerense a un grupo de personas encabezadas por Victorino Pantoja Vargas, Comisionado de Bienes Comunales de Tilapa, perteneciente al municipio de Malinaltepec, de la región de la Montaña guerrerense, a quien le plantearon el conflicto agrario que viven en esa región.

A punto de enfrentarse a golpes policías municipales y comerciantes

Tixtla Gro. ANG.- Estuvieron a punto de enfrentarse a golpes policías municipales contra co-merciantes del mercado Antonia Nava de Catalán, luego que un grupo de estos invadiera las jar-dineras como lo han hecho año con año, e ignoraran la reubi-cación que el Ayuntamiento les había señalado, según marca en el oficio, esto para expender sus productos este 14 de febrero día del amor y la amistad.Hoy por la mañana, un grupo de policías municipales, encabeza-dos por el Director de Seguridad Pública Municipal, Rubén Reyes Zepeda, utilizaron la fuerza pú-blica para desalojar a un grupo de comerciantes del mercado; el in-cidente no paso a mayores, sólo jaloneos tratando de rescatar la mercancía y algunas mesas que les fueron decomisadas.La mercancía y las mesas queda-ron a disposición del Director de Gobernación Municipal, Alberto

Matías Garcias y Elfego Sánchez Martínez, Director de Comercio.Al mediodía de este martes un grupo de comerciantes llego a la presidencia para entrevistarse con el alcalde de Tixtla, Gusta-vo Alcaráz Abarca, pero fueron atendidos por grupo los regido-res; Érica Alcaráz Sosa, Alberto Cantor, Carlos Ramírez, María de Jesús y David Martínez Va-ladéz, así como los Directores, Alberto Matías García y Elfego Sánchez Martínez.Los comerciantes señalaron, que han buscado a los directores Al-berto Matías García y Elfego Sánchez Martínez para tratar de solucionar el problema, pero que estos nunca se encuentran dentro del Ayuntamiento, “al parecer sólo se presentar a cobrar cada quincena, porque cada vez que son buscados para algún conflic-to no los encontramos por ningún lado.”Los ediles dijeron que los comer-

ciantes fueron reubicados en la calle prolongación, para que ex-pendan sus productos este 14 de Febrero, sin embargo, los comer-ciantes y las autoridades no lle-garon a ningún acuerdo, ya que los comerciantes pedían que fue-ran instalados frente a la iglesia de San Martín, calle (principal) Vicente Guerrero.Los ediles argumentaron que no podían hacer eso, porque se cor-taría la circulación de los trans-portistas, además de ser la calle principal del municipio “y se vería mal que se instalen para ex-pender sus productos este 14 de Febrero.”Las autoridades dieron dos pro-puestas, la primera, que sean reubicados en la calle Prolonga-ción y la segunda; fue en la con-tra esquina del andén del Ayun-tamiento, pero los comerciantes dijeron que regresarían hoy por la tarde-noche a dar una respues-ta.

Estratosféricos salarios en lanómina del Ayuntamiento de Iguala

Iguala Gro.ANG.- La regidora priista, Elizabeth Marina Hernán-dez de la Garza urgió la entrega y transparencia de la nómina y la-mentó que exista diferencias en-tre los ediles de la administración que preside José Luis Abarca Ve-lázquez, asimismo que haya di-rectores y jefes de departamento que tengan sueldos superiores a los de un regidor.Cuestionada sobre la publicación de parte de la nómina del actual gobierno en la que se evidencian altas compensaciones para el alcalde y su gente más cercana, Hernández de la Garza se dijo admirada de la lista ventilada a través de los medios de comuni-cación y externó, “se supone que todos trabajamos igual por lo que

deberíamos tener los mismos be-neficios y derechos”.Dijo que es alarmante y sorpren-dente que haya diferencias entre los regidores y más beneficio para los más allegados el ejecu-tivo municipal; además lamentó que haya secretarios, directores y jefes de departamento que estén cobrando un sueldo mayor al de un regidor, por lo que calificó de incongruente esta situación.Hernández de la Garza dijo que de manera urgente solicitarán al ejecutivo municipal la nómina, lista de raya y tabulador para constatar qué es lo que está pa-sando con el dinero que está en-trando a las arcas del municipio y verificar si lo que aparece en los medios de comunicación es

