ecos de guerrero

Post on 22-Feb-2016

222 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

ECOS DE GUERRERO ES UNA PUBLICACION DIARIA , QUE DA A CONOCER LAS NOTICIAS MAS RELEVANTES DE LA CAPITAL Y EL ESTADO

TRANSCRIPT

Jueves 24 de Enero de 2013

¡Buenos días! HOY Jueves 24 de Enero de 2013. Correo:ecosdegro@prodigy.net.mx Año. XXXVIII Num. 5322 $4.00

DE GUERREROECOS

ecosdeguerrero@ecosdeguerrero

GALERÍAS CHILPANCINGO

UNA AVENTURA EXTRAORDINARIA(DOBLADA)

13:00 15:40 18:20 21:00

TERROR EN SILET HILL 2: LA REVELACION(SUBTITULADA)

14:10 16:20 18:30 20:40

EL HOBBIT: UN VIAJE INESPERADO(DOBLADA)

14:20 21:20

EL HOBBIT : UN VIAJE INESPERADO 3D(DOBLADA)

17:50

JUGANDO POR AMOR(SUBTITULADA)

13:20 15:40 18:00 20:20

LUNA ESCONDIDA(SUBTITULADA)

17:30

CLOUD ATLAS(SUBTITULADA)

14:00 20:00

EL CAMINO DEL DIABLO(SUBTITULADA)

13:50 16:00 18:10 20:10

LA VIDA PRECOZ Y BREVE DE SABINA RIVAS(DOBLADA)

16:55 21:10

LA APARICION(SUBTITULADA)

15:00 19:20

NOTA: Viernes, lunes, martes, miércoles, y jueves se apertura a partir de las 13:00 hrs.

Sábados 13:00 y Domingos a las 11:00

Hace llamado Congreso local para que se restituya Estado de Derecho* Por unanimidad los diputados locales exhortaron a los tres niveles de gobierno a promover

la defensa de los derechos humanos de los habitantes y reforzar la seguridad pública.Chilpancingo, Gro.- El Congreso local hizo un llamado a los gobiernos federal, Estatal y Municipal para que coadyuven a restituir el estado de derecho en los munici-pios donde la ciudadanía se ha organizado para su autodefensa.Por unanimidad los diputados locales tam-bién exhortaron a los tres niveles de gobier-no de Guerrero a promover la defensa de los derechos humanos de los habitantes y reforzar la seguridad pública.En una primera sesión del periodo extraor-dinario que se realizo ayer a nombre de la Comisión Permanente el diputado Héc-tor Astudillo Flores presentó dicho exhortó argumentando que en los últimos días en varios municipios de las regiones de Costa Chica, Centro y Montaña los ciudadanos se

han organizado para realizar acciones de autodefensa armada para garantizar la se-guridad pública y proteger sus bienes y a sus familias. Dijo que la 60 Legislatura es consciente del grave problema de insegu-ridad que existe y reconoce que es el prin-cipal motivo de que grupos de habitantes hayan tomado la autodeterminación para defenderse, salvaguardar la vida y los bie-nes propios de la comunidad a la que per-tenecen. Sin embargo, “existe el temor de que los derechos humanos de las ciudadano se violenten en el ánimo de mostrar recha-zo hacia quienes han venido perturbando la tranquilidad de los pueblos organizados en auto defender sus derechos” Por eso dijo que siendo el Congreso el máximo órgano deliberativo y garante de la representación

popular, no puede quedar callado frente a un acontecimiento real, delicado y de reper-cusiones locales y nacionales inmediatas, y fijar una posición responsable, oportuna y propositiva, que permita que los poderes del estado restablezcan el orden constitucional e institucional, con acciones concertadas a corto, mediano y largo plazo. Añadió que “a nadie conviene que en un país, donde el Estado de Derecho es valor fundamental en la vida cotidiana de los ciudadanos, se rom-pa el orden legal y se vulnere la legitimidad de la voluntad popular, cuando se deja a un lado las jerarquías en los órdenes de repre-sentación social, especialmente en cuanto a los ayuntamientos, representados por sus respectivos cuerpos edilicios, elegidos por el voto de la mayoría de los ciudadanos”.

MÉXICO, DF.- El gobernador Ángel Aguirre Rivero, se reunió el día de ayer, con el Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, con quien conversó sobre diversos temas y acordaron impulsar un programa especial de prevención del delito y de fortalecimiento de los programas en materia social y proyectos productivos, como la mejor vía para disminuir la violencia y la po-breza de la entidad.

Jueves 24 de Enero de 2013OPINIÓN2Historias de un reportero

Por: Carlos Loret de Mola

El EnjuiciadoPor: Pedro Arzeta García

DIRECTORIOFundador:

Raúl Arriaga Rodríguez.Director General:

Héctor Arriaga Tapia.Subdirector:

Rogelio Guadarrama Pérez.Gerente:

Raúl Roberto Arriaga TapiaJefe de Información: Arquímides Gil Flores

Diseño:Ana Karen Olivares González

Información: ANG, NOTYMAS, API.

Dirección: C. Altamirano No. 24 Int.3 Centro.

Chilpancingo.Tel.Oficina:(01747) 4725607

Cel.(044) 7471321629 ID.Nextel.62*320818*1

ecosdegro@prodigy.net.mx termi03@hotmail.com

Número de Certificado de Licitud de Títu-lo: En trámiteNúmero de Certificado de Licitud de Con-tenido: En trámiteProhibida la reproducción total o parcial de las informaciones y material de esta edición, sin autorización previa de la di-recciónEcos de Guerrero es integrante de la Unión de Editores de Chilpancingo.

Ecos de Guerrero no se hace responsabe de las notas y articulos aquí publicados, pues son responsabilidad de quien los escribe.

En la primera reunión del Gabinete de Seguridad del Presidente Peña Nieto con el gobernador la plática empezó con las tersas formas de la política cuando se teje entre compañeros de partido. El Mandatario federal, muchos de sus secretarios de Estado y el titular del ejecutivo local pertenecen al PRI. Luego, el encuentro se descompuso.Antes de llegar a ese momento, retrocedamos en el tiempo: durante los meses en que trabajó el Equipo de Transición, el diagnóstico del área de Seguridad de la administra-ción entrante había ubicado a Durango como la Entidad con mayores problemas por la penetración del crimen organizado.No Tamaulipas, donde parece que los criminales vencieron y mantienen arrinconada a la autoridad política. No Nuevo León, donde es casi unánime la opinión de que las cosas van mejor. No Chihuahua, que sigue teniendo el récord de ejecuciones. No Gue-rrero, Michoacán ni Coahuila. Durango.El diagnóstico se confirmó al integrarse de lleno el gabinete, ya con titulares de las Fuerzas Armadas, control de las áreas de inteligencia del Ejército y la Marina, así como del CISEN.Recorrer La Laguna, los 15 municipios donde convergen en una misma zona metropo-litana Coahuila y Durango, es constatar que tenían razón:En Torreón, Coahuila, la gente vive con pánico y se ha impuesto por necesidad un toque de queda al caer el sol, entre balaceras y ejecutados. Pero “cruzandito” el Río Nazas, se entra a un pueblo vaquero —peor que eso— llamado Gómez Palacio, Durango: no hay Policía porque los agentes fueron capturados por presuntos vínculos con el narcotrá-fico, no hay cárcel porque el penal fue cerrado ya que servía a los capos como cuartel general de donde los “internos” salían a matar por la mañana y volvían a dormir por la noche, y no hay a quién denunciar delitos porque la Fiscalía está virtualmente cerrada tras haber sido objeto de múltiples ataques que hicieron huir a los funcionarios.El gobernador de Durango, el priista Jorge Herrera Caldera, lleva tiempo sin pararse por La Laguna, aunque es parte económica y social fundamental en su Entidad. Veintidós sujetos murieron en el penal de Gómez Palacio en un intento de fuga y luego entró la autoridad federal para desmantelarlo. El gobernador no dijo nada. Atacaron varias veces la Fiscalía y mataron a tres funcionarios. El gobernador no declaró nada. Las poli-cías locales de Gómez y de Lerdo fueron desintegradas pues detuvieron bajo sospecha a más de 150 agentes.El gobernador no se ha pronunciado. Ya sin contar que la información del Gobierno anterior que marcaba que Joaquín “El Chapo” Guzmán vivía (¿sigue viviendo?) en la sierra duranguense.Por eso, aquella reunión entre Herrera Caldera y varios integrantes del gabinete del Presidente Peña terminó mal. Pusieron de lado las formas y le leyeron la cartilla: que ninguno de sus colaboradores encargados de combatir al crimen era de la confianza del Gobierno federal porque se entendían con los cárteles. El gobernador se reacomodó en su silla y pidió comprensión y ayuda. Me permito reconocer y enviar un saludo muy cariñoso pero sobre todo respetuoso,

al Doctor, CALIXTO RAMÍREZ MENDOZA, Médico, Cirujano y Partero, quien con mucha gentileza atendió una emergencia familiar el pasado lunes 21 de Enero en su Consultorio. Gracias y que Dios lo bendiga…Luego del paro laboral en la UAG que se registró el pasado lunes 21 de Enero, que dejó sin clases a más de 65 mil estudiantes y que fue convocado por los Sindicatos universitarios, STAUAG y STTAISUAG, el rector de la Máxima Casa de Estudios, Doctor Alberto Salgado Rodríguez, instaló una mesa de diálogo con ambos dirigentes sindicales para atender y resolver el pliego petitorio que depositaron en la Junta de Conciliación y Arbitraje. Tanto el secretario general del STTAISUAG, Cuauhtémoc Girón Serna y Brenda Angélica Alcaraz González dirigente del STAUAG fueron atendidos y por separado, directamente por el rector Salgado Rodríguez, ahí cada uno planteó sus demandas. El rector le apuesta a una buena negociación para evitar el estallamiento de la huelga en la UAG y más allá de las mesas de dialogo también se acordó la conformación de Comisiones cuya labora será la revisión contractual, las violaciones a derechos laborales si es que los hubiera. LA CRUZADA CONTRA EL HAMBRE que impulsa el gobierno de Enrique Peña Nieto ha venido generando una serie de reacciones propias de los que no están de acuerdo con el nuevo modelo económico con el que re-gresó el PRI a los Pinos…un programa sin estrategia, con populismo que ya fue tema de conversación del Subcomandante Mar-cos del EZLN. En tanto el gobierno de Án-gel Aguirre Rivero ha decidido entrarle y respaldar esta iniciativa encaminada a for-talecer los grupos vulnerables en el país. Sin embargo los analistas detallan que no existe una estrategia funcional para com-batir el hambre en México. Se trata más bien, señalan, de un evento populista que pretende alargar la luna de miel de Peña Nieto y los mexicanos. Marcos critica el ac-cionar del nuevo gobierno y le empuja que los programas sociales y el combate a la pobreza son obligación del estado. La dis-cusión en torno a la aplicación es lo de me-nos. La SEDESOL que preside la ex jefa de gobierno del D.F. Rosario Robles Berlanga tendrá mucho que ver en el desarrollo de este ambicioso programa impulsado por el gobierno federal. Todos los mexicanos estamos enfocados a la manera en cómo se pretende terminar con el hambre en México. El otro extremo de las cosas son las manifestaciones que hacen los campe-sinos e indígenas reclamando apoyos pro-ductivos y obras sociales. Los resultados de la Cruzada contra el hambre deben dar resultados a corto plazo, de lo contrario los detractores de Peña Nieto se anotaran un punto a su favor. Comentarios:pedro_arze-ta@hotmail.com

Jueves 24 de Enero de 2013 POLÍTICA 385% del padrón vehicular en el Estado se beneficiara con la condonación de la tenencia; Abel Echeverría

Por: Marcelo Villanueva Luna

Chilpancingo, Gro.- Anunció el sub secretario de ingresos del gobierno del estado Abel Eche-verría Pineda, que el 85 por ciento del padrón vehicular en el estado de Guerrero, se bene-ficiará con la condonación de la tenencia vehicular en unidades que tengan un costo de menos de tres cientos mil pesos y que son la mayoría en Guerrero, mientras que los carros que tengan un cos-to mayor a esta cifra, si tendrán que cubrir esta obligación.En el marco de la conferencia de prensa que dio el funcionario estatal, informó que en cuanto a la tenencia, se aplicará la misma modalidad que se aplicó el año pasado, de acuerdo a las instruc-ciones que dio el gobernador del estado con el fin de ayudar a los contribuyentes.Dijo que en este año, pagaran la

tenencia los propietarios de ve-hículos que tengan un costo ma-yor a los 300 mil pesos y los que cuesten dos cientos mil más IVA, solamente pagaran el refrendo que es de 540 pesos, agregó que de esta forma es como se está ayudando a la economía popular en el estado, una vez que los be-neficiarios con esta condonación serán 457 mil propietarios de unidades motrices.Indicó que en el este año, se pre-tende recabar por medio de estas dependencia cerca de cien millo-nes de pesos en este rubro, una cifra mayor que el año pasado, por lo tanto hace el llamado a los propietarios de vehículos a que pasen a pagar el refrendo y en el caso de los que tienen carros valuados en más de tres cientos mil pesos, deben pasar a pagar su tenencia.

