dra. amanda grandis dr. julio enders mgter. verónica delgado lic. analia uva ansiedad y trastornos...

Post on 07-Feb-2015

8 Views

Category:

Documents

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Dra. Amanda Grandis

Dr. Julio Enders

Mgter. Verónica Delgado

Lic. Analia Uva

ANSIEDAD Y TRASTORNOS COGNOSCITIVO

EN NIÑOS DE ESCUELAS DE GESTIÓN

PÚBLICA Y PRIVADA DE RÍO CUARTO

ANSIEDAD Y TRASTORNOS COGNOSCITIVO

EN NIÑOS DE ESCUELAS DE GESTIÓN

PÚBLICA Y PRIVADA DE RÍO CUARTO

TRASTORNOS DEL PODER COGNOSCITIVO

SON EL RESULTADO DE UN REZAGO DE

DESARROLLO COGNITIVO. (KINSBOURNE Y CAPLAN ,1990)

RETARDO SELECTIVO EN EL

DOMINIO DE ALGÚN SUBTIPO

DE CAPACIDADES MENTALES

ALTERACIONES EN LA CAPACIDAD SELECTIVA

DÉFICIT EN LA CAPACIDAD PARA FORMAR

ASOCIACIONES

DIFICULTAD PARA FORMAR CONCEPTOS Y

CLASIFICAR

FALLOS EN LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS

DEFICIENCIAS EN PROCESAMIENTO

COGNITIVO

MODERADOS/ALTOS

NIVELES DE ANSIEDAD

REDUCE LA EFICACIA EN EL APRENDIZAJE

POCA FLEXIBILIDAD PARA ADAPTARSE A LOS

PROCESOS DE APRENDIZAJE

( Newcomer, 1993)

• PREDISPOSICIÓN A

PERCIBIR LAS

CIRCUNSTANCIAS

AMBIENTALES COMO

AMENAZANTES ,

RESPONDIENDO, CON

FRECUENCIA, CON

FUERTES ESTADOS DE

ANSIEDAD

CONDICIÓN O ESTADO

EMOCIONAL TRANSITORIO DEL

ORGANISMO HUMANO, QUE SE

CARACTERIZA POR

SENTIMIENTOS DE TENSIÓN Y

APRENSIÓN SUBJETIVOS

CONSCIENTEMENTE PERCIBIDOS,

Y POR UN AUMENTO DE LA

ACTIVIDAD DEL SISTEMA

NERVIOSO AUTÓNOMO.

RASGO ESTADO

ANSIEDAD

(Spielberger, Ch. y Guerrero, R. 1975).  

6

VERIFICAR LA EXISTENCIA DE DIFERENCIAS EN LOS

NIVELES DE ANSIEDAD RASGO-ESTADO EN NIÑOS

ESCOLARIZADOS DE 7 A 10 AÑOS QUE PRESENTAN

TRASTORNOS COGNOSCITIVO DE ESCUELAS DE

GESTION PUBLICA Y PRIVADA DE RÍO CUARTO.

OBJETIVO GENERAL

ASPECTOS METODOLOGICOS

ESTUDIO DESCRIPTIVO, PROSPECTIVO, CUANTITATIVO.ESTUDIO DESCRIPTIVO, PROSPECTIVO, CUANTITATIVO.

POBLACIÓN: Alumnos que poseen entre 7 y 1O años que

concurren a escuelas públicas y privadas de Río Cuarto

MUESTRA : Aleatoria simple (escuelas)- Plurietápica (casos)

INSTRUMENTO

-Batería Diagnóstico Neuropsicológico Infantil (LURIA-DNI,1991)

-Inventario de Ansiedad Rasgo- Estado (Spielberg,1982 .)

-Técnica Documental.

ANÁLISIS DE DATOSANÁLISIS DE DATOS

-SPSS Statistics versión17.0

ASPECTOS METODOLOGICOS

ESTUDIO DESCRIPTIVO, PROSPECTIVO, CUANTITATIVO.ESTUDIO DESCRIPTIVO, PROSPECTIVO, CUANTITATIVO.

POBLACIÓN: Alumnos que poseen entre 7 y 1O años que

concurren a escuelas públicas y privadas de Río Cuarto

MUESTRA : Aleatoria simple (escuelas)- Plurietápica (casos)

INSTRUMENTO

-Batería Diagnóstico Neuropsicológico Infantil (LURIA-DNI,1991)

-Inventario de Ansiedad Rasgo- Estado (Spielberg,1982 .)

-Técnica Documental.

ANÁLISIS DE DATOSANÁLISIS DE DATOS

-SPSS Statistics versión17.0

INVENTARIO DE ANSIEDAD ESTADO/RASGO EN NIÑOS (STAIC) –

Autor/a C. D. Spielberger

Administración Individual y colectiva

Duración Variable, entre 15 y 20 minutos

Aplicación Entre los 7 y 15 años

Significación La prueba consta de dos partes, con 20 elementos en cada una, mediante los cuales el sujeto puede expresar “cómo se siente en un momento dado” (ansiedad Estado) y “cómo se siente en general” (ansiedad Rasgo).

Factor Temor: niveles alto (63,5%).

Estado emocional de inestabilidad, con un significativo

grado de confusión y percepción de amenaza.

Factor Tranquilidad: niveles bajos (45,5%).

54.5% (media y alto) medio con pocas

señales de alerta que no satisface las

necesidades de confort y seguridad

Factor Preocupación: Distribución equitativa

entre valores altos (36,5%) y bajos (36%)

Niños con niveles altos en este factor presentarían estados

emocionales de alteración sin la percepción de una señal de

amenaza identificable.

Factor Evitación: niveles medios de

ansiedad (55%).

Sujetos que han generado estrategias de afrontamiento

orientadas a no enfrentar la situación porque se conciben a

sí mismos como incapaces de poder resolverla

Factor Somatización: valores altos de

ansiedad (54,5%).

Identifican manifestaciones orgánicas que les genera

preocupación

Factor Ira-Tristeza: valores bajos

(45%).Sujetos que presentan sentimientos encontrados, que van desde el deseo

de cambio de una situación a estados emocionales depresivos

PERFIL NP

ÁREAS AFECTADAS

NIVELES DE ANSIEDAD

ESTADO-RASGO

AFRONTAMIENTO ANSIEDAD

MEJORES APRENDIZAJES - SALUD MENTAL

Muchas gracias por su atención……..

agrandis@hum.unrc.edu.ar

ANSIEDAD

“ES UNA REACCIÓN EMOCIONAL DESAGRADABLE PRODUCIDA POR UN

ESTÍMULO EXTERNO, QUE ES CONSIDERADO POR EL INDIVIDUO

COMO AMENAZADOR, PRODUCIENDOLE CAMBIOS

FISIOLÓGICOS Y CONDUCTUALES”.

Spielberger (1980)

top related