verdad.Urgió la entrega de la nómina del municipio y consideró que la transparencia es lo principal que debería cuidar este gobierno, “es urgente que se dé a conocer la nómina para que podamos se-guir caminando bien”. Consideró que si esta información llega al Congreso del estado, “hasta ellos se van a admirar de lo que está pasando en Iguala porque a los compañeros de la fracción del PRI no tenemos ninguna com-pensación”. Al término la regi-dora priista dijo que sólo está percibiendo su sueldo de 18 mil pesos quincenales sin ninguna compensación, “con decirles que no recibimos ni vales de gasolina ni prestación de celular”.

Urge alcalde de Atoyac depuración en el padrón de beneficiarios del fertilizante

Por: Juan José Romero

Chilpancingo, Gro. NOTY-MAS.– El presidente municipal de Atoyac, Edilberto Tabares Cisneros, urgió una depuración del padrón de beneficiarios del programa de fertilizante, para tener un mejor aprovechamiento del campo guerrerense.Dijo que ahora la Secretaría de Desarrollo Rural del estado (SEDER) le entregará al ayun-tamiento el insumo en especie referente, “anteriormente el fertilizante lo hacían llegar en efectivo, pero ahora llegará en especie”, explicoTabares Cisneros indico que en mayo estarán surtiendo el fertilizante a los campesinos, dependiendo de los suelos que se maneja en algunos munici-pios como el sulfato, “cuando sus suelos son ácidos y ahora van a implementar un programa por parte del gobierno, donde el fertilizante va a ir destinado de acuerdo al tipo de suelo que te-nemos”, comento El edil atoyaquense adelanto que harán una depuración del padrón de beneficiarios de este programa, aunque esto, dijo será de forma muy cuidadosa, debido a los problemas en la asignación del insumo, “el problema que se nos presenta, es precisamen-te que hay personas recibiendo fertilizante y no son producto-res, no siembran, aquí donde debe de entrar la depuración del

programa”. Detalló que la inversión como ayuntamiento, depende en gran medida del padrón que tienen, porque dijo que el municipio aporta el 50 por ciento, el 25 por ciento los productores y 25 por ciento lo aporta el gobierno del estado. Explico que para lograr dicha depuración, sostendrán reunio-nes en cada comunidad para que sean las autoridades comu-nitarias quienes señalen quienes son las que realmente siembran sus parcelas y quienes siembra menos de lo que se les apoya para que el fertilizante llegue a quienes lo necesitan en la pro-porción que siembren Tabares Cisneros, dijo que tiene contemplado dar iniciar el re-parto del insumo en el mes de marzo, porque, pues ya cuenta con el 50 % de los recursos del ramo 33 para la adquisición del fertilizante. Afirmó que los cam-pesinos en este año se verán me-jor beneficiados que en otras ad-ministraciones, y denunció que a diferencia de otros gobiernos se entregará en tiempo y forma, “porque cuando llegamos al ayuntamiento en el mes de octu-bre, tuvimos que comprar ferti-lizante, fueron alrededor de 500 toneladas para hacer entrega de un fertilizante que no fue entre-gado a tiempo con la pasada ad-ministración”, enfatizó.

Anuncian normalistas protestas durante la visita de EPN

Iguala Gro.ANG.- El presidente del comité pro-plazas del Centro Regional de Educación Normal (CREN), Yuroam Avilés Reyes anunció una serie de protestas en contra de la reforma educativa para el próximo 24 de febrero, durante la visita que se tiene pre-vista en el cerro del Tehuehue del presidente de la República Enri-que Peña Nieto. Esta acción dijo, se estaría reali-zando en conjunto con las nueve normales públicas del estado ad-heridas en el FUMPEG.En conferencia de prensa rea-lizada en las instalaciones de la normal, la cual ha permanecido en paro y toma de instalaciones desde el pasado 14 de enero en repudio de las reformas laboral y educativa, el líder estudiantil dijo que dentro de su plan de ac-ción se está contemplando hacer un acto de protesta pacífica en el cerro del Tehuehue el próximo 24 de febrero para solicitar una audiencia o acercamiento con el ejecutivo federal.Avilés Reyes dijo que durante este acto de protesta pacífica bus-carán el acercamiento con Peña Nieto para entregarle un docu-mento en el que la manifestarán su rechazo a la reforma educativa