Por otra parte anunció Abel Echeverría que el parque vehi-cular que tiene a su servicio el gobierno del estado, pagan pun-tualmente su tenencia, tal como lo marca la ley, aunque no es así con los Ayuntamientos.“Ya estamos trabajando con cada uno de los Ayuntamiento por medio de los convenios para que paguen su tenencia del par-que vehicular que tienen, por el momento los que van al co-rriente son los Ayuntamientos de Chilpancingo, Acapulco, Zi-huatanejo y algunos otros, pero el resto de los Ayuntamientos no han pagado la tenencia de sus unidades motrices que tiene a su disposición”, reiteró que apenas se está aplicando esta medida para que los 81 municipios que hay en Guerrero, cubran esta obligación.

Anunció el sub secretario de ingresos del gobierno del estado Abel Echeverría Pineda, que el 85 por ciento del padrón vehicular en el estado de Guerrero, se beneficiará con la condonación de la tenencia vehicular en unidades que tengan un costo de menos de tres cientos mil pesos y que son la mayoría en Guerrero, mientras que los carros que tengan un costo mayor a esta cifra, si tendrán que cubrir esta obligación. Foto: Arquímides Gil Flores

Poder Judicial confía en la mediación en adolescentes,como una forma de fomentar el diálogo y respeto

Chilpancingo, Gro.-Trabajando en la ampliación de medidas de acceso a la justicia para la so-ciedad guerrerense, en el Poder Judicial local se realizan intensas acciones en materia de “Media-ción” en el Sistema de Justicia para Adolescentes.La mediación es un proceso vo-luntario, mediante el cual, un ter-cero neutral facilita la comunica-ción y el diálogo entre las partes involucradas en un conflicto, para que éstas encuentren solu-ciones que resulten satisfactorias a ambas, explicó Blanca Viridia-na de la O Trujillo, mediadora del Juzgado para Adolescentes, con sede en esta capital.Agregó que tal y como lo enmar-ca el gran eje rector del programa de trabajo del magistrado presi-dente, Jesús Martínez Garnelo, denominado “Justicia, Sociedad

y Poder Judicial, la justicia cerca de ti”, en el área de la mediación uno de los objetivos principales, es construir un espacio para la solución de conflictos suscitados entre adolescentes que se vean involucrados en la comisión de un delito, donde las víctimas u ofendidos por el mismo, queden conformes con las medidas de restauración de éstos o de su co-munidad.De la O Trujillo, consideró “son muchas las bondades de la me-diación y del nuevo Sistema de Justicia para Adolescentes, como una forma alternativa de impar-tición de la misma, por lo tanto es intención del titular del Poder Judicial de la entidad, fomentar el diálogo, el respeto, la restau-ración de las relaciones humanas y sociales, colaborando en la pre-vención del delito y fortaleciendo

el desarrollo de la cultura de la paz en la sociedad guerrerense”. Cabe mencionar que la media-ción en materia de justicia para adolescentes procede en el caso de delitos no graves y se utiliza también, para solucionar proble-mas que por su naturaleza, pudie-ran dar origen a la comisión de un hecho delictuoso. Dicho siste-ma entró en vigor el pasado 30 de agosto de 2012 en el estado.La duración aproximada de una sesión conjunta puede llevarse entre dos y cuatro horas, en vir-tud de que es altamente recomen-dable que concluya el mismo día, lo que brinda a las partes mayores oportunidades de explicar el im-pacto que tiene el conflicto en sus vidas, además de que la privaci-dad del asunto permanece intacta y son las partes las que aportan las soluciones al problema.

Priorizarán programa de becas a jóvenesde municipios marginados: SEDESOL

Chilpacingo Gro. Con el propó-sito de garantizar la permanen-cia en las aulas de estudiantes que viven en municipios de alta y muy alta marginación; se ins-taló el Comité Técnico “Becas de Excelencia para Guerrero”, cuyos integrantes aprobaron las reglas de operación y la publi-cación de la convocatoria para renovantes y de nuevo ingreso.En la reunión, que presidió la secretaria de Desarrollo Social, Beatriz Mojica Morga, en su ca-lidad de presidenta del Comité Técnico, se determinó que las becas para aspirantes de nuevo ingreso atenderán primordial-mente a grupos vulnerables y a estudiantes de nivel medio su-perior y Superior.El Comité acordó que los be-carios reciban capacitación de valores cívicos, se incorporen al programa Guerrero Cumple alfabetizando y participen en actividades de desarrollo comu-nitario de su localidad.La titular de SEDESOL informó que este año se ejercerán 45 mi-llones de pesos en beneficio de

más de 11 mil estudiantes de las diferentes regiones del estado; en el caso de los aspirantes de nuevo ingreso, tendrán que ser de grupos vulnerables y munici-pios con menor índice de desa-rrollo humano, primordialmente de nivel medio superior y supe-rior. También se informó ante el Comité Técnico de “Becas de Excelencia para Guerrero”; que se logró gestionar que el pro-grama federal “Oportunidades”, amplíe el padrón de beneficia-rios en este año para aumentar la cobertura de atención a la po-blación de mayor marginación y pobreza en la entidad.Los representantes del DIF Es-tatal, Secretaría de Educación Guerrero (SEG), de la Mujer (SEMUJER), Asuntos Indí-genas (SAI), de la Juventud (Sejuve), Universidad Autóno-ma de Guerrero (UAG), y de Oportunidades acordaron mejor articulación de trabajo para que los esfuerzos garanticen la per-manencia en las escuelas a los estudiantes de escasos recursos económicos.

Proponen Congreso que oficialesdel Registro Civil impartan cursos

de orientación prematrimonialChilpancingo, Gro.- Con el ob-jetivo de prevenir la desintegra-ción familiar, fomentar la equidad dentro de la pareja y fortalecer el matrimonio, el diputado Amador Campos Aburto planteó que los oficiales del registro civil en la entidad impartan un curso taller de orientación prematrimonial a quienes pretendan contraer nup-cias. Durante la sesión de la Co-misión Permanente, el diputado expuso que la familia es el ámbito donde se desarrollan las relacio-nes y la interacción de personas que conviven en un mismo espa-cio, donde se inculcan hábitos, se crean e intercambian lazos de solidaridad y comprensión, senti-mientos, problemas y conflictos.Por eso, dijo que éste es un tema tan importante que a nivel nacio-nal se han implementado meca-nismos y acciones para prevenir la desintegración familiar. Inclu-so, la anterior Legislatura aprobó modificaciones a la legislación civil para incluir como requisito para contraer matrimonio que los contrayentes presenten constancia de haber recibido pláticas sobre violencia familiar, impartidas por la Institución autorizadas. Explicó que estados como Chihuahua, Ja-lisco, Nayarit, Colima, Coahuila, Tabasco y Aguascalientes, y paí-ses como Chile, ya establecieron en sus legislaciones como una

política pública para prevenir la desintegración familiar, ese tipo de medidas. En ese sentido, el vice coordinador de la bancada perre-dista considera necesario modi-ficar la Ley Reglamentaria del Registro Civil para ampliar este requisito y establecer que se debe orientar y asesorar en el aspecto jurídico, social y psicológico a las parejas próximas a contraer matri-monio civil, para coadyuvar a que conozcan y reflexionen sobre te-mas que le ayudarán a ampliar su visión sobre su identidad y de la pareja, propiciando nuevas expec-tativas para su futuro matrimonio. Para lo anterior, el diputado pro-puso además modificar el Código Civil del Estado para plasmar que quienes contraigan matrimonio, deberán acreditar que asistieron a un curso taller que deberá impartir la autoridad municipal, y que debe abarcar, entre otros aspectos, la relación de pareja, el proyecto de vida en pareja, efectos del matri-monio y prevención de la violencia familiar. De aprobarse las iniciati-vas de reforma, que se turnaron a la Comisión de Justicia, se facul-tará a la Coordinación Técnica del Registro Civil como instancia correspondiente para que capacite a los Oficiales del Registro Civil para que, a su vez, estén en con-diciones de impartir el curso taller de orientación prematrimonial.

Jueves 24 de Enero de 20134 POLÍTICA

MUNICIPIOS

Realizará la Comisión de Asuntos Indígenas del Congreso una serie de foros; Daniel Esteban Gonzalez

Por: Marcelo Villanueva Luna Chilpancingo, Gro.- La Comisión de Asuntos indígenas del Congreso del Esta-do, realizará una serie de foros de con-sulta ciudadana, para que sea integrado el capítulo del tema indígena en Guerrero, a la iniciativa de la Reforma Constitucional que envió el ejecutivo estatal al congreso para su análisis, discusión y aprobación.Informó ante los medios de comunicación el diputado presidente de la comisión de asuntos indígenas del congreso Daniel Es-teban González representante del Distrito 28 de la montaña alta de Guerrero, sostuvo que una vez que revisaron esta iniciativa, se dieron cuenta que no considera el capí-tulo indígena, cuando este es uno de los temas que tiene que revisarse y conside-rarse en todas las reformas que se presente en el congreso.En ese sentido, sostuvo que esta comisión, habrá de realizar una serie de foros en to-dos los municipios que tienen población indígena, donde la misma gente de los pueblos opinen y hagan aportaciones en cuanto al asunto de los indígenas y este tema integrado en un capitulo, sea consi-derado en esta iniciativa de reforma.Comentó el legislador local que se tienen que abordar los temas de seguridad públi-ca en pueblos indígenas, educación, salud,

desarrollo rural, desarrollo social, infraes-tructura carretera, programas asistencia-les, agua potable, alcantarillado, proyec-tos carreteros, electrificación, proyectos carreteros y capacitación, comentó que todos estos temas tiene que ser integrados en esta iniciativa, “por eso nosotros desde el congreso local vamos a llevar a cabo una serie de foros de consulta ciudadana en las comunidades indígenas, por ejem-plo en el distrito 28, el 90 por ciento de la población es indígena”.Por otra parte sostuvo que se tiene que adecuar y considerar muchos aspectos en cuanto al tema indigenista, ya que hasta el momento han encontrado una serie de candados o requisitos que no permiten que las comunidades indígenas se desarrollen. “Po ejemplo la secretaria de salud, brinda el servicio solo a comunidades que tienen arriba de dos mil habitantes, otro de los casos es la comisión federal de electrici-dad que para poder hacer llegar el servicio pone como requisito que las comunidades tengan más de cien habitantes, entonces ahí encontramos trabas y creemos que eso se debe adecuar para que los beneficios lleguen a las comunidades sin que haya tantos requisitos y trámites burocráticos”, enfatizó el legislador local.

