dr, bayardo benalcázar lara. antecedentes ibarra, capital de la provincia de imbabura. extensión:...

Post on 22-Jan-2016

230 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

EL PROCESO DE INSCRIPCIÓN Y MODERNIZACIÓN EN EL

REGISTRO DE LA PROPIEDAD DE IBARRA-ECUADOR

Dr, Bayardo Benalcázar Lara

ANTECEDENTESIbarra, capital de la Provincia de Imbabura.Extensión: 1126 Kilómetros cuadrados.Población: Superior a los 200000 habitantes.Predios Catastrados : 61105 Predios Urbanos.

25193 Predios Rurales.Predios inscritos: 87% de los Predios

Catastrados.Tráfico Inmobiliario: Superior a los $ 5’000’000

diarios

Fuente:_________________

MODELO REGISTRAL EN EL ECUADORConstitución de la República del Ecuador de

octubre del 2008 Artículo 265

Ley del Sistema Nacional de Registros de Datos Públicos.

Artículo 13, inciso primero. Artículo 13, inciso segundo. Artículo 29.

Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización de octubre del 2010

Artículo 142.

PROCEDIMIENTO DE INSCRIPCION EN EL REGISTRO DE LA PROPIEDAD DE IBARRARevisiónIngreso Legal del Documento.Asignación.Calificación.Generación del número de partida.Marginación Física y Digital.Verificación.Legalización.Entrega al Usuario.

RevisiónAnálisis de forma que hace el revisor al acto o negocio jurídico susceptible de inscripción.

Se verifica: Otorgantes Pago de impuestos Autorización catastral Otros requisitos que requiere la clase o

naturaleza de contrato, orden judicial o administrativa.

Ingreso Legal del DocumentoIngreso al Sistema Registral

Generación automática del pago del arancel.Generación automática de número de

trámite.Generación automática de número de REPERTORIO (No aplica al ingreso de Certificaciones). El repertorio permite establecer el principio

de prioridad registral, dónde se registrará la fecha, hora, minutos y segundos. En nuestra legislación no opera la reserva de prioridad.

AsignaciónEl sistema registral asigna secuencialmente el trabajo a los inscriptores, certificadores y demás funcionarios registrales el documento susceptible de inscripción, de tal manera que la carga de trabajo sea equitativa.

CalificaciónEl proceso de inscripción conlleva a la

calificación del documento que se va a proceder a inscribir, anotar o negar su inscripción.

La calificación conlleva también a verificar otros principios registrales:Tracto sucesivoPrioridadEspecialidad Otros requisitos. (Establecido en la Ley de

Registro, artículo 11, literal a).

Generación del número de partidaUna vez asignado el trabajo y cumplido el

proceso de calificación se procede a:Transcribir el documento.Inscribir o negar el acto jurídico.Generar en forma automática el número de

partida bajo un orden cronológico para formar el asiento registral o la formación de libros.

Elaboración del CRVA. Reflejar al final del repertorio la razón de

inscripción o la negativa, según el caso.

Marginación Física y DigitalCuando se trate de cancelación de

limitaciones al dominio, gravámenes, demanda, o medidas cautelares, se margina física y digitalmente en los respectivos libros donde estén anotados estos actos.

Estos también se les asignan un número de repertorio mas no una partida. En caso de transferencia de dominio, la marginación se la realiza antes de la inscripción del documento.

VerificaciónComprobar que todo el proceso de

inscripción se ha cumplido correctamente, para garantizar la seguridad jurídica del documento inscrito

LegalizaciónEn esta fase se realiza:

La firma y legalización del documento inscrito por parte del Registrador.La firma de la negación de la inscripción.

Entrega al Usuario.

VENTAJAS Y BENEFICIOS DEL FOLIO REAL EN EL RPI

Obtención de información del inmueble singularizado.Cada finca se le asigna un número único de inscripción que lo

identifica al mismoAgilidad en el proceso de inscripción.Permite la seguridad jurídica sobre el folio personal.Se establece con facilidad si un bien ha sufrido

modificaciones, gravámenes limitaciones o medidas cautelaresLos CRVA están garantizados.Disminución del riesgo de pérdida y deterioro de los libros.Es una herramienta muy útil para obtener consultas y

actualización de información para el funcionario del registro y el usuario a través de la página web.

