ecos de guerrero

Post on 07-Mar-2016

215 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

ECOS DE GUERRERO ES UN DIARIO EN EL QUE SE DAN A CONOCER LAS NOTICIAS MAS RELEVANTES DE LA CAPITAL Y EL ESTADO

TRANSCRIPT

Jueves 17 de Enero de 2013

¡Buenos días! HOY Jueves 17 de Enero de 2013. Correo:ecosdegro@prodigy.net.mx Año. XXXVIII Num. 5320 $4.00

DE GUERREROECOS

ecosdeguerrero@ecosdeguerrero

GALERÍAS CHILPANCINGO

UNA AVENTURA EXTRAORDINARIA(DOBLADA)

13:00 15:40 18:20

EL SANTOS VS LA TETONA MENDOZA(ESP)

21:00

TERROR EN SILET HILL 2: LA REVELACION(SUBTITULADA)

14:40 16:50 19:00 21:10

EL HOBBIT: UN VIAJE INESPERADO(DOBLADA)

14:20 21:20

EL HOBBIT : UN VIAJE INESPERADO 3D(DOBLADA)

17:50

SOS FAMILIA EN APUROS(DOBLADA)

14:00

CLOUD ATLAS(SUBTITULADA)

16:10 19:40

LUNA ESCONDIDA(SUBTITULADA)

15:00 17:30 20:00

LA APARICION(SUBTITULADA)

18:30 20:40

EL ORIGEN DE LOS GUARDIANES(DOBLADA)

14:10 16:20

LA VIDA PRECOZ Y BREVE DE SABINA RIVAS(ESP)

13:10 15:30 18:00 20:30

NOTA: Viernes, lunes, martes, miércoles, y jueves se apertura a partir de las 13:00 hrs.

Sábados 13:00 y Domingos a las 11:00

-Pase a la pag. 12-

Firma AAR plan emergente para atender a familias desplazadas

*Compromete acciones de seguridad, salud, educación, desarrollo social y económico que acompañará CODEHUM en beneficio de las familias afectadas.Para garantizar que las familias desplaza-das de diversas comunidades tengan acce-so a mejores condiciones de vida y salva-guardar su integridad física, el gobernador Ángel Aguirre Rivero firmó este día el Plan emergente de acciones para la aten-ción de familias del municipio de Coyuca de Catalán. En un acto celebrado en Casa Guerrero, en el que fungió como testigo de honor el presidente de la Comisión de Defensa de los Derechos Humanos en Guerrero, Juan Alarcón Hernández, el Ejecutivo estatal sostuvo que las tareas de gobierno deben ser ante todo preventivas para evitar acon-tecimientos que pongan en riesgo a los guerrerenses.Hizo hincapié en la necesidad de atender puntualmente y dar seguimiento a los com-promisos contraídos en este plan de emer-gencia, en el que participan varias depen-dencias del gobierno estatal.“Lo más importante es que se dé cumpli-miento, lo más importante es que se de-sarrollen acciones de manera horizontal y que puedan converger todos en torno a este plan de emergencia, especialmente hacia la zona que debido a la violencia han sufrido el desplazamiento hacia otras co-munidades”, precisó.Dijo que solicitará el apoyo del gobierno federal para que de manera concurrente se destinen recursos asignados a la preven-ción del delito y puedan implementarse dentro de esta estrategia.Refirió que la ley se aplicará a quienes re-sulten responsables de hechos delictivos, “eso no se pone en tela de duda, tendrá que continuarse tal como lo acordamos, pero habrá que trabajar también con la Procu-raduría General de la República, con su representación, con otras policías, con el Ejército, y con aquellas instituciones que de alguna manera u otra están involucradas en esta nueva estrategia que hoy estamos implementando”.Ahí solicitó al presidente de la Comisión de Defensa de los Derechos Humanos en Guerrero, Juan Alarcón Hernández, su in-tervención para que el organismo que pre-side

Para garantizar que las familias desplazadas de diversas comunidades tengan acceso a mejores condiciones de vida y salvaguardar su integridad física, el gobernador Ángel Aguirre Rivero firmó este día el Plan emergente de acciones para la atención de familias afectadas, que contempla acciones y compromisos en materia de seguridad, educación, salud, y desarrollo económico, mismas que serán acompañadas por la Comisión Estatal de Derechos Humanos, que preside Juan Alarcón Hernández.

Jueves 17 de Enero de 2013OPINIÓN2Historias de un reportero

Por: Carlos Loret de Mola

El EnjuiciadoPor: Pedro Arzeta García

DIRECTORIOFundador:

Raúl Arriaga Rodríguez.Director General:

Héctor Arriaga Tapia.Subdirector:

Rogelio Guadarrama Pérez.Gerente:

Raúl Roberto Arriaga TapiaJefe de Información: Arquímides Gil Flores

Diseño:Ana Karen Olivares González

Información: ANG, NOTYMAS, API.

Dirección: C. Altamirano No. 24 Int.3 Centro.

Chilpancingo.Tel.Oficina:(01747) 4725607

Cel.(044) 7471321629 ID.Nextel.62*320818*1

ecosdegro@prodigy.net.mx termi03@hotmail.com

Número de Certificado de Licitud de Títu-lo: En trámiteNúmero de Certificado de Licitud de Con-tenido: En trámiteProhibida la reproducción total o parcial de las informaciones y material de esta edición, sin autorización previa de la di-recciónEcos de Guerrero es integrante de la Unión de Editores de Chilpancingo.

Ecos de Guerrero no se hace responsabe de las notas y articulos aquí publicados, pues son responsabilidad de quien los escribe.

*El casting del gabinete.Tuvo frente a sí una lista de una decena de generales y una quincena de almirantes. Va-rios de los nominados habían pasado un primer filtro de entrevistas con una empresa experta en temas de seguridad. De entre ellos tenía que escoger a sus secretarios de Defensa Nacional y Marina Armada.El entonces presidente electo Enrique Peña Nieto recibió los perfiles y las calificaciones fruto de encuentros de los mandos de las Fuerzas Armadas con pocas y bien seleccio-nadas personas, entre ellas Andrés Antonius, ex coordinador de asesores de Luis Téllez cuando era secretario de Energía en el sexenio de Ernesto Zedillo y más recientemente coordinador de Planeación Estratégica en el equipo de transición de Peña.Al final, eligió a aquellos con los que más contacto había tenido en los últimos años, sus conocidos, quienes se habían ganado su respeto y confianza.El actual secretario de la Defensa Nacional, el general Salvador Cienfuegos Zepeda, fue comandante de la I Región Militar, que comprende al Estado de México. Fungió, pues, como interlocutor del Ejército con el gobernador Peña Nieto.Cuando Peña subió en las encuestas y en el cuartel central de la SEDENA detectaron la buena química entre él y Cienfuegos, lo trasladaron a Chiapas: el secretario Guillermo Galván Galván lo retiró del ojo del aspirante presidencial puntero. Cienfuegos fue ins-titucional. No respingó.El general secretario estuvo en 2012 por tercera vez en la lista de aspirantes al máximo cargo de la SEDENA. Lo consiguió, a pesar de que no formaba parte del grupo de su antecesor, el general Galván, quien en la lucha por la sucesión impulsó a los generales Moisés García Ochoa y Carlos Gaytán Ochoa.En la Marina, el nuevo secretario, el almirante Vidal Francisco Soberón Sanz, fue el “ca-ballo (de mar) negro”. Diez días antes de tomar posesión aún era vicealmirante y por eso, algunos de los de más alto rango en su dependencia lo “dieron por muerto”.Tres factores incidieron a su favor: primero, a lo largo de varios años construyó una muy sólida relación con Luis Videgaray, hombre fuerte de Peña Nieto, pues ambos fungieron como enlace entre sus jefes; segundo, Estados Unidos tiene una gran opinión de él y su gestión como “número dos” de facto de quien era su superior, el almirante secretario Mariano Saynez; y tercero, el propio Saynez lo candidateó decididamente.El otro par de puestos claves en el gabinete de Seguridad los tenía bastante claros Peña Nieto desde tiempo antes. Miguel Ángel Osorio Chong fungió como secretario de Go-bernación mucho antes de ser anunciado oficialmente como tal y Jesús Murillo Karam cabildeó con varias semanas de anticipación —cafés y comidas con los mandones del Congreso— su ratificación como titular de la Procuraduría General de la República. Ambos estuvieron en el círculo íntimo de la campaña peñista. Sus nombramientos eran casi obviedad.La reconstrucción anterior fue posible gracias a diversas fuentes muy bien informadas, involucradas algunas, allegadas otras, al proceso de selección.

Los maestros de Guerrero y del país, tienen la obligación de conocer a fondo el contenido de la Reforma Laboral que propone el gobierno de Enrique Peña Nieto y recientemen-te fue aprobada por el Congreso del estado de Guerrero, porque en ningún momento se contempla el despido de trabajadores o cancelación de plazas en el magisterio. Lo anterior fue señalado por Arturo Bonilla Morales Diputado del PRI y presidente de la Comisión de Protección del Congreso del estado. Entrevistado en la Plaza de la Liber-tad de Expresión a un costado de la placa del Cronista de la Ciudad, Maestro, Hermilo Castorena, el Legislador sostuvo que primeramente en una evaluación y análisis que hizo el Senado de la República y la Cámara de Diputados Federal, finalmente se dio la aprobación en los Congresos de los Estados de la República Mexicana entre ellos Gue-rrero, dando así el respaldo de lo que ya se hizo a nivel federal. Bonilla Morales, dijo que antes de la aprobación de esta Iniciativa de Reforma Laboral los integrantes de la LX Legislatura local también se marcaron algunos puntos importantes y acciones que se creyeron convenientes agregar a la Reforma, “como por ejemplo el respe-to a la antigüedad de los maestros, a sus plazas, que no se trastoque el interés ni los derechos laborales de los maestros de Guerrero”. Según lo que se debatió antes de aprobar la Reforma, no se contempla el despido “justificado” de los maestros, sino al contrario, se pretende mejorar la cali-dad educativa. “no es así, no se contempla el despido de los maestros, al contrario se pretende mejorar la calidad de la educa-ción, con mayor preparación de los maes-tros y maestras”. Tanto el SNTE como la CETEG han anunciado acciones en contra de esta Reforma Laboral propuesta por el gobierno federal y que pretende también terminar con el liderazgo de la maestra Elba Esther Gordillo. El Diputado local le apostó al dialogo entre el gobierno fede-ral y el SNTE para que no se genere una cadena de movilizaciones. “es normal que haya movilizaciones porque los maestros tienen que hacer patentes sus inconformi-dades, pero no debe pasar a mayores”. Fi-nalmente dijo que espera que el gobierno del estado, impulse foros para la difusión de esta Reforma y los maestros tengan un amplio conocimientos de los beneficios que trae consigo esta Reforma porque no todo es malo. Comentarios:pedro_arze-ta@hotmail.com

Jueves 17 de Enero de 2013 POLÍTICA 3

El gobernador Ángel Aguirre Rivero recibió en su despacho al diri-gente perredista del Grupo Guerrero, David Jiménez Rumbo, quien expresó al mandatario estatal su respaldo y solidaridad a las acciones de gobierno que ha emprendido en beneficio de los guerrerenses.

En Guerrero se privilegia a los maestrosque cumplen en las aulas: Aguirre Rivero

Chilpancingo Gro ANG.- La gente de Guerrero ve con buenos ojos que se privilegie a los maes-tros preparados que hacen bien su trabajo en las aulas, y también que se cancelen los privilegios de los que incumplen en los salones de clases, dijo esta tarde el gober-nador Ángel Aguirre al ser entre-vistado por un medio radiofónico nacional.Cuestionado sobre diversos te-mas de interés público, Ángel Aguirre mencionó que los legis-ladores del Congreso Local apro-baron recientemente la Reforma Educativa, por lo que Guerrero se suma a favor de mejorar la ca-lidad educativa.Dijo que en la entidad ya se había iniciado una estrategia para can-celar privilegios y vicios, que du-rante años prevalecían afectando el nivel de educación de nuestras niñas y niñosSobre el sistema de Preparato-

rias Populares que el día de hoy volvió a movilizarse en la capital del estado, señaló que su gobier-no determinó que fuera la Uni-versidad Autónoma de Guerrero (UAG), quien tomara el control de esa modalidad educativa, por ello asignó 10 millones de pesos como subsidio a las Preparatorias Populares.Lamentó que para este año las Preparatorias Populares estén solicitando un subsidio de 200 millones de pesos, porque es un presupuesto imposible de atender y que no se justifica. Destacó que la estrategia de que sea la propia UAG la institución que opere el modelo educativo de las Preparatorias Populares es porque el subsidio asignado se ha convertido en la disputa de pseu-do líderes que no justifican la movilización encabezada, ya que el gobierno estatal ha creado 18 bachilleratos interculturales para

ampliar la cobertura de estudios a jóvenes de nivel medio superior.En cuanto al acercamiento que el pasado lunes tuvo en Ayutla y Tecoanapa con integrantes de la Policía Comunitaria, informó que dicha agrupación surgió hace más de 15 años en Malinaltepec y que en esta ocasión fue inédita su incursión a la luz pública en la zona urbana.Anunció que esta semana les en-tregará uniformes y acordó con ellos que coadyuven al patrullaje porque es incorrecto la instala-ción de retenes.También indicó que a partir de mañana El Ejército será quien coordine la estrategia del Opera-tivo Guerrero Seguro."En cuanto a mí, me toca aten-der la parte social y política, por eso planteamos un programa de obras de toda índole y de pro-yectos productivos para la región Costa Chica", reiteró.

