documentoscopia paarte 1

Post on 26-May-2015

9.823 Views

Category:

Education

10 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Documentoscopia parte 1 XD

TRANSCRIPT

DOCUMENTOSCOPIA

Enero 2013

Del latín documentum

Escrito u otra cosa que ilustra acerca de un hecho.

Escrito con que se prueba o hace constar una cosa.

Documentoscopía: Estudio de todo tipo de documento.

Un documento es una evidencia física, por lo que serán susceptibles de ser empleados como tal para probar algo.

Su exámen esta basado en la identificación.

Son documentos todos aquellos artefactos elaborados por el hombre con el propósito de decir o significar algo

También puede llamarse documento a ciertos objetos que expresan una idea, no por la interpretación del sentido que puedan tener, sino de forma directa o inmediata, como por ejemplo tenemos a los documentos cinematográficos y a los documentos fonográficos.

La palabra documentoscopía es un neologismo formado por los vocablos:

uno latino documentum (carta, escrito, documento) y otro griego, skopia, skopein (examinar)

Examen de la cartas, escritos o documentos desde el punto de vista de su empleo para su identificación

Conceptos Es el conjunto de estudios referentes a

la observación y análisis de los documentos para dictaminar su autenticidad y servir de medio de prueba mediante la confección del informe pericial.*

*Análisis de los texto manuscritos, firmas y alteraciones documentales.- Antón Barberá Fco., Méndez Baquero Fco.-Edit Tirant lo Blanch, Valencia, 1998

Es la disciplina relativa a la aplicación práctica y metódica de los conocimientos científicos, teniendo como objetivo verificar la autenticidad o determinar la autoría de los documentos.**

**Del Pichia, José y del Pichia Celso.- Tratado de documentoscopía (La falsedad documental)Edit. La Rocca, Buenos Aires 1993

Partes del documento

Soporte Es el material de que esta hecho.

FirmaA la individualización del documento se llega, ordinariamente, por medio de la firma.

TextoEs el mensaje o manifestación del documento.

TIPOS DE EXAMANES EN LA DOCUMENTOSCOPÍA

La variedad de exámenes que son necesarios en el estudio de un documento, se pueden agrupar en el siguiente orden:

Exámenes físicos y químicos, incluyendo el estudio e identificación de:

a) Materiales de escritura: -Papel -Tintas -Tipos de escriturab) Borrados, correctores y alteracionesc) Orden y tiempo de la escritura, otras manchas

Identificación del autor de la escritura

TIPOS DE PAPEL

Papel comercial

Papel seguridad

Características del papel comercial

No resiste la tracción. No resiste las manipulaciones. No resiste las fricciones. No resiste los pliegues. No resiste los ácidos simples No resiste el agua. No resiste la luz. No resiste la suciedad. No es blanco. Es fluorescente a la luz ultravioleta.

Tipos de papel comercial

BIBLIA.- Impresiones finas. BASE CARBÓNICO.- Papel carbónico o

papel carbón. TISSUE.- Papel higiénico, servilletas,

papel facial. MANIFOLD.- Papel para planos. CALCO.- Envolver alimentos.

MANTECA.- Envoltorios finos. PERGAMINO VEGETAL.- Envoltorios

finos. DIARIOS.- Papel para diarios. OBRA PRIMERA.- Escribir, imprenta,

comercial, libros. OBRA SEGUNDA.- Escribir, libros,

borrador.

OFFSET.- Impresos comerciales, libros. FOTOGRABADO.- Impresiones,

revistas. AFICHE.- Etiquetas, propagandas. TAPA.- Volantes y propaganda. SIMIL MANITA.- Tapas comerciales,

base esmeril.

Papel seguridad

En los papeles de seguridad se utilizan tintas especiales para la impresión de sus textos.

A las tintas que se utilizan en los papeles de seguridad, se le denominará “tintas de seguridad”

Tintas de seguridad

Las tintas de seguridad son especiales y se emplean en documentos para hacer difícil la reproducción y alteración de éstos.

Visibles/invisibles por medio de la luz infrarroja: aparece o desaparece al momento de iluminarlas con la luz infrarroja

Tintas que desaparecen con la luz IR

Tintas Absorbentes y No Absorbentes al Infrarojo

Tintas penetrantes

Papel

Tinta

Tintas luminiscentes Son invisibles o visibles cuando son

activadas por luz ultravioleta, emiten diferentes colores

Tintas visibles a la luz ultravioleta

Tintas Fotocromáticas

Se utilizan para imprimir zonas específicas, logotipos u otras marcas.

El color se evidencia cuando se somete a la radiación de luz UV., puede cambiar de incoloro a azul, amarillo a verde y a otros colores.

Intaglio set

Este sistema de impresión también es conocido como pseudointaglio, ya que la impresión queda en relieve, por que la lámina en vez de ser plana, presenta hundimientos en donde se acumula la tinta.