y demandarán la entrega del cien por ciento de plazas basificadas para los egresados de las norma-les públicas.El líder estudiantil anunció que a partir de este martes, las nue-ve normales públicas adheridas en el Frente Unido de Normales Publicas del Estado de Guerre-ro (FUMPEG) se declararon en paro de labores y toma de insta-laciones indefinidas. Detalló que además de las cuatro que ya estaban en paro desde hace un mes (Iguala, Teloloapan, Ar-celia y Tlapa), también se suman a este movimiento Ayotzinapa, la escuela Centenaria, Adolfo Vigu-ri, Rafael Ramírez y la de educa-ción física de Acapulco.Dijo que a partir de este momen-to las movilizaciones las harán de forma conjunta y anunciaron que la primera acción es una mega marcha que se tiene programada tentativamente para este día en la ciudad de Acapulco. Al término agregó que en el plan de acción no descartan acciones radicales para presionar al Con-greso del estado para que durante la revisión y aprobación de las le-yes reglamentarias o secundarias que no se trasgredan sus derechos como normalistas.

Miércoles 13 de Febrero de 201312ANUNCIA PRESIDENTA................................................................pretenden establecer una familia. Guillermina Moreno Arcos, puntualizó diciendo “no tenemos cifras certeras sobre el número de personas que viven en unión libre, pero si sabemos que van a la alza y es por eso, que se hemos implementado esta campaña, que no solo tiene por objetivo unir legalmente a dos personas también se busca fomentar los valores y el respeto a la familia como institución”.

Generar conocimiento a través de la investigación: Saldaña

Acapulco, Gro. “Hay mucho talento y capacidad en nuestra universidad y si hacemos más investigación en dos años vamos a tener resultados, porque ustedes saben que la investigación genera cono-cimientos y del conocimiento se toman decisiones y se establecen estrategias para abordar los problemas del estado”, enfatizó durante su mensaje el candida-to a rector de la Universidad Autónoma de Guerrero, Javier Saldaña Almazán, durante el recorrido que realizó por uni-dades académicas (UAs) del puerto de Acapulco.El candidato de unidad por el “Grupo Universidad por Guerrero”, dijo a estu-diantes, trabajadores, docentes y directi-vos de las UAs de Medicina, Contaduría y Administración, Matemáticas, Ciencias de la Educación, Centro de Investigación en Enfermedades Tropicales, Unidad de Estudios de Posgrado e Investigación, Unidad de Ciencias de Desarrollo Regio-nal y Comedor Universitario, que traba-jará de cerca con la comunidad univer-sitaria, gestionando programas de becas,

promoviendo la movilidad estudiantil nacional e internacional y estableciendo la Dirección General de Atención Estu-diantil.Asimismo, puntualizó que los estudiantes serán el eje central de su Plan de Trabajo, a quienes dedicará junto con su equipo de trabajo, todo su esfuerzo para ofrecerles una educación de calidad con inclusión social, con el cual plantea regionalizar la educación de la institución, implementar la universidad virtual y a distancia, así como generar condiciones instituciona-les para la ampliación y diversificación de la cobertura educativa.Por su parte, la comunidad universitaria refrendó su apoyo hacia la candidatura que enarbola Javier Saldaña, a quien calificaron como una persona responsable, inteligente, so-lidaria, con una gran visión innovadora, comprometido con su universidad, con el pueblo de guerrero y que asegurará una administración y gestión de calidad con el propósito de coadyuvar al cumpli-miento de las metas y compromisos que se proponga.