Se reforzarán acciones de profesionalizaciónen Poder Judicial para este 2013

Chilpancingo, Gro.- Para con-tinuar con las acciones de profe-sionalización judicializada com-parada -uno de los cuatro ejes rectores implementados en la actual administración del Tribu-nal Superior de Justicia presidida por el magistrado Jesús Martínez Garnelo-, se reanudaron las ac-tividades académicas impulsadas por el Instituto para el Mejora-miento Judicial (IMJ), con maes-trías y cursos para los servidores públicos.En la primera quincena del pre-sente mes, después del receso de-cembrino, continuaron clases de las maestrías en Derecho Judicial Penal Acusatorio y Derecho Judi-cial Civil, Familiar y Mercantil, las cuales se imparten con sedes

en Chilpancingo y Acapulco, res-pectivamente.Lilia Nava Gregorio, directora del IMJ, explicó que estas maes-trías (cuya duración es de tres semestres) se encuentran en una tercera etapa, desarrollándose con oportunidad y cumplimen-tando el plan de estudios, por lo que próximamente estarían sien-do clausurados los trabajos de tan relevantes esfuerzos académicos, que por instrucciones del magis-trado presidente Martínez Garne-lo, se han diseñado y fomentado para brindar herramientas sufi-cientes a los servidores judicia-les, haciendo frente con mayor profesionalismo a los retos de la nueva reforma penal.Agregó que del 2011 a la fecha se

han impartido más de 30 cursos, entre diplomados, seminarios y maestrías, en los cuales se han expuesto temáticas diversas en-tre las que destacan: justicia para adolescentes, el nuevo sistema penal acusatorio, mediación, di-plomados para periodistas, pro-gramación neurolingüística, de-recho de familia, entre otros más. Nava Gregorio destacó que este 2013, se planea reforzar este eje de trabajo, cumpliendo así con la disposición del titular del Poder Judicial de Guerrero, de profe-sionalizar a los servidores públi-cos de este órgano jurisdiccional, y con ello se redunde en su cre-cimiento profesional, laboral y lo más importante, el brindar una mejor atención a los justiciables.

Realizara diversos eventos culturales la 60 legislatura para conmemorar Bicentenario

del Primer Congreso de AnáhuacChilpancingo, Gro.- Para con-memorar dignamente el Bicen-tenario del Primer Congreso de Anáhuac, los Sentimientos de la Nación y de la declaración de in-dependencia de la América Sep-tentrional, la 60 Legislatura reali-zará diversos eventos culturales, artísticos y académicos. A la presentación del programa de acción y la página web por los integrantes de la Comisión especial asistieron legisladores locales encabezados por el presi-dente de la Comisión de Gobier-no, Bernardo Ortega Jiménez, el secretario General de Gobierno, Humberto Salgado Gómez, en representación del Ejecutivo Es-tatal, la Secretaria de Educación Guerrero, Silvia Romero Suárez, los presidentes municipales de Tepecoacuilco y Helidoro Casti-llo, así como el rector de la Uni-versidad Autónoma de Guerrero Alberto Salgado Rodríguez.El presidente de dicha Comisión Héctor Astudillo Flores, desta-có que se tiene contemplado, con apoyo del Gobierno Estatal, el rescate del edificio que ac-tualmente ocupa el Colegio de Bachilleres para convertirlo en casa-museo Sentimientos de la Nación por ser el lugar donde se firmó el acta de la América Sep-tentrional. Dijo que también se plantea la colocación de una placa monu-mental en el Congreso del Estado que contenga los Sentimientos de la Nación, un mural artístico de la Independencia Nacional, la co-locación de 8 bustos de los dipu-tados Constituyentes, así como la inscripción con letras de oro en el muro recinto la frase “Primer Congreso de Anáhuac”, entre otras actividades relevantes. En su intervención el presidente de la Comisión de Gobierno ase-

guró que es importante realizar eventos para conmemorar estos hechos tan trascendentales no so-lamente para Guerrero sino para el país ya que con los Sentimien-tos de la Nación se sientan las ba-ses de una concepción ideológica liberal del movimiento de inde-pendencia y sirven de sustento para que en el Primer Congreso se promulgue la primera Consti-tución del México Independiente en 1814. El legislador resaltó la importancia de que la Comisión especial más allá de la festividad de los acontecimientos heroicos de sus protagonistas, involucre a la ciudadanía en la reflexión, el entendimiento de la historia, el análisis objetivo del papel de los próceres en la construcción de una nación independiente, que hoy ha forjado su propia identi-dad. Hizo énfasis también en que el próximo año corresponde al Congreso de Guerrero organizar la Tercera Reunión de la Confe-rencia Permanente de Congresos Locales, la COPECOL, donde se tendrá la oportunidad de im-pulsar el análisis de la Agenda Política Nacional, en el marco de la construcción de una Nueva Constitucionalidad para el país.Por su parte el secretario General de Gobierno, Humberto Salgado Gómez, dijo que existe una am-plia disposición del Ejecutivo estatal para coadyuvar en los eventos que tiene programado el Congreso del Estado para la con-memoración de tan importantes hechos históricos.En la reunión el asesor de la Comisión Mauricio Leyva Cas-trejón se presentó la página web que contiene información sobre el Primer Congreso de Anáhuac, los Sentimientos de la Nación y la declaración de independencia de la América Septentrional.

Seguiremos actuando como un gobierno sensible y de rostro humano con los que menos tienen: AARChilpancingo Gro. “Seguiremos actuando como un gobierno sen-sible, con rostro humano y que tiene un compromiso servirle a la gente que menos tiene y que son los que más necesitan de la mano amiga y solidaria del go-bierno del estado”, dijo el gober-nador Ángel Aguirre Rivero al entregar equipamiento vehicular a docentes del sector educativo, a las coordinaciones regionales del Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado de Guerre-ro (COPLADEG) y recursos del PESA- Guerrero Cumple a fami-lias del medio rural.En su mensaje, el titular del Po-der Ejecutivo Estatal vislumbró que el 2013 será un buen año para nuestra entidad, y seguirá esforzándose por dar mayores apoyos al agro guerrerense, por-que ahí es donde se genera la mayor tranquilidad para nuestro estado. Reiteró que una de las mejores maneras de dar solución a los problemas como la pobreza en las comunidades marginadas es a través de proyectos produc-tivos y la generación de empleos en el campo, pues Guerrero ya produce alrededor de un millón

500 mil toneladas de maíz, por lo que es necesario aprovechar y diseñar una estrategia de comer-cialización de este grano.“Tenemos que ver la manera de cómo podemos alentar la pro-ducción, pero también garantizar a los productores la comerciali-zación”. Para ello, informó que se impulsará la construcción de centros de abasto e infraes-tructura; enseguida destacó que Guerrero es la entidad que mejor aplica los recursos federales que envía la Secretaría de Agricultu-ra, Ganadería, Pesca y Alimenta-ción (SAGARPA), a través en su delegación en Guerrero. Anunció que se incrementarán los recur-sos del Proyecto Estratégico de Seguridad Alimentaria para ge-nerar más proyectos productivos, “eso permitirá generar empleos en el campo, las familias tendrán un ingreso seguro, ahí está una buena parte de la solución de la pobreza extrema en que viven nuestros pueblos y comunida-des”. En este evento, realizado en Casa Guerrero, Ángel Aguirre entregó 29 vehículos a docen-tes que resultaron ganadores del sorteo celebrado con motivo del

día del maestro en el 2012; donó vehículos a las coordinaciones regionales del Comité de Planea-ción para el Desarrollo del Esta-do de Guerrero (COPLADEG), y recursos por un monto 5 millones de pesos a la Secretaría de Desa-rrollo Económico para fortalecer e impulsar el sistema maíz, pre-supuesto que será entregado a in-dustriales de la masa y la tortilla para que adquieran el maíz que se produce en Guerrero. Den-tro del Proyecto Estratégico de Seguridad Alimentaria (PESA- Guerrero Cumple), el secretario de Desarrollo Rural, Humberto Zapata Añorve, informó que para la Zona Centro se invierten 65.7 millones de pesos en atención de 6 mil 900 familias que habitan en 187 localidades de alta y muy alta marginación. En este evento estuvieron presentes el delegado de la Sagarpa en Guerrero, Carlos Alberto Hernández Sánchez, el presidente de la Unión de Indus-triales de la Masa y la Tortilla de Acapulco y Costas de Guerrero, Arcadio Castro Santos, el titular de COPLADEG, Víctor Aguirre Alcaide, así como funcionarios del gobierno estatal.

Jueves 17 de Enero de 20134 POLÍTICA

MUNICIPIOS

En marzo, primera Expo Feria de la Educación Media

Superior y Superior: SEGChilpancingo Gro. En marzo próximo se organizará la primera Expo Feria de la Educación Media Superior y Superior en el estado de Guerrero, con sedes en Iguala, Acapulco y Chilpancingo, informó el sub-secretario de Educación Media Superior y Superior de la Secretaría de Educación Guerrero, Arturo Salgado Urióstegui.“Con esta acción buscamos atender a los jóvenes guerrerenses, al proporcionarles información oportuna sobre las diversas carreras que ofrecen las distintas institucio-nes de los niveles medio superior y superior que funcionan en la entidad”, enfatizó el funcionario estatal. Refirió que la adminis-tración que encabeza el gobernador Ángel Aguirre Rivero está haciendo un gran es-fuerzo por ampliar la cobertura educativa en las siete regiones del estado, “como es la creación de 18 centros de bachilleratos in-terculturales recién creados, la Universidad Tecnológica de Acapulco, y próximamente la consolidación de la Universidad Tecno-lógica de Tierra Caliente y la Universidad del Mar”. El subsecretario Arturo Salgado reconoció --en reunión con rectores y di-rectores de las instituciones de Educación Superior Tecnológica, celebrada el pasado 14 de enero en Chilpancingo-- que tales Or-ganismos Públicos Descentralizados tienen una excelente aceptación en la sociedad, con su sistema educativo que oferta un total de 46 carreras en los 6 planteles, ubicados en la regiones Norte, Costa Grande, Costa Chica, Montaña y Acapulco. Recalcó que

la matrícula escolar en dichas instituciones aumentó 2 mil 124 alumnos, pasando de 6 mil 015 en el ciclo escolar 2011-2012, a 8 mil139 alumnos en el presente ciclo esco-lar 2012-2013. Destacó, además, los logros obtenidos respecto al indicador de Eficien-cia Terminal en estas instituciones educa-tivas, “por ejemplo, la Universidad Tecno-lógica de la Costa Grande logró un 95 %; la Universidad Tecnológica de la Región Norte, 93%; la Universidad Intercultural del Estado de Guerrero, 71%; la Univer-sidad Politécnica del Estado de Guerrero 58%; el Instituto Tecnológico Superior de la Costa Chica, 62% y el Instituto Tecno-lógico Superior de la Montaña 78%”. A la reunión asistieron los rectores Olga Vargas Rodríguez, de la Universidad Tecnológica de la Costa Grande de Guerrero; Floriberto González González, de la Universidad In-tercultural del Estado de Guerrero; Fede-rico Streber Montagne, de la Universidad Tecnológica de la Región Norte de Guerre-ro; Alexis López Pérez, de la Universidad Politécnica del Estado de Guerrero. Los di-rectores Ramón Apreza Patrón, de la Uni-dad Académica de Chilapa, dependiente de la Universidad Tecnológica de la Región Norte; Uriel Hernández Galeana, del Ins-tituto Tecnológico Superior de la Montaña, Juan José Oscar Guillén Apreza, del Insti-tuto Tecnológico Superior de la Costa Chi-cha, Mario Abarca Otero, encargado de la Rectoría de la Universidad Tecnológica de Acapulco.

