dónde vivimos hoy

Post on 09-Jul-2015

408 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Trabajar los tipos de vivienda según el continente para Educación Infantil.

TRANSCRIPT

¿Dónde vivimos hoy?

JUSTIFICACIÓN

En los centros educativos la INTERCULTURALIDADconstituye una de las tareas fundamentales. Esimprescindible educar en la tolerancia, lasolidaridad y el respeto

Nosotros lo vamos a trabajar desde laarquitectura que creemos que constituye unaexcusa para conocer distintas culturas y modosde vida.

OBJETIVOS GENERALES:

Observar, conocer y explorar su entorno natural,

social y cultural.

Conocer y apreciar algunas de las

características y costumbres del resto de países.

Adquirir una progresiva autonomía en sus

actividades habituales.

OBJETIVOS DIDÁCTICOS:

Conocer las características de los diferentes

tipos de vivienda en el mundo.

Identificar diferentes tipos de viviendas y el

material del que están hechas.

Desarrollar actitudes de afecto y respeto hacia

los demás.

CONTENIDOS:

Normas de relación y convivencia.

Características internas y externas de la propiavivienda y las funciones de sus espacios.

Distintos tipos de vivienda y los materialesempleados para su construcción.

Interés por descubrir nuevas culturas y susviviendas.

IDEAS PRINCIPALES DE LA

INVESTIGACIÓN

AMÉRICA DEL NORTE:Se realizaron rascacielos en Chicagoque luego se trasladarían también aNueva York.También se pueden distinguir las casasamericanas de más de una planta ycasas de techo plano, todas demadera.

AMÉRICA DEL SUR:En Brasil, las famosas favelas. Las rucasen Sudáfrica

AMÉRICA CENTRAL:Las casas son antiguas, de la épocacolonial, su estructura se debe a lainfluencia española.

AMÉRICA

La forma de las casas

africanas varía a lo largo del

continente

Casas de piedra con el

techo de paja, de forma

cónica.

Casa tradicional de adobe.

Casas construidas sobre

pilotes.

Casas que parecen castillos.

ÁFRICA:

Existen diferentes tipos de casas en Asia.

Nos podemos encontrar con la yurta; el mercadoflotante en Tailandia; rascacielos en Hong Kong;viviendas tradicionales solo con habitaciones en torno aun patio cuadrado en China;

Los hogares de madera en Japón; casas de Stilt que seconstruye a menudo por fuera de paja, cuerda,madera o alambre…entre otras.

ÁSIA:

EUROPA:Dependiendo de la zona hay unos materiales u otros:

En España abunda el ladrillo.

En Noruega la madera.

Las casas que predominan en Europa son :

Bloque de pisos

Chalets individuales

Chalets adosados

Las casas de Oceanía secaracterizan por tener muchojardín, estos son el hobby y elorgullo para sus ciudadanos.

Caben destacar:

Ciudad subterránea ubicadaen la zona desértica mas durade Australia. En el exterior, elclima tan caluroso que setienen que realizar las casas enel interior de la tierra.

Casas típicas de los Toraja enIndonesia

OCEANÍA:

Buscar y encontrar información adecuada.

Hemos ido sacado nuestras conclusiones parar

establecer relaciones acorde a los objetivos que

proponemos.

La información obtenida es bastante genérica.

No sabemos si hemos llegado a mostrar realmente

lo que pretendíamos

PROBLEMAS / DIFICULTADES

1. Elegir el tema.

2. Recabar información general

y guardar los recursos.

3. Criba de forma individual.

4. Contrastar en grupo la

información.

5. Exponer las ideas y

seleccionar las importantes.

PROCEDIMIENTO DE INVESTIGACIÓN:

Primer tema: “Historia de las viviendas desde la

antigua Grecia hasta nuestros días”

Trabajar la historia de la vivienda en España desde

la prehistoria hasta nuestros tiempos.

Centrarnos en los diferentes tipos de vivienda

según la provincia.

Solamente de Europa.

Finalmente: INTERCULTURALIDAD ACTUAL a través de

la arquitectura de la vivienda.

CAMBIOS DE TRABAJO:

Trabajo en equipo, mediantereuniones por la mañana durantelas horas libres, otras por la tarde,y una última para completar todala información y conjuntar todaslas ideas en la creación delmaterial y la presentación.

Discusiones civilizadas paracontrastar información en unambiente de cordialidad ycooperación.

DECISIONES:

MATERIALES Y RECURSOSPIVOTES:

Maqueta del mundo y Memory

COMPLEMENTARIOS:

América: Cuadro de ventanas

Asia: Puzzles.

Europa: Flashcards.

Oceanía: Cuento.

África: Vídeo.

GRACIAS POR LA ATENCIÓN

top related