En entrevista a este medio de comunicación la mañana de ayer, el diputado Presidente de la Comisión de Asuntos Indígenas del Congreso Daniel Esteban González represen-tante del Distrito 28 de la montaña alta de Guerrero, comento que se realizará una serie de Foros de Consulta Ciudadana, para que sea integrado el capítulo del tema indígena en Guerrero, a la iniciativa de la Reforma Constitucional que envió el Ejecutivo Estatal para su análisis, discusión y aprobación. Foto: Arquímides Gil Flores

Guerrero y Colima intercambiarán bases de datos de actas de nacimiento

Chilpancingo Gro. Como resultado de la modernización y digitalización de los archivos del Registro Civil, el gobierno del estado de Guerrero y su homólogo de Colima, pusieron en marcha el proyecto nacional “Interconexión Interestatal”, que permitirá que las personas originarias de ambas entidades obtengan actas de mane-ra inmediata, sin tener que desplazarse a sus respectivos estados de origen.Yanelly Hernández Martínez, titular de la Coordinación Técnica del Sistema Estatal del Registro Civil, indicó que uno de los factores para que el Registro Nacional de Población considerara al estado de Gue-rrero en este programa piloto, es porque se cuenta con una base de datos completa, bien equipada y segura para poder llevar a cabo este intercambio de datos.Se estima en el mes de febrero el goberna-dor Ángel Aguirre Rivero y su homólogo de Colima, Mario Anguiano Moreno, jun-to con el Registro Nacional de Población, pongan en servicio este nuevo programa que beneficiará, en gran medida a los guerrerenses que habitan en el estado de Colima y a los colimenses que tengan su residencia en Guerrero.Hernández Martínez destacó que este no-vedoso proyecto vendrá dar otro nivel de tecnología al país en materia de Registro

Civil y que pone a Guerrero a la vanguar-dia con otras entidades federativas del país, lo que significa un reconocimiento al trabajo que realiza el Registro Civil de Guerrero en materia de modernización.La funcionaria estimó de acuerdo a los re-sultados que se obtengan de este proyec-to, se podrían firmar convenios con otras entidades que hacen trabajos similares y completar su base de datos como se tiene en Guerrero, donde a través de los caje-ros expendedores de actas ya se cuenta de manera digitalizada con registros desde el año 1930 al 2010 y adelantó que para fin de año se actualizarán hasta el año 2012.Agregó que a la fecha la Coordinación Técnica del Sistema Estatal del Registro Civil cuenta con 24 cajeros distribuidos en las distintas regiones del estado, de los cuales cinco están en Acapulco, cuatro en Chilpancingo, uno en Tlapa de Comon-fort, Tixtla de Guerrero, Tecpan de Galea-na, Atoyac de Álvarez, así como en Zihua-tanejo y en La Unión.También cuentan con un cajero en Ciudad Altamirano, Arcelia, Iguala de la Indepen-dencia, Taxco de Alarcón, Teloloapan, San Marcos, Ometepec, Ayutla de los Libres, uno más en las oficinas de la Representa-ción del gobierno del estado en el Distrito Federal y dos en la Unión Americana.

Yanelly Hernández Martínez, titular de la Coordinación Técnica del Sistema Estatal del Registro Civil, indicó que uno de los factores para que el Registro Nacional de Po-blación considerara al estado de Guerrero en este programa piloto, es porque se cuenta con una base de datos completa, bien equipada y segura para poder llevar a cabo este intercambio de datos.

Jueves 24 de Enero de 2013 5POLÍTICA

-Pase a la pag. 12-

El PRI en Guerrero verá disminuidosu financiamiento público en 2013

Chilpancingo Gro.- El Comi-té Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional tendrá en 2013, una considera-ble disminución de 250 mil 254 pesos de manera mensual en el financiamiento público que el Instituto Estatal Electoral de Guerrero (IEEG) distribuye a los partidos políticos en el estado y que esto repercutirá seriamente en las finanzas del Revolucionario Institucional, manifestó lo anterior, el repre-sentante de ese instituto político ante el órgano electoral, Manuel Alberto Saavedra Chávez. En este sentido, Saavedra Chávez detalló que la disminu-ción de estos recursos es deriva-do a la asignación de las prerro-gativas del PAN y por la falta de interés y descuido del convenio celebrado con el Partido Verde Ecologista de México, que rea-lizó el anterior delegado con funciones de presidente del PRI Víctor Valencia de los Santos. Por su parte, el secretario de Ad-ministración y Finanzas del PRI en Guerrero, Alfonso Manjarrez Gómez lamentó esta disminu-ción del financiamiento públi-co, ya que afectarán de manera importante en los rubros de los gastos operativos, del gasto corriente y principalmente en la nómina de los trabajadores ads-critos en el Comité Directivo Estatal.Anunció que el área de Admi-nistración y Finanzas está ha-ciendo un análisis minucioso para disminuir gastos de ope-

ratividad, donde también se contempla hacer una reducción de salarios a niveles superiores, es decir, desde el presidente, de-legados políticos, secretarios y titulares de los sectores y orga-nizaciones, buscando no afectar a la base trabajadora del Comité Directivo Estatal del PRI, hasta este momento señaló que no se han recibido las prerrogativas correspondientes a este mes, por ello no han podido pagar

quincenas al personal, ni otras prestaciones de ley, así como a proveedores.Pidió la comprensión de la es-tructura del Comité Directivo Estatal, puesto que dichas me-didas son hechas en base a las directrices emanadas del Institu-to Estatal Electoral, “no es por otra situación, se debe a que son ajustes a los que nos debemos de sujetar, son de acuerdo a la ley”, recalcó.

Cuenta la Costa Grande con inmenso potencial eco turístico

La Secretaría de Medio Ambien-te y Recursos Naturales (SEMA-REN), apoya proyectos comuni-tarios para la conservación de la biodiversidad y ecoturismo en todo el estado, por lo que se su-pervisaron algunos de éstos que se impulsan en la región de la Costa Grande, en cuya habilita-ción se han invertido más de 2.5 millones de pesos.El titular de la SEMAREN, Car-los Toledo Manzur, visitó el Par-que Ecológico de Barra de Potosí y los proyectos ecoturísticos de La Chanequera, Mesas de Bravo y Barranca de la Bandera, en los municipios de Petatlán y Zihua-tanejo, a fin de verificar que las obras y acciones que se impulsan en esta zona funcionen correcta-mente, beneficien al medio am-biente y a los habitantes.Acompañado del presidente mu-nicipal de Petatlán, Jorge Ra-mírez Espino, Toledo Manzur constató el trabajo que se realiza en el Parque Ecológico de Barra de Potosí, refugio para la vida silvestre y al que se apoyó con el estudio previo justificativo, capacitación y diversas obras de mantenimiento.Ahí se resguardan especies nati-vas de flora, se reproducen ejem-plares de fauna en peligro de extinción como la guacamaya, tortuga marina y de río, iguana negra y verde, también se pro-

cura la protección de ejemplares heridos o afectados que perma-necen en este sitio durante su re-cuperación, y posteriormente se liberan en su hábitat natural.El refugio de Barra de Potosí, que se encuentra en los límites de Petatlán y Zihuatanejo, cuen-ta con un mariposario que repro-duce 6 especies de lepidópteros, cocodrilario, manantiales, espe-cies amenazadas y alberga un esqueleto de 18 metros de longi-tud de una ballena cachalote que encalló durante 2009 en la playa de Barra de Potosí y el cual es el más grande encontrado en Lati-noamérica.El proyecto ecoturístico de La Chanequera, ubicado en el estero de Playa Larga, en Zihuatane-jo, es un insigne desarrollo que promueve el turismo y a la vez la protección de especies nativas como el cocodrilo, el cangrejo mollo y el mangle.Se ha construido infraestructura de promoción turística con ma-teriales de la región, sin alterar el entorno natural, y próxima-mente cooperativas comunitarias comenzarán a realizar paseos recreativos en pequeñas embar-caciones que generarán fuentes de empleo.El proyecto de Mesas de Bravo, es un extraordinario conjunto de ecosistemas que se encuentran en la parte media de la Sierra, a

menos de una hora de la cabece-ra municipal.Las Cascadas de Mesas de Bra-vo, son una singular formación de piedra volcánica por la que corren aguas cristalinas, es un lugar ideal para el descanso y la convivencia familiar, por lo que el gobierno del estado a través de la SEMAREN apoya a los ejida-tarios que han tenido la visión de aprovechar la enorme riqueza na-tural del predio de 800 hectáreas para la construcción de cabañas de madera, legalmente extraída y tratada por el ejido forestal de Vallecitos, ya que es precisamen-te en los límites de éste y de La Laja donde se encuentra este va-lioso proyecto ecoturístico.Toledo Manzur visitó también el desarrollo en potencia de tu-rismo extremo en Barranca de la Bandera, en el que participan cerca de 50 entusiastas familias ejidatarias que durante largo tiempo habían gestionado apo-yo para detonar el turismo de naturaleza, mediante activida-des como el rappel, tirolesa, ci-clismo de montaña, cañonismo, pernocta en cabañas ecológicas, entre otras acciones sustentables de carácter deportivo y educa-tivo que coadyuvan con la con-servación del medio ambiente y generan empleos que permiten mejorar las condiciones de vida de los pueblos.

La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMA-REN), apoya proyectos comunitarios para la conservación de la bio-diversidad y ecoturismo en todo el estado.

Continúa SEMUJER capacitacióna promotoras de la salud

Chilpancingo Gro. Con el pro-pósito de prevenir la mortalidad materno-infantil en la entidad, la Secretaría de la Mujer (SE-MUJER) organizó un curso de capacitación para promotoras de Salud Sexual y Reproductiva, en el que participaron 60 mujeres de distintas organizaciones civiles, que replicarán los conocimientos adquiridos a otras personas de comunidades rurales de la enti-dad.La titular de la dependencia, Ro-sario Herrera Ascencio, indicó que el curso tiene como objeti-vo formar a promotoras de sa-lud sexual y reproductiva para atender a las comunidades que carecen de servicio médico o que es insuficiente y no tienen capa-cidad para proporcionar atención médica de primer nivel.Las promotoras de la salud sexual y reproductiva trabajarán en coordinación con el personal de la Secretaría de Salud y ejer-cerán sus conocimientos para prevenir y disminuir los índices de mortalidad materno-infantil y los embarazos no deseados en adolescentes, así como los casos

de VIH- SIDA.La capacitación que recibieron, indicó la titular de SEMUJER, incluye también temas relativos a la equidad de género, el cono-cimiento de signos vitales, las causas y efectos de la hipotermia y la clasificación y atención de heridas. También lo relacionado a la epis-taxis y las hemorragias trasvagi-nales, para detectarlas a tiempo y canalizar a las mujeres a recibir atención médica inmediata; diag-nóstico y tratamiento de alergias, así como el control prenatal y la alimentación adecuada, signos de alarma en el embarazo y el tratamiento y detección de emba-razos de alto riesgo y, de manera especial, se les capacitó en lo re-lativo a la inyección y aplicación de soluciones intravenosas.Al concluir el curso, las 60 par-ticipantes recibieron un docu-mento que las acredita como Promotoras en Salud Sexual y Reproductiva, y que les permi-tirá impartir talleres sobre este tema en planteles educativos de los distintos municipios del es-tado.

