ecoeficiencia en hoteles universidad del pacífico lunes 04 de octubre del 2010 ing. maría luisa...

Post on 05-Mar-2015

5 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Ecoeficiencia en Hoteles

Universidad del PacíficoLunes 04 de Octubre del 2010

Ing. María Luisa Espinosa T.Directora Adjunta del CER

Meta o situación productiva/económica ideal respetuosa con el ambiente.

Usar:Menos RecursosMenos Energía

Usar:Menos RecursosMenos Energía

Positivo para el medio ambiente:

Garantizar la sostenibilidad.

Positivo para el medio ambiente:

Garantizar la sostenibilidad.

Positivo para la empresa:

Reducción de costos de

producción y operación.

Positivo para la empresa:

Reducción de costos de

producción y operación.

Generar bienes y servicios:

• A precios competitivos

•Satisfacción de necesidades

•Elevar la calidad de vida de la población

Generar bienes y servicios:

• A precios competitivos

•Satisfacción de necesidades

•Elevar la calidad de vida de la población

Bases de la Ecoeficiencia

“Producir más con menos”“Producir más con menos”

Metodología de operación: PRODUCCIÓN MÁS LIMPIA

Metodología de operación: PRODUCCIÓN MÁS LIMPIA

Huella de Carbono

¿En qué aspectos puede ser Ecoeficiente un Hotel?

Visión del Programa Ecohoteles

Ser el sector de servicios turísticos más competitivo del Perú y la Región en base

a:

una alianza público-privada que permita cumplir con los estándares nacionales e

internacionales de servicios turísticos con calidad social y ambiental

Objetivo

Aumentar la competitividad y prestigio empresarial del sector

hotelero a través de la implementación de un modelo de gestión ecoeficiente, ambiental y

socialmente responsable

Estrategia de Operativización y

Productos

Hoteles participantes 1ra. Versión Abril 2009

Mejoras Potenciales-Caso 1

Huella de Carbono

• Huella de carbono 2008: 259 t CO2

• Emisiones por huésped-noche: 18,4 kgCO2

• Con la aplicación de recomendaciones de reducción de emisiones: Reducir el 18,2%

Mejoras Potenciales-Caso 2

Huella de Carbono

• Huella de carbono 2008: 1 737 t CO2

• Emisiones por huésped-noche: 48 kgCO2

• Con la aplicación de recomendaciones de reducción de emisiones: Reducir el 11,5%

Mejoras Potenciales-Caso 3

Huella de Carbono

• Huella de carbono 2008: 2 664 t CO2

• Emisiones por huésped-noche: 43 kgCO2

• Con la aplicación de recomendaciones de reducción de emisiones: Reducir el 9,4%

Mejoras comprobadasEnero 2009• Redujo el flujo de agua en las

regaderas de habitaciones y del personal (10L/min).

• Reducción del volumen de los tanques –inodoros a 4 L/min.

• Instalación de focos ahorradores en diversas salas.

• Control de iluminación en el Lobby.

• Modificación de la temperatura del agua del aire acondicionado (de 7°C a 9°C) en invierno.

• Reducción en un 5% de consumo de agua.

• Reducción en un 5% de consumo de energía.

• Reducción en un 5% en la huella de carbono.

• Ahorro económico: US$ 22 000.

… las recomendaciones han sido de bastante utilidad y nos facilita la optimización de costos…

…hemos identificado puntos críticos sobre todo en el uso de energía y agua, así como las acciones

inmediatas para revertirlos de manera favorable para nuestros viajeros, la organización y el medio

ambiente…

Dennis OsorioHead of Ecology

Inkaterra

…estamos muy satisfechos con las recomendaciones de ahorro que nos ha dado resultados inmediatos…

…en general, fue una experiencia positiva ejecutada de manera muy profesional por parte del CER / GEA

y sus expertos, muy recomendable para cualquier negocio…

Thomas HenselerHotel Manager

Miraflores Park Hotel

GraciasMaría Luisa Espinosa T.

mespinosa@grupogea.org.pewww.cer.org.pe

www.grupogea.org.pe

top related