Ratifica Bernardo Ortega compromiso por atender demandas ciudadanas

Chilpancingo, Gro.- El Presidente de la Comisión de Gobierno Bernardo Ortega Jiménez, ratificó que no es necesaria la violencia para que el Congreso atienda a organizaciones sociales y grupos vulnera-bles.Lo anterior durante la reunión con repre-sentantes de preparatorias populares, lue-go de que éstos realizaran pintas y daños al mobiliario del Poder Legislativo con el presunto propósito de lograr una audien-cia con diputados locales para que les in-formaran de los recursos que se destinaron solo para esos planteles.El diputado Bernardo Ortega Jiménez, rei-teró que el Congreso siempre está abierto al diálogo y a escuchar a todos los que así

lo soliciten; incluso refirió que a los diri-gentes de las preparatorias populares los han recibido siempre que lo han solicitado. El legislador informó a los manifestantes que en el presupuesto de Egresos del Go-bierno del Estado se aprobaron recursos por el monto de 20 millones de pesos y que se logró que sean operados por la Se-cretaría General de Gobierno. Finalmente, junto con el diputado Víctor Salinas Salas, presidente de la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología, los conminó a no repetir las mismas acciones de este día ya que es obligación de los legisladores atenderlos y escucharlos sin necesidad de que irrumpan violentamente las instalaciones del poder Legislativo.

Ante la proximidad de los incendios forestales en la entidad, el Congreso local, a pro-puesta el diputado Bernardo Ortega Jiménez, exhortó a los ayuntamientos a implemen-tar acciones preventivas y en su aso de combate a éstos.

Durante la reunión con maestros de preparatorias populares de la montaña, el Presidente de la Comisión de Gobierno Bernardo Ortega Jiménez, reiteró que el Congreso siempre está abierto al diálogo y a escuchar a todos los que así lo soliciten y que si está en sus atribuciones resolver los planteamientos que se les hagan. Estuvo presente el legislador Víctor Salinas Salas.

En su calidad de presidente del Consejo, el Secretario de Desarrollo Económico Enrique Castro Soto, presidió la primera Reunión Ordinaria del Fondo de Apoyo a la Micro, Pequeña y Mediana Empresa del Estado, (FAMPEGRO), donde se analizaron los re-sultados obtenidos en el 2012, entre los que destacan la aprobación de 9 proyectos productivos del FOCIR por un monto de 7 millones de pesos, la entrega de 88 micro-créditos y 10 REPECOS, por la cantidad de 724 mil 853 pesos, la realización de la Caravana del Emprendedor y la Semana Regional Pyme, entre otros. Estuvo presente la Directora del Organismo, Rosa Coral Mendoza Falcón.

Jueves 17 de Enero de 2013 5POLÍTICA

Apoyará SEDESOL a alcaldes de los municipios con menor índice de desarrollo

humano en la integración de proyectosLos 21 alcaldes de los municipios con menor índice de desarrollo humano de la entidad partici-paron en una reunión de trabajo con funcionarios de Sedesol para conocer los proyectos y progra-mas de los gobiernos federal y estatal, a los que pueden acceder para mejorar las condiciones de sus comunidades.La reunión fue encabezada por el subsecretario de Política Social de la Secretaría de Desarrollo Social del gobierno del estado, Salomón Beltrán Barrera, quien destacó a los alcaldes la impor-tancia de trabajar de manera co-ordinada sobre proyectos especí-ficos en obras de agua potable, drenajes, Casas de Salud y Cen-tros comunitarios.Para tal fin, la Secretaría de De-sarrollo Social abrirá una venta-nilla de atención que tendrá como propósito apoyar a los ayunta-mientos en la elaboración de los expedientes técnicos, requisito indispensable para la autoriza-ción de recursos para obras.La instalación de esta ventanilla permitirá que las solicitudes de

obra estén debidamente requisi-tadas y evitará que haya dupli-cidad de recursos y programas; sobre todo, se hará un mejor aprovechamiento de los recursos autorizados, para evitar que éstos tengan que devolverse a la fede-ración por la poca capacidad de ejercerlos.En la reunión se destacó la im-portancia de que cada municipio elabore su Plan de Desarrollo Municipal, instrumento indis-pensable para poder acceder a las reglas de operación de todos los programas que impulsa el go-bierno federal y estén en condi-ciones de canalizarlos hacia sus respectivas comunidades.Se informó que entre los proyec-tos a impulsar para el presente año, con el apoyo de la Sagarpa y Sedesol federal, destacan el pro-grama de “Comunidad Modelo”, que consiste en dotar de todos los servicios requeridos a una comu-nidad determinada aprovechando de manera articulada los recursos asignados por la federación.Una vez concluidos los trabajos, se pretende que dicha comunidad

se convierta en un modelo a se-guir y su estrategia de trabajo se multiplique a otros lugares del mismo municipio.También se habló sobre la mo-dernización de servicios de co-municación en esos municipios, para que a mediano plazo, en las cabeceras municipales se levan-te la bandera blanca en la dota-ción del servicio de internet, por lo que se urgió a los alcaldes a agilizar los trabajos para cumplir con este cometido.Por otra parte, Salmerón Salazar consideró importante que todos los municipios cuenten con el servicio de telefonía celular sin que esto genere gastos extras a los ayuntamientos..Leodegario Yáñez Cruz, director de Gestión Social de la Sedesol urgió a los alcaldes a elaborar de manera urgente su propuesta de obra pública ante el gobierno federal para que sus proyectos puedan revisarse, autorizarse y estar en condiciones de ejercer en tiempo y forma los recursos que les sean autorizados para el presente año.

Toma protesta Secretario de Gobiernoa nuevos funcionarios Estatales

Chilpancingo Gro. El Secreta-rio General de Gobierno, Hum-berto Salgado Gómez, tomó la protesta de ley a Christian Pala-cios Atondo, como subcontralor de Auditoría de la Contraloría General del Estado, y a Victorino Tolentino López, como director general operativo de la Secretaría Particular del Gobernador.En las oficinas de la Secretaría General de Go-bierno, el responsable de la po-lítica interna del estado conminó a los nuevos funcionarios a des-empeñar con eficacia, lealtad y honestidad el puesto que les fue conferido por el bien y la pros-

peridad del estado, así como a conducirse apegados a la ley, y a trabajar arduamente a favor de la sociedad guerrerense.El subcontralor de Auditoría de la Contraloría General del Esta-do, y el director general opera-tivo de la Secretaría Particular del Gobernador, manifestaron su compromiso de trabajar y poner su mayor esfuerzo en sus nuevas encomiendas. Christian Palacios Atondo, licenciado en Derecho, es originario del puerto de Aca-pulco; ha ocupado los cargos de secretario de Audiencias en el gobierno del estado de Sinaloa; y ha fungido también como direc-

tor de Turismo en Acapulco.Victorino Tolentino López, origi-nario del municipio de Chilpan-cingo, es licenciado en Economía y en Derecho; ha sido delegado en Guerrero de la Secretaría de Economía, coordinador regional de Delegaciones Federales de la Secretaría de Comercio y Fo-mento Industrial, coordinador de ISSSTE Tiendas y Farmacias, di-rector general de Fiscalización en el gobierno del estado, director de Establecimientos Mercantiles del municipio de Chilpancingo, y director fundador de Administra-ción del Hospital de la Madre y el Niño Guerrerense.

El Secretario General de Gobierno, Humberto Salgado Gómez, tomó la protesta de ley a Christian Pala-cios Atondo, como Subcontralor de Auditoría de la Contraloría General del Estado, y a Victorino Tolenti-no López, como director general operativo de la Secretaría Particular del Gobernador.

Se reúnen ex gobernadorescon Ángel Aguirre Rivero

El jefe del Ejecutivo Estatal, Án-gel Aguirre Rivero, recibió este mediodía en Casa Guerrero a los ex gobernadores Rubén Figueroa Alcocer y René Juárez Cisneros —actual senador de la Repúbli-ca—, quienes le expresaron sus parabienes con motivo del inicio de año y el reconocimiento por los grandes proyectos que ha emprendido su gobierno, tan-to en materia de infraestructura como en el moderno transporte urbano conocido como Acabús,

la Escénica Alterna de Acapulco, el sistema de agua potable Lo-mas de Chapultepec, los progra-mas sociales Guerrero Cumple, que buscan abatir los niveles de marginación y pobreza que aún padecen muchos guerrerenses. Ambos ex mandatarios estatales le refrendaron a Aguirre Rivero su amistad y compromiso, y que desde sus respectivos ámbitos seguirán colaborando para que Guerrero avance hacia su pleno desarrollo.

Más de ochenta millones se invertirán en el Distrito XXV con sede en Chilapa; Miguel Cantoran

Por: Marcelo Villanueva Luna Chilpancingo, Gro.- Se inverti-rán en este año en el municipio que forman parte del distrito XXV con sede en Chilapa de Ál-varez zona de la montaña baja, cerca de ochenta millones de pesos en obras de infraestructura carretera, educación, deportivas y salud, informó esta mañana el diputado local por ese distrito Miguel Cantorán Gatica.Explicó que estos recursos logra-ron bajarse desde la federación y reconoció la aportación de re-cursos del gobernador del esta-do Ángel Aguirre Rivero en los municipios de la montaña baja y que habrán de impactar en el me-joramiento de los servicios de la gente de esos municipios.Detalló que en el caso de las co-munidades Atzacualoya y Mez-calzingo, se invertirán en este año 18 millones de pesos en el rubro de la salud, en construc-ción y equipamiento de centros de salud, cuatro millones 770 mil pesos en la construcción, equipamiento de aulas escolares, sanitarios y la dirección en la escuela primaria Leona Vicario, construcción de aulas escolares en la escuela primaria Bilingüe de la colonia los Pinos y en la

escuela secundaria técnica Ar-mando Chavarría Barrera de la comunidad de San Ángel.Otra inversión de recursos se efectuará en la instalación de un sistema de agua potable y de al-cantarillado en las comunidades Papaxtla, Yolotepéc y el Hepa-zote con una inversión de cinco millones 749 mil pesos.En cuanto a la inversión de in-fraestructura carretera 39 mi-llones de pesos para remodelar los tramos carreteros de Chila-pa – Ahuacuotzingo y Chilapa Hueycatenango, mientras que el gobierno del estado habrá de in-vertir por medio de esta gestión social un monto de diez millones de pesos para la construcción de un auditorio municipal de Chila-pa, ya que hasta el momento no se cuenta con ello y es una de las obras prioritarias.Resaltó ante este medio de co-municación que esta es una las gestiones que ha venido reali-zando desde el ámbito federal y estatal para lograr establecer más obras y mejorar los principales servicios en las comunidades que forman parte de esos municipios de la montaña baja y que perte-necen al distrito XXV.

Se invertirán en este año en el municipio que forman parte del distrito XXV con sede en Chilapa de Álvarez zona de la montaña baja, cerca de ochenta millones de pesos en obras de infraestructura carretera, educación, deportivas y salud, informó esta mañana el diputado local por ese distrito Miguel Cantorán Gatica.Foto: Arquímides Gil Flores

Jueves 17 de Enero de 20136 MUNICIPIOSSe compromete Saldaña Almazán a brindar mayores

oportunidades de estudio a jóvenes guerrerensesOmetepec, Gro. Con el compromiso de abrir más y mejores oportunidades de es-tudio para los jóvenes de la Costa Chica del estado de Guerrero, Javier Saldaña Almazán, candidato de unidad en la Uni-versidad Autónoma de Guerrero (UAG), continuó su campaña electoral por las Unidades Académicas de Ometepec y Cuajinicuilapa, Guerrero.En un encuentro con estudiantes, directi-vos, docentes, trabajadores administrati-vos, técnicos y de intendencia de las Pre-paratorias No.5 de Ometepec y No.30 de Cuajinicuilapa, el abanderado del proyec-to “Universidad de Calidad con Inclusión Social”, expresó que se encargará de me-jorar la infraestructura, equipo y progra-mas de estudio de las escuelas, así como abrir mayores espacios y oferta educativa de Nivel Medio Superior y Superior.Durante su visita en la Unidad Académi-ca de Medicina Veterinaria y Zootecnia, extensión Cuajinicuilapa, Saldaña Alma-zán hizo el compromiso de separarla de la UA de Altamirano, para que los jóve-

nes no tengan que viajar para realizar sus trámites escolares; asimismo, en la UA de Enfermería No.3 de Ometepec, dijo que la apoyará hasta lograr su acreditación y sea considerada una escuela de Buena Ca-lidad.“Muchos me preguntan por qué hago cam-paña si con un voto puedo ser rector, yo les contesto que es necesario ir a las escue-las a conocer qué cosas tenemos qué aten-der de inmediato y durante los próximos cuatro años, para que podamos tomar las mejores decisiones y esto me ayude a estar cerca de la gente, si hacemos una votación altísima, vamos a tener el sustento para decirle a nuestras autoridades que apoyen a nuestra universidad, que sean solidarios con nosotros, con la garantía de que la UAG prepara a los mejores jóvenes de ba-chillerato, profesionistas de licenciatura y posgrado, formando a buenos ciudadanos, a buenos guerrerenses”, señaló al exhor-tar a la comunidad universitaria para votar este próximo 26 de febrero y refrendar su candidatura de unidad.

