dss. nov 22 2013. iván palacios

Post on 03-Jul-2015

194 Views

Category:

Education

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POSGRADOS EPIDEMIOLOGÍA CRÍTICA Y GESTIÓN Implicaciones para los programas de posgrado en cooperación

TRANSCRIPT

Implicaciones para losProgramas de Posgrado

En Cooperación

CONTENIDO

• MAIS

• PLANIFICACION DE TALENTO HUMANO

• PLAN DE FORMACION DE TALENTO HUMANO

• RELACION CON UNIVERSIDADES E IMPLICAIONES PARA PROGRAMAS DE POSGRADO

MODELO DE ATENCIÓN: SISTEMA DE SALUD

PRIMER NIVEL DE ATENCIÓN

Curación

CENTRO DE SALUD

PUERTA DE ENTRADA AL SISTEMA DE SALUDRESUELVE EL 80% DE LOS PROBLEMAS DE SALUD FRECUENTES

ATENCIÓN ESPECIALIZADARESUELVE EL 20% DE LAS PATOLOGÍAS RESTANTES

SEGUNDO NIVEL DE ATENCIÓN

TERCER NIVEL DE ATENCIÓN

Servicio de rehabilitación

integral

Servicio de diagnóstico

integral

IndividualFamiliarComunitarioSocial

Modelo de Atención Integral en Salud

Acción Intersectorial

Garantizar:

universalidad

gratuidad

calidad

equidad

Determinantes de la SaludContexto social y físico

en el cual se producen

las condiciones para la

salud y calidad de vida

Políticas públicas

• PLANIFICACION DE TALENTO HUMANO

PLANTILLA OPTIMA DE PROFESIONALES DE SALUD PARA ESTABLECIMIENTOS DE PRIMER NIVEL DEL MSP y CIERRE DE BRECHAS AL 2017

PUESTO INSTITUCIONAL ACTUAL OPTIMO (

APERTURA TOTAL DE UNIDADES)

BRECHA CERRADA HASTA EL 2017

FORMACIÓN 2008 - 2017

MÉDICO/A ESPECIALISTA EN MEDICINAFAMILIAR CUBIERTO POR MEDICOGENERAL / MEDICO RURAL**

178(MFC)/4153 (MG)

5.381 1.050 5.203 por Formar

MFC

MEDICO ESPECIALISTA (Gineco-Obstetra, Pediatra, Fisiatra)

201 382 181 128ENFERMERO/A 2.900 3.926 1.026

TECNOLOGOS MEDICOS(LABORATORIO CLINICO, IMAGEN,TERAPIA OCUPACIONAL,ESTIMULACION TEMPRANA, TERAPIAFISICA TERAPIA AUDITIVA Y LENGUAJE,TERAPIA RESPIRATORIA) 337 3.514 3.177OBSTETRIZ 817 3249 2432ODONTOLOGOS 1.700 1.909 209PSICOLOGO- PSICOREHABILITADOR 114 876 762TÉCNICO DE ATENCIÓN PRIMARIA DESALUD/ TAPS 1.800 2.800 1.000 1800

TOTALES GENERALES 12.200 22.037 9.837 7131

HOSPITALES - II Y III NIVEL

PUESTO INSTITUCIONAL ACTUAL OPTIMO ( APERTURA TOTAL DE UNIDADES)

BRECHA CERRADA HASTA EL 2017

EN FORMACIÓN y Reclutamiento 2009 -

2017

MEDICO ESPECIALISTAS 1.518 4.522 3.004

MEDICO ESPECIALISTA ANESTESIOLOGIA 75 589 514 514

MEDICO ESPECIALISTA EMERGENCIOLOGIA 9 442 433 433MEDICO ESPECIALISTA FISIATRIA 18 362 344 344MEDICO ESPECIALISTA PEDIATRIA 122 406 284 284EPIDEMIOLOGIA 14 263 249 249MEDICO ESPECIALISTA NEONATOLOGIA 12 222 210 210MEDICO ESPECIALISTA CIRUGIA GENERAL 236 444 208 208MEDICO ESPECIALISTA GINECO-OBSTETRICIA 445 645 200 200OTRAS ESPECIALIDADES MÉDICAS (35 ESPEC Y SUB.) 587 1.330 743 743

ENFERMERO/A 5.891 8.732 2.841TECNOLOGO MEDICO (IMAGEN, LABORATORIOCLINICO, TERAPIA OCUPACIONAL, TERAPIAAUDITIVA Y LENGUAJE, TERAPIARESPIRATORIA) 1.212 3.449 2.237

QUIMICO BIOQUIMICO 444 903 459

ODONTOLOGOS 306 393 87

PSICOLOGO CLINICO - PSICOREHABILITADOR0 29 29

TOTAL 9.371 18.209 8.838

PLANTILLA OPTIMA DE PROFESIONALES DE SALUD PARA ESTABLECIMIENTOS DE II Y III NIVEL DEL MSP y CIERRE DE BRECHAS AL

2017

BRECHAS DE EPIDEMIÓLOGOS A NIVEL PAIS POR ZONAS

Total País: 273

36

11

39

24

40

31

32

27

33

PLAN DE FORMACION DE TALENTO HUMANO

APROBADO Y EN FASE DE IMPLEMENTACIÓN:

MSP-IECE-SENESCYT

USD$ 535,000,000.

PRINCIPIOS

• Pediatría

• MFC

• Epidemiología

• Gerencia

• TAPS

COMPETENCIAS TECNICAS

• Interculturalidad

• Género, Generación

• Trabajo en equipo

• Humanización de la Atención, Bioética

• Derechos

COMPETENCIAS SOCIALES

PRIMER NIVEL

• Médicos Familiares y Comunitarios 5200

• Enfermera Familiar y Comunitaria (Planificación)

• TAPS (5200)

PERFIL DEL MG

• Elaborar un perfil del Médico General en basea Competencias y Resultados de aprendizaje,que cumpla con los parámetros que requiereel MSP y el Sistema Nacional de Salud, demanera participativa y consensuada; que sirvade referente para que las Universidades,mediante el desarrollo de proyectosacadémicos innovadores logre el Médico queel país necesita.

SEGUNDO Y TERCER NIVEL

• Implementándose un plan de formación con Universidades a nivel Nacional

• Becas

• RELACION CON UNIVERSIDADES E IMPLICAIONES PARA PROGRAMAS DE POSGRADO

ENTIDADES RECTORAS

CES-SENESCYT-CEAASES

MSP

RPIS

UNIVERSIDADES

INSTITUTOS PUBLICOS

AVANCES

• Convenios Marco

• Convenios Específicos

• Posgrado Nacional de MFC

• Posgrado de Epidemiología

• Maestría en Enfermería familiar y Comunitaria

• Oportunidad de diseñar propuestas adecuadas al MAIS y determinantes de la Salud

• Plan de Formación continua (diseño 2014)

• Trabajo en asocio en proyectos conjuntos (investigación, formación, capacitación, etc)

Herederos de un sector desatendido y al borde

top related