domotica con logo

Post on 13-Jun-2015

24.822 Views

Category:

Technology

14 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Presentación elaborada para la capacitación "Domótica con LOGO!" dictada para docentes de escuelas técnicas, en el marco de las jornadas organizadas por Siemens y Fundación YPF. Septiembre 2011, Mendoza, Argentina.

TRANSCRIPT

Domótica con LOGO!

Capacitación

Bienvenidos..!

Industry SectorPage 2 Humberto S. Arrieta

Temario

-Que es la domótica?

-Conceptos generales sobre automatización residencial.

-Ventajas y beneficios.

-Microautómata LOGO!: montaje y conexionado. Tipos de señales compatibles.

-Programación con LOGOSOFT: instalación y conceptos de programación

-Funciones aplicables a domótica.

-Ejemplos y ejercitación.

Industry SectorPage 3 Humberto S. Arrieta

Definición

Capacitación

Industry SectorPage 4 Humberto S. Arrieta

Definición

DOMUS AUTOMATIC

DOMÓTICA

Industry SectorPage 5 Humberto S. Arrieta

Conceptos generales

Capacitación

Industry SectorPage 6 Humberto S. Arrieta

Conceptos

Que es la automatización residencial?...

Es la implementación de equipos electrónicos, para el mando

automático de los artefactos y equipos de una vivienda, edificio o

inmueble.

Industry SectorPage 7 Humberto S. Arrieta

Alternativas técnicas

Utilización de elementos discretos

Industry SectorPage 8 Humberto S. Arrieta

Alternativas técnicas

Implementación de electrónica dedicada

Industry SectorPage 9 Humberto S. Arrieta

Alternativas técnicas

Aplicaciones con autómatas estandar

Industry SectorPage 10 Humberto S. Arrieta

Aplicación

Medición de temperatura ambiente y control de

aparatos de climatización

Encendido y apagado de luces, por horarios o

eventos.

Control automático de riego y niveles de cisternas de

agua.

Manejo inteligente de persianas

motorizadas

Automatizar portones de ingreso.

Controlar el cierre efectivo de las

puertas y ventanas.

Industry SectorPage 11 Humberto S. Arrieta

Ventajas de la automatización residencial

Capacitación

Industry SectorPage 12 Humberto S. Arrieta

Ventajas y beneficios

Seguridad

Eficiencia energética

Gestión del recurso hídrico

Confort doméstico

Industry SectorPage 13 Humberto S. Arrieta

Ventajas y beneficios

Seguridad

Proteger la integridad de las personas y bienes implementando:

-Detección de apertura de ingresos.

-Simulación de presencia.

-Detección de llama, humo y/o gases peligrosos.

-Generación de avisos sonoros y luminosos.

Industry SectorPage 14 Humberto S. Arrieta

Ventajas y beneficios

Eficiencia energética

Incrementar y optimizar el rendimiento energético:

-Automatización adecuada de la iluminación.

-Programar y zonificar el uso de climatizadores.

-Gestión tarifaria de la energía eléctrica.

Industry SectorPage 15 Humberto S. Arrieta

Ventajas y beneficios

Gestión del recurso hídrico

Uso adecuado del agua y sus equipos:

-Automatización del riego. Zonas y horario.

-Control de nivel de cisternas de reserva.

-Alternancia de funcionamiento de bombas.

-Dosificación de fertilizantes.

-Alarmas.

Industry SectorPage 16 Humberto S. Arrieta

Ventajas y beneficios

Confort doméstico

Mejorar el comfort de quienes habitan:

-Automatizar equipos de climatización.

-Encendido automático de luces por presencia.

-Escenarios lumínicos.

-Centralizar comando con HMI.

Industry SectorPage 17 Humberto S. Arrieta

Microautómata LOGO!

Capacitación

Industry SectorPage 18 Humberto S. Arrieta

Posicionamiento del producto

Precio

CP

U P

erfo

rman

ce

S7-300

S7-400

Totally Integrated Automation

Micro Automation

LOGO!

Micro Automation Totally Integrated Automation- Compactos y modulares

- Fácil programación con lenguajes Function Block Diagram (FBD) ó Ladder (LAD)

- Alta performance.

- Control redundante.

- Lenguajes de programación avanzados.

S7-200

S7-1200

Industry SectorPage 19 Humberto S. Arrieta

Características técnicas

Módulo central

(1): Pueden utilizarse alternativamente: 4 entradas analógicas (0 ... 10V) y 4 entradas digitales rápidas de 5 Khz

(2): Versiones de 230 V AC: dos grupos de 4 entradas cada uno.

