documento de trabajo (picot) y estrategia

Post on 19-Jul-2015

6.353 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

• Paciente/Problema: Pacientes con caries dentinaria profunda

• Intervención: Realizar recubrimiento pulpar indirecto

• Comparación: Sin realizar el recubrimiento pulpar indirecto

• Resultado: Supervivencia de las piezas dentarias.

Defina su pregunta identificando: PROBLEMA (P), INTERVENCION (I), GRUPO DE COMPARACIÓN (C), Y RESULTADO (O)

• ¿Conviene realizar un recubrimiento pulpar indirecto en pacientes con caries dentinaria profunda, para así asegurar su supervivencia?

Escriba su pregunta:

• Terapia

Tipo de pregunta/Problema: encierre en un circulo

• Estudios de Meta- análisis, revisión sistematica, Ensayos clínicos randomizados y Estudios retrospectivos.

Tipo de Estudio (Tipo de Publicación) para incluir en la búsqueda. Verifique todo lo que pueda corresponder:

Los principales temas y términos alternativos de su pregunta “PICO” que pueda ser usado para su búsqueda:

• Recubrimiento pulpar indirecto

• Caries dentinaria profunda

• Supervivencia

Enumere sus criterios de inclusión (genero, edad , año de publicación, idioma)

• Dental pulp capping

• Survival analysis

• Año de publicación mas reciente

• Idioma ingles o español

Enumere términos irrelevantes que puedan ser excluidos de su búsqueda

• Recubrimiento pulpar directo

• Caries dentinaria media y superficial

Enumere las Bases de Datos donde realizara la búsqueda

• Pubmed

• Tripdatabase

PUBMED: La búsqueda la realice utilizando los términos Mesh.

TRIPDATABASE.Quise ocupar esta base de datos, para conocer su forma de búsqueda. A pesar de no seleccionar una investigación, pude comprobar lo acotada que puede ser la búsqueda.

Este estudio retrospectivo examino clínica y radiográficamente la supervivencia a 3 años de realizado el tratamiento de

recubrimiento pulpar indirecto.

El resultado fue que la tasa de supervivencia fue del 96% en los

molares dentición primaria y 93% para los dientes permanentes.

Por lo tanto, cuando estemos ante la disyuntiva de si realizar o no

un recubrimiento pulpar indirecto en caries dentinarias profundas

que estemos próximos a la cámara pulpar, podremos realizar nuestro tratamiento mas seguros, ya que la tasa de

sobrevivencia es alta.

Bibliografía:

•http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/

•http://www.tripdatabase.com/

•Investigación seleccionada: http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0099239910005091

René Gruythuysen, DDS, PhD, Guus van Strijp, DDS, PhD, Min-Kai Wu, MSD, PhD. Long-term Survival of Indirect Pulp Treatment Performed in Primary and Permanent Teeth with Clinically Diagnosed Deep Carious Lesions. Journal of Endodontics. Volume 36, Issue 9, September 2010, Pages 1490–1493.

top related