Se debe legalizar la labor de todas las autoridades comunitarias,

no sólo la CRAC: PANPor: Carlos Navarrete

Chilpancingo, Gro. ANG.- El dirigente estatal del Partido Ac-ción Nacional (PAN) en Gue-rrero, Andrés Bahena Montero manifestó que la propuesta de re-forma legislativa que propuso el gobernador, Ángel Aguirre Rive-ro para legalizar las funciones de la Policía Comunitaria, es limi-tativa y debe ampliarse en todos los municipios donde los pueblos se han levantado en armas.En conferencia de prensa, Bahe-na Montero dijo que la propuesta del gobernador es corta, pues ex-cluye a todas aquellas organiza-ciones civiles de autodefensa que no pertenecen a la Coordinadora Regional de Autoridades Comu-nitarias (CRAC) con sede en San Luis Acatlán.Esto luego de que Aguirre Rivero se comprometiera con la CRAC a buscar las vías legales y gestio-nar ante la federación una refor-ma constitucional que le permita ampliar las facultades únicamen-te de la Policía Comunitaria y no de los movimientos armados en

Ayutla, Tecoanapa, San Marcos, Cruz Grande, Ahuehuepan y At-liaca.En ese sentido, el dirigente es-tatal del blanquiazul indicó que sería un error del ejecutivo estatal limitar esta reforma constitucio-nal sólo para un grupo determi-nado de autoridades comunita-rias, y por el contrario, consideró necesario y urgente contemplar aquellos municipios en los que la población ha creado sus propios cuerpos de seguridad.Bahena Montero explicó que si no se tiene una reglamentación clara de los alcances legales de las actividades de los grupos de autodefensa, se corre el riesgo de que con el paso del tiempo, cual-quier persona porte un arma de fuego bajo el argumento de que está resguardando su comunidad, aun cuando no sea así. Consideró necesario que dentro del decreto legislativo que pre-tende presentar Aguirre Rivero, se debe reglamentar el uso de las

Jueves 24 de Enero de 20136 MUNICIPIOS

-Pase a la pag. 12-

Recibe ayuntamiento de Zumpango certificado por haber obtenido la Condición

de Calidad Aceptable en 38 indicadoresZumpango del Río, Gro. Por el impor-tante trabajo que diariamente realiza el alcalde, Ignacio Basilio García, en bene-ficio de miles de habitantes, el Consejo Nacional Desde Lo Local, Fortaleci-miento Municipal: Calidad de Vida para los Ciudadanos, entregó un certificado al municipio de Eduardo Neri, por haber ob-tenido la Condición de Calidad Aceptable en 38 indicadores, que sirven de evalua-ción para medir los niveles de desarrollo en los ayuntamientos a nivel nacional.El certificado de Condición de Calidad Aceptable en 38 indicadores, se inspira en los principios de la Agenda 21 integrada en la Organización de las Naciones Uni-das (ONU), institución que tiene como función ver las condiciones y calidad de vida de todos los países, estados y muni-cipios, tocando este año a Eduardo Neri recibir esta distinción, por el eficiente, arduo pero sobre todo trabajo de calidad

que está realizando su máxima autoridad, el munícipe Ignacio Basilio García. El alcalde, comentó que dentro de los 38 in-dicadores que fueron reconocidos al mu-nicipio de Eduardo Neri por el Consejo Nacional desde Lo Local, destacan el ser un municipio responsable de su admi-nistración financiera, seguridad pública, protección civil, transparencia, planeado y organizado, municipio innovador de alternativas económicas, promotor del turismo, del sector agropecuario, de la industria, comercio y servicios públicos, del combate a la pobreza, salud, promotor de la conservación de sus recursos natura-les, entre otros más. El munícipe Basilio García, se congratuló por esta distinción, agregando que continuará reforzando sus acciones y planes de gobierno, a fin de se-guir beneficiando a los miles de poblado-res que habitan en el municipio de Eduar-do Neri, con obras y trabajo de calidad.

Visita Saldaña Almazán unidadesacadémicas de Acapulco

Acapulco, Gro. Trabajar para lograr mejores condiciones para los universi-tarios, manifestó el candidato de unidad a rector de la Universidad Autónoma de Guerrero, Javier Saldaña Almazán, en el recorrido que realizó en el Puerto de Aca-pulco, donde visitó la Unidad Académica de Odontología y las Preparatorias No.2, 7 y 27.El abanderado del proyecto “Universidad de Calidad con Inclusión Social”, se com-prometió ante los jóvenes de Nivel Medio Superior a crear mejores condiciones de estudios “para que salgan mejor prepa-rados y cuando vayan a pedir un espacio a la universidad en sus 56 programas de Nivel Superior o la escuela que elijan, sean bien recibidos porque deben contar con la oportunidad de seguir estudiando, este es el compromiso y vamos a trabajar de la mano con ustedes para que puedan tener una oportunidad de calidad a Nivel Licenciatura”, apuntó.Saldaña Almazán, expuso ante la comu-nidad estudiantil que se les dará mayor prioridad a los jóvenes egresados de las preparatorias, para que de cada diez

espacios de Nivel Superior, siete sean ocupados por egresados de las aulas de la máxima casa de estudios, reiterando el agradecimiento y compromiso que la UAG tiene con las familias guerrerenses al confiar la educación de sus hijos a la institución. Asimismo, el candidato de unidad por el “Grupo Universidad por Guerrero” dijo ante directivos, alumnos y trabajadores de la UA de odontología, que continuará con los trabajos de acreditación y certifi-cación de los Planes y Programas de Es-tudios, para que en su totalidad, sean con-siderados como de buena calidad y los profesionistas egresados del alma mater tengan mejores oportunidades laborales y así coadyuvar al desarrollo del Estado de Guerrero.Al final de su recorrido, Saldaña Almazán invitó a los jóvenes a visitar su página de facebook “escríbanme, háganme llegar sus comentarios, todas sus propuestas me las pueden dejar ahí, es una página que yo mismo reviso, con ello podre tomar me-didas y corregir anomalías, tenemos que dignificar a la universidad”, puntualizó.

Podrían levantarse en armas comunidades de Tierra Colorada: Elizabeth Gutierrez Paz

Por: Carlos Navarrete

Chilpancingo, Gro.ANG.- La alcaldesa de Juan R. Escudero, Elizabeth Gutiérrez Paz dio a conocer que en cualquier mo-mento los habitantes de las comunidades que integran ese municipio podrían levan-tarse en armas, aún a pesar de la presencia del Ejército Mexicano en ese lugar.En entrevista, la presidenta municipal de Tierra Colorada reiteró que la presencia de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG) ayudaría a reforzar la seguridad en el municipio, su-mándose a los módulos de vigilancia que han instalados los efectivos castrenses.Aunque reconoció que por el momento los índices delictivos en ese municipio han ido a la baja, informó que los pobla-dores de las comunidades de Chacalapa, San Juan del Reparo y Las Palmas ya no confían en sus autoridades, por lo que no descartó que en cualquier momento deci-dan tomar las armas para resguardar a sus familias.Al preguntársele sí confía realmente en sus elementos de la Policía Municipal, respondió que estos han ofrecido buenos resultados a la ciudadanía y hasta el mo-mento no se ha detectado que alguno de ellos tengan vínculo con los grupos delic-

tivos.La alcaldesa dijo que a pesar de que la si-tuación de violencia no es un asunto grave en Tierra Colorada, reconoció que la lle-gada de la Policía Comunitaria encabeza-da por la UPOEG generaría más confianza entre las comunidades, así como la pre-sencia permanente del ejército mexicano.Informó que las comunidades de la zona sur de Tierra Colorada, que colindan con el municipio de Ayutla, podrían realizar un movimiento armado de autodefensa por la cercanía que existe con la zona en donde actualmente las autoridades comunitarias mantienen retenes y puntos de vigilancia.En ese sentido aplaudió el hecho de que la movilización que encabeza la UPOEG en los municipios de Ayutla, San Marcos, Tecoanapa y Cruz Grande ha dado resul-tados, consiguiendo la expulsión de los integrantes de la delincuencia organizada de sus comunidades. Ante esto hizo un llamado a los habitantes de ese municipio a que prevalezca la paz, y les pidió que denuncien cualquier acto ilícito, ya sea extorsión, secuestro y asesinatos ante las autoridades correspondientes, para evitar que la ola de violencia que prevalece en Guerrero los afecte también a ellos.

Liberan grupos de autodefensa 5retenes en municipios de Guerrero

En los municipios de Tecoanapa, Ayutla de los Libres y San Marcos, en la Costa Chica de Guerrero, el Ejército Mexicano, la Marina y Policía Federal retomaron, en coordinación con los gobiernos estatal y municipales, el control de la seguridad en los retenes que estuvieron durante varios días resguardados por grupos de autode-fensa, y las escuelas han reiniciado al cien por ciento las actividades escolares.Los alcaldes de los Municipios antes mencionados coincidieron en señalar que gradualmente los recorridos y retenes que antes encabezaban ciudadanos cubiertos del rostro, el día de hoy se encuentran ya resguardados por la Policía estatal, Fede-ral y el Ejército.En Ayutla, lugar donde se instaló el primer retén encabezado por ciudadanos, el alcal-de Severo Castro Godínez confirmó que el Ejército, La Marina y la Policía Federal vigilan cruceros, las salidas y entradas a la ciudad para preservar la seguridad en la zona y como resultado de los compro-misos asumidos por el gobernador Ángel Aguirre Rivero.Gracias a esto, dijo, la población está to-mando confianza y el cien por ciento de las escuelas del municipio a partir de este día ya trabajan con normalidad. El alcalde Castro Godínez afirmó que el sector ma-gisterial de Ayutla seguirá trabajando con la Secretaría de Educación estatal, cuya ti-tular se reunió con los maestros para com-prometer programas de seguimiento, eva-luación y apoyo a los centros escolares.En el mismo tenor, el alcalde de San Mar-cos, Gustavo Villanueva Barrera, indicó que la población está constatando la pre-sencia de la Marina, el Ejército y la Policía Federal, en los recorridos frecuentes por

la cabecera municipal y que también vigi-lan el punto de revisión que se mantiene, a petición de los pobladores, en la localidad de Las Mesas. "Hay tranquilidad en San Marcos", expresó.Villanueva Barrera respaldó la iniciativa del gobernador Ángel Aguirre Rivero, para que la policía comunitaria se enmar-que en un contexto legal. "Es correcto que se legalice a la policía comunitaria, hay que darles certeza jurídica, porque gene-ran confianza en la sociedad".Destacó que en este momento "lo impor-tante es la coordinación del gobierno fede-ral, el estatal y municipal para que no vaya a suceder algo lamentable".Por su parte, el alcalde de Tecoanapa, Ma-nuel Quiñones Cortés, informó que de las 160 escuelas que estaban cerradas hoy to-das ya se encuentran laborando. Y en el punto de vigilancia que se encuentra en el crucero de la Laguna, aunque hay presen-cia de ciudadanos de la policía comunita-ria, la población está tranquila porque la zona está resguardada por las corporacio-nes federales.El alcalde se pronunció también por regu-lar a la policía comunitaria, porque "nadie puede hacer valer la ley con sus propias manos".En Ahuehuepan, Municipio de Iguala donde ciudadanos se manifestaron para pedir la presencia del Ejército Mexicano, el alcalde de Iguala, José Luis Abarca Ve-lázquez, expresó que debido a la coordi-nación entre ciudadanos, corporaciones policiales y autoridades locales, con la operación que ha promovido el gobierno del estado en esta zona, "este día los habi-tantes de Ahuehuepan ya volvieron a abrir sus negocios

Jueves 24 de Enero de 2013 7CIUDAD

DEPORTES

La UAG será una Universidad de Calidad para los Guerrerenses: SaldañaChilpancingo, Gro. “Los maes-tros deben ser ejemplo de la sociedad guerrerense, la univer-sidad ha sido noble con noso-tros, nos ha dado educación de Nivel Medio Superior, Superior, algunos hasta posgrado, y por correspondencia debemos brin-dar una enseñanza de calidad a nuestros jóvenes, para regresar-le al pueblo de guerrero lo que tanto nos ha brindado”, refirió el candidato de unidad a rector de la Universidad Autónoma de Guerrero, Javier Saldaña Alma-zán, ante alumnos, trabajadores, docentes-investigadores y direc-tivos de las unidades académicas de Turismo, Derecho, Enferme-ría No.2 y Coordinación Zona Sur del puerto de Acapulco.En su visita, Saldaña Almazán explicó que dentro del proyec-to “Universidad de Calidad con Inclusión Social”, plantea esta-blecer la regionalización de la educación, para que todas las regiones del estado cuenten con

educación de Nivel Licenciatura para su preparación profesional y con esto mismo la educación se diversifique de acuerdo a las necesidades que requiera la zona; asimismo, implementará la universidad abierta y a distan-cia, que permitirá a los jóvenes contar con una opción más para estudiar Preparatoria, Licencia-tura, Posgrado o especializa-ción.Además, señaló que la insti-tución entrara a un proceso de internacionalización de la edu-cación, en el que el primer paso se basará en la acreditación y certificación de los planes y programas de estudios de Licen-ciatura para entrar al Consorcio de Universidades Mexicanas (CUMEX), “lo que nos dará ac-ceso de obtener más becas para que nuestros estudiantes puedan ir a otras instituciones de Nivel Superior del país o extranjero”, puntualizó. El candidato del “Grupo Universidad por Gue-

rrero”, comentó que a través de sus visitas por las siete regiones del estado, los padres de familia de muchas comunidades –sobre todo de La Sierra y La Montaña que son las más alejadas- , le han hecho la petición para que lleve escuelas Preparatorias y de Li-cenciatura ya que son necesarias para la formación de sus hijos, “esa es la confianza que le tiene el pueblo de Guerrero a la UAG y nosotros debemos retribuir esa confianza, brindado más y me-jores opciones de estudios que forme a buenos ciudadanos con un gran sentido de pertinencia”, mencionó. Agrego, que los jóve-nes deben tener la plena certeza de que trabajara muy de cerca con los estudiantes, que estará al tanto de sus necesidadespara poder dotarles de mejores he-rramientas que les permitan te-ner una preparación profesional de calidad, “porque su próximo rector, va a ser el rector de los estudiantes”, afirmó.

