drogadicción por karol lizeth avila abril

Post on 28-Jul-2015

148 Views

Category:

Education

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Por: Karol Lizeth Ávila Abril

¿QUÉ ES LA DROGADICCIÓN ?

Es un trastorno de dependencia a ciertas sustancia tóxicas para nuestro organismo, las cuales, afectan nuestro sistema nerviosos central además de varias de nuestras funciones cerebrales.

PROBLEMÁTICA DE LA DROGADICCIÓN:

Es un fenómeno social, que no tiene en cuenta: estrato social, edad, sexo, etc.

De esta forma, se encuentra en forma masiva en nuestra sociedad y este “fenómeno”, crea una dependencia física y psíquica en las personas

FENÓMENO QUE NO RESPETA

¿POR QUÉ LAS PERSONAS CONSUMEN DROGAS?

• El uso de drogas corresponde a un tipo de método, con el cual, se pretende huir de la realidad.

• Las drogas proporcionan una vía de escape

• Un tipo de alivio temporal a los problemas personales, familiares o sociales.

• También son una puerta de salida frente al vacío existencial presente en el interior de la persona.

FACTORES QUE LLEVAN A LA DROGADICCIÓN:

Factor socialSe puede decir, que en la actualidad la mayoría de los jóvenes quieren hacer parte de un grupo social determinado, y en algunos de estos grupos, el consumo de drogas es un requisito fundamental para pertenecer.

lo cual motiva o impulsa a los jóvenes al consumo de drogas, como una condición para ser aceptados por la sociedad.

FACTOR FAMILIAR

Puede darse, en un ambiente familiar donde no exista disciplina o control sobre los hijos; o por el contrario este sea demasiado rígido.

También, donde los hijos se encuentren sometidos a un régimen autoritario o se encuentren sobreprotegidos, puede también fomentar el consumo de drogas.

FACTOR INDIVIDUALLa decisión de consumir drogas, es vista como una vía de escape a los problemas cotidianos; algunas personas las usan como método para compensar la frustración, la soledad, la baja autoestima o los problemas afectivos.

Es por esto, que las personas bajo el efecto de las drogas, experimentan un estado que les hace olvidar los problemas.

TIPOS DE DROGAS:Existen sustancias que provocan cambios en tu mente y en tu comportamiento como la cocaína, la marihuana, heroína, éxtasis, etc. que producen daños irreparables en tu organismo.

Al mezclar diferentes drogas (alcohol y marihuana, cocaína y alcohol) los riesgos son más grandes, pues sometes a tu sistema nervioso.

Las mezclas de drogas hacen que los efectos de éstas se multipliquen con riesgo, incluso, de provocar la muerte.

 

TIPOS DE CONSUMIDORES:

Hay que reconocer que no todas las personas que consumen drogas son adictas o dependientes, sino que existe un proceso en el cual la persona va cambiando las motivaciones hacia la obtención y el consumo de la sustancia.

•Habitual: la persona la consume regularmente, se le ha transformado en un hábito y se preocupa de obtenerla.

•experimental: la persona prueba una vez por curiosidad.

•Dependiente: la persona tiene la necesidad de consumir de forma continuada la sustancia.

•Ocasional: la persona consume una o varias drogas de vez en cuando, sin continuidad, la consume cuando se le presenta la ocasión.

CONSECUENCIAS DEL ABUSO DE LAS DROGAS:

• La drogadicción trae como consecuencia problemas físicos, psicológicos, sociales y financieros.

• Deterioro y debilitamiento de la voluntad: el drogadicto se vuelve “un esclavo” de la droga, pudiendo hacer lo que sea para conseguirla (asesinar, prostituirse, robar, etc.) .

• Se llega al grado de abandonar metas y planes, recurriendo a la droga como única "solución".

• La influencia de la droga se pueden llegar a cometer crímenes tales como robos o asesinatos.

• El uso de drogas puede llegar a ser muy caro, llevando al drogadicto a destinar todos sus recursos para mantener el consumo.

• el drogadicto ya no es capaz de mantener relaciones estables, ya sea con familiares o amigos.

https://www.youtube.com/watch?v=vFPyEjl8pec

¿CÓMO IDENTIFICAR A UN DROGADICTO ?

• Repentina caída en el rendimiento académico o laboral.

• Cambios repentinos en la personalidad y en los hábitos.

• Exceso de mal humor, Irritabilidad, Susceptibilidad.

• Temblores, insomnio, aspecto somnoliento o adormilado, lenguaje incoherente.

• Descuido en el aspecto y aseo personal.

• Depresión, apatía, desgano, falta de motivación.

• Incapacidad de cumplir con las responsabilidades.

• Aislamiento del grupo habitual de amigos.

• Hábitos antisociales, como mentir, robar o pelear.

• Crisis nerviosas.

• Pérdida del apetito.

OBSERVEMOS:• Se dice que alrededor del 50% de los

adolescentes HA FUMADO ALGUNA VEZ, o a consumido algún tipo de droga.

El hecho es que las personas reflexionen sobre las decisiones que toman y que no se dejen llevar por el facilismo, corriendo el riesgo de caer en la drogadicción, un profundo abismo que te puede dejar grandes heridas.

La mayoría de las personas piensan que las drogas pueden ser el camino a la felicidad, un salida para sus problemas ,o tan solo un momento de placer pero no tienen en cuenta que se pueden estar hundiendo en un PROFUNDO ABISMO.

¡¡ABRE LOS OJOS!!

https://www.youtube.com/watch?v=ZJx6nuTkz5M

¿Quieres esto?:

Aun puedes remediar el daño que le haz causado a tu cuerpo y aun puedes recuperar tu vida y hacerla

mejor, hacer feliz a tus padres y conseguir un futuro mejor.

Si aun no consumes drogas, sigue así, pues eres una persona con autonomía y fuerza de voluntad, y de

paso, puedes ayudar a las personas que están pasando un duro momento.

Es tiempo de dejar el egoísmo y ayudar a resolver el problema.

REFERENCIAS:1. http://www.monografias.com/trabajos13/ladrogcc/ladrogcc.shtml

2. http://www.drugabuse.gov/es/temas-relacionados/el-abuso-de-drogas-y-la-drogadiccion

3. http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/001945.htm

4. https://www.aciprensa.com/drogas/drogadiccion.htm

5. http://www.msal.gov.ar/index.php/component/content/article/48/134-drogadiccion

top related