diversidad animal

Post on 23-Jun-2015

27.106 Views

Category:

Economy & Finance

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

BIOL 3052L Lab. 8 Diversidad Animal I

ObjetivosConocer las características básicas de los

Animalia.Examinar conceptos sobre los hábitats en

donde viven los Animalia.Reconocer miembros de cinco Phyla de

Animalia a partir de características básicas.Aprender a hacer disección de organismos.Comparar los organismos disectados con sus

diagramas.

Características de los AnimaliaOrganismos multicelularesHeterótrofosCélulas carecen de pigmentos fotosintéticos y

pared celularLos más desarrollados poseen tejidos que

forman órganosLa mayoría son capaces de moverseCasi todos poseen sistema nervioso y

muscularExiste una relación evolutiva entre todos.

Clasificación de los AnimaliaPara clasificar los animales en los distintos

grupos se han tenido en cuenta los siguientes

criterios:- Simetría- Número de capas embrionarias- Plan corporal- Desarrollo de la cavidad corporal (celoma)- Destino del blastoporo

Clasificación de los Animalia

Clasificación de los AnimaliaSe suelen dividir en dos Grandes grupos:

Parazoa : Porifera o esponjas

Eumetazoa: Los demás phyla

* Protostomados (Blastoporo forma la boca)

* Deuterostomados (Blastoporo forma el ano)

Sub-reino EumetazoaTrece características físicas:(1) SIMETRÍARadial- partes están acomodadas alrededor

de un eje central. Ej. HydraBilateral- la mitad derecha y la mitad

izquierda del organismo son imágenes de espejo. Ej. Pez

Asimétrica- no hay simetría aparente. Ej. Esponja

Simetría

Radial Bilateral

Sub-reino Eumetazoa(2) Organización de tejidos

Células organizadas en # de capas para dar origen a las unidades funcionales y estructurales

(3) Tipo de cavidad corporalPresente en organismos con tres capas

germinativas embrionarias Ectodermo: capa germinativa externa de un

embrión. (epidermis) Mesodermo: células entre ectodermo y

endodermo. (Músculos) Endodermo: células en el intestino y tracto

digestivo.

Sub-reino EumetazoaTres formas corporales de acuerdo a la

presencia de celoma:Acelomados: cuerpos de 3 capas

germinativas sin cavidad.Pseudocelomados: cuerpos con 3

capas con una cavidad corporar entre el endodermo y mesodermo. No rodeada totalmente por mesodermo.

Celomados: cuerpos con 3 capas rodeada totalmente por mesodermo.

Plan corporal de los Bilateralia

www.uic.edu/classes/bios/bios100/labs/radial.jpg

Organización de capas germinativas

(tomado de www.uic.edu/classes/bios/bios100)

Tipos de cavidad corporal

acelomado

pseudocelomado

celomado

Sub-reino Eumetazoa (4) Aberturas del tracto digestivo

Una sola aberturaMisma para Boca y ano (cuerpo de

saco) Ej. HydraDos aberturas

Boca anterior y ano posterior (conocidos como “tubo dentro de un tubo”) Ej. Lombriz

Plan corporal de Animalia

Plan corporal de los Animalia (tomado de universe-review.ca)

Sub-reino Eumetazoa(5) Sistema circulatorio

circulación abierta: Sangre fluye a través de los espacios

entre tejidos y por los vasos sanguíneos

circulación cerrada: Sangre fluye sólo a través de los vasos

sanguíneos

Sub-reino Eumetazoa(6) Hábitat

Acuático (marino o agua dulce)Terrestre

(7) Órganos para respiraciónSuperficie de intercambio gaseoso. Ej.

Piel, agallas, pulmones, espiráculos y tráqueas.

(8) Órganos de excreciónEliminar desechos nitrógenados. Ej.

piel, túbulos de Malpighi, canales excretores laterales, nefridias, riñones

Sub-reino Eumetazoa(9) Tipos de locomoción

Forma de trasladarse: nadar, volar, caminar sobre sus patas, arrastrarse sobre su vientre, etc.