Rinde MMA protesta como Vicepresidente de la FENAMM

Por: Miranda AguileraChilpancingo, Gro. NOTY-MAS.- Ante representantes de su partido el Revolucionario Institu-cional (PRI) a nivel nacional, el presidente municipal de Chilpan-cingo, Mario Moreno Arcos, fue designado Vicepresidente para la Agenda Legislativa Municipal de la Federación Nacional de Muni-cipios de México (FENAMM), al rendir protesta a dicho cargo, se comprometió a trabajar ardua-mente para atraer más recursos a los municipios a los que indicó, sólo les destinan 4 centavos de cada peso que recauda la federa-ción. Ante el presidente y la secre-taria general del Comité Ejecutivo Nacional del PRI, César Camacho Quiroz e Ivonne Ortega Pacheco, respectivamente, Moreno Arcos, se convirtió con este nombramien-to, en enlace entre la Cámara Alta y Baja del Congreso de la Unión y los alcaldes priístas del país. Tras su asunción, el edil capitalino se comprometió a continuar traba-jando desde su trinchera, por el progreso del país, y a convertirse en interlocutor de los municipios priístas y las dos Cámaras del Con-greso de la Unión, ratificó su apoyo al Pacto por México que impulsa el

presidente dela República Enrique Peña Nieto que tiene como pro-pósito impulsar las reformas que el país requiere para resolver los grandes problemas que enfrenta. De la misma manera se pronunció por una distribución equitativa del presupuesto público a favor de los municipios, ya que de cada peso que se genera en el país, refirió, sólo 4 centavos llegan a los más de 2 mil 400 demarcaciones exis-tentes en el país, para atender y dar solución a las demandas de la ciudadanía. “Necesitamos que la distribución que hoy se hace de los recursos en nuestro país lleguen en mayor cantidad a los municipios, dado que el 80 por ciento se queda en la Federación y el restante 20 por ciento a los estados y muni-cipios” exigió el alcalde. Moreno Arcos añadió que los municipios necesitan crecer económicamen-te con el apoyo de la Federación, para estar en posibilidad de aten-der eficazmente las demandas y planteamientos de la sociedad que representan “que podamos tener capacidad suficiente para hacer obra pública, ya que lamentable-mente sólo 4 centavos de cada peso que se genera en el país son

distribuidos en más de 2 mil 400 municipios existentes; hay poca equidad y eso nos impide las más de las veces, brindar una respuesta adecuada a la demanda ciudada-na”. Tras su designación como Vicepresidente de la FENAMM y acompañado por integrantes del comité directivo de la Federación Nacional de Municipios de Méxi-co, se entrevistó con funcionarios de la Secretaría de Hacienda y Cré-dito Público, a quienes plantearon diversas propuestas relacionadas directamente con la falta de recur-sos públicos suficientes, lo que ge-nera, dijo, diversos problemas en los municipios como los que hoy existen y entre los que destacan los graves endeudamientos en el ánimo de ejecutar obra pública de verdadero impacto social. Moreno Arcos señaló que estará trabajan-do conjuntamente por que se des-tinen mayores presupuestos a los gobiernos municipales, “nosotros tenemos confianza en que poco a poco empiece a crecer el recurso para estados y municipios, y en esa medida generar estrategias que nos permitan lograr una mayor re-caudación; ése es el enorme reto que tenemos” puntualizó.

16 casos de perredistas asesinados permanecían en el olvido desde 2005

Por: Jonathan CuevasChilpancingo, Gro.- La dirigencia estatal del PRD se reunión con el gabinete de seguridad del gobier-no del estado, donde salió a la luz pública que al menos 16 casos de militantes asesinados, fueron deja-dos en el olvido al no darle segui-miento desde el año 2005 o 2006. En tanto, en 5 casos fueron giradas las órdenes de aprehensión sin que se pudiera lograr la detención de los presuntos responsables. La reunión se dio pasadas las 11:00 de la mañana en las insta-laciones del PRD estatal; edificio que fue sitiado por los cuerpos de seguridad del Secretario General de Gobierno Humberto Salgado Gómez; el Secretario de Seguri-dad Pública Guillermo Jiménez Padilla; y la Procuradora de Jus-ticia Martha Elba Garzón Bernal; quienes acudieron al encuentro. Durante un lapso aproximado de tres horas, los funcionarios de go-bierno estuvieron en la sala de jun-tas de la dirigencia estatal del PRD que a su vez fue encabezada por el presidente Carlos Reyes Torres; afuera de la sala, más elementos de seguridad, líderes y militantes perredistas, así como reporteros de la fuente esperaron la conclusión del encuentro. A su salida, el secretario de go-bierno Humberto Salgado se limi-tó a decir que “fue un encuentro formidable”, donde el sol azteca cuestionó a los funcionarios sobre los casos de su interés. No así la procuradora de justicia, quien reveló que ya algunas averi-guaciones en cuanto a los casos de perredistas asesinados, están con-signadas; mientras que otras están en proceso. “Se habló de las ave-riguaciones que nosotros tenemos pendientes de trabajar, que están en trámite, también se habló de qué se está haciendo actualmente en la Procuraduría”; expuso. Es-pecificó que hay algunas averigua-ciones del 2005 o 2006 a las que no se les dio seguimiento por parte de las anteriores administraciones. “No encontramos averiguaciones viciadas pero si averiguaciones que no se trabajaron, pero aquí hay un compromiso de que vamos a seguir trabajando sobre las mis-mas, porque en algunas tenemos solamente comprobado el cuerpo

del delito pero no la probable res-ponsabilidad, y como ha pasado el tiempo, a veces nos resulta difícil a estas alturas realizar algunas di-ligencias porque el lugar está mo-dificado, o porque los testigos ya ni existen o ya no se localizan”; detalló. Agregó que hay 5 órdenes de aprehensión en algunas causas penales que están pendientes o por ejecutarse, donde dos de ellas los presuntos responsables están fue-ra del país y otra donde la persona nadie sabe dónde está y no les han dado referencia sobre ellas.La procuradora se negó a decir qué casos son los que corresponden a las cinco órdenes de aprehensión, o los avances que hay en cada uno de ellos, pero sí aclaró que son 16 averiguaciones a las que no se les ha dado seguimiento, de las 41 que le pidieron respuesta. Caso Sánchez Nava…Al ser cuestionada sobre el caso Sánchez Nava; dijo que hay tres personas detenidas todavía, pero que hubo una reclasificación en ese asunto por parte de la juez, dejando el delito en lesiones y no intento de homicidio.“Las personas interesadas quieren que se ubique al autor intelectual del hecho. Hasta ahorita no se ha podido ubicar porque para hablar de autoría intelectual se necesi-ta que el hecho sea premeditado pero en este caso fue un hecho cir-cunstancial”; indicó. Sin embargo, aclaró que las investigaciones “no están terminadas”, y serán estas mismas las que arrojen si hay un autor intelectual o no. Sobre los señalamientos directos que ha he-cho el diputado federal perredista Sebastián de la Rosa Peláez, con-tra su homólogo Manuel Añorve Baños de ser el autor intelectual de este hecho; Martha Elba pidió “en lo general”, “que los políticos no vean este asunto desde el pun-to de vista político”. “Yo les pido comprensión, y no hablo del PRD, hablo de los políticos en general, por favor que pudieran dar a los medios con más responsabilidad sus señalamientos, porque noso-tros tenemos la facultad de citar-los, y lo malo es que a veces se cita a las gentes que hacen algún seña-lamiento y no acuden a ratificar su señalamiento”; reprochó.

MDCH trabaja por el bienestar social

Chilpancingo, Gro.ANG.- Al cumplir más de ocho años de haberse fundado el “Movimiento Democrático Chilpancinguense”, su dirigente, María Luisa Mén-dez, sostuvo que continua traba-jando por el bienestar de quienes más lo necesitan en esta capital.La tarde de este miércoles, se re-unieron representantes de poco más de cien colonias populares de la capital, en donde aborda-ron diferentes temas que deben ser atendidos por las autoridades municipales con la intención de beneficiar a los que más lo ne-cesitan. María Luisa Méndez re-cordó que el compromiso de esta organización, se encuentra com-prometida con las familias más necesitadas de la capital, buscan-

do las mejores alternativas para atender las diferentes demandas de la ciudadanía como lo han ve-nido haciendo a lo largo de estos años. Señaló que desde su funda-ción, el número de simpatizantes de este movimiento ha incre-mentado de manera considera-ble, consiguiendo el respaldo de cientos de colonias a las que han llevado apoyos sin pedir nada a cambio, cumpliendo siempre su compromiso de gestoría social.La ex regidora del PRD durante el encuentro que sostuvo en sus oficinas localizadas en la calle Francisco Javier Mina, Colonia Centro, se comprometió con los asistentes a trabajar arduamente para atender cada una de sus ne-cesidades.

Jueves 24 de Enero de 20138

El gobernador de Guerrero, Ángel Aguirre Rivero, se reunió con la secretaria de Turis-mo federal, Claudia Ruiz Massieu, con quien conversó ampliamente sobre los proyectos que se impulsan en el reposicionamiento de Acapulco. En las oficinas de la Secretaría de Turismo, el mandatario guerrerense expuso pormenorizadamente las obras que se realizan en el Acapulco tradicional y el Acapulco Dorado, con un énfasis en la cons-trucción del Acabús y el túnel alterno a la carretera escénica. Aguirre Rivero planteó también lo relativo al plan de desarrollo para la Costa Chica del estado, así como el mega proyecto de promoción Guerrero-Oaxaca-Chiapas.

El diputado presidente de la Comisión de Gobierno, Bernardo Ortega Jiménez, hizo entrega de medicamentos al encargado del servicio médico del Congreso local, Fredi Solache Álvarez.

Ante diputados miembros de la Comisión de Desarrollo Social, que preside Julieta Fer-nández Márquez, compareció el director de Radio y Televisión de Guerrero, Misael Domingo Habana de los Santos. Estuvieron presentes los legisladores Bernardo Ortega Jiménez, Laura Arizmendi Campos, Luisa Ayala Mondragón, Jorge Salazar Marchán, Emilio Ortega Antonio, Ricardo Ángel Barrientos, Abelina López Rodríguez, Jorge Ca-macho Peñaloza, Eduardo Montaño Salinas, Emiliano Díaz Román, Héctor Apreza Pa-trón, Delfina Concepción Oliva Hernández, Olaguer Hernández Flores, Alicia Zamora Villalva, Marcos Efrén Parra Gómez, Verónica Muñoz Parra, Evencio Romero Sotelo y Germán Farías Silvestre.

Integrantes de las organizaciones Nueva Luz de la Montaña y Productores de la monta-ña de Guerrero serán respaldados para la comercialización del café, a través del Centro PYMEXPORTA, que los asesorará en la elaboración y diseño de su marca, y les capa-citarán en materia de código de barras y factura electrónica.

Logra Alcalde y Presidenta del DIF de Zumpangohacer un convenio con Museo la Avispa

Zumpango Gro. El presidente munici-pal de Zumpango del Rio municipio de Eduardo Neri Ignacio Basilio García, en coordinación con la presidenta del DIF Verónica Leyva Anzurez lograron hacer

un convenio con el director del Museo la Avispa Erick Humberto Armenta Adame para instalar los talleres en el auditorio Rene Juárez Cisneros de Zumpango.Esto mediante una preocupación por parte

del presidente Municipal Ignacio Basilio García para que los niños de Zumpango acudan al auditorio Rene Juárez Cisneros a recibir los diferentes talleres que ayuda-ran a estimular a los niños y niñas.El convenio se llevó a cabo hace unos días por parte de las autoridades munici-pales donde señalaron para este evento será el auditorio municipal “Rene Juárez Cisneros”, donde se instalen los talleres que serán impartidos para los menores de edad.

Uno de los principales objetivos del presi-dente municipal es mirar hacia la niñez la cual es el futuro del mañana y que por tal motivo tiene el interés de que reciban las herramientas necesarias para que el día de mañana sean unos buenos profesionistas.Por otro lado cabe hacer mención que el alcalde ayudo a niños de la comunidad del Mirabal municipio de Eduardo Neri, para que acudieran a las instalaciones del Museo Interactivo la Avispa y lograran vivar esta aventura.