Interviene el alcalde Ignacio Basilio, para la resolución del conflicto COBACH Zumpango

Zumpango del Río. A poco más de 15 años de haberse fundado el Colegio de Bachilleres (COBACH), Plantel Zum-pango, las Direcciones Generales de ese organismo nunca han apoyado a la escuela, por lo cual desde el día., perso-nal docente, administrativo y de apoyo iniciaron un paro indefinido de labores, reuniéndose con el alcalde de Eduardo Neri, Ignacio Basilio García, para solici-tarle sea el mediador entre ambas partes y se resuelva el conflicto que afecta a cien-tos de alumnos del nivel medio superior.La comisión de profesores del COBACH que se reunió con el alcalde Basilio Gar-cía, le expusieron que a más de 15 años de haberse iniciado las labores del plantel en Zumpango, han tenido un nulo apoyo por parte de las direcciones generales de ese organismo, contándose solo con seis aulas y una cancha de deporte en pésimas condiciones, además de que los directo-res que han estado al frente de la escuela, nunca han mostrado interés o iniciativa en hacerle mejoras a la institución.

Ante esta problemática, el munícipe, Ig-nacio Basilio García, sostuvo una reunión con el gobernador, Ángel Aguirre Rivero y el secretario de Finanzas y Administra-ción, Jorge Salgado Leyva, exponiéndoles a ambos funcionarios la problemática de los trabajadores del COBACH Zumpan-go, recibiendo una respuesta favorable y girándose instrucciones a la directora general del COBACH, María de Lourdes Villalba Barrios, para que de inmediato se reúna con los profesores afectados y así finalice lo más pronto posible el paro de labores que está afectando a cientos de estudiantes. Por otra parte al alcalde Basilio García, realizó un recorrido por la planta tratadora de aguas negras ubicada en esta cabecera municipal, para verificar el buen funcionamiento de sus instalacio-nes, posteriormente se traslado al predio del Tepetlayo, donde se está creando un parque forestal de árboles verificando su desarrollo y repartiendo abono a fin de lograr un mejor crecimiento y desarrollo a favor del medio ambiente.

Construirá AAR Universidad Tecnológica en Tlacotepec

Tlacotepec, Gro.ANG.- En breve el go-bernador, Ángel Aguirre Rivero, pondrá en marcha los trabajos para contar en Tlacotepec con la primera Universidad Tecnológica que atenderá a cientos de muchachos interesados en continuar con sus estudios profesionales, sin necesidad de alejarse de sus familias o correr peligro en las ciudades donde emigran, informó el alcalde de Heliodoro Castillo, Mario Al-berto Chávez Carbajal.Chávez Carbajal también comentó que a través de la Secretaría de Educación, para el próximo ciclo escolar también habrá de operar dos bachilleratos interculturales, uno en la comunidad de la Ciénega y otro más en Huautla, mismos que atenderán a los alumnos que cursan el nivel secundaria en los pueblos circunvecinos a estas.En el evento donde se entregaron las pri-meras 40 computadores y tabletas para igual número de universitarios que se preparan académicamente en planteles de

otras ciudades de la entidad, el presidente municipal se mostró satisfecho por cum-plir lo acordado en dos encuentros anterio-res con universitarios de escasos recursos económicos que cursan diversas carreras profesionales fuera del municipio.Durante la entrega de estos equipos, los jóvenes beneficiados agradecieron “que ahora el gobierno municipal nos toma en cuenta y se preocupa porque salgamos adelante en nuestros estudios, sin duda esta herramienta nos ayudará a facilitar el trabajo que en nuestras escuelas nos de-jan”.Finalmente el munícipe dijo que el rubro educativo seguirá siendo prioridad en su gobierno y que continuará impulsando y promoviendo otro tipo de beneficios para los jóvenes, como becas escolares, tarje-tas de descuento, estímulos económicos, viajes de estudios y casas de estudiantes en ciudades donde se concentra el mayor número de universitarios .

Miércoles 13 de Febrero de 2013 13DEPORTES

Chicharito estrena costoso automóvil

El delantero mexicano del Manchester United, Javier 'Chicharito' Hernández, re-cibió una motivación más de cara al duelo del miércoles ante el Real Madrid: un Cor-vette 2014, cortesía de uno de los patroci-nadores del equipo.Chevrolet, patrocinador de los 'Red De-vils', se lució con un costoso regalo para los jugadores, que tienen una difícil prue-ba en la Champions ante los merengues, aunque en la Liga cuentan con una buena ventaja en el liderato.