Con el compromiso de abrir más y mejores oportunidades de estudio para los jóvenes de la Costa Chica del estado de Guerrero, Javier Saldaña Almazán, candidato de unidad en la Universidad Autónoma de Guerrero (UAG), continuó su campaña electoral por las Unidades Académicas de Ometepec y Cuajinicuilapa, Guerrero.

El día de ayer asistieron las Señoritas de los diferentes barrios y colonias de Zumpan-go, así como regidores y directores del H. Ayuntamiento para dar una conferencia de prensa a los medios de comunicación de la capital, sobre la Feria de la Candelaria en su edición 166, misma que iniciara del 1 de febrero y finalizara el 17 del mismo mes Fotos: Arquímides Gil Flores.

Controla Secretaria de Salud brote dehepatitis A en comunidad de Tlapehuala

Tlapehuala, Gro. La Secretaría de Salud del Estado atiende el brote de Hepatitis A en la comunidad de San Antonio de las Huertas, Municipio de Tlapehuala, donde se han confirmado 32 casos, conteniendo el problema.El Secretario de Salud estatal, Lázaro Ma-zón Alonso, acompañado de la líder de la Sección 36 del Sindicato de Trabajadores de Salud del Estado, se reunió este mar-tes con el alcalde de Tlapehuala, Everal-do Wences Santamaría, con el comisario de San Antonio de las Huertas, Carmelo Pineda Jaimes, personal de Vectores y ha-bitantes de la localidad, en la que se han confirmado 32 casos de Hepatitis A me-diante estudios de laboratorio y hay 80 probables casos en proceso de confirmar-se o descartarse, para dar seguimiento a las acciones que se han emprendido para atender el problema.Lázaro Mazón recogió las solicitudes de los habitantes dirigidas al gobernador Án-gel Aguirre Rivero, para que se analice la introducción del servicio de drenaje en San Antonio de las Huertas, y manifestó su disposición también para ser interme-diario en la gestión ante la Comisión Na-cional del Agua (CONAGUA).“Vamos a reforzar la atención a este pro-blema, a presentar la propuesta al gober-nador y a la CONAGUA para valorar la introducción del drenaje en la comunidad, pero mientras pediremos a la Jurisdic-ción Sanitaria que nos traslademos para allá”,instruyó. Lázaro Mazón destacó la importancia de reforzar entre la población la difusión de las medidas sanitarias que deben aplicar para evitar enfermarse, por-que la salud comienza por la casa, y el la-

vado de manos es clave, les enfatizó.Dijo que en las comunidades que no cuen-tan con drenaje ni fosas sépticas para de-fecar, se debe echar cal donde la gente esté haciendo sus necesidades.El titular de Salud precisó que personal de la Jurisdicción Sanitaria y de Salud mu-nicipal se trasladaría a la comunidad para atender la situación, y afirmó que de ser necesario se designaría a más personal hasta contener el brote.“Tengan la certeza que la mano amiga de nosotros y del señor gobernador, Ángel Aguirre Rivero, va a estar presente en esa comunidad, no los vamos a dejar solos. Les pedimos cuiden a los niños, lávenles las manos a cada rato, no dejen de hacer-lo”, subrayó.Sobre el tema, el Jefe de la Jurisdicción Sanitaria 01 Tierra Caliente, Filemón Juanchi Quiñones, informó que desde el 31 de diciembre del 2012 que inició el brote, se han realizado diversas acciones en coordinación con el Ayuntamiento de Tlapehuala para atender esa situación.Entre las medidas, básicamente de sanea-miento básico, se encuentran la adecuada cloración del agua, la eliminación de aguas residuales y la aplicación de cal al canal donde desembocan, la eliminación correc-ta de la basura en un lugar específico para su disposición final, la cloración de agua a nivel domiciliario, evitar la defecación al aire libre y a ras de suelo.Además, se ha recomendado a la pobla-ción el aseo y lavado de manos de ma-nera constante en los niños, y evitar que jueguen en el suelo; se analiza también la viabilidad de introducir el servicio de drenaje.

En entrevista a este medio de comunicación el Presidente Municipal de Chilapa de Al-varez Francisco Javier García Gonzalez comento que el gobierno que encabeza ya está trabajando de tiempo completo y arduamente la obra pública y cito de ejemplo la comu-nidad de plan de conejo en donde ya se está concluyendo una cancha que beneficiara a dicha población , así también dijo; que se están construyendo algunas aulas en azacua-loya. Por lo que comento que a tan solo cien días de gobierno lleva más de 36 obras en beneficio de la ciudadanía que le dio su confianza. Foto: Arquímides Gil Flores

Jueves 17 de Enero de 2013 7CIUDAD

-Pase a la pag. 12-

-Pase a la pag. 12-

-Pase a la pag. 12-

DEPORTES

Recibe MMA reconocimiento del Congreso Agrario Permanente

Chilpancingo, Gro.- Al reunir-se con integrantes del Congreso Agrario Permanente, el Presiden-te Municipal de Chilpancingo, Mario Moreno Arcos, refrendó su apoyo a los hombres y mu-jeres que trabajan el campo, y anunció la aplicación de nuevas estrategias para fortalecer el agro en el municipio y el Estado. “Estamos en una coyuntura im-portante en este cambio sexenal; hoy tenemos un presidente de la República, Enrique Peña Nie-to, visionario. Quiero decirles que en mí van a tener un aliado, para que los proyectos en los que están trabajando, aterricen y ge-neren beneficios a los hombres y mujeres del campo”, enfatizó.El dirigente de la Confedera-ción Nacional Campesina en el Estado (CNC), Bertín Cabañas López, expuso que en la entidad hacen falta recursos económicos para traer tecnología que permita aprovechar adecuadamente los recursos naturales y generar las condiciones que se requiere en la zona rural y enfrentar las necesi-dades del agro, como la mecani-zación del campo y tecnificación de los sistemas de riego.Asimismo, le expresaron su se-guridad de contar con su apo-yo para fortalecer el trabajo del Congreso Agrario Permanente:

“estamos seguros que llegaremos muy lejos con usted, desde hoy, y de la mano, pero sobre todo con la responsabilidad de servir a los hombres y mujeres del campo”. Luego, el coordinador Ejecutivo General del Congreso Agrario Permanente, y dirigente de la Central Campesina Independien-te (CCI), Maclovio Avilés Gar-cía, entregó un reconocimiento al alcalde Mario Moreno Arcos por el apoyo y la solidaridad que les ha brindado a los hombres del campo.Por su parte, el alcalde Mario Moreno agradeció el reconoci-miento recibido, “quiero decirles que cuentan con la solidaridad y apoyo de la administración muni-cipal que encabezo, para que este Congreso se siga consolidando y fortaleciendo; creo que hoy más que nunca Guerrero necesita la unidad y fortaleza de quienes lo integran, para lograr algo verda-deramente trascendente, que per-mita dar el paso que nos ha fal-tado para consolidar el desarrollo del campo en nuestro estado”.El presidente municipal se refirió a la producción de coco, limón, mango y aguacate, en donde “te-nemos un gran potencial y no hemos logrado aterrizar por falta de políticas públicas adecuadas; espero que este Congreso lo-

gre amalgamar un proyecto que permita dar ese salto que nece-sitamos”, dijo también que en la administración municipal que encabeza “encontrarán solidari-dad, apoyo y respaldo para que podamos impulsar acciones que realmente beneficien al campo”.El primer edil de Chilpancin-go destacó que en su calidad de coordinador de los alcaldes del PRI en el estado, va a impulsar acciones que realmente benefi-cien al campo guerrerense, y que como gestor y amigo de las mu-jeres y hombres del campo, tiene toda la disposición de tocar puer-tas ante las instancias federales para gestionar los recursos que se necesitan. Puntualizó: “Estamos en una coyuntura importante en este cambio sexenal, hoy tenemos un presidente de la República visio-nario, y quiero decirles que en mí van a tener un aliado, para que los proyectos que están trabajan-do aterricen y generen beneficios a los hombres y mujeres del cam-po”. Por último, Moreno Arcos consideró importante que como organizaciones agrarias coadyu-ven con las administraciones municipales, “que podamos ir de la mano, para lograr cosas real-mente positivas, y yo me pongo a sus órdenes hoy y siempre”.

Al reunirse con miembros del Congreso Agrario Permanente, el alcalde Mario Moreno Arcos recibió un reconocimiento por el apoyo que ha dado a los campesinos del estado, a quienes señaló que “en mí van a tener un aliado, para que los proyectos en los que están trabajando, aterricen y generen beneficios a los hombres y mujeres del campo”. Los dirigentes campesinos estuvieron encabezados por Maclovio Avilés y Bertín Cabañas.

Reconoce alcalde corrupción en CAPACH

Por: Camila MonserratChilpancingo, Gro.- El alcalde de Chilpancingo Mario Moreno Arcos, afirmó que la ciudadanía soborna a los fontaneros para que sólo algunas colonias de esta ciu-dad sean beneficiadas constante-mente con el suministro del agua potable.En entrevista, el primer edil re-conoció que el problema del suministro del vital líquido es constante y uno de los inconve-

nientes que lo genera, dijo, es la falta de recursos para el bombeo del agua.Moreno Arcos aseguró que se tiene la capacidad de tener más agua para Chilpancingo además de que se cuenta con el vital lí-quido e incluso para “traer” un promedio de 300 litros por se-gundo a la ciudad, no obstante, el problema es que no se cuen-ta con el recurso para hacer los

bombeos.Y es que dijo, que para esta tem-porada de estiaje se necesita un promedio de tres millones de pe-sos mensuales, para el pago de energía eléctrica que permitirá realizar los bombeos, sin embar-go, la Capach no cuenta ni con el recurso ni con la recaudación para obtener los millones que se necesitan . Otro de los inconve-nientes

La Universidad Autónoma de Guerrero junto con el Gobierno del Es-tado participará en la elaboración de los Proyectos de Desarrollo In-tegral de los municipios de Guerrero. Para coordinarse en estos traba-jos, se reunieron en el edificio de Rectoría, el Doctor Alberto Salgado Rodríguez, Rector de la UAG; el Coordinador General de Asesores del gobernador Ángel Aguirre, Porfirio Camarena Castro y el Coordi-nador de Fortalecimiento Municipal, Carlos Sánchez Barrios, con sus respectivos equipos de trabajo.

Inicia IFE campaña de sustitución y registro de credencial para votar

Por: Miranda AguileraChilpancingo, Gro. NOTY-MAS.- Promueve la Junta Local del Instituto Federal Electoral (IFE), campaña de sustitución y registro de la credencial para vo-tar con fotografía, considerando que en el 2015, habrá elecciones de gobernador de diputados loca-les y federales.David Alejandro Delgado Arro-yo, vocal de la Junta Local del Instituto, dio a conocer de los servicios permanentes de empa-dronamiento para todos aquellos ciudadanos que están por cum-plir o ya cumplieron los 18 años de edad y acudan a los diferen-tes módulos del IFE a realizar su tramite. El funcionario electoral

hizo énfasis sobre todo, en aque-llos ciudadanos que cambian su residencia o domicilio, cambio que comentó, deben de reportar al IFE por lo menos 30 días des-pués de realizarlo, a fin de evitar-se problemas de ubicación tanto domiciliario, como electoral al momento de emitir su voto.Para realizar el trámite, Delgado Arroyo sugirió a la población, hacer su cita a través de internet o por teléfono, para evitarse larga filas, espera, y perdida de tiempo, ya que de esa forma, es progra-mada su visita, y pueden llegar minutos antes de la hora, sin ma-yor aglomeración ni problemas,

Exigen reconstrucción de escuela a punto de colapsarse en Chilpancingo

Por: Carlos NavarreteChilpancingo, Gro. ANG.- Alumnos, padres de familia y maestros de la escuela primaria “Lázaro Cárdenas” ubicada en la colonia Electricistas de esta capi-tal se manifestaron en las afueras de Casa Guerrero para exigir a las autoridades del Gobierno del Estado la reconstrucción de sus aulas, ya que están al borde del colapso y ponen en riesgo la inte-gridad física de la planta docente y estudiantil.Al mediodía de este miércoles, los inconformes acudieron a la puerta tres de Casa Guerrero, donde el mandatario estatal sos-tenía un encuentro con los titu-lares de diferentes dependencias públicas, así como algunos le-gisladores federales y locales, y a gritos y con cartulinas exigían ser atendidos.El director de la primaria, Carlos Botello Barrera dio a conocer que como consecuencia del tem-blor del 10 de diciembre de 2011 y del 20 de marzo del 2012, así como sus réplicas afectaron gra-vemente la estructura de 5 de sus 13 aulas, y que ha obligado a al-gunos profesores a dar clases en casas particulares.Explicó que el pasado 18 de abril, Protección Civil (PC) del Estado emitió un dictamen en el que se les informaba que ya no

podían seguir impartiendo clases en esas cinco aulas, que albergan a alrededor de 200 alumnos, pues existe el riesgo de que colapsen por las malas condiciones en las que se encuentran.Mencionó que tras el dictamen, el Comité de Padres de Familia de la primaria realizó los trámites correspondientes ante el Instituto Guerrerense para la Infraestruc-tura Física Educativa (IGIFE), sin embargo no les han dado una respuesta favorable.Dijo que la exigencia principal es la demolición de la escuela y su reconstrucción ya que desde 1972 que fue construida no ha re-cibido ningún tipo de remodela-ción, y por el tiempo y el material del que está construida no sopor-taron los movimientos telúricos del año pasado.Botello Barrera señaló que las autoridades del IGIFE les han informado que por el cambio del Gobierno Federal, no pueden realizar ningún tipo de obra, por lo que se han acercado a la titu-lar de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG), Silvia Romero Suarez, pero esta se desentiende del problema diciéndoles que es un asunto del IGIFE.Señaló que ante la apatía que han mostrado las autoridades para re-solver

Jueves 17 de Enero de 20138

Gobierno de MMA trabaja paragarantizar atención en salud

El alcalde capitalino Mario Moreno Arcos, hizo un recorrido por diversos puntos de la ciudad en los cuales existen manantiales naturales, que de cumplir con los estándares de calidad para el consumo humano, podrán dotar a través de sistemas colectores de agua a cientos de familias en la capital. Moreno arcos, mencionó también que de no cumplir con las exigencias que se requieren para el consumo de este vital liquido, este mismo, podría ser utilizado en el riego de parques y jardines.

