ecología y medio ambiente

Post on 04-Jul-2015

24.687 Views

Category:

Technology

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

1

REFERENTES CONCEPTUALES DE ECOLOGÍA , MEDIO REFERENTES CONCEPTUALES DE ECOLOGÍA , MEDIO AMBIENTE Y GESTIÓN AMBIENTALAMBIENTE Y GESTIÓN AMBIENTAL

Competencia No.1 de Gestión AmbientalCompetencia No.1 de Gestión Ambiental

GONZALO NARVÁEZ BENJUMEAGONZALO NARVÁEZ BENJUMEADocente Investigador en Salud Ocupacional y Docente Investigador en Salud Ocupacional y

Gestión Ambiental en el ITMGestión Ambiental en el ITM

FACULTAD DE CIENCIAS BÁSICASFACULTAD DE CIENCIAS BÁSICAS

Medellín, febrero de 2009Medellín, febrero de 2009

INSTITUTO TECNOLÓGICO METROPOLITANOINSTITUTO TECNOLÓGICO METROPOLITANO

“La Responsabilidad Social Empresarial y la Sostenibilidad de

bienes y servicios son las estrategias competitivas que les

permiten a las organizaciones productivas contemporáneas

generar valor mundial, en beneficio del planeta y la

sociedad” 2

INTRODUCCIÓN

OBJETIVOS DE LA PRIMERA COMPETENCIA

• Identificar la diferencia de los términos básicos de la competencia objeto de estudio.

• Reconocer el alcance y los campos de aplicación de la gestión ambiental en el manejo del medio ambiente.

• Relacionar la ecología y el medio ambiente en los ecosistemas.

• Diferenciar los elementos que constituyen los factores bióticos y abióticos en un ecosistema.

• Analizar la relación entre el hombre , la naturaleza y los problemas ambientales más relevantes en el planeta.

3

REFERENTES CONCEPTUALES BÁSICOS

4

Ambiente:• Conjunto de factores físicos, químicos y biológicos que interactúan con los organismos en

cualquier punto de su ciclo de vida en un medio, hábitat o entorno determinado.

Medio ambiente:• “Sistema dinámico definido por las interacciones físicas, químicas, biológicas, y culturales,

percibidas o no, entre la sociedad y los factores ambientales en la cual se desenvuelven. Bien sea que estos factores en el medio ambiente sean de carácter natural (bióticos / abióticos) o sean transformados o creados por el hombre (ciencia / tecnología)”. Política nacional de educación ambiental. Consejo Nacional Ambiental, Bogotá 2002.

Materia:• Es todo aquello que constituye el universo, ya sea materia orgánica o inorgánica.

Energía:• Es la capacidad física de realizar un trabajo o generar un flujo de calor a través del sol en

los ecosistemas naturales. La energía se comporta de acuerdo con los principios de la termodinámica, que indican que la energía no se crea ni se destruye sino que se transforma en otra clase de energía, y ninguna transformación de esta es eficiente.

REFERENTES CONCEPTUALES BÁSICOS

5

Ecología:• Viene del griego OIKOS = CASA y LOGOS = TRATADO. La ciencia que trata de los

seres vivos, sus relaciones entre si, y sus interrelaciones con el medio que los rodea.

Considera como sistemas interdependientes los organismos vivos y la materia inerte.

Economía:• Viene del griego OIKOS = CASA y NOMOS = ADMINISTRACION. Es decir, la

administración de la casa. La ciencia que estudia la producción e intercambios de bienes y servicios en y entre las naciones del mundo.

Naturaleza:• Se define como el conjunto, orden, disposición de todos los elementos que existen

en el cosmos en la dimensión espacio-temporal y a los cuales se les llama factores naturales por formar parte de esta como el sol, el aire, los animales, los vegetales, los minerales, los seres humanos, los microorganismos, la luz, la temperatura, el clima, el agua, el suelo, etc.

¿QUE ES GESTIÓN AMBIENTAL?

Son las acciones necesarias para lograr un manejo sostenible del medio ambiente y de los recursos naturales. El concepto de gestión ambiental, debe entenderse como el mejoramiento de los objetivos ambientales de la organización y de la sociedad.

En consecuencia, la gestión ambiental está entonces relacionada con los resultados o logros y no con el trabajo o las actividades desarrolladas sin que se logre un impacto significativo en el medio ambiente, la economía y la sociedad en general.

En el grafico siguiente, se describe un modelo que permite aplicar el concepto de gestión a través de la metodología de las cinco (5) Pes.

SITUACIÓN SITUACIÓN AA

SITUACIÓN B

Metodología de las cinco (5) P Metodología de las cinco (5) P

MEJORAMIENTO SOSTENIBLEMEJORAMIENTO SOSTENIBLE

Factores del Medio Ambiente a IntervenirFactores del Medio Ambiente a Intervenir

Modelo metodológico de intervención en el Modelo metodológico de intervención en el mejoramiento de los recursos naturalesmejoramiento de los recursos naturales

CONCEPTO DE GESTIÓNCONCEPTO DE GESTIÓN

¿POR QUÉ SURGE LA GESTIÓN AMBIENTAL?

Por el reconocimiento de la existencia de una problemática ambiental

global que tiene carácter planetario y

que involucra a todos los seres humanos en

la sociedad en general.