El costo del vehículo ronda los 62 mil dó-lares (800 mil pesos), de ahí que los juga-dores tengan una razón más para motivarse de cara a su visita al Santiago Bernabéu.Los 'Red Devils' alcanzaron un acuerdo el año pasado con Chevrolet, sin embargo, será hasta la temporada 2014-15 cuando el nombre de la marca esté en la playera del United. De esta forma, 'Chicharito' podrá ser visto en las calles británicas en un cos-toso automóvil de lujo, aunque también es deportivo.

Hay molestia con el arbitraje: Peláez

La labor del árbitro Miguel Ángel Flo-res en el partido del sábado anterior ante Xolos de Tijuana produjo molestia en el presidente deportivo del América, Ricardo Peláez, quien consideró que su equipo se vio afectado al sufrir la expulsión de dos jugadores. “Salimos muy perjudicados, con nueve hombres, el esfuerzo físico fue mayúsculo, es muy difícil ganar con nueve contra 11 pero por otro y estoy muy con-tento y orgulloso de mi equipo, del gran esfuerzo, del compromiso que hay” , dijo. Manifestó que aunque no es costumbre del América quejarse por este tipo de situacio-nes “ sí hay mucha molestia por lo que se dio” . “Nosotros no salimos a la prensa, nosotros no solemos hacer escándalos en

la prensa y quejarnos. Lo hacemos por las vías que conducen, pero por supuesto que hay molestia. Considero que el arbitraje no fue bueno” , abundó. Finalmente, el di-rectivo explicó sobre la negativa del Club América para cambiar el partido ante To-luca, que este miércoles enfrentará en Ar-gentina a Boca Juniors dentro de la Copa Libertadores. El compromiso es corres-pondiente a la fecha siete del Torneo Clau-sura 2013 de la Nueva Liga MX. “¡No es que no queramos, más bien no podemos! Sería cambiar de sábado a domingo, tene-mos que jugar a fuerza el sábado porque jugamos el martes el regreso de la Copa contra Necaxa y el viernes vamos a San-tos” , declaró a una radiodifusora local.

Molesta a dueñosarranque del Tri

Iniciar el hexagonal final de la Concacaf rumbo a Brasil 2014 con un empate frente a Jamaica, en el Estadio Azteca, no sólo generó molestia en los integrantes de la Selección Mexicana. El sentimiento es compartido por los dueños de los clubes de la Primera División.De María Serrano reveló que Héctor Gon-zález Iñárritu, director de Selecciones Na-cionales, escuchó los puntos de vista de los verdaderos propietarios del balón du-rante la Asamblea efectuada ayer.“No voy a repetir todo lo que dijo Héctor,

pero estaba bastante molesto con el ini-cio”, comentó. “[Los dueños] lo escucha-ron, nadie puede estar a gusto con lo que vimos el miércoles, pero más allá de mani-festarte en contra, creo que hay que encon-trar el fondo para corregir y solucionarlo en los próximos partidos. Aunque sí, todos estamos molestos”. Versión que compartió Arturo Elías Ayub, representante del León en la junta de empresarios: “Obviamente que no hay satisfacción por el resultado, pero hay que tratar de corregir para los si-guientes partidos”.

Dueños vetaríana Mario Carrillo

Luego de arreglarse económicamente con el Club Universidad y la UNAM, tras la demanda que entabló por concepto de “prestaciones”, Mario Carrillo enfrentaría un veto que le impediría volver a dirigir en el futbol mexicano, según informaron a EL UNIVERSAL diversas fuentes. “Dada la naturaleza del conflicto, ningún club volve-ría a contratarlo, porque a nadie le gustan los escándalos, al menos no en México”, compartió un dirigente relacionado con la Junta de Dueños efectuada en la Fede-ración Mexicana de Futbol, y que pidió

confidencialidad. Sin embargo, otra fuente relacionada con el organismo balompédico aseguró que “no existe estatuto alguno que señale una desafiliación por llevar el caso a tribunales civiles; la FIFA sólo recomienda llegar a un acuerdo con tu club o tu pro-pia federación, sólo eso; castigar con una desafiliación sería anticonstitucional”. En conferencia, al término de la Asamblea de Dueños, el presidente de la Liga, Decio de María, precisó que el técnico Carrillo y el Club Universidad llegaron a un acuerdo económico desde la semana anterior.