Jueves 24 de Enero de 2013 9

Dr. Omar Felipe Gaytán FuentesManejo Integral de la Obesidad y sus Enfermedades Asociadas.Cirujano de la Obesidad (Cirugía Bariátrica) Certificado.Cirujano Gastrointestinal y Laparoscopista Certificado.Tratamiento Quirúrgico en el Manejo de la Obesidad Mórbida.Realización de Manga Gástrica, Bypass Gástrico, Banda Gástrica por Laparoscopía, Balón Intragástrico.

DirecciónCamino a Santa Teresa No. 1055. Torre de Especialidades Quirúrgicas. Consultorio 870Col:Héroes de PadierntaMagdalena Contreras, Distrito Federal10700Teléfono: 5135-4169Teléfono: 55-75-80-90Móvil: 55-33-34-06-09

Se descubren nuevos manantiales de agua

en el municipio; PCChilpancingo., Gro.- Gracias al descu-brimiento de nuevos manantiales de agua sobre el Río Huacapa, el ayuntamiento de Chilpancingo inició la construcción de un cárcamo de captura del vital líquido a la altura del zoológico, de donde se preten-de abastecer diariamente al menos a diez pipas con capacidad de diez mil litros de agua a cada una. Alfredo Cuenca Marino, titular de Protec-ción Civil municipal, dijo que este nue-vo manantial produce aproximadamente veinte litros de agua por segundo y que aunque aún no se realizan los análisis para conocer la calidad del agua, es muy pro-bable que este líquido funcione para con-sumo humano.En ese sentido, agregó que por disposición del alcalde Mario Moreno Arcos se está trabajando en la construcción del cárcamo recolector y dijo que “el presidente nos ha instruido para que concluyamos lo más pronto posible ya que solo así será posible cargar las pipas a través de un mecanismo

de filtraje y limpieza del agua”.Asimismo, el funcionario mencionó que para el presidente municipal es muy im-portante poner en marcha este cárcamo abastecedor de agua a más tardar el día sábado, para surtir las primeras pipas y de esa forma empezar el riego de áreas ver-des en la capital.“Estamos trabajando a marchas forzadas… hemos comprado el mejor material para la construcción y se le dio un tratamiento es-pecial al concreto que se utilizó, ya que la misma agua que emana de este ramal, nos impide el fraguado del cárcamo; es por eso que nos retrasamos en la construcción, pero, el día viernes estará concluida” su-brayó el responsable de Protección Civil municipal.Por último, Cuenca Marino anotó que el día lunes, se enviarán al laboratorio las muestras de agua para conocer con exacti-tud la calidad y el uso que se le puede dar al líquido proveniente de este nuevo ramal subterráneo colector de agua limpia.

Gracias al descubrimiento de nuevos manantiales de agua sobre el Río Huacapa, el ayuntamiento de Chilpancingo inició la construcción de un cárcamo de captura del vital líquido a la altura del zoológico, de donde se pretende abastecer diariamente al menos a diez pipas con capacidad de diez mil litros de agua a cada una.

El alcalde de Chilpancingo, Mario Moreno Arcos, sostuvo una reunión con Ricardo Aguilar Castillo Subsecretario de Alimentación y Competitividad de la Sagarpa. En el encuentro participaron los munícipes de Taxco, Tetipac y Cocula, entre otros, para agen-dar la próxima reunión entre el titular de ésta dependencia federal, Enrique Martínez y Martinez y todos los alcaldes del estado de Guerrero.

Compromiso con la niñez guerrerense, pide Laura del Rocío aPresidentas de los DIF Municipales

Chilpancingo Gro. Al destacar que con-tinuará con el acercamiento y reuniones constantes para trabajar de manera coor-dinada hacia los Municipios, la presidenta del DIF estatal, Laura del Rocío Herrera, presidió este día un encuentro de trabajo con las presidentas de los DIF Municipa-les de la región Norte, Tierra Caliente y parte de la región Montaña.En la residencia oficial Casa Guerrero, Laura del Rocío destacó que una carac-terística de su gestión al frente del DIF estatal durante el actual gobierno, será el

de propiciar la interlocución directa para traducir las acciones de bienestar social en beneficios y desarrollo de las comu-nidades.Laura del Rocío exhortó a las presidentas de los DIF Municipales a comprometer el trabajo social con la niñez guerrerense. También para cumplir con los lineamien-tos de los programas y apoyos sociales como despensas, desayunos escolares ca-lientes y proyectos productivos, a fin de que lleguen de manera puntual, transpa-rente y oportuna a los beneficiarios.

Jueves 24 de Enero de 201310

MUNICIPIOS

CIUDAD

COPARMEX respalda la Reforma Educativa

Por: Pedro Arzeta GarcíaChilpancingo Gro.- Empresarios de Chil-pancingo afiliados a la COPARMEX se pronunciaron a favor de la Reforma Edu-cativa que promueve el gobierno de Enri-que Peña Nieto e hicieron un llamado al magisterio guerrerense a participar en fo-ros de consulta para conocer más a fondo esta Reforma y evitar así la ola de protes-tas que ya se han venido presentando.Fernando Meléndez Cortes, dirigente de la COPARMEX Chilpancingo informó que es preocupante que el sector magis-terial no se haya interesado en conocer el contenido de la reforma, en tanto que ellos como empresarios están demandando que se organicen foros de información en

donde de manera conjunta puedan hacer aportaciones para mejorar la calidad de la educación. Méndez Cortes expuso que la preocupación de los empresarios es que sus hijos que están cursando la primera y la secundaria se podrían ver afectados con la suspensión de clases y más aun con la falta de preparación de los maestros que niegan a aceptar la capacitación y actua-lización. Finalmente dijo que los empre-sarios están en la mejor disposición de participar y coadyuvar para que Guerrero salga adelante del rezago educativo en que se encuentra además de respaldar la inicia-tiva que impulsa el presidente de México Enrique Peña Nieto en materia educativa.

El día de ayer en conferencia de prensa el dirigente de la COPARMEX Fernando Me-léndez Cortes y la Presidenta de la Comisión de Educación Norma Francisca Murga Tapia, se pronunciaron a favor de la Reforma Educativa que promueve el gobierno de Enrique Peña Nieto e hicieron un llamado al magisterio guerrerense a participar en foros de consulta para conocer más a fondo esta Reforma y evitar así la ola de protestas que ya se han venido presentando. Foto: Arquímides Gil Flores

El doctor Aarón Millan Valenzuela, señalo que se necesita urgentemente contar con una política del Estado para la salud en Guerrero, que debe estar basada en criterios técnicos y no políticos. Foto: Ecos de Guerrero

El Secretario General del SNTE sección XVI profesor José Hilario Ruiz Estrada el día de ayer, presidio la Jornada Informativa de la Zona Centro para darles a conocer su posicionamiento como organización sindical en relación al tema de la Reforma Edu-cativa, dicho evento tuvo lugar en el auditorio del mismo sindicato, en donde asistieron líderes seccionales y maestros de los diferentes niveles educativos. Fotos: Arquímides Gil Flores

El subsecretario de Protección Civil del gobierno del Estado, Constantino González Vargas, clausuró el curso de Formación de bomberos, mediante el cual 40 elementos de de Protección Civil Estatal, y de los Municipios de Tixtla y Chilpancingo así como voluntarios actualizaron sus conocimientos sobre rescate de personas y sofocamiento de fuego. El curso fue impartido por el Oficial de Atención a Emergencias, Jesús No-yola Rocha.

Jueves 24 de Enero de 2013 11MUNICIPIOSLlega a Tecoanapa Guerrero Seguro a reforzar lasacciones que viene realizando policía comunitaria

Por: Marcelo Villanueva LunaChilpancingo, Gro.- Llegó al municipio de Tecoanapa el Pro-grama Guerrero Seguro, con la finalidad de reforzar las acciones que viene realizando la policía comunitaria en contra de la de-lincuencia, por lo que resaltan disposición del gobierno del es-tado en coadyuvar con esta po-licía para brindar más seguridad en las comunidades y en la cabe-cera municipal, señaló el alcalde de Tecoanapa Manuel Quiñones Cortez.Dijo que de parte del Ayunta-miento hay una coordinación estrecha y colaboración con los pueblos que se levantaron en ar-mas en defensa de la gente. Así lo manifestó al ser abordado por los representantes de medios de comunicación de Chilpancingo, luego de asistiera a la reunión que se llevó a cabo en el congre-so local entre diputados y presi-dentes municipales de la costa chica.Resaltó el alcalde que en este mo-mento se respira tranquilidad en este municipio de Tecoanapa, ya que la gente de las comunidades se está ocupando de la seguridad pública. Agregó que de parte del Ayuntamiento existe una rela-ción estrecha de coordinación y que incluso les han dado vales de gasolinas y apoyos diversos, ya que menciona el edil que tam-bién los comunitarios tienen fa-milias que mantener.Sostuvo que en la reunión que sostuvo con diputados locales, se estableció una nueva fecha para tratar asuntos relacionados con la policía comunitaria, con la se-guridad de los pueblos de la cos-ta chica, con el tema de las obras sociales y la electrificación.Pero volviendo al tema de la se-guridad pública en Tecoanapa, resaltó Quiñones que en este momento hay cerca de 20 comu-nidades del municipio que se in-tegraron a la policía comunitaria y que siguen los retenes en las comunidades de las Mesas y en el Crucero de Las Ánimas en la

comunidad del Pericón. Indicó que hasta el momento los de la Policía Comunitaria ya re-tuvieron a 25 personas de este municipio, según los vinculan con diversas actividades ilícitas que habían venido cometiendo y que serán sometidos al sistema de justicia que acostumbra esta policía del pueblo. “En este momento hay tranqui-lidad, hemos estado trabajando con ellos y colaborando, hoy lle-ga el Guerrero Seguro y creo que las cosas ya están cambiando,

esta policía está dando resulta-dos positivos para la población, he instruido a mi síndico y al director de la policía municipal a que se mantengan muy al pen-diente”, apuntó Manuel Quiño-nes ante medios capitalinos.La reunión que se llevó a cabo en el congreso local, estuvo di-rigida por los diputados Tomás Hernández Palma del distrito 13, Valentín Rafaela Solís del distrito 14, el diputado Eduardo Montaño Salinas, Jorge Marchan Gonzáles entre otros.

Llegó al municipio de Tecoanapa el Programa Guerrero Seguro, con la finalidad de reforzar las acciones que viene realizando la policía comunitaria en contra de la delincuencia, por lo que resaltan dis-posición del gobierno del estado en coadyuvar con esta policía para brindar más seguridad en las comunidades y en la cabecera munici-pal, señaló el alcalde de Tecoanapa Manuel Quiñones Cortez. Foto: Arquímides Gil Flores

Visita Presidente de la CODDEHUM a detenidos por grupos de autodefensa

Por: Arquimides Gil FloresAyutla de los Libres Gro. El Presidente de la Comisión de De-fensa de los Derechos Humanos del Estado de Guerrero (CODDE-HUM), Juan Alarcón Hernandez, visito dos casas de habilitadas de seguridad, donde se encontraban 35 personas que fueron deteni-das por grupos de ciudadanos de Ayutla y Tecoanapa.Ante un clima de tensión y mo-lestia de los pobladores por la in-seguridad que ha imperado en las últimas fechas en los municipios de la costa chica por el secuestro, pago de cuotas, violaciones y le-vantones la gente decidió tomar en sus manos la justicia. Por lo que retuvo a estas personas en tanto llega la tranquilidad y la paz. Al llegar al lugar el Presidente de la CODDEHUM , Juan Alar-cón Hernandez, con visitadores, lograron acceder a dos casas ubi-cadas en las comunidades de El

Mesón y Azozuca, pertenecien-tes a este municipio de la Costa Chica, donde se encontraron a 35 personas de aproximadamente 44 detenidas por integrantes de la autodefensa civil armada.Alarcón Hernández, quien estuvo acompañado con policías comu-nitarios y también integrantes de la Unión de Pueblos y Organiza-ciones del estado (UPOEG) , vi-sitó a los detenidos por presuntos delitos de delincuencia organiza-da, así como gente que se le vin-cula con el secuestro, entre otros delitos. También quiso visitar a la comunidad de Atotoluca Munici-pio de Ayutla de los Libres sin embargo no se dieron las condi-ciones ya que el pueblo estaba muy molesto y se negaron a reci-birlo por lo que dijo; aquí termi-na nuestra visita a estas casa de habilitadas de seguridad termino diciendo.