CONCEPTUALIZACIÓN DE MEDIO AMBIENTE El conjunto de elementos físicos, químicos, biológicos y todas aquellas acciones humanas

capaces de causar efectos directos o indirectos a corto o largo plazo sobre los seres vivientes, los recursos naturales y la misma sociedad, se denomina medio ambiente.

LA BIOSFERA

EL MAR -- LA TIERRA -- EL AIRE

La biosfera se compone de tres medios ambientes físicos principales que interactúan constantemente para conservar, reproducir y desarrollar la vida en el planeta.

Los intercambios químicos que se establecen entre estos tres elementos tienden a equilibrarse de manera natural, reciclando la materia y haciendo fluir la energía.

Factores Ambientales

• Factores Físico- Químicos (abióticos):

Paisaje (Geología, geomorfología, topografía, climatología), Agua, Atmosfera y Suelo .

• Factores Biológicos (bióticos):

Flora, Fauna y Microorganismos o descomponedores en general.

Factores Ambientales

• Factores Humanos (antrópicos): Actividades socio – económicas y elementos

culturales de la sociedad en estudio.

• El Factor Ambiental será entonces la interrelación de los demás factores, tanto bióticos como abióticos en un ecosistema determinado.

La siguiente figura representa el conjunto de los factores ambientales en un ecosistema.

MEDIO AMBIENTE Y SUS COMPONENTES

MEDIO AMBIENTEMEDIO AMBIENTE

COMPONENTE BIÓTICOCOMPONENTE

ABIÓTICO

Flora Agua Suelo AireFauna

LOS ECOSISTEMAS

• Se entiende por ecosistema como la unidad natural formada por el medio físico o abiótico y por el medio biológico o biótico (Organismos productores, consumidores y desintegradores de la materia orgánica en descomposición) en un espacio y tiempo determinado.

• El ecosistema está formado por las plantas, los animales, y microbios relacionados entre ellos y el medio en donde se desarrollan, tal como lo muestra la figura.

¿Por qué el estudio de los ecosistemas?

• Porque entenderemos con claridad el impacto del hombre en la naturaleza y las consecuencias que de ello se derivan

• Porque los ecosistemas naturales son modelos de sostenibilidad y entender como funcionan nos revelará los principios básicos para encaminar el progreso humano y conseguir un futuro sostenible.

INTERVENCIÓN ANTRÓPICA

Se entiende como la presión negativa y lesiva del hombre sobre los recursos naturales, el ambiente y sobre el mismo hombre, en un proceso dialéctico* irreversible.

*Filosofía básica del Marxismo que considera la materia como única realidad, y el cambio como resultado del choque de dos fuerzas contradictorias, entre el género humano y su entorno.

CAPAS DE LA ATMÓSFERA

CICLO HIDROLÓGICO

PROBLEMÁTICA AMBIENTAL EN EL PLANETA

Desde los comienzos del siglo XX, todos los indicadores productivos han experimentado un crecimiento exponencial. La economía mundial se ha multiplicado por 20, la población se ha quintuplicado, la producción industrial ha crecido 50 veces, y de todo este crecimiento, el 80% ha tenido lugar en la segunda parte del siglo. Es así como los efectos sobre el Medio Ambiente, han venido siendo crecientes en la misma proporción, y las acciones que se toman para minimizarlos han cambiado de acuerdo con el grado de desarrollo científico, tecnológico y cultural que los países alcanzan, generando los problemas de las siguientes diapositivas:

DESARROLLO ENERGÉTICO

TIPOS DE ENERGIAS

EMISIONES ATMÓSFERICAS

Concentración de gases tóxicos y material particulado en la atmósfera

23

!!! EL EFECTO INVERNADERO !!!

ESCASEZ O CONTAMINACIÓN DE LOS ALIMENTOS

!!! CALENTAMIENTO GLOBAL !!!

FINALMENTE, UNA HECATOMBE MUNDIAL

CREDITOS Y DERECHOSLas principales fuentes analizadas para el diseño del presente material pedagógico, fueron las siguientes:

3.La venganza de la tierra, la teoría de gaia y el futuro de la humanidad. James Lovelock. Editorial planeta. Junio de 2007.

5.Ecología básica. José Méndez Mendoza. Universidad Santo Tomas, 1998

7.Resiliencia. Ben Schneider (2007)

9.Informes divulgados recientemente en distintas fuentes de información, relacionados con el rumbo económico, social y ambiental en el ámbito mundial y nacional.

5. Material pedagógico de gestión ambiental y salud ocupacional publicados por los docentes Gonzalo Narváez Benjumea, y Elizabeth Carvajal Flórez, en distintos periodos académicos del Instituto Tecnológico Metropolitano - ITM -.

INFORMACIÓN DE CONTACTO

GONZALO NARVÁEZ BENJUMEA

Docente Investigador en Gestión Ambiental y Salud Ocupacional, Director de la Línea de Investigación de Gestión Ambiental y Salud Ocupacional (GA&SO).

INSTITUTO TECNOLÓGICO METROPOLITANO. ITMPágina Web: www.itm.edu.co

E-mail: gonzalonarvaez@itm.edu.coTeléfonos: 4405218 / 4405178

Comunidad académica y científica: www.saludocupacional.com.co

top related