distrufarte...cocinera por vocación y pasión, y blogger en alguna ocasión cuando el tiempo lo...

Post on 17-Jul-2020

2 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Ana Cristina Lahoz PERSEMOON y Trinidad Usón Gasca FORESTA ALGAIREN

DisTrufArte

¿Qué es DisTrufArte?

Aprende. Saborea. Disfruta

La mejor forma de conocer, aprender y disfrutar de la TRUFA durante todo el año y en todas sus varie-dades.

Tuber Melanosporum; Trufa negra de inviernoTuber Aestivum; Trufa de veranoTuber Uncinatum; Trufa de otoño

Ana Cristina Lahoz Abella “Persemoon”

Cocinera por vocación y pasión, y blogger en alguna ocasión cuando el tiempo lo permite. En la actualidad imparte clases de cocina en varios espacios gastronómicos, donde a través de la formación lleva el conocimiento y las ganas de cocinar a to-dos aquellos que quieran aprender, mejorar o simplemente pa-sar un buen rato.

Trinidad Usón Gasca “Foresta Algairén”

Truficultora, trufera y experta en planta aromático medicinal y desarrollo rural. Enamorada del monte y la tierra. Crea Fo-resta Algairén como medio para difundir, formar e informar al público en general sobre las bondades de este producto tan nuestro y a la vez tan desconocido.

2

¿Quién pone en marcha esta idea?

3

¿Por qué ponemos este proyecto en marcha?

Nuestra larga experiencia en el mundo de la coci-na y la trufa, nos mostró el gran desconocimiento que existe sobre la misma. Este fue el motivo que nos llevó a poner en marcha esta idea para dar a conocer en profundidad la trufa, desde su cultivo, recolección y comercialización, llegando por su-puesto hasta su conservación y usos gastronómi-cos.

Desmontando mitos sobre la trufa.

¿Es Francia el mayor productor de trufa a nivel mundial?

¿Dónde va la trufa que sacamos en España?

¿La trufa es cara?

¿Por qué varía tanto el precio de la trufa?

¿Dónde se puede comprar trufa?

¿Es toda la trufa que se vende la misma?

4

En qué consiste DisTrufArte

• Sesiones formativas y divulgativas con y sin de-gustación de productos trufados

• Showcooking

• Cenas y comidas privadas

• Eventos con showcooking y degustación de pro-ducto.

Todas estas actividades las llevamos a cabo dentro de entor-nos singulares tales como bodegas, estudios y galerías de arte, etc.

Nuestros menús están adaptados a la estacionalidad de la tru-fa y a sus diferentes variedades.

Sesiones formativas y divulgativas

Charlas con proyección audiovisual en las que tratamos en pro-fundidad todos los aspectos relacionados con el mundo de la trufa y la truficultura (variedades, características, propiedades, etc)

Por otro lado también explicamos la correcta utilización de la trufa en la cocina.

Estas charlas pueden complementarse con diferentes elabora-ciones de trufa adaptadas al presupuesto en cada momento.

En el caso de hacer elaboraciones culinarias, se pueden hacer con los maridajes de vino que se estime conveniente.

Showcooking

Cocinamos en directo las diferentes maneras de elaboración del producto, mientras explicamos las técnicas, propiedades, trucos y consejos para conseguir los mejores resultados y mayor rendimiento de las trufas. Al finalizar el showcooking se degustan los platos preparados.

Cenas y Comidas Privadas

Si quieres disfrutar de una cena o comida en un espacio diferente o incluso en tu casa te proponemos menús diferentes, personalizados y exclusivos, adaptados a tus necesidades, con la trufa como protagonista. Aforo limitado al espacio donde se realice.

Eventos con show cooking

A través del Show Cooking creamos un ambiente diferente en reuniones, realizando actuaciones y exhibiciones que permiten engrandecer la experiencia y al mismo tiempo pasar momentos divertidos y excepcionales. Además este tipo de eventos produce nuevas experiencias en los invitados, no sólo culinaria, sino de aprendizaje de determinados platos al verlos realizarse en directo y compartirlos.

Bio Ana Cristina Lahoz Abella

Titulada como cocinero profesional por ESAH “Estudios superiores abiertos de hostelería”

Después de pasar por varios restaurantes, en la actualidad, desempeña labores de formación y cocinero en diferentes espacios gastronómicos; preparando e impar-tiendo cursos, comidas y cenas privadas, cooking party, show cooking, eventos, etc

Ha participado y colaborado activamente en diferentes programas de radio y tele-visión aragonesa, divulgando la gastronomía o mostrando y explicando diferentes recetas. Ha colaborado en la elaboración del nuevo recetario de la Diputación de Cáceres.

Su pasión por la trufa aragonesa le ha llevado a divulgar y dar a conocer, activa-mente, sus usos culinarios y cualidades gastronómicas

Bio Trinidad Usón Gasca.

Biliotecaria, con grados en Desarrollo Rural y Extensión Agraria, por el Ministe-rio de Agricultura y la Universidad Autónoma de Madrid y con reconocimiento del Curso Truficultura Práctica por la Universidad de Zaragoza. Lleva 20 años tra-bajando en Desarrollo Rural, y los 10 últimos volcada en la implantación de nue-vos cultivos alternativos a la agricultura tradicional, sobre todo en planta aromáti-co- medicinal y truficultura.

Posee plantaciones de truferas y con otros truficultores, fundó la Asociación de truficultores de Zaragoza y más tarde apoyó y trabajo para la unión de las diferen-tes asociaciones de truficultores de Zaragoza, TRUZARFA.

Hace ya unos años creo un empresa, Foresta Algairén, cuyo objetivo era promover e informar sobre el consumo y la venta de las diferentes variedades de trufa que tenemos en nuestro país. Esta empresa cuenta con todos los permisos y número sanitario necesarios para su funcionamiento. Apuesta de manera muy clara por el control de la trazabilidad del producto, por la recogida sostenible, y por la calidad del producto.

9

By: Ana Cristina Lahoz Abella “Persemoon” y Trinidad Usón Gasca “Foresta Algairén”

Para el proyecto DisTrufArte. Diciembre 2016

x

xi

top related