Chilpancingo, Gro. Una de las priorida-des del Ayuntamiento de Chilpancingo es brindar y eficientar los servicios de salud

a la población, es por eso que el presiden-te Mario Moreno Arcos trabaja a marchas forzadas en la gestión de recursos, para

que los centros de salud del municipio cuenten con infraestructura y los medica-mentos básicos que requieren los chilpan-cinguenses. En este tenor, el secretario de Salud muni-cipal, Alejandro Leyva Galindo, dijo que la política social en materia de salud del gobierno municipal que encabeza el alcal-de Mario Moreno, tiene el propósito de brindar bienestar y salud a la comunidad, y que para ello se requiere de la capacita-ción del personal, mejoría de infraestruc-tura de los centros de salud y “el cumpli-miento de la función de cada uno de los trabajadores del área que dirijo, quienes tienen una capacitación continua para ofrecer un servicio de calidad”. Aunado a lo anterior, dijo que este año se aplicarán diversos programas y talleres dirigidos a toda la población chilpancin-guense, así como pláticas con diferentes temas, con el fin de dar orientación sobre cómo cuidar la salud para evitar enferme-dades diarreicas e infecciones respirato-rias agudas entre las más recurrentes, así como planificación familiar. Aunado a lo anterior, se implementan acciones para la detección oportuna de osteoporosis, cán-cer cérvico-uterino y de mama, a través de los estudios correspondientes como el antígeno prostático, entre otros.El secretario de Salud municipal señaló que en cada una de las consultas de aten-ción médica que se brinda y en las accio-

nes que desarrollan, va necesariamente implícita la orientación para la prevención de enfermedades; “si una persona llega por un cólico en el estómago o por una hi-pertensión, lo tratamos, pero le damos las herramientas para evitar estos problemas, porque contamos con personal que se ca-pacita continuamente para ofrecer aten-ción oportuna y eficaz a la población”. Resaltó que el gobierno del alcalde Mario Moreno Arcos trabaja en el mejoramien-to de la infraestructura de los centros de salud, “algunos tienen estructuras acep-tables, pero en otros casos hay deficien-cias en sus instalaciones, ya que tienen muchos años de construidos, por lo que se pretende que en este año puedan ser re-habillitados”, aseguró.En ese tenor, Leyva Galindo externó que en El Ocotito se va ampliar la casa de salud para que sea una unidad de mayor resolución con las características de un Hospital Básico Comunitario, como lo prometió el primer edil durante una gira de trabajo que recientemente realizó por la población. Recordó que el alcalde Ma-rio Moreno Arcos, al tomar las riendas del Ayuntamiento, inició los trabajos de reha-bilitación del centro de salud de la colonia Ampliación San Rafael Norte, que se en-contraba en obra negra, “de manera que ya tiene servicios en los dos turnos”, en beneficio de miles de chilpancinguenses de la parte Norte de la ciudad.

El DIF municipal del Ayuntamiento de Chilpancingo que preside la señora Guillermina Moreno Arcos, realizó una rifa para adquirir recursos económicos, con el fin de comprar dos sillas de ruedas y entregarlas este jueves durante la audiencia pública a personas que así lo requieren, y que no tienen la posibilidad económica de adquirirlas.

Personal del Registro Publico Vehicular (REPUVE) perteneciente al consejo estatal de seguridad publica, invitan a la ciudadanía a la Revisión y verificación gratuita de tu carro. Constancia de no robo, tranquilidad al vender tu coche y así como a la colocación del chip para detectarlo dentro y fuera de la ciudad en caso de robo. Información. A un costado del SEMEFO o al tel. 4719201 ext.10326. Foto: Héctor Arriaga.

En representación del Secretario General de la Sección 14 del SNTE, José Hilario Ruiz Estrada, la profesora Consuelo Sotelo Abarca, acudió a la entrega de vehículos a maes-tros, que fueron sorteados el pasado 15 de mayo. En el acto oficial en donde también estuvo presente la secretaria de Educación, Silvia Romero Suárez, el gobernador Ángel Aguirre Rivero, destacó el liderazgo del dirigente del magisterio de Guerrero. En la grá-fica, integrantes del Comité Ejecutivo Seccional con algunos de los beneficiados.

Jueves 17 de Enero de 2013 9

Dr. Omar Felipe Gaytán FuentesManejo Integral de la Obesidad y sus Enfermedades Asociadas.Cirujano de la Obesidad (Cirugía Bariátrica) Certificado.Cirujano Gastrointestinal y Laparos-copista Certificado.Tratamiento Quirúrgico en el Mane-jo de la Obesidad Mórbida.Realización de Manga Gástrica, Bypass Gástrico, Banda Gástrica por Laparoscopía, Balón Intragástrico.

DirecciónCamino a Santa Teresa No. 1055. Torre de Especialidades Quirúrgi-cas. Consultorio 870Col: Héroes de PadierntaMagdalena Contreras, Distrito Fe-deral10700Teléfono: 5135-4169Teléfono: 55-75-80-90Móvil: 55-33-34-06-09

“Trabaja presidenta del DIF, por losmás desprotegidos de Eduardo Neri”

*Recorre comunidades aledañas, para hacer llegar apoyos.

Zumpango del Río, Gro. Incansable la-bor está realizando la presidenta del DIF del municipio de Eduardo Neri, Verónica Leyva Anzures, acompañada de su equipo de trabajo por las comunidades del medio rural, llevando múltiples beneficios a mi-les de familias, principalmente de escasos recursos y gente de la tercera edad, lo cual habla de un trabajo con compromiso so-cial.Este pasado fin de semana, la presidenta del DIF, Verónica Leyva, realizó intensas giras de trabajo primeramente en la comu-nidad de Balsas Sur, población lejana y de muy difícil acceso, hasta donde llevo des-pensas, medicamentos,a familias vulnera-bles y gente de la tercera edad, y jugue-tes a todos los niños de estas localidades, comprometiéndose a seguir realizando las gestiones correspondientes para faci-litar medicamentos de primera mano, ya que por la lejanía de estas comunidades, es muy complicado adquirirlos, más aún cuando existen urgencias por picaduras de alacrán o de otros insectos venenosos,

teniéndose que trasladar hasta la cabecera municipal para recibir atención médica.Posteriormente la titular del DIF, hizo un recorrido por las comunidades de Mazapa, Ameyaltepec, Plan de Liebres, Venta Vieja y El Platanal, donde además de distribuir juguetes, y despensas a familias desprote-gidas, realizó visitas domiciliarias a gen-tes de edad avanzada que se encuentran enfermas, dándoles un mensaje de aliento y esperanza, repartiendo algunos aparatos ortopédicos a quienes los necesitaran.Finalmente el día de ayer visitó la comu-nidad rural de Papalotepec, donde realizó las mismas acciones que viene implemen-tando a favor de los más desprotegidos de la población, los cuales agradecieron la presencia y el apoyo que la primera dama del municipio de Eduardo Neri, Ve-rónica Leyva Anzurez, externando “que es la primera presidenta del DIF Munici-pal, que ha llegado hasta las comunidades más lejanas y marginadas, gesto que se le agradecerá por siempre”, dijeron algunos pobladores.

Jueves 17 de Enero de 201310

MUNICIPIOS

CIUDAD

-Pase a la pag. 12--Pase a la pag. 12-

En Chilpancingo, entre el 22 y 23 por ciento de la población padece diversos grados de desnutrición

Chilpancingo, Gro.- Preocupado por pre-servar la salud de los ciudadanos de Chil-pancingo, el ayuntamiento capitalino a tra-vés del DIF municipal que preside la señora Guillermina Moreno Arcos, implementa diversas acciones para sensibilizar a la po-blación sobre la importancia de comer salu-dable, con la finalidad de evitar enfermeda-des que produce el sobrepeso y la obesidad. Este martes, en la plaza cívica “Primer Con-greso de Anáhuac”, el DIF municipal de Chilpancingo en coordinación con el DIF estatal, llevaron a cabo dentro del programa “Transformemos Nuestro Estado”, el even-to “Comer Saludable”, dirigido a alumnos de primaria y secundaria de diversas institu-ciones de la ciudad, a quienes se les explicó la necesidad de alimentarse sanamente, por las diversas enfermedades que provoca la obesidad. Durante el evento, la Presidenta del DIF Municipal, señaló que el comer sa-ludable es una alternativa de bienestar que los ciudadanos deben seguir, “para el presi-

dente Mario Moreno Arcos, es fundamental la salud de los chilpancinguenses; se es-tima que en el municipio entre el 22 y 23 por ciento de la población padece diversos grados de desnutrición y debemos buscar los mecanismos para todos cuenten con una alimentación completa y balanceada, que permita el desarrollo adecuado de nues-tros niños”. Indicó también, que por ello el gobierno municipal busca propiciar pro-gramas de orientación e información a los padres de familia, buscando contribuir en la creación de buenos hábitos alimenticios entre la población. En ese tenor, el evento “Comer Saludable” contó con la participa-ción de psicólogos y nutriólogos del DIF Guerrero, quienes hablaron ampliamente sobre las consecuencias del sobrepeso y la obesidad. Al evento asistieron los regido-res Yeni Solís, Elizabeth Mendoza, Edith Bello, Ernesto Monje, Víctor Hugo Soto y Carlos Leyva, así como el Secretario de Salud municipal, Alejandro Leyva.

Este martes, en la plaza cívica “Primer Congreso de Anáhuac”, el DIF municipal de Chilpancingo en coordinación con el DIF estatal, llevaron a cabo dentro del programa “Transformemos Nuestro Estado”, el evento “Comer Saludable”, dirigido a alumnos de primaria y secundaria de diversas instituciones de la ciudad.

Presentan queja ante la CODDEHUM elementos de transito del estado por malos tratos

Por: Juan Jose RomeroChilpancingo. NOTYMAS.- Debido a la situación que viven en su corporación, elementos de la Dirección de Tránsito del gobierno estatal exigieron la destitución de su director, Pedro Mendoza Gómez, por déspota, prepotente y por condicionar-les los cambios de traslado y viáticos.Ante esto, los uniformados acudieron a las oficinas de la Comisión Estatal de Defensa de los Derechos Humanos (CO-DDEHUM), donde presentaron una queja por esos actos, “queremos que lo quiten porque no tiene el mínimo conocimiento del área, el señor dice que es compadre del gobernador, si lo es que se lo lleve a otra área”, dijo uno de los inconformes que pi-dió el anonimato.Informó que en un movimiento que tuvie-ron hace algunos meses, la propia Comi-sión de Derechos Humanos dictamino al secretario general de Gobierno, Humberto Salgado Gómez, la separación de Mendo-za Gómez del cargo mientras concluyen las investigaciones pero no ha respetado.Denunciaron que les ha retenido sus pa-gos de viáticos, de gasolina, de traslados y alimentos, pero además les retiene las co-misiones y compensaciones que obtienen por las infracciones que realizan, situación que aseguraron se viene presentando des-de que inició la administración estatalSeñalaron también a los subdirectores, Claudia Reyes Peralta y Félix Bello Alar-cón, de haber desviado 2 millones 600 mil pesos, pero el director les “ha dado todas

las facilidades para que comprueben, ya nada más les faltan 250 mil pesos”Acusaron que el director de la corporación les cobra hasta 12 mil pesos por cambios de centros de trabajo de una región a otra, “si quieres estar en la región centro te cobran dinero y varía de entre 2 y 3 mil pesos, pero si tienes grado es mayor… te-nemos un compañero oficial que estando en la Costa Grande y por querer acercarse a Chilpancingo, porque está su familia, le pidió 12 mil pesos”, explico uno de los in-conformes Otro de los elementos recordó la prome-sa que les hicieron el año pasado cuando les ofrecieron entregarles 19 unidades para su traslado y la apertura de 50 nuevas plazas, además de incrementos salariales, “pues se quedó en puro anuncio porque no ha llegado nada”, reprocharon Agregaron que 15 elementos fueron remo-vidos para iniciar los procesos de acredita-ción “y ahora andamos como 76 en todo el estado”, de 91 elementos que componían la corporación lo que implica dijeron más trabajo.Lamentaron que el propio titular de la SSPyPC, Guillermo Jiménez Padilla, haya tenido mejor acercamiento y entendimien-to con los elementos, no así su director, Pedro Mendoza Gómez, “no entiende ra-zones y presume que es compadre del go-bernador pero no sabe lo que es la opera-tividad, no sabe nada, su mundo es otro”, sostuvieron.

