dispersiÓn de plaguicidas - …ecaths1.s3.amazonaws.com/terapeuticavegetal2003... · factores que...

Post on 25-Sep-2018

225 Views

Category:

Documents

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

DISPERSIÓN AÉREA

DE PLAGUICIDAS

Ing. Agr. Ricardo Pace

Universidad Nacional de TucumánFACULTAD DE AGRONOMÍA Y ZOOTECNIA

Cátedra de Terapéutica Vegetal

DISPERSIÓN AÉREA

Implementada en: producción

protección de los cultivos

Implica conocer: operación agrícola

- uso de plaguicidas

- manejo de plaguicidas

operación aeronáutica

- técnica de vuelo

DISPERSIÓN AÉREA

Operación destinada a distribuir

en forma uniforme y eficiente las

diferentes formulaciones de

plaguicidas

Objetivos de la dispersión

Control de la plaga

Máximo aprovechamiento del producto formulado

Máxima uniformidad en la distribución del plaguicida sobre el sustrato

Evitar pérdidas por endoderiva y exoderiva

Eficientizar el empleo del equipo dispersor

Componentes del equipo

dispersor aéreo

Depósito o tanque

Filtros

Bomba

Regulador de presión

Manómetro

Válvula de tres vías (by pass)

Equipos de dispersión: boquillas hidráulicas

atomizadores rotatorios

Componentes del equipo

dispersor aéreo

DESCARGA

DE

EMERGENCIA

Bombas con molinete

Bombas con molinete

Llave de tres vías

VÁLVULA ANTIGOTEO

MODELOS DE PORTA BOQUILLAS PARA APLICACIÓN AÉREA

Componentes del equipo dispersor

aéreo – atomizadores rotatorios

ATOMIZADORES ROTATORIOS

MICRONAIR AU 3000 y AU 5000

UNIDAD RESTRICTORA VARIABLE

UBICACIÓN DE MICRONAIR

DISPERSIÓN CON MICRONAIR

Factores que afectan la distribución

del dispersoAplicación Aviones altura de vuelo

velocidad

vórtice

vuelo con precisión

Helicópteros altura de vuelo

efecto suelo

vuelo con precisión

Disperso tamaño de gotas (boquillas – equipos centrífugos)

peso específico

volatilidad

Meteorológicos velocidad y dirección del viento

temperatura

humedad relativa

rocío y lluvia

EFECTO VÓRTICE

EFECTO VÓRTICE

Efecto vórtice

Efecto vórtice

Efecto vórtice

Métodos para reducir deriva

• Incremento de tamaño de gotas

boquillas hidráulicas orientación

disminución de velocidad

disminución de presión

cambio de boquillas

atomizadores disminución rpm

incremento de caudal

• aditivos de viscosidad

• emulsiones invertidas

• sustancias espumantes

Diámetro de gotas

en relación a posición

de boquillas

Velocidad de rotación de equipos

centrífugos

• diámetro de las paletas

• forma de las paletas

• ángulo de ataque de las paletas

• velocidad del avión

• caudal erogado

Tamaño y número de gotas

• efectividad de aplicación

• deriva tamaño de gota y densidad del disperso

velocidad del viento

inversión térmica

altura de vuelo

• evaporación humedad relativa

temperatura

• ancho de vuelo

• penetración en el cultivo

Penetración en el cultivo

Calibración de equipos dispersores

aéreos

1º - determinar velocidad de desplazamiento

4º - determinar caudal de boquillas hidráulicas o

de atomizadores rotatorios teniendo en cuenta

la presión de trabajo recomendada

2º - determinar ancho de labor

3º - determinar tasa de aplicación

100 m 100 m

DETERMINACIÓN DE VELOCIDAD

estaciones

Ancho de trabajo

Ancho de vuelo

superposiciónsuperposición

Ancho de trabajo Ancho de trabajo

Ancho de vuelo

DIRECCIÓN CORRECTA DE VUELO

Clasificación de dispersiones

aéreas

Volumen Cultivos de porte Frutales o forestales

bajo ( l / ha) ( l / ha)

Alto volumen > 75 > 75

Bajo volumen 5 – 75 10 – 75

Ultra bajo volumen < 5 < 10

Ultra ultra bajo vol. < 0,5

Uniformidad en distribución

de gotas

Dispersión CV

Teóricamente uniforme 0 %

Teóricamente homogénea < 40 %

Teóricamente discreta 40 – 60 %

Teóricamente heterogénea > 60 %

Factores que afectan deposición

de gotas en sustrato

Condiciones meteorológicas

• Temperatura

• Humedad

• Velocidad del viento

trayectoria del vórtice

800 m

200 m400 m

100 m

Trayectoria de las gotas en relación con la gravedad,

vórtice, efecto suelo y diámetro

Parámetros para aplicación

Aplicación de FUNGICIDAS

Modo de acción Sistémico Contacto

Tratamiento Foliar Foliar

Sistema de aplicación Bajo volumen Bajo volumen

Volumen de aplicación 20 - 50 l/ha 20 - 50 l/ha

Espectro de gotas

DMV 200 - 400 µ 200 - 400 µ

Cobertura 30 - 40 gtas/cm2 > 70 gtas/cm2

C.V. < 50 % < 50 %

Ancho de labor 20 m 20 m

Altura de vuelo 2 a 4 m 2 a 4 m

Boquillas

Tipo Cono hueco Cono hueco

Número 37 37

Presión 20 - 40 PSI 20 - 40 PSI

Micronair AU 3000Ángulo de las palas 55 a 65 50

Número 4 4

Micronair AU 5000Ángulo de las palas 55 a 65 55 a 65

Número 6 a 8 6 a 10

Aplicación de INSECTICIDAS

Tratamiento Foliar Foliar

Sistema de aplicación Ultra bajo volumen Bajo volumen

Volumen de aplicación < 5 l/ha 10 - 30 l/ha

Espectro de gotas

DMV 100 - 200 µ 200 - 400 µ

Cobertura 20 - 30 gtas/cm2 20 - 30 gtas/cm2

C.V. 50 - 70 % < 50 %

Ancho de labor 25 m 20 m

Altura de vuelo 4 a 5 m 2 a 4 m

Boquillas

Tipo Cono hueco Cono hueco

Número 37 37

Presión 30 - 40 PSI 20 - 40 PSI

Micronair AU 3000 Ángulo de las palas 35 a 50 55 a 65

Número 4 4

Micronair AU 5000 Ángulo de las palas 35 a 45 55 a 65

Número 4 a 8 6 a 8

Parámetros para aplicación

Aplicación de HERBICIDAS

Momento de aplicación Pre-emergente Pos-emergente

Tratamiento Suelo Foliar

Sistema de aplicación Bajo volumen Bajo volumen

Volumen de aplicación 20 - 50 l/ha 20 - 50 l/ha

Espectro de gotas

DMV > 400 µ 200 - 400 µ

Cobertura 30 - 40 gtas/cm2 > 70 gtas/cm2

C.V. < 30 % < 30 %

Ancho de labor 15 m 15 m

Altura de vuelo 2 a 4 m 2 a 4 m

Boquillas

Tipo Cono hueco Cono hueco

Número 37 37

Presión 20 - 30 PSI 20 - 40 PSI

Micronair AU 5000Ángulo de las palas 75 a 85 65 a 75

Número 6 a 10 6 a 10

Parámetros para aplicación

top related