Chicharito recibió un automóvil de lujo.

Ricardo está molesto con la expulsión de dos de sus jugadores en Tijuana.

Los dueños de los clubes esperan una reacción del Tri en Honduras.

Carrillo se metió en problemas legales con los Pumas.

Miércoles 13 de Febrero de 201314

Miércoles 13 de Febrero de 2013 15POLICIACA

NACIONAL

PGJE detuvo a persona por homicidio calificadoChilpancingo, Guerrero.- Ele-mentos de la Policía Ministerial del Estado (PME), dependiente de la Procuraduría General de Justicia, detuvieron a quien dijo llamarse Alejandro Navarrete Vélez, por el presunto delito de homicidio calificado, cometido en agravio de una persona del sexo masculino.La detención se realizó de acuer-

do a la averiguación previa BRA/SC/04/03802/2011.Los hechos sucedieron el día catorce de febrero del año 2011 en el Barrio de San Antonio en esta ciudad, cuando el inculpado circulaba por la calle y al parecer sin pretexto alguno, la pareja de la víctima lo empezó a agredir de manera verbal.Al momento salió de la casa el

hoy occiso y con pistola en mano amenazó con matarlo, originán-dose un forcejeo por el arma y en la lucha el arma disparó fa-lleciendo el occiso del disparo recibido. El inculpado fue pues-to a disposición de la autoridad competente, para que responda por el delito que se le imputa y sea el juez quien determine su situación jurídica.

Identifican a putrefacto encontrado cerca de San Vicente Chilpancingo, Gro. NOTY-MAS. Uno de los dos cuerpos que fueron encontrados en esta-do de putrefacción la tarde del lunes, a un costado de la carre-tera de terracería que conduce al poblado de San Vicente, era vecino de esta ciudad y fue re-clamado por su padre y esposa.Los cuerpos fueron encontrados en las inmediaciones de la comu-nidad de Coapango, en el punto conocido como “Espantarrín”.El occiso respondió al nombre de Leonardo Espíritu Abundis, contaba con 33 años de edad, fue originario de Tecoanapa y vivía en la calle principal sin nú-mero de la colonia Balcones de Tepango en esta ciudad.Los encargados de identificar el cuerpo fueron el señor Leonardo Espíritu Pimentel y Lidia Díaz Fernández, padre y esposa del finado, quienes comentaron a las autoridades que su pariente esta-ba desaparecido desde el sábado 2 de febrero. E cuerpo que fue identificado la mañana de ayer, se encontraba a la altura del kilómetro 7+100, tirado al costado derecho de la carretera y a unos veinte metros de profundidad del barranco,El occiso tenia puesto una cami-sa de manga larga en color azul con rayas en café y una cruz al lado derecho del pecho hecha con lentejuelas, pantalón de mezclilla azul marino, un cintu-rón color miel y con una cabeza de caballo en la hebilla; calzaba

botines en color negro y tenía dos anillos puestos, uno por mano. Estos datos fueron los que aler-taron a los familiares, quienes acudieron hasta el Semefo para identificarlos, donde pudieron corroborar de inmediato que era su familiar puesto que tenía una pieza dental encima de otra.El segundo cuerpo, que hasta el momento no ha sido identificado, ya estaba siendo devorado por la fauna y se encontraba a unos no-vecientos metros más adelante del otro.Tenía un pantalón de mezclilla azul marino, una playera blanca, cinturón de color negro con hilo en color blanco tenis del mismo color.Como se recordará, la tarde del lunes, alrededor de las 19:00 ho-ras, el chofer de un camión de los que transportan madera informó al comisario de Coapango, Juan

Moctezuma Pastor, que a la altu-ra del kilometro 8 se encontraba el cuerpo de un hombre sin vida.El comisario, en compañía de policías comunitarios y gente del pueblo, se dirigió al lugar seña-lado donde luego de recorrer el lugar se dieron cuenta de que eran dos los muertos, pero que estaban separados a unos nove-cientos metros de distancia.El caso fue notificado a la Agen-cia del Ministerio Público, di-rigiéndose al lugar el agente auxiliar del Ministerio Público, Manuel Amado del Río Ruiz, acompañado de peritos y perso-nal del Semefo.Luego de realizar las diligencias correspondientes, los cuerpos fueron sacados del barranco por personal del Servicio Médico Fo-rense y trasladados a sus instala-ciones, donde la mañana de ayer fue identificado uno de ellos.

