doc5

Post on 06-Aug-2015

109 Views

Category:

Education

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

IDENTIFICACIÓN

1. DIAGNOSTICO

Desarrollado el diagnóstico con los estudiantes, se observa claramente el requerimiento de plantear actividades en las cuales los estudiantes desarrollen sus conocimientos y valores ; su mayor participación crítica y práctica, propiciando de esta forma mejores desempeños en su entorno social.

• Se aprecia unas carencias a nivel de educación básica en la profundización de ciertos temas ypoca aplicabilidad a ejes conceptuales de la asignatura.

• Los estudiantes no interpretan situaciones cotidianas por lo tanto no construyen, ni proponenexplicaciones y/o predicciones a hechos naturales de su entorno.

• No correlacionan las diferentes áreas del saber aislando cada asignatura y no extrapolando elconocimiento por ejemplo en el análisis de gráficas.

• Poseen un buen manejo de los conceptos elementales y del vocabulario científico pero no leven aplicabilidad al procedimiento experimental y a la elaboración de modelos.

• No les gusta leer, ni tienen hábitos de lectura.• Presentan inquietudes, interrogantes y se interesan por el saber científico.• No se desenvuelvo! bien m trabajo colectivo y de grupo.

2. PROBLEMA

Los estudiantes presentan intereses dispersos, ¿ será que no están motivados ? o ¿no encuentran ninguna relación con lo que aprenden y su vida ?Es por esto que en el trabajo ha realizar en el área de ciencias naturales y educación ambiental se debe responder la siguiente pregunta :

¿Qué estrategias metodológicas se plantean para permitir que el estudiante analice, prediga y explique su realidad a partir de un contexto?

3. EFECTOS

Las valencias en contradas a partir del diagnóstico conllevan a la :• Desmotivación de estudiantes y de profesores• Falta de creatividad autonomía y participación de los agentes educativos.• Baja calidad de la educación.• No hay correlación de lo que se aprende con la realidad

top related