Disminución del espacio físico del archivo.

MODERNIZACIÓN DEL REGISTRO DE LA PROPIEDAD DE IBARRA

CRVA (Certificado Registral Virtual Actualizado)Página WebMensajería CelularInterconexión entre Sistema Registral y

contable.Digitalización.Integración Catastro-Registro.Módulo de Consultas en Pantalla Táctil.

CERTIFICADO REGISTRAL VIRTUAL ACTUALIZADO

Documento generado por el RPI que consiste en la actualización constante de la realidad jurídica del bien inmueble consecuencia de las variaciones que sufre el mismo.

CARACTERISTICASDocumento virtual y físico.Generación constante de acuerdo a las variaciones que sufra la

fincaSirve como medio o instrumento de información para

instituciones públicas y privadas.Genera seguridad jurídica en el tráfico inmobiliario.Fortalecimiento del principio de prioridad y publicidad registral.Mayor agilidad en la expedición de un certificado de dominio.

PÁGINA WEBLa página Web del Registro de la

Propiedad de Ibarra, www.registropropiedad.gob.ec

Brinda a la ciudadanía una información concerniente a nuestra institución.

Servicio de consultas en línea del Certificado Registral Virtual Actualizado (CRVA).

MENSAJERÍA CELULARConsiste en la notificación vía celular a

través de mensajes de texto.Se informa al usuario el estado del trámite

ingresado a la Institución para revisión, inscripción y certificación, indicándole las novedades existentes o que el proceso está concluido. Ejemplo. La omisión o falta de un documento de carácter formal, que pueden ser saneados oportunamente, son los errores subsanables.

INTERCONEXIÓN SISTEMA REGISTRAL Y CONTABLE

El RPI cuenta con el Sistema Contable Olympo y Sistema Registral interconectados mediante un módulo de facturación permitiendo registrar de manera diaria el movimiento económico de las tasas registrales.

Sistema financiero cuenta con otros módulos como son de presupuesto, contabilidad, cartera, roles de pago, inventarios, activos fijos.

Además permite tener una información rápida, eficiente y auditable, teniendo balances con corte a la fecha y presentar a los organismos de control: Municipio, DINARDAP, Contraloría General del Estado y SRI.

DIGITALIZACIÓNEsta basada en:

La disposición transitoria sexta de Ley del Sistema Nacional de Registro de Datos Públicos.

Resolución Nro. 020-NG-DINARDAP-2013.El Registro de la Propiedad de Ibarra a

concluido con el proceso de digitalización de libros e índices con la finalidad de configurar el Sistema de folio real, a esto se suma el escaneo del documento a inscribirse, para concluir con el extracto de resumen del acto o negocio jurídico.

INTEGRACIÓN CATASTRO REGISTRO

Se espera los siguientes beneficios:Depuración y actualización del catastro

municipal.Obtención de información real y confiable.Eliminación de conflictos jurídicos en la

tenencia de tierras.El control y mejoramiento de la recaudación

tributaria municipal.Disponibilidad de información en la planificación

urbana y rural del cantón Ibarra.

Mejorar el ordenamiento territorial y desarrollo urbanístico.

Mayor posibilidad del usuario en acceder a créditos y elevar el comercio y la producción.

Evitar la inscripción de doble ventas de un mismo predio.

El acceso de la página Web tanto del municipio (catastro) y del registro para obtener consultas en línea.

El folio real o CRVA se actualiza constantemente, es decir si hay un cambio de información en el catastro aparece en le registro y si hay transferencias de dominio aparece en el catastro.

Inscribir predios inexistentes.

MÓDULO DE CONSULTAS PANTALLA TÁCTIL

Permite la realización de las consultas de:CRVA Inscripciones de los libros

En base diferentes parámetros de búsqueda:Nombre de personaDocumento de identidad.Código catastral. Número de CRVA.

GRACIA

S

top related