Niega antorcha campesina tener nexos con la delincuencia organizada

Por: Marcelo Villanueva Luna Chilpancingo, Gro. La dirigencia estatal del Movimiento Antorchista, niega tener nexos con integrantes de la delincuencia organizada y tener pistoleros a su disposi-ción, por lo que piden la liberación de tres personas que se encuentran retenidas de manera injusta por la Policía Comunitaria y que se encuentra en la casa de justicia de San Luis Acatlán. Anuncian una moviliza-ción en Chilpancingo en los próximos días para lograr que sean puestos en libertad.Esta mañana dieron una conferencia de prensa los integrantes de la dirigencia es-tatal de Antorcha Campesina entre ellos José Juan Bautista Hernández y Gamaliel Hernández Waldo y detallaron que el sá-bado pasado, fueron retenidas 6 personas que militan en Antorcha Campesina en el municipio de Olinalá.Esta detención la realizaron los integran-

tes de la policía comunitaria de Temalaca-tzingo correspondiente aquel municipio montañés, tres de ellos ya fueron libera-dos y tres se encuentran todavía retenidos y remitidos a la casa de justicia de San Luis Acatlán, pero que antes una mujer se lesescapó a los comunitarios y fue la que informó de los hechos.Indicaron que se trata de un abuso de au-toridad por parte de esta policía, ya que el sábado pasado en un retén que ellos pusie-ron, trataron de interceptar a una persona qué en su vehículo llevaba una pareja de novios a la comunidad a una comunidad, pues como no se paró los comunitarios lo siguieron hasta su domicilio donde se ce-lebraba una fiesta y reunión familiar.“A ese lugar arribaron más de 60 encapu-chados y armados, entraron con violencia, golpearon

La mañana de ayer ofrecieron una conferencia de prensa los integrantes de la dirigencia estatal de Antorcha Campesina entre ellos José Juan Bautista Hernández y Gamaliel Her-nández Waldo y detallaron que el sábado pasado, fueron retenidas 6 personas que militan en Antorcha Campesina en el municipio de Olinalá. Foto: Arquímides Gil Flores

Inició Saldaña Almazán gira de campaña por la costa grande

Petatlán, Gro. En su primer día de cam-paña electoral por la Región de la Costa Grande de la entidad, el candidato de uni-dad a rector de la Universidad Autónoma de Guerrero, Javier Saldaña Almazán, dio a conocer que se establecerán más Licen-ciaturas en el Campus Tecpan, para brin-dar mayores oportunidades de desarrollo a los jóvenes, ante la comunidad universita-ria de la Unidad Académica (UA) Prepara-toria No.6 de Tecpan de Galeana.El candidato del “Grupo Universidad por Guerrero”, también visitó las unidades académicas preparatorias No. 16 de Co-yuca de Benítez, No.22 de Atoyac de Ál-varez, No.23 de San Jerónimo de Juárez,

No.35 de San Luis San Pedro y la No. 25 de Petatlán. En su mensaje, Saldaña Almazán se com-prometió apoyar a las UA de nivel medio superior para que logren entrar al Sistema Nacional de Bachillerato (SNB), y con esto lograr que los jóvenes adquieran y se preparen bajo el nuevo Programa Educati-vo por Competencias, señaló que además de las carreras de Ingeniería en Sistemas Ambientales, Ingeniería en Recursos Ma-derables y no maderables e Ingeniería en Producción Sustentable, se crearán más carreras para “que sea un verdadero cam-pus”, refirió. Asimismo, informó sobre la creación

Jueves 17 de Enero de 2013 11

-Pase a la pag. 12-

-Pase a la pag. 12-

MONTAÑADan nombramiento a Antero Arellano como

director de Desarrollo Social en AtlixtacPor: Enrique González Guerrero

Atlixtac Gro. Por indicaciones de Juventino Flores Salgado pre-sidente municipal de Atlixtac Jesús Farías Cordero secretario municipal , Nombra al profesor Antero Arellano Salazar como director de desarrollo social, con una experiencia en la do-cencia ahora como funcionario municipal, en su primer mensa-je remarca las instrucciones del presidente es enfocar todos los programas sociales a las perso-nas más necesitadas como es la parte sur que comprenden 23 co-munidades más alejadas de alta marginación y pobreza la parte norte que también tiene sus pro-pias necesidades afirma el nue-vo funcionario. De acuerdo a lo que corresponde en esta nueva responsabilidad no vamos a cru-zarnos de brazos como para decir

no lo vamos a hacer, vamos a co-nocer plenamente cuales son los adjetivos del programa en que campo se desarrolla para poder impulsar los beneficios que el gobierno federal y estatal otorga para la gente vulnerable.Aquí nos vamos a enfocar a las indicaciones del presidente Ju-ventino Flores Salgado, vamos a tocar puertas a donde se requiera ir vamos a ir con gusto yo creo que tocando puertas vamos a po-der cumplir a los habitantes de este municipio. Sabemos que hay programas y que vamos a realizar el estudio pertinente, en este momento no contamos con padrones pero estamos trabajando en eso, re-cabando toda la información de todas las comunidades en este momento sabemos que la parte

sur tiene sus necesidades mas apremiantes como son sus cami-nos rurales, infraestructura en materia de salud, educación y `programas sociales como es el reparto equitativo de las despen-sas y los desayunos calientes que lleguen a todas las instituciones, ya estamos elaborando un plan emergente para ver las necesida-des mas apremiantes que existen en nuestro municipio. Una de las principales preocu-paciones del presidente es que en la comunidad de Teocuitlapa hay un auditorio muy deteriora-do, está viendo la posibilidad de reconstruirlo, pero para eso se re-quiere un presupuesto adicional, está tocando puertas y buscando recursos federales, esperemos se remodele y quede en buenas con-diciones.

Policías solo han servido para cuidar cuarteles ycobrar sus quincena; Raymundo Gutiérrez García

Por: Enrique González GuerreroChilpancingo Gro. En materia de seguridad publica la policía que resguarda la seguridad publi-ca en nuestro estado, solo ha ser-vido para cuidar sus cuarteles y cobrar puntualmente sus quince-nas, de eso todo mundo lo sabe y Guerrero no es la excepción, ahí están los problemas latentes de Tecoanapa, Ayutla, Olinala y otros municipios donde los ciu-dadanos tienen que revelarse y cuidar sus municipios ante la nula participación de las policías

federales, estales y municipales revela el contador Raymundo Gutiérrez García . Aquí en el estado algo está fa-llando, y los ciudadanos civiles han tomado la iniciativa de tomar el mando y resguardar caminos de libre tránsito y así cuidar sus localidades, en materia de seguri-dad publica los ciudadanos están participando, quisiéramos todos los ciudadanos tener corporacio-nes confiables, entonces de tal manera estamos pidiendo que la

gente se sienta tranquila que pue-da ser productiva sin ningún te-mor y que está dispuesta a pagar sus impuestos tranquilamente. muchas corporaciones pero sin resultados, así que no se le puede pedir a los ciudadanos que con-tribuyan con sus impuestos cuan-do no hay respuesta de seguridad pública para los ciudadanos que cumplimos como contribuyentes, nuestras corporaciones si tienen trabajo pero lamentablemente solo

Presenta el PSM relación de responsables de distrito

Por: Enrique González GuerreroChilpancingo Gro. En la reunión de la célula política “Ignacio Manuel Altamirano” del Partido Socialista de México presento su relación de responsables de dis-trito, en su participación Norber-to Ramírez Abarca miembro de la comisión del Partido Socialista de México el agremiado señala, es para dar a conocer los trabajos que se vienen realizando a nivel nacional remarca. El Partido Socialista de Méxi-co pretende constituirse como partido político de acuerdo a las instituciones del IFE, que a partir del siete de enero al 31 enero se tiene que notificar la propuesta de registro, hay compañeros que ya están trabajando en eso en la

dirigencia nacional, para que una vez el IFE dé el visto bueno si cumplimos con el registro. La meta en Guerrero, es lograr mil afiliados por distrito es decir nueve mil afiliados con esa meta estamos seguros que lograremos las metas, lo que se está haciendo aquí en Guerrero se está haciendo en todos los estados, la meta para logras el objetivo es mediante asambleas distritales. Una vez que se reúna las prime-ras tareas luego viene la reunión asamblea estatal y en ese registro deben llegar tres mil quinientos persona afiliadas, lo que esta-mos pidiendo que sean personas que no sean acarreados, en esa reunión les vamos a dar los do-

cumentos básicos de nuestro par-tido, no hay ninguna duda aquí en Guerrero vamos a cumplir los metas, queremos un partido supe-rior a los que pretenden registrar-se ¿Por qué? se llama un partido Socialista de México, queremos luchar por un gobierno socialis-ta, las células de distritito están estudiando la problemática de su distrito, de igual manera estamos procurando la nueva forma de ha-cer política, queremos que en su mayor se integren jóvenes, hay algo preocupante que los jóvenes no estén participando en política, este partido tiene sus origines en el Cardenismo, en el partido so-cialista de los trabajadores, en el partido de del frente Cardenista de reconstrucción nacional, hay simpatizantes que se fueron a otros partidos de izquierda re-cordando que el perredismo per-dió su brújula, lo que queremos es dar una lucha una revolución pero pacifica.

Lo que pidan prestado los ayuntamientos que lo paguen ; Raymundo Gutiérrez García

Por: Enrique González GuerreroChilpancingo Gro. Los repre-sentantes populares y funcio-narios de gobierno que pidan prestado que pague, no como institución que paguen como per-sonas y que el congreso de la se-senta legislatura local que no sea tapadera de los ayuntamientos, a pesar que en el estado existe una área jurídica donde los presi-

dentes pedían un préstamo en su periodo tenían que pagar en su periodo, en la 59 legislatura los diputados autorizaron a los ayun-tamientos para pedir prestando y ahora ahí están los resultados se-ñala Raymundo Gutiérrez García ex diputado local. Lo ideal es que el gobierno fede-ral, estatal y municipal lo que pi-

dan que lo paguen en su adminis-tración, es tan fácil pedir dinero y endeudar a los ayuntamientos, lo que podemos pedir es que se aca-be esta práctica de pedir y pedir, lamentablemente los presidentes han pedido se han aprovechado de los ayuntamientos diciendo que son deudas institucionales. Lo que

Jesús Farías Cordero secretario municipal de Atlixtac por indicacio-nes del presidente Juventino Flores Salgado nombra al profesor Ante-ro Arellano Salazar como director de desarrollo social. Foto Enrique González Guerrero

Juventino Flores Salgado presidente municipal de Atlixtac apadrino las fiestas patronales en la comunidad de Cacalotepec. Foto: Enrique González Guerrero

Miguel Cantoran Gatica diputado local del XXV distritito con sede en Chilapa sigue apoyando a la ciudadanía que confía en su diputado, en la foto apoyando a los guadalupanos.

Norberto Ramírez Abarca miembro activo del Partido Socialista de México. Foto: Enrique González Guerrero

Jueves 17 de Enero de 201312RECONOCE....................................................................................

INICIA IFE.......................................................................................

POLICÍAS SOLO............................................................................

LO QUE PIDAN...............................................................................

FIRMA AAR....................................................................................

EXIGEN...........................................................................................

NIEGA ANTORCHA........................................................................

INICIA SALDAÑA...........................................................................

