domina y estructura los saberes para facilitar experiencias de aprendizaje significativo taller...

Post on 12-Feb-2015

150 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

DOMINA Y ESTRUCTURA LOS SABERES PARA FACILITAR EXPERIENCIAS DE

APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO

TALLER

XXVIII Congreso Docente AJIEMS“Ser Docente Hoy”

16 de octubre de 2010

Agenda1. Bienvenida2. Sensibilización3. Conceptos comunes4. El dominio del saber5. Aprendizaje ¿significativo?6. Receso7. Procesos en el alumno8. Conocimientos y aprendizaje

significativo9. Conclusiones10. Evaluación11. Cierre

Sensibilización

Actividad de inicio

Escribe tu nombre y tu área de especialidad en la tarjeta.

De manera breve, preséntate al pleno.

¿COMPETENCIAS?

Conocimientos

Actitudes y valores

Habilidades y destrezas

COMPETENCIA

Capacidad que se consigue por la interrelación de conocimientos, habilidades, actitudes, valores, motivaciones y destrezas.

Saber

Saber

Saber

Hacer

Saber

Ser

Saber

Convivir

Administrador

Facilitador

Sólo transmisor del conocimiento.

Proporciona información al alumno utilizando diversas fuentes.

Mediador

Hace posible que los conocimientos, habilidades, destrezas y aptitudes sean adquiridos por el alumno.

Rol del Docente

MEDIACIÓN

COGNITIVA

AFECTIVA SOCIAL

Actúa sobre el proceso de aprendizaje del alumno y busca enseñarle cómo aprender por sí mismo.

Construcción de la imagen de sí mismo, la autoestima, el dominio de la impulsividad, la motivación.

Propicia que los alumnos aprendan juntos, que reconstruyan el conocimiento social y cultural

RIEMS

Promoción de competencias en el bachiller

Planeación de los

procesos de E-A

Diseño derecursos innovadores para la

docencia

Evaluación formativa

Integración de

competencias docentes

Lograr un Marco Curricular Común (MCC) con respecto a la formación de competencias genéricas

y docentes relacionadas con el “ser docente” .

Desarrollar las competencias genéricas y orientar la construcción del perfil de los profesores de Educación Media Superior.

1. Organiza su formación continua a lo largo de su trayectoria profesional.

2. Domina y estructura los saberes para facilitar experiencias de aprendizaje significativo.

3. Planifica los procesos de enseñanza y de aprendizaje atendiendo al enfoque por competencias, y los ubica en contextos disciplinares, curriculares y sociales amplios.

4. Lleva a la práctica procesos de enseñanza y de aprendizaje de manera efectiva, creativa e innovadora a su contexto institucional.

5. Evalúa los procesos de enseñanza y de aprendizaje con un enfoque formativo.

6. Construye ambientes para el aprendizaje autónomo y colaborativo.

7. Contribuye a la generación de un ambiente que facilite el desarrollo sano e integral de los estudiantes.

8. Participa en los proyectos de mejora continua de su escuela y apoya la gestión institucional.

I. DOMINAR EL SABER.

a) De manera individual, reflexiona sobre las siguientes preguntas:

1. ¿Qué estudié?2. ¿Por qué lo estudié?3. ¿Qué domino de ésa área del conocimiento?4. ¿Cómo aprendí durante mi preparación

profesional?5. ¿Me actualizo en mi área de especialidad?

b) En el pleno, escuchemos 5 participaciones.

En equipos de 5 personas, discutir la respuesta a ésta pregunta y plasmar su respuesta en un papelote.

¿Cómo demuestro mi dominio sobre mi área de especialidad en el aula?

¿Cómo demuestro mi dominio sobre mi área de especialidad en el aula?

MAPA CURRICULAR

PLAN YPROGRAMA

PERFIL DE EGRESO

RELACIÓN CON OTRAS

DISCIPLINAS

COMPETENCIAS DOCENTES Y DEL

BACHILLER

II. APRENDIZAJE, ¿SIGNIFICATIVO?

a) En grupos por área de conocimiento, realicen la lectura de las páginas 1 – 7 del artículo “Cognición situada y estrategias para el aprendizaje significativo” de Díaz-Barriga.

b) Seleccionen 6 contenidos de su especialidad o asignatura, uno por cada enfoque instruccional.

c) Completen su cuadro de manera individual.

Niveles SOLO (Estructura del resultado observado del aprendizaje) Biggs

PREESTRUCTURAL. Conceptos aislados.

UNIESTRUCTURAL. Definiciones de conceptos.

MULTIESTRUCTURAL. Conocimientos aprendidos de memoria, corto plazo.

RELACIONAL. Comprensión de conceptos y relación entre los mismos.

ABSTRACTO AMPLIADO. Metacognición.

¿Qué nivel deseamos lograr en nuestra enseñanza?

a) En grupos por área de conocimiento, realicen la lectura del artículo “Una visión de conjunto de las alternativas educativas más impactante de los últimos años: El aprendizaje cooperativo” de Ferreiro-Gravié.

b) Analicen el artículo tomando en cuenta:

a) Distintos nombres de ésta teoría

b) Diferencia entre aprendizaje cooperativo y colaborativo

c) Condiciones para el aprendizaje cooperativo.

c) Plasmen sus conclusiones en un papelote.

d) Socialización.

III. PROCESOS EN EL ALUMNO.

a) En equipo, realicen la lectura del artículo: “ Conocimiento previo, modelos mentales y resolución de problemas: Un estudio con alumnos de bachillerato” de Soláz-Portolés et al.

b) De manera individul, reflexiona sobre las siguientes preguntas:

1. ¿Por qué es importante el conocimiento previo?2. ¿Qué procesos internos vive el alumno en la resolución de

problemas?3. ¿Qué son los modelos mentales?4. ¿Qué demostró el experimento?5. ¿Qué conocimientos o áreas del conocimiento identificaste en

el análisis de la lectura?6. ¿Qué procesos internos VIVISTE en tu análisis de la lectura?

c) En el pleno, escuchemos 5 participaciones.

IV. CONOCIMIENTOS Y APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO.

a) En equipo, realicen la lectura de las páginas 7 – 11 del artículo: “Cognición situada y estrategias para el aprendizaje significativo” de Díaz-Barriga.

b) Realicen un organizador gráfico sobre las estrategias para lograr un aprendizaje significativo.

c) En equipo, seleccionen 3 conocimientos de los plasmados en la actividad 2 (enfoques instruccionales) y establezcan de qué manera pueden alcanzar su aprendizaje significativo

d) Socialización.

CONCLUSIONES.

a) En plenaria y de manera voluntaria, escribe en donde corresponda, una frase que sintetice lo analizado en la sesión.

EVALUACIÓN

¡Muchas Gracias!

¡Mucho Éxito!

top related