(3): Las entradas digitales pueden utilizarse con acción P o N.

Industry SectorPage 20 Humberto S. Arrieta

Características técnicas

Módulos de ampliación

Industry SectorPage 21 Humberto S. Arrieta

Características técnicas

LOGO! TD

-Un único modelo admite ser alimentado con CA y CC.

-Cuando es conectado a una fuente de alimentación de CC, la polaridad es indistinta.

Industry SectorPage 22 Humberto S. Arrieta

Montaje y cableado

Montaje de módulos de ampliación

Industry SectorPage 23 Humberto S. Arrieta

Montaje y cableado

Alimentación del módulo central

Fusible recomendado:

- Módulo 12/24 RC...: 0,8 A

- Módulo 24: 2,0 A

Prevea varistores (MOV) con una tensión de servicio 20 % superior a la tensión nominal.

Industry SectorPage 24 Humberto S. Arrieta

Montaje y cableado

- Las entradas no están aisladas galvánicamente.

- Pueden tomar señales analógicas.

LOGO! 12/24 .... LOGO! 230 ....

- Las entradas de estos módulos están dispuestas en 2 grupos.

Conexión de entradas digitales

Industry SectorPage 25 Humberto S. Arrieta

Montaje y cableado

Salida a relé

Conexión de salidas digitales

Salida a transistor

- Las salidas están aisladas galvánicamente entre sí

- Proteger con TM o fusible.

- Módulo central 10 A. máx.

- Módulo ampliación 5 A. máx.

- Las salidas suministran la tensión.

- Protegidas contra cortocircuitos.

- Carga 24 V; 0,3 A. máx.

- Modulación ancho pulso (PWM).

Industry SectorPage 26 Humberto S. Arrieta

Montaje y cableado

Entrada analógica

Conexión de señales analógicas digitales

Rango: -50 °C... +200 °C

Entrada analógica Salida analógica

Resolución: 10 bits

Resolución: 10 bits

Protegidas cortocircuito.

Industry SectorPage 27 Humberto S. Arrieta

Montaje y cableado

Configuración máxima

- Entradas digitales: 24

- Salidas digitales: 16

- Entradas analógicas: 8

- Salidas analógicas: 2+Ejemplo con módulo central 12/24 VCC

Ejemplo con módulo central 220 VCA

Industry SectorPage 28 Humberto S. Arrieta

Montaje y conexionado

Fase

Neutro

M

Industry SectorPage 29 Humberto S. Arrieta

Montaje y conexionado

Fase

Neutro

Q2

Q1

M

Industry SectorPage 31 Humberto S. Arrieta

Programación conLOGO!SOFT

Capacitación

Industry SectorPage 32 Humberto S. Arrieta

LOGO!Soft Comfort V6.1

Árbol de funcionesÁrea de programación

Información general

Industry SectorPage 33 Humberto S. Arrieta

LOGO!Soft Comfort V6.1

Funciones básicas

Demostración en LOGO!Soft

Industry SectorPage 34 Humberto S. Arrieta

Ejemplos de programación

Capacitación

Industry SectorPage 35 Humberto S. Arrieta

Ejemplos de programación

Manejo de la iluminación desde múltiples interruptores.

Simulador de presencia

Iluminación de escaleras

Monitor de puertas y ventanas

Programación del riego

Demostración en LOGO!Soft

Funcionamiento alternado de bombas

Industry SectorPage 36 Humberto S. Arrieta

Ejemplos de programación

http://www.siemens.com/logo

Industry SectorPage 37 Humberto S. Arrieta

Ejemplos de programación

Aplication examples

Industry SectorPage 38 Humberto S. Arrieta

Ejemplos de programación

55 ejemplos de programación ! !

Descarga gratuita! !

Industry SectorPage 39 Humberto S. Arrieta

Ejemplos de programación

El ejemplo descargado incluye documento PDF y programa

Industry SectorPage 41 Humberto S. Arrieta

Fuentes consultadas

Información oficial, manuales y software

http://support.automation.siemens.com

https://automation.siemens.com

http://www.siemens.com/logo

Blogs & foros técnicos:

http://logicaycontrol.blogspot.com/

http://www.automation.siemens.com/WW/forum

Información general

http://es.wikipedia.org

Humberto S. ArrietaPromoción técnica y ventasDivisión Industria

E-mail: humberto.arrieta@siemens.com

SENTRON powermanagerMuchas gracias por su presencia ! ! !

Mendoza - Argentina

top related