economia ii - copia

Post on 10-Aug-2015

440 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD CATOLICA LOS ANGELES DE CHIMBOTE

FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES FINANCIERAS Y ADMINISTRATIVAS

ECONOMIA II

“DESARROLLO DE UNIDADES DE APRENDIZAJE 1, 2, 3,4,5 Y6”

ALUMNO: REYNALDO RODOLFO SANCHEZ BALLENA

ADMINISTRACION II

TRUJILLO- PERU2011

Actividad de Aprendizaje 1

Luego de leer el capítulo 1 del libro texto base.

1. Establezca las diferencias entre variables de flujo y variables de Stock ponga ejemplos en cada uno de ellas.

VARIABLE DE FLUJO- Cuando se le incorpora un tiempo - ejemplos: El ingreso diario de la Empresa Mavila es de 1000 solesVARIABLE DE STOCK - Cuando se le mide o cuantifica en un momento dado - ejemplos: el ingreso de la Empresa Mavila S.A. En el mes de Marzo del 2002 fue de 30,000 soles

2. Elabore una lista de variables exógenas y endógenas desde el punto de las familias y desde el pinto de vista de las empresas.

LISTA DE VARIABLES EXOGENAS- En economía pregunta de Pihydn 2 respuestas hace 20 horas

LISTA DE VARIABLES ENDOGENAS- Aumentar los volúmenes de producción de la empresa- hace algunos ajustes en algún rubro de costos.- Especializar a su personal de planta

3. Enumero los elementos de los modelos económicos.Los elementos constitutivos de un modelo económico son:

a) Variablesb) Parámetrosc) Relaciones funcionales o ecuaciones

4. Explique la definición de modelo económico que se presenta en dicho capitulo.

Modelo en economía es una representación simplificada de los echos económicos de una realidad concreta, la misma que necesariamente tiene una tecnología incorporada y esta sujeta a normas o leyes constitucionales, generalmente, está representación se hace en forma de ecuación o relaciones matemáticas.Un modelo económico de una sola ecuación se le denomina modelo multiecuacional.

Actividad de Aprendizaje 2

Elabore un cuadro sinóptico de las relaciones de la economía y sus relaciones con las ciencias y/o disciplinas que se explicitan en el capitulo II del texto básico.

ECONOMIA CIENCIASHan observado y demostrado que no se pueden separar los fenómenos esencialmente económicos de los extraeconómicos

La interdependencia entre la economía y la política se la puede considerar como una visión del mundo con los elementos.

Son significativos para el examen de de cualquier sistema social y para la profundización de las múltiples cuestiones actuales

La economía y la sociología hay relaciones estrechas y seculares la integración social el comportamiento de los grupos la movilidad.

Se observo que los problemas de la economía resultarían estériles si se estudiaran en completo aislamiento en relación con otras áreas importantes del conocimiento humano.

La economía y la historia Los problemas económicos en mayor parte están condicionados por la permanente evolución histórica de las civilizaciones.

Bastara para reconocer que la economía también posee una geografía y una historia, varia de época en época

La economía y la geografía se dividen por que las instituciones económicas así como las propias formas de organización de la actividad productiva divergen de país en país e incluso entre sus diversas regiones

La economía llevan frecuentemente al economista a las fronteras de otras ramas del conocimiento humano.

La economía y el derecho se mantiene ligada a la estructura jurídica del sistema

Elabore un resumen respecto a la relación de la economía con las otras ciencias.

Es muy fundamental que están interrelacionadas a diferentes ciencias como la economía y la política, como la economía y la sociología, la economía y la historia así continuamente para investigar estas diferencias aunque provengan de las características del medio ambiente.Reside en la explicación del fenómeno del valor. La pregunta es bastante extensa, pero te puedo decir que se apoya en la sociología para hacer estudios estadísticos o censales, por ejemplo encuestas políticas. Para realizar trabajan en conjunto economistas y sociólogos.

Actividad de Aprendizaje 3

Establezca las principales diferencias entre la economía positiva y economía normativa

ECONOMIA POSITIVADescribe la acción económica y observa sistemáticamente el comportamiento de sus diferentes agentesestudia y analiza ,os hechos o fenómenos como el investigador los observa en la realidad especifica.

ECONOMIA NORMATIVAAplica los desarrollos hechos por la teoría económica para la mejor conducción de la acción económica Estudia y analiza los echos y fenómenos económicos tal como alguien quisiera que fueran se basa en juicios valorativos del investigador por lo tanto la economía normativa es fundamentalmente subjetiva.

Establezca las principales diferencias y similitudes entre la teoría microeconómica y la teoría macroeconómica.

TEORIA MICROECONÓMICO Se divide en 4 conjuntos: consumidor, empresa,

producción, distribución. La microeconomia estudia la conducta económica de los

agentes económicos individuales. La micoeconomia se centra en los precios relativos de

producción de bienes y servicios específicos. La microeconomia se preocupa de cosas tales como: la

demanda del consumidor para un producto especifico, el costo de un volumen particular de producción para una empresa, el precio cargado por la empresa por unidad de un volumen especifico.

TEORIA MACROECONÓMICO Se divide en 02 conjuntos: teoría de agregados, y teoría

general del equilibrio y del crecimiento. La macroeconomía estudia los fenómenos que afectan el

conjunto de la economía, como la inflación, el desempleo y el crecimiento económico.

