d:\prime user\documents\alicia\curso de escritura 2010, lang 2084\trabajo en grupos wiki

Post on 25-May-2015

260 Views

Category:

Education

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

VAMOS A PENSAR EN ORGANIZAR NUESTRA PRÓXIMA TAREA

1. El trabajo en grupos2. Qué es un wiki3. Cómo podemos usarlo

Vamos a pensar en…EL TRABAJO EN GRUPOS

En tu vida hasta el momento, ¿de qué grupos has formado parte (por ejemplo, tu familia, en la iglesia, compañeros de clase…?

¿Has tenido una buena, regular o mala experiencia?

Piensa en los grupos que consideras positivos. ¿Qué cosas tenías en común con el resto? ¿Qué te aportó el ser miembro de ese grupo?

¿Qué aportaste tú a ese grupo? Piensa ahora en tu grupo actual. ¿Qué te pueden

dar tus compañeros/as? ¿Qué puedes ofrecerles tú a ellos/as?

Un wiki es…

Un wiki es un grupo de páginas web que permite a los usuarios añadir y editar su contenido.

Wikis vs. Blogs Los blogs nos permiten compartir

nuestras ideas, pensamientos, sentimientos, informaciones,

opiniones… a través de la red (net). Son medios de comunicación

personales, y solo se produce la interacción con otros a través de los

posibles comentarios.

Los wikis… … sin embargo tienen una estructura

más abierta. Se trata de un texto digital cooperativo en el que

cualquiera puede participar desde cualquier lugar y en cualquier momento. escribirenespanol - transcripción de nuestro cuento - History

Así que… ¿por qué un wiki? Son fáciles de usar. Solo necesitas conocer comandos muy sencillos

para empezar a editar el texto. Favorecen el trabajo cooperativo, porque cualquiera puede editar,

comentar, cambiar... un mismo texto. Una página puede tener como colaboradores a más de una persona.

Se permite también copiar el contenido de otras páginas web, aunque es necesario reconocer las fuentes (references should be attribute).

Cada cambio que haces en un wiki se guarda, así que es muy sencillo recuperar todo lo que has escrito haciendo click en la pestaña de cambios recientes (revision history).

Los títulos se escriben con una sola palabra. Por ejemplo: proyecto_wiki_lang2084.

http://www.wikispaces.com/

Lo importante es… Además de los criterios que la profesora tiene en cuenta para el

resto de vuestros escritos (cohesión, adecuación, gramática y vocabulario) se evaluará…

1. Preparación2. Trabajo con los compañeros3. Actividades de pre-escritura en el wiki4. Organización5. Construcción del wiki6. Contribuciones de los miembros del

grupo

http://proyectowikilang2084.wikispaces.com/EVALUACI%C3%93N

Una vez que estamos familiarizados con el wiki…

… podemos ponernos a ¡trabajar!

La tarea consiste en crear un cuento moderno utilizando el esquema narrativo que hemos estudiado: ya sabes, las partes de un cuento (introducción, nudo, desenlace),

los personajes, el escenario, las funciones, el mensaje o moraleja y los recursos

lingüísticos (érase una vez, y colorín colorado…, el uso de Indefinido e Imperfecto,

etc).

ANTES de escribir… … piensa con tus compañeros/as en:

1. ¿Quiénes van a ser los personajes principales?2. ¿Dónde se desarrolla la historia? ¿Cuándo?3. ¿Qué acciones? ¿Qué sucede?4. ¿Aparecen objetos mágicos?5. ¿A qué problemas se enfrenta el héroe o la heroína?6. ¿Cómo va a ser de largo el texto? (debería tener entre 500 y 600

palabras).7. ¿Cuántas partes va a tener? ¿Vais a escribir una introducción?8. ¿Vais a incluir imágenes, gráficos, enlaces a otras páginas web?9. ¿Qué tipo de lenguaje vais a utilizar? ¿Formal o

familiar/coloquial?10. ¿Las frases van a ser cortas y simples, o largas y más

complicadas?11. ¿Qué tono queréis dar al cuento? ¿Neutro, personal?12. ¿Cómo lo vais a presentar? ¿En primera persona (yo), plural

(nosotros, ellos...), impersonal, etc.?13. ¿Quiénes lo van a leer? 14. ¿Qué queréis conseguir? ¿Hacer reír, llorar, dar miedo,

sorprender…?15. ¿Qué título le vais a dar?

1. Borrador (drafting)

Esta es la parte más importante del proceso de escritura. Algunas personas escriben muchas ideas y muy rápido, mientras que para otras es un proceso mucho más lento, no surge tan fácilmente. Estas diferencias son ¡completamente normales!

Debes tener en todo momento claro dos cosas: lo que quieres conseguir y los posibles lectores.

2. Revisión Aunque hay escritores que revisan el texto a

medida que escriben el borrador, el mejor momento para revisar el texto es cuando el

borrador está completo. Concéntrate AHORA en las características esenciales de un buen escrito: unidad (unity), orden y concisión (conciseness).

Revisar la unidad: introducción clara, nudo desarrollado y desenlace sólido.

Revisar el orden: ¿las ideas están expresadas de manera lógica? ¿se entiende lo que quiere expresar?

Revisar la concisión: cuando aparecen ideas, palabras, frases innecesarias el estilo se hace pesado, oscuro, aburrido. Ejemplo: “Hace unos días un padre y su hijo fueron robados; el hijo estaba en Mong Kok y el padre estaba a su lado”.

2. Revisión

Pasos que puedes seguir… Leer el borrador de vuestro cuento. ¿Qué te gusta más? ¿Qué partes no te gustan?

¿Qué puedes mejorar? ¿Qué puedes añadir? ¿Qué puedes eliminar?

Mira los párrafos. ¿Están bien organizados? ¿En cada párrafo hay una idea principal?

Mira las oraciones. ¿Hay una progresión lógica? ¿La expresión es clara?

Mira las palabras. ¿Qué puedes cambiar? ¿Hay palabras innecesarias?

3. Editar, el paso previo a la publicación

A veces, cuando tenemos que editar un texto con otro compañero, hay estudiantes con una personalidad más fuerte que intentan convencer de un error incluso cuando no existe.

Si no estás seguro de la solución propuesta, consulta fuentes (el libro,

gramáticas, wordreference…). La solución final depende de tu criterio.

3. Editar, ¿cómo?Trata de leer tu texto como si estuviera escrito por OTRA persona.

Mira la ortografía de las palabras, ¿están bien escritas?

¿Los nombres propios están escritos con mayúsculas?

¿La puntuación es correcta? ¿Hay errores de concordancia (género/número;

sujeto/verbo…)? ¿Se utilizan los pronombres correctamente?

Una vez que lo termináis

Mandad el enlace a través de WebCT (discussion), para que todos

tengamos acceso a lo que habéis escrito y podamos comunicaros

nuestras impresiones.

Tienes más información en el siguiente enlace: http://proyectowikilang2084.wikispaces.com/WIKIS

top related