dra. myriam castro. etapas 1) emprendedora 2) colectividad 3) formalización 4) elaboración

Post on 03-Feb-2016

224 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

BASES TEÓRICAS Y NUEVAS TENDENCIAS DE L A

PSICOLOGÍA INDUSTRIAL Y ORGANIZACIONAL

Dra. Myriam Castro

La eficacia organizacional

EL CICLO DE VIDADE LA ORGANIZACIÓN

Etapas

1) Emprendedora

2) Colectividad

3) Formalización

4) Elaboración

1. Etapa emprendedora El énfasis se encuentra en crear un

producto o servicio y sobrevivir en el mercado.

La organización es informal y no burocrática Horas de trabajo largas y control basado en

la supervisión personal de los dueños.

Crisis Muchos empleados Ajuste de la estructura organizacional

2. Etapa de colectividad Comienza la división del trabajo. Los empleados se identifican con la

misión de la organización. Los empleados se sienten parte de una

agrupación, la comunicación y el control son informales.

Crisis Mecanismos de control y coordinación Liderazgo jerarquizado fuerte

3.Etapa de formalización Implica la implantación y el uso de reglas y

sistemas de control La comunicación es menos frecuente y

más formal Estrategia y planeación en la alta dirección Sistemas de incentivos

Crisis Proliferación de sistemas y programas La innovación puede restringirse

4. Etapa de elaboración Los directivos aprenden a trabajar

dentro de la burocracia sin adherirse a ella.

La autodisciplina reduce la necesidad de controles adicionales.

Se forman equipos de trabajo

CrisisDesequilibrio con respecto al entornoRevitalización imprescindible

La eficacia organizacional

Concepto

La eficacia organizacional se refiere a los resultados de una actividad.

Se suele representar en términos de ratios, en los cuales el resultado observado se compara con el estándar o meta.

Ejem: Número de clientes atendidos

¿Para quién es eficaz la organización?

Accionistas Empleados Comunidad Proveedores Clientes

Criterios de eficacia organizacional Campbell

Estabilidad Flexibilidad Cohesión Beneficios Moral

Criterios de eficacia organizacional Campbell

Estabilidad: mantenimiento de la estructura, función y recursos a lo largo del tiempo.

Flexibilidad: Habilidad de la organización para cambiar los procedimientos típicos y dar respuesta a los cambios.

Criterios de eficacia organizacional Campbell

Cohesión: Los miembros se estiman mutuamente, trabajan bien juntos, trabajan de forma coordinada, buena comunicación

Beneficios: Porcentaje de ganancias respecto a la inversión realiza o respecto a las ventas totales.

Moral: Fenómeno grupal que implica un esfuerzo extra, comunidad de objetivos.

La eficacia organizacional es un concepto multidimensional y es reflejo de la complejidad de las organizaciones.

Las organizaciones difieren en cuanto a su grado de eficacia.

La eficacia organizacional

top related