Actualmente la macroeconomia estudia una amplia variedad de cuestiones, como a determinación de la inversión y el consumo totales, cómo gestionan los bancos centrales el dinero y los tipos de interés.

La macroeconomia estudia y teoriza sobre la economía en conjunto o sobre grandes subdivisiones de la misma.

Por tanto la macroeconomia analiza los datos y el comportamiento a un nivel total o agregado, por contraste con el nivel individual.

Elabore una síntesis de los principales objetivos de la política económica.

Los objetivos principales pueden dividirse en tres conjuntos.

Desarrollo Económico.- puede señalarse como uno de los objetivos mas significativos de la política económica contemporánea, actualmente la mayoría de la población del mundo subdesarrollado está empeñada en movilizarse para alcanzar un gran objetivo.

Estabilidad Económica.- La estabilidad económica amplia seguir cuatro objetivos básicos.

a) Mantenimiento del pleno empleo de los recursos y factores productivos.

b) Estabilidad general de los precios de la economía c) Equilibrio interno, equilibrio de los ingresos y gastos del

gobierno.d) Equilibrio de la balanza de pagos

Eficiencia Distributiva.Es un objetivo de la política económica que implica hacer mas

equitativa la distribución del producto e ingreso de un país.

Actividad de Aprendizaje 4

Elabore un resumen de las principales definiciones de economía que se han dado a través de la historia.

En su época la economía era considerada como la ciencia de la administración de la comunidad domestica.

“La economía es la ciencia del abastecimiento que trata del arte de la adquisición“

“La economía política hace conocer la naturaleza de la riqueza; del conocimiento de su naturaleza deduce los procesos de la formación, revela el sistema de su distribución y examina los fenómenos relacionados con su agotamiento, realizado a través del consumo.Actualmente se le distribuye a la economía el análisis de las causas de la prosperidad y de las recesiones.La economía es la ciencia que se ocupa del estudio de la leyes económicas que indican el camino que se deben seguir para mantener un elevado nivel de productividad, mejorar el patrón de vida de la población y emplear correctamente los recursos.

Determine cual fue el objeto de estudio de la economía a través de la historia.

- El objeto de la economía era el de llevar a cabo investigaciones sobre la naturaleza y los orígenes de la riquezas de las naciones.- El objeto de las economía debía centralizarse en la investigación de las fuerzas que gobiernan el volumen de la producción y del empleo en su conjunto.- El objeto por un lado, al estudio de las fluctuaciones de la actividad económica y al fomento del desarrollo y por otro lado a las investigaciones sobre la distribución de la riqueza.

Explique el método de economía y las características de las leyes económicas.

OBSERVACION SISTEMATICA DE LA REALIDADEs la base de los sistemas metodológicos de la investigación científica.LA INDUCCIONPuede considerarse como una especie de generalización de la experiencia.LA DEDUCIONQue consiste en un proceso apriorístico que, a partir del conocimiento de determinados aspectos de la realidad.Formula hipótesis sobre el comportamiento de otros aspectos no conocidos suficientemente, osea sobre las relaciones entre los hechos conocidas y otros aun desconocidos.

Actividad de Aprendizaje 5

Explique Usted en que consiste el problema económico general.

Consiste toda sociedad se enfrenta con tres problemas fundamentales de la organización económica: El estado de la técnica junto con las limitaciones de los recursos económicos disponibles determinan las posibilidades de elección entre bienes y servicios que se ofrecen a la colectividad.

La población o base humana de toda economía

El problema económico es el uso eficaz de recursos escasos para que consiste en educación, preparación, buena salud y la movilidad.

¿Cuáles son las diferencias entre el problema económico especifico y el problema técnico?

PROBLEMA ECONOMICO ESPECIFICONo se puede producir todo los bienes y servicios que la sociedad necesita, por lo tanto el problema implica escasez de bienes y servicios. Que la sociedad requiere.Para solucionar hay que evaluar a que bienes y servicios hay que asignar los recursos o factores productivos.

PROBLEMA TECNICOresolver como se van ha producir los bienes, el problema es determinar con que técnica o tecnología se va ha producir los bienes, solamente debería existir un solo problema técnico.

Elabore un cuadro resumen de los factores productivos, los bienes, los servicios y las necesidades humanas.

FACTORES PRODUCTIVOSSon el capital y la capacidad empresarial. Factores productivos tierra y naturaleza, el factor productivo capital, factor productivo capacidad empresarial.

LOS BIENESlos bienes son productos tangibles que satisfacen directa o indirectamente las necesidades de los seres humanos.

LOS SERVICIOSLos servicios se caracterizan por que son intangibles

LAS NECESIDADES HUMANASconsiste en el estado de insatisfacción que proviene de las exigencias biologicas y sociales de los seres humanos.

Actividad de Aprendizaje 6

Establezca las variables exógenas y endógenas del modelo económico de la frontera de posibilidades de producción de una economía.

a) La tecnología o el conocimiento tecnológico existe en la economía.b) La cantidad y calidad de los factores productivos existentesc) La jornada de trabajod) Las formas

¿Que principios económicos se puede explicar con el modelo de la FPP de una economía?

¿Que puede suceder en una determinada economía (puede ser el lugar donde usted radica) si ahora mejora la cantidad y la calidad de los recursos productivos de dicha economía? Explique en forma literal y gráfica

top related