(10) Sistema de SoporteEsqueleto hidrostático: soporte

provisto por el agua dentro de las cavidades y entre las células del cuerpo

Endoesqueleto: esqueleto dentro del cuerpo o la piel

Exoesqueleto: esqueleto fuera de la pared del cuerpo

Sub-reino Eumetazoa(11)Segmentación Repetición lineal de algunas partes del cuerpo formando unidades similares o segmentos(12) ApéndicesÓrganos o partes unidas al tronco o a la pared externa del cuerpo

Sub-reino Eumetazoa(13) Tipo de sistema nervioso

Cerebro Cordón nerviosoEstructuras y órganos sensoriales

Resumen de características

(tomado de www.palaeos.com/.../Deuterostomia.htm)

Hábitats y evoluciónLa mayor radiación evolutiva de los Animalia en hábitats marinos es explicada porque este

habitat provee temperaturas relativamente estables, flotabilidad y alta disponibilidad de alimento; además porque el balance de fluídos y sales es más fácil de mantener que en el agua dulce.

En los hábitats terrestres los animales deben evitar la desecación, lidiar con cambios de temperatura y proteger los gametos y los embriones.

Parte práctica

Identificación de características de cinco phyla de Animalia.

Examen de laminillas ya preparadas de Porifera, Cnidaria y Platyhelmintha.

Disección de un Nematoda (Ascaris) y un Annelida (lombriz de tierra).

Hacer dibujos de las estructuras observadas.

Phylum Porifera

Phylum Porifera

AsimétricosNo poseen tejidos verdaderosDigestión intracelularEl agua se transporta a través del cuerpoSésilesCon Espongina - material de soporte y

espículas inorgánicasEj. Neofibularia, Cliona

Phylum Cnidaria

Phylum CnidariaSimetría radialCavidad gastrovascular con una sola abertura

(allí se realiza la digestión extracelular)Tentáculos para capturar alimento, además

sirven para la locomociónPoseen células urticantes - Cnidocitos con

nematocistos para atrapar comida, aguijonear depredadores o anclarse

Poseen nivel de organización en tejidosOrganismos: anémonas, corales, medusas,

hidrozoos (Ej. Hydra)

Phylum Platyhelmintha

(tomado de http://www2u.biglobe.ne.

jp/~gen-yu/pl7s.jpg)

Phylum PlatyhelminthaVermiformes, aplanadosSimetría bilateralCavidad corporal con una sola aberturaAcelomadoAcuáticos, muchos son parásitosIntercambio de gases por difusión a través de

los tejidosEsqueleto hidrostáticoEj. Planaria (Dugesia)

Phylum Nematoda

(tomado de http://rydberg.biology.colostate.edu/Dissections/ Ascaris/ AscMaleintl%20whole.JPG)

Phylum NematodaVermiformes, alargados, redondeadosSeudocelomadosTubo digestivo con dos aberturasDe vida libre y parásitosSe introducen al cuerpo de los mamíferos

cuando éstos consumen comida contaminada con huevos de nemátodos

Ej. Oxiuros,

Phylum Nematoda

(tomado de http://rydberg.biology.colostate.edu/Dissections/ Ascaris/ AscMaleintl%20whole.JPG)

Filo Nemátoda

Ascaris sp. vive como parásito en los intestinos de mamíferos tales como caballos, cerdos y humanos.

Se introducen al cuerpo de los mamíferos cuando éstos consumen comida contaminada con huevos de nemátodos.

Oxiuros

Phylum Annelida

Phylum AnnelidaSegmentados, vermiformes, celomadosCon simetría bilateralTracto digestivo con boca y anoTerrestres, aguas dulces y marinosLocomoción - contracción muscular o por

parapodiosCerebro dorsal y cordón nervioso ventral Órgano excretor - nefridiosEj. lombriz de tierra, poliquetos (Nereis),

sanguijuelas

Phylum Annelida (Lombriz)

top related