economía 1 bienes y servicios, coste de oportunidad

Post on 25-May-2015

694 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

APLICAS LA ECONOMÍA, A TRAVES DE LA TOMA DE DECISIONES

BLOQUE I

Bienes y serviciosRelaciones

económicasCoste de

oportunidadFactores de

producción

Conceptos básicosDE ECONOMÍA

BIENES Y SERVICIOS

Bienes y servicios

Las personas de una sociedad adquieren en el mercado distintos

bienes y servicios con el objetivo de satisfacer sus necesidades.

Los Bienes son mercancías producidas con el fin de satisfacer una necesidad latente, son producidos en las distintas actividades primarias o secundarias y pueden ser de acuerdo a su función bienes de consumo, bienes intermedios o bienes de capital.

Bienes y servicios

Bienes y serviciosLos Servicios son las distintas actividades que buscan satisfacer las necesidades de los sujetos. Estos son propios de la actividad económica del sector terciario de la economía en donde se brindan los diferentes servicios como: educación, banca, seguros, salud, comunicaciones, transporte, seguridad entre otros.

Bienes y servicios

Bienes y servicios

Bienes y servicios

RELACIONES ECONÓMICAS

Relaciones económicas

Son aquellas relaciones objetivas entre seres humanos que tienen que ver con la producción, la apropiación,

el intercambio y el consumo de bienes, en particular del producto de

trabajo.

Actividades de

producción

Actividades de

distribución

Actividades de consumo

Actividades de producción

Actividades de distribución

Actividades de consumo

Pág. 17actividad libro

Coste de oportunidad

Coste de oportunidad

El costo de oportunidad o coste alternativo designa el coste de la inversión de los

recursos disponibles, en una oportunidad económica, a costa de la mejor inversión alternativa disponible, o también el valor

de la mejor opción no realizada.

Coste de oportunidad

Es el valor de la mejor opción no realizada. Es decir que hace referencia a lo que una

persona deja de ganar o de disfrutar, cuando elije una alternativa entre varias

disponibles.

Coste de oportunidad

10 minutos30 minutos

Costo de oportunidad de ir al trabajo caminando (en tiempo)

es de 20 minutos

Coste de oportunidad

10 minutos (rapidez)

Saludable y $15 pesos

Costo de oportunidad de ir al trabajo en taxi es perder $15 y

no hacer actividad física

Coste de oportunidad - ejemplo

Experiencia laboral Sueldo percibido Prestigio social

Mejor opción de trabajo

Más preparado Prestigio por el

nivel académico

Coste de oportunidad - ejemplo

Costo de oportunidad de no alquilar la casa $1,000

¿Alquilar la casa o no?

- (Deterioro de la casa, buscar inquilinos)

Pág. 18 (actv. Indv.)

actividad libro

Factores de producción

Factores de producción

Los factores de producción son aquellos recursos empleados

en los procesos de elaboración de bienes y en la prestación de

servicios.

Factores de producción

Factores de producción

la tierra

Factores de producción

el trabajo

Factores de producción

el capital

Pág. 19actividad libro

En papel bond elegir un bien en el que intervengan Los tres factores (equipo)

La economía comoCiencia.

Ciencia y economía

Ciencia y economía

La economía como ciencia se encarga de estudiar: La extracción, producción, intercambio,

distribución y consumo de bienes y servicios;

La forma o medios de satisfacer las necesidades humanas mediante los recursos (que se consideran escasos);

Con base en los puntos anteriores, la forma en que individuos y colectividades sobreviven, prosperan y funcionan.

Divisiones de la economía

División de la economía

ECONOMÍA

Positiva NormativaLa economía positiva es la rama de la economía que se refiere a la descripción y explicación de los fenómenos económicos.

La economía normativa es la expresión que indica la importancia de los preceptos éticos y las normas de justicia.

División de la economía

ECONOMÍA

Positiva Normativa

División de la economía

ECONOMÍA APLICADA

Economía descriptiva

Información sobre el comportamiento Teoría

económica

Genera leyes y teorías

División de la economía

microeconomíaLa microeconomía es una parte de la economía que estudia el comportamiento económico de

agentes económicos individuales, como son los consumidores, las empresas, los trabajadores y

los inversores; así como de los mercados.

División de la economía

macroeconomíaSe encarga del estudio general de la economía, mediante el análisis de las variables económicas

agregadas como el monto total de bienes y servicios producidos, el total de los ingresos, el

nivel de empleo, de recursos productivos, la balanza de pagos, el tipo de cambio y el comportamiento general de los precios.

Esquema que represente la economía de tu comunidad utilizando lo aprendido: Factores de producción Bienes y servicios Diagrama de la

economía local

PROYECTO Valor: 20%

Pág. 29, 33, 34actividad libro

(equipo)

top related