e quipo de t rabajo n o 5 e dwin a ragÓn r afael s alas j orge medina o rganizaciÓn de la r ed

Post on 23-Jan-2016

216 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

EQUIPO DE TRABAJO NO 5EDWIN ARAGÓNRAFAEL SALASJORGE MEDINA

ORGANIZACIÓN DE LA RED

CARACTERIZACIÓN DE RED NACIONAL

Promover la Creación de Red Nacional que permita:

Intercambio y transferencia de muestras que permitan validar la confiabilidad de los resultados.

Intercambio de conocimientos y experiencias relacionados con administración, control de calidad, metodología, gestión de la calidad, etc.

Promover las inversiones comunes para la adquisición de bienes y servicios tales como: Material de Referencia, Nuevas Metodologías, Normas de Acreditación.

Una vez conformados los laboratorios de referencia regional, la red nacional debe garantizar la canalización de muestras a estos laboratorios.

PROPUESTA CONSTITUTIVA RED NACIONAL

Comité Nacional

Oficial

AcadémicoPrivado

GRUPOS ESPECIALIZADOS

Salud Animal

Sanidad Vegetal Inocuidad

FUNCIONABILIDAD

Comité Nacional

Salud Animal

Salud VegetalInocuidad Alimentaria

REQUISITOS PARA INCORPORACIÓN DE

REDES NACIONALES

Que la red preste servicios analíticos de calidad.

Que los laboratorios integrantes de la red nacional tenga un SGC y/o que estén en proceso de alcanzar certificaciones o acreditaciones de acuerdo al ámbito de aplicación.

ALIANZAS Y VINCULACIONES

Respetar, fortalecer y promover las alianzas y vinculaciones existentes que tienen los laboratorios y/o redes nacionales en los campos correspondientes.

DISPONIBILIDAD DE MATERIALES DE REFERENCIA Y TRANSPORTE DE

MUESTRA.

Una vez conformada la red regional se deben establecer los acercamientos con las autoridades correspondientes de aduana en cada uno de los países miembros, con el objeto de definir los mecanismos que permitan el transporte regional de muestras y la adquisición de los materiales de referencia.

PRUEBAS DE APTITUDES.

La red regional promoverá a través de los redes nacionales la realización de pruebas de aptitud interlaboratoriales, con el objetivo de garantizar la competencia a nivel nacional y regional en pos de una mejora continua de la calidad y confiabilidad de los servicios analíticos que se brindan.

SERVICIOS INICIALES

Comenzar a trabajar en base a las regulaciones a nivel internacional y las capacidades regionales para promover el desarrollo de acuerdo a las regulaciones existentes, para satisfacer las necesidades de los sectores productivos.

Intercambio de Conocimientos, Experiencia y Tecnologías.

Promover los servicios existentes para darlos a conocer a los usuarios.

SERVICIOS INICIALES

Búsqueda de acreditación.

Capacitación.

RECURSOS NECESARIOS

La Red debe contar con un Gestor a tiempo completo para liderar el proceso y las etapas iniciales de la red, y dentro de sus funciones será la identificación de fuentes de recursos técnicos y financieros con organismos nacionales e internacionales.

Elaborar un estudio que permita definir alternativas de sostenibilidad de la Red.

RUTA CRÍTICA

1. Socializar a nivel nacional en cada uno de los países participantes y explicar las expectativas de la Red, esta convocatoria puede hacerse a través de OIRSA.

2. Identificación dentro de la socialización de los grupos interesados.

3. Hacer un 2do Encuentro con el grupo de trabajo actual para realizar la retroalimentación correspondiente.

RUTA CRÍTICA

4. Elaboración del documento final de los estatutos.

5. Conformación del comité ejecutivo.

6. Contratación de un gestor a tiempo completo para liderar este proceso, además de elaborar un estudio que permita definir alternativas de sostenibilidad de la Red.

top related