dn13 3 era_eval_precentacion_yia

Post on 24-Dec-2014

176 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

POBREZA EN MEXICO

Desarrollo de negociosYazmin islas Aguilar

DN13

La recesión económica iniciada en Estados Unidos a finales de 2007 impactó de la forma más cruel en México al sumar 3.2 millones de personas a las filas de la pobreza, revelan las estadísticas del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social.

El número de personas en situación de pobreza en México subió de 48.8 millones a 52 millones entre 2008 y 2010, lo que significa que el 46.2%.

Destacó que 28 millones de personas tienen carencia por acceso a alimentación, lo que representa un aumento de 4.2 millones en dicho periodo.

"El ingreso es uno de los factores principales relacionados con el comportamiento de la pobreza

Dieron en el contexto de una crisis económica mundial que afectó el desempeño económico del país.

Los estados donde más aumentó la pobreza entre 2008 y 2010 fueron Veracruz, Guanajuato, Chihuahua, Oaxaca, Baja California.

La evolución del ingreso muestra un patrón diferente en las áreas urbanas y rurales.

Esto igual se dio por la 2da guerra mundial

bibliografiahttp://www.google.com.mx/imgres?

q=pobreza+en+mexico&hl=es&sa=X&gbv=2&biw=1280&bih=861&tbs=isz:l&tbm=isch&tbnid=20vvWcR5FADlaM:&imgrefurl=http://cokiemoster3.blogspot.com/2010/04/los-

municipios-mas-ricos-y-pobres-de.html&docid=bqZJUZc0KJSZVM&imgurl=http://laxunga.files.wordpress.com/2008/11/

tehuipango1.jpg&w=1700&h=1172&ei=rCreTsnQDIXosQKLv5TDBg&zoom=1&iact=hc&vpx=782&vpy=424&dur=281&hovh=134&hovw=194&tx=48&ty=82&sig=115491411213643414837&page=3&tbnh=134&tbnw=147&start=48&ndsp=24&ved=1t:429,r:21,s:48

top related