disposicion de residuos solidos

Post on 19-Jun-2015

947 Views

Category:

Education

11 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

manejo de los residuos solidos

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD METROPOLITANA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

FACULTAD DE FILOSOFÍA Y EDUCACIÓN Departamento de Educación Parvularia

Sede Graneros

Asignatura: EDUCACIÓN PARVULARIA Y MEDIOAMBIENTE

Tema: DISPOSICION DE RESIDUOS SÓLIDOS

Profesor: MORA BAEZA MERCEDES

Alumno: MORALES SOLÍS XIMENA

22/08/2012

Definición

Residuo Sólido: Es cualquier objeto, material, sustancia o elemento sólido resultante del consumo o uso de un bien en actividades domésticas, industriales, comerciales, institucionales, de servicios, que el generador abandona, rechaza o entrega y que es susceptible de aprovechamiento o transformación en un nuevo bien, con valor económico o de disposición final.

1. Estados Unidos 236 Millones de Toneladas por Año

2. Federación Rusa 207.4 Millones de Toneladas por Año

3. Japón 52.36 Millones de Toneladas por Año

4. Alemania 48.84 Millones de Toneladas por Año

5. Reino Unido 34.85 Millones de Toneladas por Año

6. México 32.17 Millones de Toneladas por Año

Francia 32.17 Millones de Toneladas por Año

7. España 26.34 Millones de Toneladas por Año

Países que más generan residuos sólidos

Historia de los residuos sólidosLa Antigüedad y la Edad Media

Las basuras se recogían en contenedores de arcilla, o en fosas que se vaciaban y limpiaban periódicamente, pero en algunas ciudades los residuos se vertían a las afueras de la ciudad y se cubrían con tierra, quemándose regularmente.

La PrehistoriaLos residuos eran básicamente orgánicos, siendo perfectamente asumibles por el medio ambiente.

Categorías de residuos

Residuos Solidos Urbanos

Residuos Industriales

Residuos Sanitarios

Residuos Agrarios

Residuos Ganaderos

Residuos Radiactivos

Residuos Sólidos Urbanos

Son aquellos residuos que se generan en los núcleos urbanos.

• Materia orgánica.

• Papel y cartón.

• Plásticos.

• Vidrio.

• Textil.

• Metales.

Compuesto por:

Residuos sólidos industrialesSon parte de la recogida selectiva de residuos domésticos, los

términos y condiciones de tratamiento para los residuos inertes y los similares a los R.S.U. son los mismos.Los residuos peligroso tienen un tratamiento diferente en su disposición final.

Residuos peligrosos

Residuos similares a los r.s.uResiduos inertes

Se clasifican en tres categorías

Residuos sanitariosSon aquellos desechos que se generan en gran cantidad en las instituciones de salud que por sus características, composición y origen requieren de un manejo específico para evitar la propagación de infecciones

Peligrosos No peligrosos

Residuos agrariosSe conocen como residuos agrícolas y forestales, todos aquellos que se generan a partir de cultivos de leña o de hierba y los producidos en el desarrollo de actividades propias de estos sectores

Residuos ganaderosLos residuos ganaderos son la mezcla resultante de los excrementos del ganado y del material sobre el cual se recogen.

Residuos radiactivosMaterial o producto de desecho que contiene radionucleidos en concentraciones superiores a las que las autoridades competentes hayan fijado como permitido para sustancias de uso no restringido.

Se pueden clasificar bajo distintos criterios

Origen, características físicas y actividad.

Algunos conceptos

VertederosSon aquellos lugares donde se deposita finalmente la basura. Estos pueden ser oficiales o clandestinos. Actualmente en Chile existen 251 vertederos Sólo 77 cuentan con autorización.

Relleno sanitario Es un lugar destinado a la disposición final de desechos o basura, donde se realiza en estudio meticuloso de impacto ambiental, económico y social desde la planeación y elección del lugar hasta la vigilancia y estudio del lugar en toda la vida del vertedero.

Incineración La incineración es la combustión completa de la materia orgánica hasta su conversión en cenizas, usada sobre todo en el tratamiento de basuras: residuos sólidos urbanos, industriales peligrosos y hospitalarios.

Reciclaje El reciclaje es un proceso fisicoquímico o mecánico que consiste en someter a una materia o un producto ya utilizado a un ciclo de tratamiento total o parcial para obtener una materia prima o un nuevo producto.

Compostaje El compost o compuesto (abono orgánico) es el producto que se obtiene del compostaje, y constituye un "grado medio" de descomposición de la materia orgánica, que ya es en sí un buen abono. Se denomina humus al "grado superior" de descomposición de la materia orgánica.

Disposición de residuos sólidosEs el conjunto de operaciones relacionadas con la separación en el origen, la recolección, el transporte, el tratamiento y la disposición final de los residuos. Para que sea una gestión sustentable, debe considerar además , operaciones que pueden conducir a prevenir, reutilizar, reducir y reciclar residuos como alternativas al tratamiento y la disposición final.

Separación en el origen (segregación)

Recolección

Transporte

Tratamiento y disposición final Los tratamientos de los residuos sólidos varían ampliamente entre las diferentes zonas geográficas donde se realicen, por muchas razones, incluyendo el tipo de material de desecho, el uso de la tierra, y la superficie disponible.

Tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos Industriales, agrarios, ganaderos

Tratamiento de Residuos Sanitarios

Plantas de reciclaje

Incinerador

Vertedero

Esterilización

Incineración de residuos especiales

citotóxico

Grupo III

Grupo II

Grupo I

Tratamiento de residuos radiactivos de baja, mediana y alta

intensidad

Síntesis

Inversión + educación + sensibilización = un mundo mejor

Bibliografíahttp://www.ambientum.com/enciclopedia/energia/4.36.01.16_1r.html http://www.Conama.cl/rm/568/printer-1594.html http://www.desechos-solidos.com/  http://www.desechos-solidos.com/manejo-desechos-solidos.html  http://www.educarchile.cl/Portal.Base/Web/VerContenido.aspx?ID=182267 http://www.madrimasd.org/blogs/salud_publica/2010/05/04/131890  http://www.plataformaurbana.cl/archive/2012/05/17/chile-lidera-produccion-de-basura-anualmente-en-latinoamerica/ http://www.profesorenlinea.cl/ecologiaambiente/BasuraChile.htm http://www.terra.es/personal/forma_xxi/cono2.htm

Gracias

top related