Convoca titular de la SEG a maestros disidentes a cumplir calendario escolar

Por: Carlos Cabrera

Chilpancingo, Gro.NOTYMAS.- La se-cretaria de Educación del estado, Silvia Romero Suárez, convocó al magisterio disidente a cumplir el calendario escolar y no iniciar el año con paros de labores bajo ninguna excusa o pretexto, que afecte la educación de los guerrerenses. Entrevistada la mañana de ayer durante la presentación del calendario de activida-des cívicas por el bicentenario del Primer Congreso de Anáhuac, la funcionaria es-tatal pidió al magisterio no parar labores para rechazar la reforma educativa, plan-teada por el gobierno federal. Llamó al dialogo a los maestros aglutina-dos en la Coordinadora Estatal de Traba-jadores de la Educación en Guerrero (CE-TEG), quienes amagan con parar labores de manera indefinida en cientos de escue-las de educación básica, para protestar por la reforma educativa.Informó que ayer sostendría un encuentro con maestros de la CETEG, a quienes les pediría que eviten los paros labores y que sus inconformidades en torno a la reforma educativa, las diriman a través del dialogo y las leyes secundarias.

Manifestó su acuerdo con los maestros en el sentido de que se les garantice la certe-za laboral, en la calificación y evaluación, y a la falta hasta el momento de una ley secundaria, consideró como justificada ra-zón para su inconformidad. Comentó que espera que la Secretaría de Educación Pública (SEP) informe a través de los medios de comunicación de los be-neficios que traerá consigo la reforma edu-cativa, a efecto de disipar todas las dudas que existen entre los maestros y estudian-tes de las escuelas normales.Señaló que en el único punto donde no hay mucha claridad y que ha generado el temor por parte de los maestros, es en la permanencia. “Pero es algo se que se pue-de tratar en las leyes secundarias”, y que se llegará al acuerdo para evitar moviliza-ciones en Guerrero.Por ultimo dijo que la sección 14 del Sin-dicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) ha cumplido con sus medidas de protesta de llevarlos durante los fines de semana, así se ha llevado a cabo y como una medida informativa para no afectar a los estudiantes.

que se han presentado en el problema del abastecimiento del agua, es el caso de los fonta-neros, quienes son sobornados por los propios colonos para que el suministro del vital lí-quido en algunas colonias sea de manera contante. “Nosotros recibimos algunos reclamos de parte de la población y he recibido algunos comentarios también de manera directa, de que en diferentes puntos de la ciudad, tú le das 200 pesos al fontanero y él te da el agua”, señaló el alcalde. Aunque el presidente municipal dijo que estas denuncias no han sido confirmadas por el ayuntamiento, se sabe que los colonos pagan alrededor de 200 pesos para tener agua de manera regular, se dijo también, que los fontaneros han estado operan-do desde hace más de dos meses. Ante las diversas denuncias que se han tenido por estos casos, Mario Moreno dijo que ha instruido al director de la Capach para que verifique y confirme si se han llevado a cabo los trabajos ilícitos y de ser así se comenzarán a realizar los despidos. “He instruido a las áreas respectivas de Capach para que puedan aplicar san-ciones correctivas a los fontaneros y rotarlos de donde están, pero además si se comprue-ban las irregularidades serias, vamos a quitarlos de sus puestos”, advirtió el primer edil.

“con una mejor atención” indicó. Comentó que hay horarios diversos debido a que hay mó-dulos que trabajan doble turno, y otros solo uno. Para el caso de quienes quieren hacer cita, deben llamar al 01 800 433 2000. O pueden consultar la página www.ife.org, mx, www,o en las redes sociales twiter @ ifemexico y @ife_gro. Los requisitos que deben presentar tanto para los tramites de reposición como de cambio de domicilio son; acta de nacimiento, identificación con fotografía y un comprobante de domicilio importante estos documentos básicos que son escaneados, una base de datos certera con soportes electrónicos.

cumplen en cuidar sus cuarteles y cobrar sus quincenas puntualmente de lo demás no se cumple.Entonces la policía civil que participa en Ayutla y Tecoanapa también tienen sus gastos recordando que también comen, entonces la comida tiene su costo el recorrer cami-nos también tiene su costo en gasolina entonces ya hay cooperaciones de parte de particu-lares para mantener esos movimientos, entonces yo creo que debe ya haber funcionarios responsables que atiendan este tipo de situaciones de demanda ciudadana.De los detenidos hay contradicciones por un lado derechos humanos defiende a los dete-nidos, pero quien defiende a los agredidos que fueron violentando sus derechos, quien de-fiende el transitar libremente. La policía comunitaria no juzga ante el ministerio público, esa policía los juzga de acuerdo a sus usos y costumbres esa policía comunitaria por años ha existido y su forma de operar es ponerlos a trabajar así sean ancianos o jóvenes en esa policía todos hacen trabajo comunitario, esa policía comunitaria o ciudadanos podría ex-tenderse a otros municipios eso pasa en todo el mundo cuando las policías son rebasados y participa el pueblo eso está pasando en Ayutla y Tecoanapa , es tomar iniciativas por el pueblo eso no es nuevo eso siempre ha existido cuando las corporaciones están fallando.

se tiene que hacer es eliminar la deuda institucional y convertirla en deuda particular, si el funcionario que contrajo el préstamo y no lo pago en su administración que lo pague de ma-nera particular, cuando esto se apruebe se van a terminar las adeudos de los ayuntamientos. Los diputados de la 59 legislatura fueron irresponsables el autorizarle al ex presidente de Acapulco aun sabiendo que no le alcanzaría pagarlo, solo se convirtieron en tapadera de ese presidente ahora lo que se pide a los diputados de la sesenta legislatura local que no sean tapadera de los alcaldes ni de funcionarios estatales de lo contrario serán los culpables hay un apartado del gobierno federal que va a ver topes de préstamos de acuerdo a su municipio, sabemos que todo mundo es bueno para pedir prestando y más cuando se maneja un recurso ajeno prestado, de eso estamos cansados los Guerrerenses la gente que está trabajando y paga puntualmente sus impuestos, los ciudadanos exigimos que los funcionarios no pidan prestado y los diputados que no sean cómplices, los Mexicanos no queremos seguir vivien-do con esas prácticas remarca el ex presidente municipal de Acatepec.

este problema, se vieron obligados a realizar la manifestación, “es que es la única forma en la que nos hacen caso, y pues lo único que queremos es que nos atienda alguien que si nos resuelva esta necesidad”.Indicaron que de no recibir una respuesta favorable a su demanda, el próximo lunes saldrán a tomar clases en la avenida Insurgentes, cerca del Mercado Municipal, y es que aseguraron es más seguro desarrollar sus actividades en la calle que dentro de la escuela.

algunas personas y se llevaron a 6 personas de esta familia que se encontraban convi-viendo, una mujer se les escapó Sofía Maximino García, más tarde liberaron a tres de los 6 detenidos y a los demás los remitieron a la casa de justicia de San Luis Acatlán”.De los que están en manos de la comunitaria son: José Máximo Rodríguez, Pedro Ro-sendo Zapoteco y Jaime Maximino García, de los cuales pidieron su libertad lo antes posible, tras mencionar que no hay delito que perseguir, no violación ninguna ley y consideran que se trata de una injusticia la que se está cometiendo por parte de la policía comunitaria.Derivado de esta situación, mencionaron que habrán de movilizase los seguidores de Antorcha Campesina en las calles de Chilpancingo para exigir que sean liberados y piden al gobierno del estado que se aplique la ley a los verdaderos delincuentes y no a personas inocentes, como es el caso de estas tres personas.

de la Subcoordinación de la Costa Grande en el Campus Tecpan, para la realización de trámites escolares y no tengan que desplazarse hasta Acapulco o Chilpancingo, además de la creación de un Centro de Lenguas Extranjeras.El abanderado del proyecto “Universidad de Calidad con Inclusión Social” dijo que las carreras de Nutrición, Protección Civil y Gerontología, son algunas de las que se crea-ran durante su administración. En los actos masivos, estuvieron presentes estudiantes, directivos, docentes y trabajadores administrativos, técnicos y de intendencia.

En un emotivo acto, el Rector de la Universidad Autónoma de Guerrero, doctor Alber-to Salgado Rodríguez, entregó un reconocimiento póstumo al destacado universitario Efraín Bermúdez Rivera. Recibió el reconocimiento la esposa, Gabriela Torres e hijas. Estuvieron en el acto, el doctor Pablo Sandoval Cruz y el dirigente sindical Cuauhtémoc Girón quienes elogiaron la congruencia y trayectoria de Bermúdez Rivera. acompañe en todas estas acciones, a fin de garantizar su cumplimiento en un marco de

absoluto respeto a los derechos humanos. En su intervención el subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría General de Gobierno, Iñaki Blanco, detalló que mediante el Plan emergente signado se busca que las familias afectadas tengan acceso a vivienda, salud, educación, empleo, proyectos productivos y seguridad. En la implementación del citado plan intervienen la Secretaría General de Gobierno, la de Finanzas y Administración, así como Desarrollo Social, Desarrollo Urbano y Obras Públicas, Salud, Educación, Desarrollo Económico, Desarrollo Rural, Seguridad Pública y Protección, Civil, entre otras dependen-cias. El Plan emergente de acciones para la atención de familias afectadas consta de cuatro etapas: en la primera se realizaron ya reuniones para definir su estructura y alcance; en la segunda, se identificaron las necesidades y los programas sociales que las satisfacen.Para la tercera etapa se establecieron compromisos en materia de procuración de justicia, como la investigación de los hechos de violencia y sanción a los responsables; así como de tipo social y económico, mediante apoyos educativos, vivienda, proyectos productivos, salud, empleo temporal y seguridad pública y prevención del delito. La cuarta etapa contempla el seguimiento de los compromisos asumidos y la realización de reuniones de evaluación permanente. En este acto, estuvieron presentes integrantes del gabinete estatal encabezados por el secretario General de Gobierno, Humberto Salgado Gómez.

Jueves 17 de Enero de 2013 13DEPORTESHoy última junta previa del

torneo “los grandes del futbol”Por: Federico Quiroz Suarez

Hoy en punto de las 17:00 horas se rea-lizara la segunda y ultima Junta Previa, correspondiente a la “XXVI Edición del Torneo Los Grandes del Futbol 2013”, que en esta ocasión llevara el nombre del ex capitán de “Las Águilas” de la Univer-sidad Autónoma de Guerrero, Juan Carlos Molina Villanueva, evento organizado por la empresa periodística “Diario de Gue-rrero”, cuya inauguración esta prevista para el próximo lunes 21 del presente a las 14:30 horas, informo el Coordinador General , Juan Antonio “Nikita” Guevara Campillo.Las 28 escuadras contempladas quedaron sembradas en 4 grupos de 7 equipos cada uno quienes jugaran “todos contra todo” por grupo y calificaran a “la Liguilla” los 4 primeros de cada uno, quedando inte-grados los equipos de la siguiente forma. GRUPO 1, Tierra Caliente, Deportivo

Zumpango “Aguilitas UAG”, Sol Boule-vard, Deportivo Mazatlán, Vidrios Steven y Deportivo Galaxi; Grupo 2, Chivereanos FC”, Gasolinera Zumpango, Quechulte-nango, “La Sonaja” ó Deportivo Zapata, Tortillería Lupita, Deportivo Petaquillas y Selección Xochipala.En el Grupo 3 quedaron, Municipal de Chilpancingo, Selección de Zumpango, Bachilleres Chichihualco y Lomas del Po-niente y Grupo 4, Unión Iguala, Deporti-vo Obregón Zumpango, Tierra Colorada, Pumas Chilpancingo, Selección Chilapa, Selección Tixtla y Selección Colotlipa.Finalmente la fuente informativa manifes-tó que hoy se entregara el rol de juegos correspondiente a la primera fecha, así como el rol general de todo el torneo en su fase clasificatoria, en nota por separado el Reglamento Interno de “Los Grandes del Futbol 2013.

