dosier trail running - sendero vertical · salud y bienestar conocer nuestro cuerpo, alimentarse...

Post on 02-Feb-2020

6 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

CURSOINICIACIÓNALTRAILRUNNINGConSenderoVertical

PaulaCabrerizoCuevasMigueldelSazSánchez

Indice.

Introducción..........................................................................................................3

Contenidos............................................................................................................3OrientaciónMapa/Brújula.............................................................................................................................3OrdenadoryGPS................................................................................................................................................3SeguridadenMontaña.....................................................................................................................................4Saludybienestar................................................................................................................................................4Entrenamiento....................................................................................................................................................4Técnicasdeprogresión...................................................................................................................................4Horarios.................................................................................................................5PrimeraJornada.................................................................................................................................................5SegundaJornada.................................................................................................................................................5

Condiciones...........................................................................................................5Materialimprescindible..................................................................................................................................5Incluye....................................................................................................................................................................5Noincluye..............................................................................................................................................................5

IntroducciónCada día son mas los deportistas que dan el paso hacia el “Trail Running” ocarrerasdemontaña.Estepopulardeporteofreceel incomparableatractivoderealizarseenplenomedionatural,hechoporelcual,elnúmerodeadeptosestáenplenoauge.El“TrailRunning”,entodassusdiversasmodalidades(KmVertical,carrerasdeorientación…),esunaactividadexigenteenlaquetenerunabuenaformafísicanoeselúnicorequisitopararealizarlademanerasegurayefectiva.Saberleerelterreno,manejarinstrumentosdeorientación,elegircorrectamenteelmaterial…sonsoloalgunosejemplosque todoaficionadoaestedeportedebieramanejarconsoltura.Estecursohasidodiseñadoparaquetodoaquelqueestéempezando,oquierainiciarseenelTrailRunning,tengaunabasedeconocimientosytécnicasbásicasen diversos aspectos relacionados directamente con el deporte en montaña.Repartidosenvariosmódulospractico/teóricos,esperamosqueelparticipanteobtenga, de primera mano y por verdaderos profesionales, estas técnicas yconocimientostanesenciales;yqueempieceapracticarestefantásticodeportedeunaformacorrecta,segurayresponsable.

ContenidosLos contenidos de este curso han sido organizados en diferentes módulosteorico-prácticosquesedesarrollaránalolargodedosjornadas.Estosmódulosengloban los conocimientos básicos e imprescindibles que todo corredor demontañadebeconocer.

OrientaciónMapa/BrújulaAunquelatecnologíacadavezavanzamasenlaorientación,todavíanosepuedeconsiderar como una única opción. Entender un mapa, saber leerlo, saberubicarseenél,trazarunrumbo…sonconocimientoimprescindiblesencualquieractividad demontaña y que nos ofrece una infinidad de recursos en elmedionatural.Estemódulo se realizará en pleno campo, en donde a los participantes se lesexplicarálosconceptosbásicodemapaybrújula,paraposteriormentebuscareidentificarunaseriedeelementosfísicosreflejadosenelmapa.Posteriormentelos participantes realizaran una carrera de orientación en donde se pondrá apruebalosconocimientosadquiridosysudestrezaconelmapaylabrújula.

OrdenadoryGPSDiseñar y guardar nuestros tracks, generar nuestros propiosmapas… son sólounas pocas posibilidades que nos ofrece una tecnología en pleno y constantedesarrollo.EnestemódulolosparticipantesaprenderánamanejarconsolturaelprogramaBase Camp, específico para diseñar sus propios recorridos y exportarlos a susdispositivos gps; y el programa Qgis, específico para la elaboración de suspropiosmapasconsusrecorridosreflejadosenél.

SeguridadenMontañaLamentablemente,ycomoconsecuenciadelaugedelasactividadesalairelibre,son mas los casos de accidentes en montaña. Saber prevenir, actuarcorrectamenteanteunaincidencia,conocerlosprotocolosdeactuaciónysaberaplicarlos; son conocimientos sencillos que pueden ser determinantes en laatenciónaunaccidentado.Atravésdeejemplosprácticos,alosparticipantesseleexplicarácomomanejarunasituacióndeemergencia.Trasunadetalladaexplicacióndelosprotocolosdeseguridad, se realizarán pequeños simulacros de accidentes, en dondeanalizaremosydiscutiremoslaactuacióndecadaparticipante.

SaludybienestarConocer nuestro cuerpo, alimentarse correctamente, adaptar nuestraalimentaciónanuestrodeporte,combinaralimentos,adquirirbuenoshábitosyentender nuestro metabolismo, son factores clave para conseguir un perfectodesarrollodenuestraactividadyconseguirunplenorendimiento.Medianteunasesión teórica iniciaremosalparticipanteenel conocimientodelcuerpo humano y como éste responde ante los estímulos deportivos y comointeractúaconlosalimentosqueingiere.

EntrenamientoPara la práctica del Trail Running no es suficiente entrenar únicamente lacarrera. Conocer tu forma física, realizar circuitos de fuerza, planificar tusentrenamientos… son complementos que no pueden faltar para progresar enéstedeporte.Para ello realizaremos una primera sesión teórico práctica en donde losparticipantesadquiriránlasbasesparadesarrollaryadaptar,unentrenamientoacordeyespecíficopara susnecesidades.Enunasegundasesión, realizaremosunentrenamientolargotipodecarrerapormontaña.

TécnicasdeprogresiónLamontañaesun terrenomuyheterogéneo,por loquecorreren llano, cuestaarribaoabajo;atravesarpedreras,progresarporterrenoembarrado…Requiereconocerdiversastécnicasysaberelegirelmaterialparacadaocasión.A través de cortos tramos representativos de cada terreno, el participanteconoceráypracticarálasdiversastécnicasdeprogresiónsegúnelterreno

Horarios.

PrimeraJornada• 9:00.-Recepcióndeparticipantesypresentacióndelcurso.• 9:30.-Técnicasdeprogresión.• 10:45.-OrientaciónMapa/Brújula.• 12:00.-Carreradeorientación.• 14:00.-Descanso.• 16:00.-Saludybienestar.• 17:45.-Entrenamiento(circuitosdefuerza).• 19:00.-Fin.

SegundaJornada• 9:00.-Entrenamientolargo.Material.Consejosprácticosencarrera.• 14:00.-Descanso• 16:00.-OrdenadoryGPS.• 17:45.-Seguridadenmontaña.• 19:00.-Finydespedidadelcurso.

Condiciones.

Materialimprescindible• Mochiladerunningyagua.• Comidaprincipalysnacks.• Ropadecorrer(cortavientos,buff,camisetatérmica…)• Ropaparadespuésdecorrer.• ZapatillasdeTrail.• Zapatillasdeportivaspolivalentes.• Silbato.• Gorra.• Cuadernoybolígrafo.• Ordenadorportátil(solamentelasegundajornada).

Incluye• Técnicosdeportivosyguíastituladosenmontaña.• Segurosderesponsabilidadcivilyaccidentes.• Dossierresumendecontenidosdelcurso.

Noincluye• Comida.• Alojamiento.• Transporte.

top related