Descarta SEG paro de labores en escuelas de municipios con autodefensaAcapulco, Gro. ANG.- La Secretaría de Educación en Gue-rrero (SEG), descartó que en los municipios de Guerrero, donde se ha manifestado la autodefensa ciudadana contra la delincuencia, haya escuelas sin clases, además dio a conocer que en los centros educativos de la zona Norte como en el poblado de Ahuehuepan, se pondrán en marcha los progra-mas de Escuela Segura.El vocero de la Secretaría de Edu-cación en Guerrero Tomas Bení-tez Cano, informó que en los mu-nicipios de Ayutla y Tecoanapa, donde se iniciaron las protestas por inseguridad por parte de ci-viles, el ciclo escolar se reinició el pasado lunes, y acordaron for-talecer los sistemas de seguridad en las 43 escuelas por parte de la propia policía comunitaria.En tanto, en Ahuehuepan comu-nidad perteneciente al municipio de Iguala Guerrero, el portavoz

del sector educativo del esta-do, dijo que de acuerdo con las reuniones entre las autoridades educativas, pobladores y civiles, se determinó que se fortalecerán los programas educativos como “Escuela Segura” y otros esque-mas que permitan que haya segu-ridad en centros de enseñanza.“En el caso de Ahuehuepan de-finitivamente no han parado las escuelas porque de manera per-sonal junto con la secretaria hici-mos un recorrido por las mismas y tanto padres de familia, como maestros y comisarios quienes se reunieron con Silvia Romero informaron que no hay ninguna situación en paro de labores, no han parado” agregó.Señaló que en las escuelas de las comunidades del municipio de Iguala donde surgió la autode-fensa ciudadana por los índices delincuenciales, no existen los programas como Escuela Segura,

por lo que la SEG evalúa la apli-cación de un recurso emergente para que esos esquemas lleguen de inmediato y haya garantías de seguridad para maestros, alum-nos y padres de familia.“La Secretaría de Educación se ha comprometido a reforzar esos programas en la zona Norte, hay escuelas y la mayoría de esos centros escolares no tienen esos programas ahí se van a poner en marcha, el de Escuela Segura son recursos que sirven hasta para proteger los propios centros de educación, con herrería, bardas para que no entre la delincuen-cia” apuntó.Dijo que la principal demanda de esos pobladores es que el Ejérci-to Mexicano no saliera de esas zonas, por lo que instaló retenes en la entrada y salida al pueblo, lo que permitió que maestros no pararan labores en las escuelas primarias del lugar.

Inseguridad no ha frenado avance educativo de UT de Costa GrandeAcapulco, Gro. ANG.- A pesar de los altos índices de violencia en la Costa Grande de Guerrero, la rectora de la Universidad Tec-nológica de esa región (UTCG), Olga Vargas Rodríguez, aseguró que la inseguridad no ha frenado el desarrollo educativo y que en comparación a la deserción de estudiantes de otras universida-des por delincuencia, ese insti-tuto registran el abandono de las aulas en un bajo porcentaje, pero a consecuencia de la falta de re-cursos económicos.En conferencia de prensa, para dar a conocer los logros educa-tivos de 2012 y acompañada por alumnado y personal docente de la universidad con sede en el mu-nicipio de Petatlán, aseguró que la eficiencia terminal indica que un 94 por ciento del alumnado logra concluir sus estudios tec-nológicos, es decir, de 600 ingre-sados anualmente, alrededor de 535 terminan sus estudios.Agregó que lamentablemente el resto del alumnado no concluye su instrucción tecnológica por la escasez de recursos, pues tienen estudiantes provenientes de zonas marginadas de la Costa Chica y hasta de La Montaña cuyas fami-lias no pueden continuar pagando sus traslados aún y cuando tienen becas como el 70 por ciento de la población estudiantil.“Nosotros tenemos alumnos de muy escasos recursos, pero cuan-do digo escasos son escasos. Vie-nen de la misma Costa Grande, pero tenemos algunos que vienen de Costa Chica y La Montaña; entonces ese es el principal fac-tor. Otro factor importante es el impacto que tiene el joven de educación media superior que viene de una comunidad muy pe-queña y entra a la universidad” dijoEn el contexto del inicio de cam-paña de promoción para inscrip-ciones del próximo ciclo escolar, Vargas Rodríguez dijo que de cada cien estudiantes que están en periodo de estadía o servicios sociales, alrededor de 86 se que-dan trabajando para las empresas por el alto desempeño académico

y de práctica que demuestran.Sin el ánimo de confrontarse con la Universidad Autónoma de Guerrero (UAG), aseguró que la Universidad Tecnológica de la Costa Grande cuenta con los mejores talleres y equipamiento para ofrecer carreras de Recursos Humanos, Energías Renovables, Calidad y Ahorro de Energía, Mantenimiento a Instalaciones, Mecánica Automotriz, Hotelería, Procesos Alimentarios y Siste-mas Informáticos.“Contamos con talleres y equipa-miento totalmente moderno con la más alta tecnología. Se man-tiene en constante capacitación al personal docente a través de diplomados y maestrías en dife-rentes escuelas reconocidas por su calidad académica como el Tecnológico de Monterrey”, ex-puso.La rectora, destacó que de 12 incubadoras de negocios que se generan por diferentes institucio-nes de nivel superior en el estado de Guerrero, 7 corresponden a la UTCG, pues tienen como obli-gación presentar 20 empresas anualmente para subirlas a dife-rentes programas del Gobierno Federal.“Nosotros por parte del gobierno federal estamos obligados a desa-rrollar 20 empresas cada año. De estas 20 todas las subimos a algún programa federal dígase Capital Semilla o Joven Emprendedor. Y se autorizan de 20 proyectos, 12 proyectos de diferentes montos y modalidades”, explicó.A pregunta expresa sobre la inse-guridad en la zona, Olga Vargas Rodríguez, aseveró que no han sido afectados como otras regio-nes y que a sus ocho meses al frente de la Universidad Tecno-lógica de la Costa Grande no han padecido de este problema ni sus alumnos ni sus profesores, algu-nos provenientes de la Ciudad de México, Hidalgo, Puebla, More-los e incluso del extranjero como de Estados Unidos y Bélgica.Nosotros no tenemos ningún pro-blema de ningún tipo, ni con los maestros ni con nadie”, puntua-lizó.

Jueves 24 de Enero de 201312SE DEBE........................................................................................

LIBERAN GRUPOS........................................................................

armas de fuego, y las condiciones bajo las que van a operar todas las autoridades comu-nitarias aunque no estén afiliadas a la CRAC.Lamentó que la cantidad de pueblos que se levantan en armas en contra de la delin-cuencia organizada vaya en aumento, en la búsqueda de garantizar la seguridad de sus familias y de sus propias comunidades ante la falta de resultados de las autoridades municipales y estatales.“Nosotros creemos que este tipo de situaciones no ayudan, no generan estabilidad que tanto se busca para el desarrollo económico y social del estado, sin embargo entendemos la situación de la preocupación de los ciudadanos de garantizar su seguridad y la de sus familias”.Externó que la situación actual en Guerrero es peligrosa, ya que el hecho de que los municipios se levanten en armas violenta el estado de derecho, sin embargo, reconoció que es sólo la reacción de las comunidades a su necesidad de protegerse de los grupos del crimen organizado.

y el Municipio está cumpliendo con dotar de alumbrado público a toda la comunidad".Indicó que ha mantenido diálogo permanente con los habitantes de y que se mantienen estrechamente coordinados con el Ejército, la policía federal y estatal."Hay confianza, hay tranquilidad en Ahuehuepan, la gente anda caminando, la gente está tranquila, les dejamos filtros de seguridad para que tengan la confianza de que no se les va a abandonar", afirmó.En otro punto del estado, en Tixtla de Guerrero, el presidente Municipal, Gustavo Alca-raz Abarca, afirmó que el retén en la comunidad de Atliaca fue liberado por los ciuda-danos, “a partir de este día los puntos de acceso a Atliaca y Apango están a cargo de la policía municipal y seguirá coadyuvando un grupo de ciudadanos de la policía comu-nitaria, pero la Policía estatal y Federal realizan recorridos permanentes en las patrullas que el gobierno del estado nos entregó”.El alcalde confirmó que en el municipio de Tixtla, y de manera particular en la localidad de Atliaca, las clases en todas las escuelas y las actividades de la población se desarro-llan con normalidad.

Inicia el rector modernización tecnológica de la UAG

Chilpancingo Gro.- El Rector de la Uni-versidad Autónoma de Guerrero, Doctor Alberto Salgado Rodríguez inauguró la Sala de Videoconferencias instalada en el edificio de Rectoría, lo cual calificó como memorable puesto que en un hecho sin precedentes en la UAG, logró tener co-municación de manera virtual con directi-vos y personal de 7 unidades académicas de Chilpancingo y Acapulco.“Nuestra institución entra a una nueva etapa donde las tecnologías ya son una realidad en nuestra máxima casa de es-tudios” y es a través del Proyecto Inte-gral de Innovación Digital, instituido en la UAG, se logró que se hayan instalado salas similares en las unidades académi-cas de Chilpancingo como son: Ciencias Químico Biológicas, Ingeniería, Mate-máticas, Enfermería 1 y Arquitectura, mientras que en Acapulco: Comercio y Administración, y Medicina.Así, Salgado Rodríguez sostuvo comu-nicación con los directores de las men-cionadas unidades académicas y todos coincidieron en señalar que este es un gran logro para la UAG ya que con este sistema facilitará la educación a distan-cia, las reuniones virtuales con docentes e investigadores de otras unidades e ins-tituciones educativas, y tras establecer

convenios con universidades del país e internacionales, se logrará hacer redes académicas de colaboración en proyectos académicos y de investigación.Lo anterior, sólo por señalar algunas de las virtudes de este innovador instrumen-to de comunicación, ya que también se podrá acceder a conferencias importan-tes a nivel nacional e internacional para mejorar el desempeño de los programas académicos, señaló el Rector.Y exhortó a los usuarios a utilizar respon-sable y correctamente esta herramienta y explotar todas sus virtudes ya que dijo “la utilidad que podemos darle a esta tecnología de vanguardia dependerá de la imaginación y capacidad de cada uno para establecer los vínculos con los pares académicos Por último, Salgado Rodríguez felicitó al Coordinador de Tecnologías de Infor-mación y Comunicación (CTIC), Arnulfo Catalán Villegas y a su equipo de trabajo por el esfuerzo realizado en esa área, al mismo tiempo que anunció que en una se-gunda etapa del proyecto, gracias a recur-sos aprobados por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT), en 15 unidades académicas más se instala-rán salas de videoconferencias con estas características.

Con el objetivo de prevenir la desintegración familiar, fomentar la equidad dentro de la pareja y fortalecer el matrimonio, el diputado Amador Campos Aburto planteó que los oficiales del registro civil en la entidad impartan un curso taller de orientación prematri-monial a quienes pretendan contraer nupcias.

