dra. raquel morquecho sánchez

Post on 19-Jul-2022

5 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Dra. Raquel Morquecho Sánchez

} 1. Factor humano en el éxito de unaorganización deportiva en la sociedad red.◦ 1.2 Relaciones de la Tecnología, Actividad Física y Deporte a la

Gestión Deportiva.

} 2. Desarrollo◦ 2.1 El gestor deportivo y la globalización.◦ 2.2 Perspectivas y concepción del rol del gestor deportivo en la

globalización.◦ 2.3 Funciones del gestor deportivo en la sociedad red.

} 3. Conclusión

} En la actualidad los constantes cambios en elmundo laboral apuntan a nuevos sistemas detrabajo basados en los atributos, capacidades ycompetencias de cada trabajador más que en laorganización de las tareas.

} Se valora a los trabajadores por su capacidad deadaptación tecnológica y organizativa.

} Las nuevas formas de trabajo tienen una fuertedependencia de las nuevas tecnologías quepropician nuevas formas de trabajo que sonindispensables para el progreso de las empresas ylos trabajadores.

} La transformación en la actividad física y deportese caracteriza por las nuevas demandas sociales ypor su crecimiento, de ahí la importancia ymotivación de analizar esta temática, el impacto ylos cambios del perfil gestor deportivo en lasociedad red.

} Cabe señalar que en esta etapa de cambio además delos componentes materiales y económicos, el factormás importante es el humano.

} El éxito de un organismos social depende más de lascapacidades intelectuales y sistémicas delrecurso humano que del recurso financiero ymaterial.

} En las organizaciones deportivasesta en creciente los empleos dealta dirección.

} Existe dificultad en encontrarcandidatos idóneos para lospuestos que deben cumplir(Martínez Castillo, 2002), de ahíla importancia de establecerperfiles por puesto.

Primer enfoque Segundo enfoque

} La tecnología aplicada a laactividad física y el deportede manera directa, es decir,el conjunto programas yciencias aplicadas alrendimiento deportivo,gestión, educación física,actividad física y salud.

} Se considera el área de lagestión deportiva como unárea aplicada y de vitalimportancia.

} Esté enfoque correspondeal aprovechamiento delas funciones generalesde la informática, comoson, almacenar,comunicar datos (texto,imágenes, vídeo, sonido).

Figura 1. Relaciones de la tecnología, actividad física y deporte (Calvo, 2002)

} 2.1El gestor deportivo y la globalización.

} La creciente demanda de actividad física y deporte está debe ser adaptada y diseñada en función de los deseo y satisfacción del ciudadano.

} Se esta generado un consumo con la práctica de la actividad físico-deportiva, gasto en indumentaria y artículos deportivos, asistencia a eventos deportivos, la infraestructura y equipamiento necesarios para el deporte (Heinemann, 1998).

} Aquí es donde la comienza la importancia de un Gestor deportivo con nuevas formulas organizativas y modelos de gestión para atender la oferta y demanda.

} El gestor tiene como misión el desarrollar losprogramas de deportivos destinados a cumplir losobjetivos e indicadores establecidos previamente;así como su aplicación, el correcto seguimiento ycontrol.

} Conjugar políticas.} Marcar la misión del servicio público.} Poseer el conocimiento sobre la

administración.} Definir las pautas de atención al usuario

“cliente”.} Establecer las técnicas de explotación

eficiente de los recursos económicos yfinancieros.

} Aplicar las técnicas de marketing,imagen y comunicación.

} Elaborar políticas de gestión de lacalidad, del mantenimiento, del ahorroenergético, relaciones públicas, etc.

} Según (Merino, 2001) menciona que las funciones del gestor deportivo en el ámbito local son las siguientes:◦ Relaciones con individuos.◦ Relaciones con otros grupos o entidades.◦ Planificación y programación: administrativa y técnica.◦ Organización de actividades y coordinación.◦ Realización de actividades.◦ Relaciones con el público.◦ Relaciones con los grupos- objetivo.◦ Formación de otros técnicos.◦ Documentación y administración.◦ Investigación en un sentido amplio.◦ Gestión de servicios.

} Actividades dirigidas ala salud.

} Actividades acuáticas.} Actividades dirigidas a

las personas mayores.} Deporte por libre.} Actividades en la

naturaleza.} Actividades lúdicas y

recreativas.

} Dirigir técnicamente las entidadese instalaciones deportivas.

} Gestionar y administrar entidadese instalaciones deportivas.

} Diseñar, dirigir y coordinar lasactividades deportivas en el medionatural.

} Diseñar, dirigir y coordinar lasactividades físicas y deportivas enel medio rural.

} Diseñar, dirigir, coordinar yprogramar las actividades físicaspara discapacitados.

} El Gestor deportivo es una pieza clave para el éxitode una organización deportiva logrando la máximaefectividad.

} Este debe tener una evaluación y una mejoracontinua, así como el logro de los objetivos eindicadores establecidos por la entidad deportiva

top related