Uno de los dos cuerpos que fueron encontrados en estado de putrefacción la tarde del lunes, a un costado de la carretera de terracería que conduce al poblado de San Vicente, era vecino de esta ciudad y fue reclamado por su padre y esposa. Fotos: NOTYMAS

Policía Federal detiene a tres personas con armas y droga en Acapulco

Por: Laura Sánchez GranadosAcapulco, Gro. NOTYMAS.– En el puerto de Acapulco se logró la captura a José “Tete” Galeana Galeana y dos personas más a quienes se les aseguraron armas cortas y largas, droga y un vehícu-lo que pudiera ser robado. Median-te un fuerte dispositivo en donde participaron varias decenas de elementos de la policía federal en vehículos oficiales y un helicópte-ro Black Hanwk, lograron ubicar en el fraccionamiento Las Playas rumbo a la zona de Caleta. La de-tención se registró al filo de las tres de la madrugada, a los detenidos se les implica como integrantes de un grupo delictivo en este destino de playa. Los detenidos fueron presentados ante la Procuraduría

General de la República y la sub procuraduría Especializada en In-vestigaciones de Delincuencia Or-ganizada (SIEDO), en donde tam-bién se les acusa por los delitos de secuestro, homicidio, posesión de armas, droga y delincuencia orga-nizada. El abogado y los familiares dijeron que los policías federales llegaron de manera sorpresiva al domicilio y sin presentar ninguna orden de detención y de cateo se los llevaron y revisaron la vivien-da sin dar explicaciones. Los fami-liares con camiones y automóviles bloquearon las calles aledañas a las oficinas de la policía Federal, les informaron que los detenidos ya fueron trasladados a la ciudad de México.

Miércoles 13 de Febrero de 2013Centro Azulejero de Chilpancingo y Porcelanite

*Accesorios “Helvex” con un 25% de descuento.

*Accesorios “Metalflu” con un 30% de descuento

*Gran remate de línea y descuentos especiales en Pisos.

*Importados con el 15% de descuento.

*Paquete para baño color blanco ( wc-lav.-pedestal ) $ 990

*Paquete para baño victoria color pastel(wc-lav.-accesorios ) $ 1350

* Taza para baño sola $ 280

* Tanque estacionario c/regulador 300 k $ 3,995

* Campana Teka blanca 76 cm. $ 765

* Fregadero 78 cm.x43Marca Tramontina c/kitt $ 998

* Fregadero 10x50 Tramontina c/kitt $ 1,150

* Tinaco 1100 lts. Hidroplast s/filtro $ 1380

* Tinaco 2800 lts. hidroplast s/filtro $ 3,462

CHILPANCINGO

“MATRIZ” Eucaria Apreza No.1 Centro Tel. 47 2 22 14

El Gigante de Los AzulejosBlvd. Carr.Nal. México-Acapulco Km.273 S/N Entre calle Fernando Ríos y Paseo Alejandro Cervan-tes Col. Ciudad de los Servicios. Tel. 47 2 59 29.

El Mundo de los Azulejos

Av. Lázaro Cárdenas No. 37 Col. Haciendita Tel. 47 2 52 91

Bazar de Baños Y Azulejos

Calle 17 de Octubre No.2 Col. Caminos Tel. 47 2 1 71 73

CHILAPA

El Mundo de los Azulejos.Carr. Chilapa- Tlapa Km. 53 Tel. (756) 47 5 14 20.

ACAPULCO

Pisos y Azulejos de AcapulcoAv. Cuahtémoc No.134 Col. Progreso

CENTRO DE PISOS Y AZULEJOS DE CULIACAN

BOULEVARD EMILIANO ZAPATA NO. 2420 PONIENTE TEL. 01 667 7 61 28 52

CULIACAN, SINALOA MEXICO

¡Porque usted lo pidió! Este 2013 ya tenemos los mejores productos y precios del mercado.

top related