dossier fundamentos del diseño

Post on 24-Mar-2016

218 Views

Category:

Documents

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

D O S S I E Rfundamentos del diseño

ÍND ICE

Tangram

Ejercicio tipográfico I

Ejercicio tipográfico II

Portada

Manual de identidad

Cartel

Publicidad Exterior

Desplegable

Ejercicio consistente en la realización

de un cartel para la escuela de arte , con

la premisa de que el cartel tenía que ser

realizado con piezas de un tangram, en

colores blanco, negro y rojo.

Ejercicio compositivo con tipografía

no sé

no sé

no sé no sé no sé

no sé

no sé no sé no sé

no sé

no sé no séno sé

no sé

no sé no sé

no sé

no sé

no sé no sé no sé

no sé

no sé no sé no sé

no sé

no sé no séno sé

no sé

no sé no sé

no sé

no sé

no sé no sé no sé

no sé

no sé no sé no sé

no sé

no sé no séno sé

no sé

no sé no sé

no sé

no sé

no sé no sé no sé

no sé

no sé no sé no sé

no sé

no sé no séno sé

no sé

no sé no sé

no sé

no sé

no sé no sé no sé

no sé

no sé no sé no sé

no sé

no sé no séno sé

no sé

no sé no sé

no sé

no sé

no sé no sé no sé

no sé

no sé no sé no sé

no sé

no sé no séno sé

no sé

no sé no sé

no sé

no sé

no sé no sé no sé

no sé

no sé no sé no sé

no sé

no sé no séno sé

no sé

no sé no sé

no sé

no sé

no sé no sé no sé

no sé

no sé no sé no sé

no sé

no sé no séno sé

no sé

no sé no sé

odio

Ejercicio tipográfico combinado con

imagen.

Propuesta de realización de una portada

para “El guardián entre el centeno”.

el guardián entre el centenoJ. D. Salinger

Propuesta de manual de identidad

personal.

MANUAL DE IDENTIDADc r i s t i n a s á e z r u i z

ÍNDICE

1. Int roducc ión

2.Marca2.1Diseño en re t í cu la

2.2Tamaño mín imo

3. color3.1pos i t i vo/negat i vo

I n t roducc ión

Este manual de iden t idad cor responde a la i lus t radora Cr i s t ina Sáez . Es tá pensado para ser u t i l i zado en

d ig i ta l , acompañando sus t raba jos .La idea pr inc ipa l e ra conver t i r en su iden t idad su f i rma,

pues to que se re lac iona d i rec tamente con la au tora y resu l ta más persona l .

Marca

Firma conver t ida en la marca de la au tora .

E l hecho de escoger la f i rma como marca no es usua l , pero ac túa como d i s t in t i vo y denota au ten t i c idad.

a

ax4

ax22,5

I L U S T R A C I Ó N

I L U S T R A C I Ó N

I L U S T R A C I Ó N

Propuesta para el cartel de la VIII Gala

del Cáncer de Mama, celebrada en

Murcia el pasado mayo.

Propuesta de publicidad exterior para

un local de alterne.

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

cartel nereidas 1.pdf 1 5/6/2013 11:26:01 PM

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

cartel nereidas 2.pdf 1 5/6/2013 11:30:38 PM

Creación de un desplegable con infor-

mación sobre los ciclos formativos de

la Escuela de Arte de Murcia

El área de influencia de la joyería y sus posibilidades en el mundo actual son inmensas, añadiendo a sus valores

clásicos la investigación y la búsqueda de nuevas posibilidades que nuestra sociedad demanda.

Estos estudios capacitan para la elaboración de proyectos de joyas o elementos de joyería, preparando el proceso de

diseño (inspiración, definición del concepto, bocetos, investigación, fabricación de modelos y prototipos) para

asegurar la viabilidad de las propuestas.

Los conocimientos de modelismo han sido usados por artistas e inventores a través de la historia, como apoyo y,

en ocasiones, como medio para comprobar la viabilidad de lo que se pretendía fabricar o construir.

La finalidad de el Ciclo Superior de Maquetismo y Modelismo es formar profesionales capaces de definir en

maquetas volumétricas las ideas que los diseñadores precisan en los campos de la arquitectura, el urbanismo,

el diseño de interiores, el diseño de objetos, la ingeniería.

El Ciclo Superior de Escultura intenta renovar los conocimientos tanto materiales como tecnológicos, así como determinar los elementos teórico–prácticos que

permitan un tratamiento adecuado de la expresión y la creación.

El Ciclo Superior de Fotografía forma profesionales capaces de crear e interpretar todo tipo de imágenes fotográficas, e integrarse en actividades relacionadas

como la publicidad, el diseño...

El Ciclo Formativo de Ilustración tiene como propósito ofrecer a los estudiantes una formación completa, tanto en

el plano conceptual, como en el técnico-artístico.

Sus contenidos están orientados a diversos campos profesionales como la ilustración editorial, la infografía

periodística, la publicidad, el cómic, animación o los más novedosos productos multimedia-interactivos.

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

fcristina.pdf 1 27/05/13 08:53

CRISTINA sÁEZ rU IZ

48642118Q

top related