disoluciones

Post on 07-Jan-2016

51 Views

Category:

Documents

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Disoluciones. El suero fisiológico tiene una presión osmótica de 7,7 atm a 37 ºC . ¿Se podrá inyectar a una persona un suero glucosado preparado añadiendo 20 g de glucosa (C 6 H 12 O 6 ) a agua destilada hasta tener un volumen de 200 mL ?. - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

El suero fisiológico tiene una presión osmótica de 7,7 atm a 37 ºC.

¿Se podrá inyectar a una persona un suero glucosado preparado añadiendo 20 g de glucosa (C6H12O6) a agua destilada hasta tener un volumen de 200 mL?

Para poder inyectar a una persona un suero glucosado, la presión osmótica del mismo tiene que coincidir con la del suero fisiológico, que coincide con la de la sangre.

El suero fisiológico tiene una presión osmótica de 7,7 atm a 37 ºC. ¿Se podrá inyectar a una persona un suero glucosado preparado añadiendo 20 g de glucosa (C6H12O6) a agua destilada hasta tener un volumen de 200 mL?

En caso contrario habrá un intercambio de agua con las células sanguíneas y su destrucción.

Según Van't Hoff, el soluto en disolución diluida se comporta como un gas y la ley es similar a la ecuación de los gases:

Π · V = n · R · T

Para determinar la presión osmótica (Π) del suero hallamos los moles de soluto

El suero fisiológico tiene una presión osmótica de 7,7 atm a 37 ºC. ¿Se podrá inyectar a una persona un suero glucosado preparado añadiendo 20 g de glucosa (C6H12O6) a agua destilada hasta tener un volumen de 200 mL?

Π · V = n · R · T

n(glucosa) = 20 g / 252 g/mol = 0,07937 mol

Sustituimos valores:

Π · 0,200 L = 0,07937 mol · 0,082 (atm · L / K · mol) · (37 + 273) K

Despejando y operando resulta: Π = 10,1 atm Como la presión osmótica del preparado glucosado es mayor

que la del suero fisiológico no se le podrá inyectar a una persona.

top related