Ejemplo de intaglioset

Fondos de seguridad elaborados en intaglio-set

Intaglio Es el sistema de impresión con mayor

calidad en el mercado y es la característica mas notable en documentos de seguridad como billetes de banco, la impresión se hace con dos planchas en condiciones de gran presión, dando por resultado una imagen tridimensional con diferentes tonalidades producto de las diversas profundidades del relieve

Caracteristicas

Relieve en tintas y huecograbado del papel , con este sistema se imprimen las imágenes latentes.

Entintado por zonas Se imprimen las tintas OVI, tintas

magnéticas, tintas absorbentes y no absorbentes de luz IR.

Anclado de hologramas, microletras.

Impresión Intaglio con relieve de tinta y papel

Microimpresiones

Huecograbado o Impresión a Seco

Entintado por zonas

Diseño Tradicional al Trazo con Motivos de Especies Valoradas creado por un Artista

Anclaje de Holograma

Guilloche Se trata de imágenes ornamentales de

fondo, constituidas por líneas curvas entrelazadas

Fondos guilloche

Imagen latente

Son emblemas o figuras que sólo son visibles colocando el documento en un ángulo determinado. Se imprimen en intaglio, por tratarse de un fenómeno del impreso como tal, no son reproducibles por medios fotográficos ni por digitalización

Imágen latente bajo la palabra PASAPORTE

Imagen latente para antireproducción

Imágenes Latentes en Francos Suizos

Efecto arco iris

Son trazos continuos que cambian en forma progresiva e imperceptiblemente de color, son impresos en offset. Solo pueden lograrse alimentando al mismo tiempo la forma con tintas distintas.

Otros sistemas opticamente variables Como se ha visto en el apartado de

tintas, en la elaboración de ciertos documentos se emplea la llamada tinta OVI (Optically Variable Ink), también existen los llamados dispositivos ópticos variables, los cuales son:

Holograma.Kinegrama.

Foil.

Holograma Es un dibujo holográfico que se hace

dirigiendo un rayo láser a una película fotográfica y a un objeto, con esto se dará la sensación de tercera dimensión y el cambio de color.

Holograma de transmisión

Holograma de Euro

Holograma en pasaporte

Kinegrama Las imágenes de un kinegrama están

formadas por estructuras lineales entrecruzadas, solo tiene dos dimensiones que cambian de color

Foil

También conocido como hot stamping, es una película metálica que por medio de calor se funde con el soporte, puede ser dorado o plateado.

Otros sistemas de seguridad

Fallas técnicas deliberadas, que son los defectos de impresión predeterminados y localizados en áreas secretas del documento.

Laminados de seguridad, son películas delgadas de material plástico que recubren a los documentos, y presentan un efecto retrorreflectivo

Falla técnica deliberada

Caracteres perforados, son dígitos y letras formados por orificios realizados simultáneamente en las paginas de un mismo documento, esto evita la sustitución de paginas

Perforación vista a trasluz

Perforaciones vistas con luz rasante

Detalle de perforaciones

Efecto Retrorreflectivo

Motivo Retrorreflectivo incorporado como motivo o ilustración en la lámina de plástico. El diseño solo se puede ver con la lámpara 3M.

Fotografía digital

La fotografía está diseñada directamente sobre el papel.

No es una fotografía separada y pegada al documento

PAPEL SEGURIDAD Es aquel que en su masa se

incorporan elementos que dificultan su reproducción o alteración fraudulentas. (se hace con un alto contenido de algodón y algunos papeles con el 100%)

Elementos de seguridad incorporados en la fabricación del papel

Reactivos de seguridad: -Los reactivos de seguridad son productos químicos que se incorporan al papel y tienen por objeto protegerlo contra cualquier intento de manipulación o alteración, tales como el lavado y borrado químico. -Estos elementos hacen que el papel cambie de color.

Fibras ópticas visibles a la luz ordinaria

-Son fibras sintéticas coloreadas que quedan distribuidas al azar en la superficie del papel

Elementos insertados en el soporteFibras Visibles en USD 50.-

Fibras visibles a la luz normal

Fibras ópticas visibles a la luz ultravioleta.

-Son fibras que se incorporan a la masa del papel y solo son visibles con la luz ultravioleta.

Marca de agua -Es cualquier imagen o texto que se integra al cuerpo del papel mediante la utilización de un rodillo que se coloca sobre la mesa de formación de la máquina de papel. Comprime las fibras haciendo mas delgado el papel dejando pasar en mayor o menor grado la luz.

Marca de agua multitonal

Hilos de seguridad -Es un hilo incorporado a la masa del papel, no es elemento de uso común, empleándoselo generalmente en billetes de banco

Tipos de hilo de seguridad

Plástico sencillos. Metalizados. Microimpresos. Con código telegráfico Morse. Con puntos de color oro. Sensibles a solventes Fluorescentes a la luz UV Lectores magnéticos. Aventanillado holográfico. Aventanillado texto claro. Aventanillado fluorescente. Aventanillado microimpreso

Hilo de seguridad microimpreso

Hilo de seguridad fluorescente a la luz UV.

Hilo de seguridad magnético

Hilo de seguridad visible

Hilos de seguridad

top related