Apoyo sin precedentes reciben lasNormales Públicas del Estado: SEG

Chilpancingo Gro. Dentro de la política del gobierno del estado de darle una alta prioridad a la educación, destaca el impul-so a las Escuelas Normales Públicas a las cuales, tan sólo en lo que va del presente ciclo escolar, se les han entregado apoya-dos diversos por más de 14.5 millones de pesos.Arturo Salgado Uriostegui, subsecretario de Educación Media Superior y Superior de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG), explicó que la anterior inversión se realizó en material didáctico y material de apoyo para mejorar su desempeño pro-fesional, los cuales son independientes al presupuesto que cada escuela Normal tie-ne asignado para su funcionamiento.Detalló que a la Escuela Normal Regional de la Montaña se le han entregado apoyos –en laptops y material didáctico diverso—por 2 millones 250 mil 497 pesos; mien-tras que al Centro Regional de Educación Normal de Iguala (CREN), por concepto de los mismos artículos y materiales, ha recibido una inversión de 3 millones 35 mil 147 pesos.La Centenaria Escuela Normal del Estado

“Ignacio Manuel Altamirano” ha recibido apoyos (computadoras y material didácti-co) por una cantidad de un millón 979 mil 839 pesos; la Escuela Superior de Educa-ción Física de Acapulco, un millón 668 mil 607 pesos; la Escuela Normal Vicente Guerrero, un millón 700 mil 911 pesos.En la capital del estado la Normal Prees-colar “Adolfo Viguri Viguri” ha recibido en equipo de cómputo y material didáctico un millón 371 mil 908 pesos; la Escuela Normal Urbana Federal “Profr. Rafael Ra-mírez”, un millón 319 mil 172 pesos y la Escuela Normal de Tierra Caliente un mi-llón 268 mil 596 pesos.Sobre estos apoyos el funcionario mani-festó que es con hechos como el goberna-dor Aguirre demuestra el interés que tiene por impulsar la educación en Guerrero.En suma –finalizó- --,"es una inversión considerable que está otorgando el actual gobierno a las escuelas Normales Públi-cas del estado, por lo que convoco a la comunidad normalista a que aproveche al máximo estas condiciones que se les están ofreciendo en sus respectivas instituciones educativas”.

Jueves 24 de Enero de 2013 13DEPORTES

El Presidente Municipal de Chilpancingo, Mario Moreno Arcos, está instruyendo una rueda de prensa en el marco de las audiencias públicas de los jueves, durante la cual contesta todas las preguntas de los reporteros capitalinos. Foto: FEQUISU

El Director del Instituto del Deporte de Guerrero, Gonzalo Calvo Mejia, entrega un merecido reconocimiento al ex jugador universitario, Juan Carlos Molina Villanueva, durante la inauguración del Decimo Sexto torneo “Los Grandes del futbol 2013. Foto: FEQUISU

Dos sólidos pilares en la administración municipal que preside Mario Moreno Arcos, son indiscutiblemente el segundo sindico procurador, Roberto Torres Aguirre y la efi-ciente Directora de Comunicación Social, Yolanda Damian Lasso. Foto: FEQUISU

El representante personal del Editor del Diario de Guerrero”, Victor Hugo Portillo Ló-pez, fue el encargado de entregar su reconocimiento al todavía jugador en activo, Felipe de Jesús Bello Calvo, en el marco de la inauguración de los Grandes del Futbol. Foto: FEQUISU

Uno de los funcionarios más solicitados durante las audiencias públicas , es el subsecre-tario de Protección Civil Municipal, Alfredo Cuenca Marino, quien con su característica de amabilidad atiende las solicitudes de los ciudadanos capitalinos. Foto: FEQUISU

El tercer galardonado de la XVI edición del torneo “Los grandes de futbol 2013, fue el ex jugador profesional, Julio Francisco Díaz Herrera quien recibe el reconocimiento de manos del destacado maestro universitario, Rubén Mora Tapia. Foto: FEQUISU

Jueves 24 de Enero de 201314

Jueves 24 de Enero de 2013 15POLICIACA

NACIONAL

Desaparecido otromixtero capitalino

Chilpancingo, Gro. ANG. El mixtero Víctor Javier Aparicio, de 34 años de edad, se encuentra desaparecido junto con su uni-dad, por lo que sus familiares le piden a las autoridades que les ayuden a localizarlo.El trabajador del volante, que conducía la mixta marcada con el número 74, tiene su domicilio en la calle principal de la parte alta de la colonia Trinchera la cual se ubica al oriente de esta capital.La señora María del Carmen

Aparicio, dijo que el día de ayer cuando eran cerca de las 16:00 horas solicitó ayuda a la policía municipal; señaló que su familiar quien se gana la vida diariamente manejando una camioneta mix-ta, durante todo el día no había regresado y que no sabía de su paradero.Y es por ello que desespera-damente lo busca ya que teme que algo malo le haya pasado, a la vez los «tecolotes» supues-tamente buscan a esta persona

desaparecida en varios sitios de este municipio así como los co-lindantes.Cabe mencionar que esta es la se-gunda desaparición de otro cho-fer de mixta del servicio público que se reporta pues ayer se infor-mó de la presunta desaparición de quien responde al nombre de Marco Antonio Pineda Serna, quien al parecer habita en la co-lonia «María Dolores de Agui-rre» de quien hasta el momento se ignora su paradero.

Al «bote» por ebrio yorinar en la vía pública

Chilpancingo, Gro. ANG.- Fue sorprendido por los «tecolotes» un ebrio, quien sin importarle se orinaba frente a varias personas, en la colonia «José María More-los».El ebrio, quien quedó tras las rejas de la cárcel municipal, por haber cometido el delito de fal-

tas a la moral es Samuel García Nájera, de 40 años de edad con domicilio en la calle Francisco Javier Clavijero, de la colonia Obrera. Los «tecolotes» señala-ron que ayer cerca de las 20:00 horas presuntamente resguarda-ban la ciudad para prevenir deli-tos y que al circular a bordo de su

«Tecolotes» enjaulan a «tortolitos» ayer nocheChilpancingo, Gro. ANG.- Dos menores de edad fueron a parar a la cárcel ya que ayer por la noche le recordaron el «Diez de Mayo a los «tecolotes» que hacían su recorrido de vigilancia en el in-terior de la alameda «Francisco Granados Maldonado».Los arrestados son José Roberto Flores Campuzano, de 16 años de edad, con domicilio en la calle Cerrada de Omiltemi, número 6 de la

Colonia Guerrero y su supues-ta novia Gema Esmeralda Mora Cabrera, de 15 años, quien dijo tener su hogar en la calle «Her-linda García» de la colonia Mar-garita Viguri. La captura la reali-zó la policía municipal cerca de las 22:00 horas, señalando que al realizar su rondín de vigilan-cia en el interior de la alameda «Francisco Granados Maldona-do», un jovencito se encontraba con su novia. En esos momentos

Violan derechos de los reclusos enel CERESO de Tuxpan: familiares

patrulla sobre el encauzamiento «Huacapa» a un costado del Co-legio México, el que se ubica en la colonia «Morelos», se perca-taron que una persona del sexo masculino hacía de la chis frente a varias personas, entre ellos es-tudiantes del citado plantel.Al observar que este ebrio hacía pipí, descendieron de su unidad y lograron atraparlo, enseguida fue llevado a la cárcel municipal en donde quedó a disposición del juez calificador por el supuesto delito de faltas a la moral.

Tuxpan, Gro. ANG.- Familia-res de internos del Centro de Re-adaptación Social (CERESO) de Tuxpan-Iguala, se sumaron este día a la petición generalizada de la destitución de la directora inte-rina de ese Penal, Felisa Alcaraz Estrada, contra de quien pesan señalamientos de violaciones a los derechos humanos, además de malos tratos y discriminación, entre otras acciones negativas que piden sean investigadas y sancionadas por las autoridades competentes.Este medio día, familiares de más de un veintena de internos presentaron denuncia pública en contra de la directora del CERE-SO de Tuxpan, quien presunta-mente este día durante la visita familiar concentró a los reclusos para tratar de presionar a quien está haciendo señalamientos en su contra, dirigiéndose a ellos con prepotencia y arrogancia, amena-

zando con suspender las visitas de familiares los días miércoles, hecho que provocó mayores re-acciones en contra de la funcio-naria, por cierto, interina desde hace más de tres meses.Denunciaron que, violando el de-recho mundial a la salud, la di-rectora demora la atención médi-ca en el hospital, como sucedió el pasado martes cuando un interno con malestar en el apéndice fue atendido hasta que lo observaron tirado y revolcándose en el suelo, agregando que un caso similar ocurrió en días pasados con otro interno que requería con urgen-cia traslado al hospital para la colocación de placas en una de sus piernas.Informaron que al interior existe total inconformidad en la ma-yoría de los 500 internos, todos dispuestos a manifestarse hasta hoy por la vía pacífica, exigien-do la inmediata destitución de la

directora y de unos celadores que comulga con ella, porque entre el personal de seguridad también hay inconformidades en su con-tra; sin embargo optaron por ha-cer primero un llamado urgente para la intervención de la direc-ción de CERESOS en Guerrero y la Comisión Estatal de Derechos Humanos, “antes de provocar una rebeldía de consecuencias mayores”, advirtieron. Explicaron que por el momento los internos no quieren recurrir a movilizaciones como negarse a entrar a sus dormitorios por te-mor a que la funcionaria cumpla su amenaza de reprimirlos con las fuerzas federales, “nuestros familiares lo único que quieren es que se respeten sus derechos, lo mismo que nosotros pedimos. Por eso nuestro llamado a tiem-po a las autoridades competentes para evitar una tragedia”, lamen-taron.

supuestamente el menor de edad quiso quedar bien con su prome-tida y empezó a murmurar y lue-go dijo en voz alta: “esos policías que vienen no sirven para nada, únicamente andan robándole al más pobre.” Al escuchar el par de policías las ofensas, se in-dignaron y lograron detener a la pareja, enseguida fueron llevadas a la cárcel municipal en donde quedaron a disposición del juez calificador, por el supuesto delito de faltas a la autoridad, después de dos horas ambos arrestados recobraron su libertad, luego que sus respectivos familiares llega-ron para arreglarlo mediante el pago de la sanción.

Por orinarse frente a estudiantes del «Colegio México» y transeúntes fue detenido por uniformados de la Preventiva, Samuel García Náje-ra. ANG

Por alterar el orden público fue detenido a las 21:00 horas, en el Libramiento-Tixtla, sobre la calle Paraíso, a la altura de la colonia Alianza Popular, Geovanni Oliveras Castro, de 18 años de edad con domicilio en la colonia PPS. ANG

Por infringir el Bando de Policía y Buen Gobierno fue enviado a la cárcel a las 19:00 horas de ayer el ebrio Juan Carlos Mendoza Ramí-rez, de 45 años de edad, con domicilio en la calle «Humberto Osorio Refino» del barrio de San Mateo. ANG

Omar Giovanni García Maya, de 28 años, con domicilio en la calle buganvilias de la colonia CNOP, en Iguala, fue puesto a disposición de las autoridades correspondientes, al encontrársele una bolsa de ba-sura llena de marihuana. ANG

Jueves 24 de Enero de 2013Centro Azulejero de Chilpancingo y Porcelanite

*Accesorios “Helvex” con un 25% de descuento.

*Accesorios “Metalflu” con un 30% de descuento

*Gran remate de línea y descuentos especiales en Pisos.

*Importados con el 15% de descuento.

*Paquete para baño color blanco ( wc-lav.-pedestal ) $ 990

*Paquete para baño victoria color pastel(wc-lav.-accesorios ) $ 1350

* Taza para baño sola $ 280

* Tanque estacionario c/regulador 300 k $ 3,995

* Campana Teka blanca 76 cm. $ 765

* Fregadero 78 cm.x43Marca Tramontina c/kitt $ 998

* Fregadero 10x50 Tramontina c/kitt $ 1,150

* Tinaco 1100 lts. Hidroplast s/filtro $ 1380

* Tinaco 2800 lts. hidroplast s/filtro $ 3,462

CHILPANCINGO

“MATRIZ” Eucaria Apreza No.1 Centro Tel. 47 2 22 14

El Gigante de Los AzulejosBlvd. Carr.Nal. México-Acapulco Km.273 S/N Entre calle Fernando Ríos y Paseo Alejandro Cervan-tes Col. Ciudad de los Servicios. Tel. 47 2 59 29.

El Mundo de los Azulejos

Av. Lázaro Cárdenas No. 37 Col. Haciendita Tel. 47 2 52 91

Bazar de Baños Y Azulejos

Calle 17 de Octubre No.2 Col. Caminos Tel. 47 2 1 71 73

CHILAPA

El Mundo de los Azulejos.Carr. Chilapa- Tlapa Km. 53 Tel. (756) 47 5 14 20.

ACAPULCO

Pisos y Azulejos de AcapulcoAv. Cuahtémoc No.134 Col. Progreso

CENTRO DE PISOS Y AZULEJOS DE CULIACAN

BOULEVARD EMILIANO ZAPATA NO. 2420 PONIENTE TEL. 01 667 7 61 28 52

CULIACAN, SINALOA MEXICO

¡Porque usted lo pidió! Este 2013 ya tenemos los mejores productos y precios del mercado.

top related