ecocardiografia fetal, para el obstetra clínico

Post on 15-Jun-2015

2.108 Views

Category:

Documents

6 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

ECOCARDIOGRAFIA PRENATAL

Lo que debe informar la ecografía obstétrica sobre el corazón fetal.

Dr. Rodolfo E. Lambruschini

Médico Obstetra

¿Por qué solicitar un ecocardiograma fetal?

1. La frecuencia de cardiopatías es de aproximadamente entre el 8 y el 10 por mil nacidos vivos,

2. Y llega a casi el 34 de los fetos muertos.

3. Conociendo el dato patológico, se podrá indicar medicación a la madre con efectos sobre el feto, y el nacimiento será en el lugar adecuado.

CARACTERISTICAS DEL CORAZON NORMAL

La ubicación es con la mayoría del volumen sobre hemitórax izquierdo,

Con el eje hacia la izquierda, a 45° (más/menos 20°), tomado en base al diámetro torácico anteroposterior,

La imagen cardíaca debe ocupar 1/3 del tórax,

Dos aurículas de tamaño comparativo aproximado,

Dos ventrículos de similar tamaño,

Dos válvulas A-V de apertura y movimiento normal,

La Cruz cordis integra la confluencia del septo Interauricular e Interventricular mediante la porción de septo aurículo-ventricular que da el soporte septal a las válvulas A-V,

Septo Interventricular Integro, Septo Interauricular con presencia del

Forámen oval de tamaño aproximado al vaso aórtico. Debe existir la membrana de la fosa oval que se proyecta de forma abombada hacia el sentido del shunt (hacia la aurícula izquierda)

Cortes clásicos necesarios 4 Cámaras, 3 vasos, Tracto de salida aórtico, Tracto de salida pulmonar Evaluar presencia de derrame

pleural, Arco aórtico, Arco ductal, Medición de frecuencia cardíaca.

Cualquier alteración en estos parámetros es indicación de ecocardiograma fetal por el especialista.

Además, si bien toda paciente debe realizarse el scan anatómico morfológico de semana 18/22, donde se hará el examen antes descrito, se debe recordar que existen indicaciones precisas para solicitar un ecocardiograma por especialista.

4 CAVIDADES

3 VASOS

TRACTO SALIDA AORTICO

SALIDA PULMONAR

ARCO AORTICO

ARCO DUCTAL

Indicaciones:

1. FETALES,

2. MATERNAS,

3. FAMILIARES

INDICACIONES FETALES

-Sospecha de cardiopatía. -Hidrops fetal -Hidrotórax -Arritmias, (extrasístoles, bloqueos) -Polihidramnios -RCIU -Malformaciones extracardíacas: −Hernia diafragmática −Onfalocele −Atresia duodenal −Higroma quístico −Fístula traqueo-esofágica -Anomalías cromosómicas -Fístulas a-v -Transfusión feto-fetal

INDICACIONES MATERNAS

-Cardiopatía (congénita o adquirida) -Edad avanzada > 40 años. -Trat. con anfetaminas, anticonvulsivantes, litio,

etc. -Enfermedades virales (rubéola, varicela,

coxakie) -Drogas (alcohol, heroína, cocaína) -Diabetes, Hipertensión Art. , isoinmunización. -Colagenosis, fenilcetonuria. -Exposición a teratógenos, o a Rx. -Enfermedades del colágeno Ac Ro y anti La +

(Lupus) -Miocardiopatía familiar

INDICACIONES FAMILIARES

-Cardiopatía congénita

-Muerte fetal en embarazos previos

-Enfermedad genética con incidencia de cardiopatía.

Esto es lo que debe llamar la atención a fin de solicitar la consulta

con el cardiólogo y hacer diagnóstico correcto.

Lo normal de lo anormal

Muchas gracias

por su atención!!

top related