En la Galeana segunda fecha de primerafuerza y arranca la liguilla de segunda

Por: Federico Quiroz SuarezSeis encuentros contempla la segunda jornada del Torneo de Copa de Primera Fuerza y ocho candentes partidos de la “Liguilla” del torneo de Liga de Segunda, además de cinco duelos del llamado “Tor-neo de Consolación”, programo la Direc-tiva de la Liga de Futbol “Hermenegildo Galeana”, bajo el siguiente rol de juegos.En primera Fuerza hoy a las 16:30 horas, Colonia Galeana enfrenta al Deportivo Li-bertad, mañana a las 16:30 horas, La Es-peranza va contra Sol Boulevard, para el sábado 10:30 horas, Veracruz Olarte juega contra San Rafael norte; el domingo a las 9:00 horas. Colonia San Juan enfrentara al Potros y 10:30 horas, el Campeón Colonia Obrera contra López Portillo y cierran el lunes próximo a las 17:00 horas, Catalán FC y Deportivo Danny.Respecto a “la liguilla de Segunda Fuer-za, el sábado a las 12:00 horas, Santa Cruz enfrenta al Molino Cuauhtémoc; 13:30

horas, Real Vigas contra Casbe; 15:00 ho-ras, Moresa contra Constructora Ártico y 16:30 horas, Deportivo Vallarta contra Co-lonia Obrera, la jornada dominical inicia a las 12:00 horas con el encuentro entre “21 de Septiembre” contra Deportivo Méndez; 13:30 horas, Deportivo Mary contra De-portivo Uriostegui; 15:00 horas, Pozoleria Doña Maty tiene de rival a la Colonia San Juan y 16:30 horas, Roca Eterna contra Promotores, en caso de empate habrá 5 tiros penales por equipo. Finalmente el “Torneo de Consolación” arranco ayer en-frentando Casa Windsor a Loaeza y Suce-sores; el viernes a las 15:00 horas, Calle-jón contra Deportivo Ramirez; el sábado a las 7:30 horas, Pinturas Boulevard contra DICONA; domingo 7:30 horas, Deportivo Bravo contra Toros San Alejo y el lunes juegan a las 15:30 horas, Transportistas contra Deportivo Hernández, también ha-brá penales en caso de empate.

“Teclazos”Por: Federico Quiroz Suarez

Luego de superar satisfactoriamente una molesta infección estomacal, hoy re-anudamos nuestros acostumbrados comentarios veamos, “Los Avispones del Club Deportivo Chilpancingo, lograron un importante triunfo por marcador de 2-1 el sábado pasado sobre “Los Corregidores” de Querétaro al reanudarse la temporada 2012-2013 del Circuito de la Tercera División del Futbol Profesional Mexicano, reponiéndose de una adverso 0-1 pero Luis Alberto Hernández em-parejo los cartones y Ricardo Valladares calvo el del triunfo para adjuficarse los tres puntos con los cuales los pupilos de Juan Paulo Abarca Apática llegan a 34 unidades y se mantienen en el pelotón puntero del grupo III, su siguiente com-promiso será visitar al Grupo Alpha con quien se empato a un gol en la primera vuelta y se gano el punto extra en la serie de penales. La Directiva de la Liga de Futbol “Hermenegildo Galeana”, que preside Rigoberto Escamilla Cerecero, dio a conocer a lo 16 equipos que participaran en la “Liguilla” del torneo de Liga de Segunda Fuerza, Siendo estos, la Pozoleria Doña Maty quien contabilizo 58 puntos, Deportivo Moresa 51, Deportivo Mary 48, Santa Cruz 43 “mas 34”, 21 de Septiembre 43 “mas 32”, Deportivo Vallarta 42 “mas 38” Real Vigas 42 “mas 26”, Roca Eterna 41. Promotores 40, Casbe 39 “mas 19”, Colonia Obrera 39 “mas 14”, Deportivo Méndez 38 “mas 12”, Molino Cuauhtémoc 38 “mas 11”, Deportivo Uriostegui 37, Constructora Ártico 37 y Colonia San Juan 34 unidades. El cam-peón de Goleo Individual es José Martin Martínez, del Deportivo Moresa con 25 anotaciones, mañana el rol de juegos de la “Liguilla” de Segunda, del “Torneo de Consolación” y la segunda fecha del Torneo de Copa de Primera Fuerza. Hoy se realizara la segunda junta y fenitiva de la Decima Sexta Edición del Torneo “Los Grandes del Futbol 201 siendo la cita en punto de las cinco de la tarde en la casa de “NIKITA”, durante la cual se entregara el rol de juegos de la primera fecha, el rol general, sistema de competencia y reglamento de juego. Gracias y hasta la próxima.

El Coordinador General del anual torneo “Los Grandes del Futbol 2013”, informó que todo se encuentra listo para realizar la Decima Sexta Edición estando programada la inauguración el próximo lunes 21 del presente en punto de las dos y media de la tarde en la cancha 2 del Polideportivo Chilpancingo “Guerrero Cumple”. Foto: FEQUISU.

Positivos resultados esta teniendo la Unidad Móvil de Medicina Integral, que pone a disposición de los habitantes del Municipio de Chilpancingo, la administración de la Comuna Plural que preside el Alcalde Capitalino, Mario Moreno Arcos, durante las acostumbradas Audiencias Públicas. Foto FEQUISU.

El coloquial platica sorprendimos al Presidente Municipal de Chilpancingo de los Bra-vo, Mario Moreno Arcos y el destacado periodista Chilpancingueño. Héctor Contreras Organista, durante el acto oficial del 90 Aniversario de la fundación del SNRP y “Día del Periodista”. Foto: FEQUISU.

Jueves 17 de Enero de 201314

Jueves 17 de Enero de 2013 15

NACIONAL

POLÍTICAResponsabilidad, compromiso y trabajo

en la 60 legislatura: Gaspar BeltránChilpancingo, Gro.- Al presentar el in-forme ante el pleno del primer periodo or-dinario, el presidente de la Mesa Directiva diputado Antonio Gaspar Beltrán informo que durante este primer periodo de sesio-nes de la 60 Legislatura, sus integrantes han dado muestra de responsabilidad, de trabajo y de compromiso con los ciudada-nos.También han generado una dinámica que permite consolidar a una institución prio-ritaria y estratégica para el desarrollo de-mocrático de Guerrero como es el Poder Legislativo, agregó.“Las cifras lo confirman: la productivi-dad de los diputados en la formulación de iniciativas de leyes, de acuerdos y de decretos, son un elemento; la asistencia de prácticamente del noventa y cinco ciento de los integrantes de esta Legislatura a las sesiones ordinarias y el trabajo de las co-misiones que se ha venido desarrollando, permiten informar al pueblo de Guerrero que este Congreso está cumpliendo con el compromiso y con la responsabilidad que les fue conferido en las urnas”, comentó.“Hoy Guerrero tiene un Congreso que trabaja y que está dando resultados y el compromiso es que lo ha logrado en este primer periodo de sesiones y deberá supe-

rarse en los periodos subsecuentes”, dijo Gaspar Beltrán. En los diversos temas que aquejan al esta-do los diputados de la 60 Legislatura del Congreso del Estado continuaran en ardua tarea de obtener mejores resultados y con ello garantizar un Guerrero con mejores oportunidades para los ciudadanos, plan-teó al rendir el informe de trabajo.En el desglose del informe; el diputado presidente de la Mesa Directiva dijo que se dictaminaron 67 leyes y se aprobaron 89 decretos, así como 62 acuerdos, 38 ex-hortos y 7 adhesiones, las denuncias fue-ron 14; de las cuales 4 de ellas de juicio político y 31 solicitudes. La propuestas d acuerdo turnadas a comi-siones: 27, en Iniciativas de ley fueron 76 e iniciativas d reforma a Constitución lo-cal 7; reformas a leyes: 38; decretos: 7; 42 asuntos d actos; Por lo que el diputado An-tonio Gaspar Beltrán señaló que Guerrero tiene un Congreso que trabaja y da resul-tados al puntualizar 39 sesiones, 254 asun-tos que fueron turnados a comisiones.Al culminar su participación el presidente de la Mesa Directiva invitó a integrantes de la 60 Legislatura a seguir trabajando con eficiencia y para dar buenos resultados a beneficio de la sociedad guerrerense.

El presidente de la Mesa Directiva, Antonio Gaspar Beltrán, rindió el informe sobre los trabajos realizados durante el Primer Periodo Ordinario de Sesiones de la 60 Legisla-tura.

Los diputados integrantes de la Comisión Especial del Bicentenario del Primer Congre-so de Anáhuac, los Sentimientos de la Nación y de la Declaración de Independencia de la América Septentrional, que preside Héctor Astudillo Flores, presentaron el programa de acción y su página web. Al evento asistieron legisladores locales, funcionarios del gobierno estatal y presidentes municipales.

Se reúnen diputados conintegrantes de la UPOEGChilpancingo, Gro.- Diputados de la 60 Legislatura se reunieron con integrantes de la Unión de Pueblos y Organizaciones de Guerrero (UPOEG), para tratar diver-sos problemas que afectan a los habitan-tes y comunidades de la Costa Chica y la Montaña de Guerrero.En la exposición, el representante de la UPOEG, Bruno Plácido Valerio, mani-festó su inconformidad por los cobros ex-cesivos de la Comisión Federal de Elec-tricidad, que está realizando, así como inseguridad, problemas de educación e infraestructura por lo que diputados del Congreso local reiteraron su apoyo para ser intermediarios y coadyuvar en dicha problemática.Por su parte el diputado Arturo Bonilla Salinas señaló que los problemas son gra-ves y se debe buscar la negociación para solucionarlos e invitó a unir esfuerzos con los presidentes municipales de los Ayun-tamientos porque los habitantes son los más afectados al puntualizar que no tiene la culpa de que la CFE no haga su trabajo con responsabilidad y por consecuencia eleven sus tarifas. En su intervención la diputada Luisa Aya-la Mondragón dio a conocer que se está trabajando una propuesta para que se dé el

reconocimiento jurídico y garantizar dere-chos y evitar la extorción y la inseguridad de los habitantes en las comunidades del estado de Guerrero.Ante tal situación se exhortó para hacer trabajo de capacitación y concientización a los presidentes municipales por lo que comprometieron a revisar adeudos de alumbramiento público de los munici-pios.Por otra parte también se analizan medi-das de prevención para disminuir el índice de inseguridad que están enfrentando los habitantes de diversas comunidades de la Costa Chica y Montaña.Por lo anterior, los diputados del Congre-so local acordaron trabajar de manera con-junta sin importar el partido político y unir esfuerzos para buscar un mejor Guerrero; por lo que señalaron estudiar las opciones de solución y si es necesario llevarlo al pleno porque son asuntos de interés so-cial. En la reunión estuvieron los diputados To-más Hernández Palma, Valentín Rafaela Solís, Eduardo Montaño Salinas, Arturo Bonilla Salinas, Luisa Ayala Mondragón, Jesús Marcial Liborio quienes represen-tan diversos distritos de la Costa Chica y La Montaña de Guerrero.

Diputados locales se reúnen con integrantes de la UPOEG, para tratar diversos temas que afecta a los habitantes de diversas comunidades de la Costa Chica y la Montaña. Participaron los legisladores Eduardo Montaño Salinas, Valentín Rafaela Solís, Tomás Hernández Palma, Arturo Bonilla Morales, Jesús Marcial Liborio y Daniel Estaban González.

El diputado Arturo Bonilla Morales, propuso exhortar al Ejecutivo Estatal para incluir en el reglamento de uso y control de vehículos automotores propiedad del gobierno del Estado en su artículo 1º en la consideración de vehículos oficiales a las aeronaves, avio-nes y helicópteros, adquiridos con recursos oficiales.

Jueves 17 de Enero de 2013Centro Azulejero de Chilpancingo y Porcelanite

*Accesorios “Helvex” con un 25% de descuento.

*Accesorios “Metalflu” con un 30% de descuento

*Gran remate de línea y descuentos especiales en Pisos.

*Importados con el 15% de descuento.

*Paquete para baño color blanco ( wc-lav.-pedestal ) $ 990

*Paquete para baño victoria color pastel(wc-lav.-accesorios ) $ 1350

* Taza para baño sola $ 280

* Tanque estacionario c/regulador 300 k $ 3,995

* Campana Teka blanca 76 cm. $ 765

* Fregadero 78 cm.x43Marca Tramontina c/kitt $ 998

* Fregadero 10x50 Tramontina c/kitt $ 1,150

* Tinaco 1100 lts. Hidroplast s/filtro $ 1380

* Tinaco 2800 lts. hidroplast s/filtro $ 3,462

CHILPANCINGO

“MATRIZ” Eucaria Apreza No.1 Centro Tel. 47 2 22 14

El Gigante de Los AzulejosBlvd. Carr.Nal. México-Acapulco Km.273 S/N Entre calle Fernando Ríos y Paseo Alejandro Cervan-tes Col. Ciudad de los Servicios. Tel. 47 2 59 29.

El Mundo de los Azulejos

Av. Lázaro Cárdenas No. 37 Col. Haciendita Tel. 47 2 52 91

Bazar de Baños Y Azulejos

Calle 17 de Octubre No.2 Col. Caminos Tel. 47 2 1 71 73

CHILAPA

El Mundo de los Azulejos.Carr. Chilapa- Tlapa Km. 53 Tel. (756) 47 5 14 20.

ACAPULCO

Pisos y Azulejos de AcapulcoAv. Cuahtémoc No.134 Col. Progreso

CENTRO DE PISOS Y AZULEJOS DE CULIACAN

BOULEVARD EMILIANO ZAPATA NO. 2420 PONIENTE TEL. 01 667 7 61 28 52

CULIACAN, SINALOA MEXICO

¡Porque usted lo pidió! Este 2013 ya tenemos los mejores productos y precios del mercado.

top related