diseño de material didáctico a distancia

Post on 12-Jul-2015

422 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Tipos de docentes

Centrados en el diseño del

programa

Centrados en el proceso de aprendizaje

TUTOR DISEÑADOR

O

TUTOR DE CONTENIDOS

DISEÑO/CREACION

DE AMBIENTE DE

APRENDIZAJE

DISEÑO DE MATERIALES DIDÁCTICOS Y TAREAS

METODOLOGÍA FORMATIVA A

SEGUIR

DISEÑAR LA INSTRUCCIÓN

• OBJETIVOS

• CONTENIDOS

• ACTIVIDADES

• EVALUACIÓN

DISEÑAR MATERIALES DIDÁCTICOS

• MANUALES

• GUÍAS

• FICHAS

• VIDEOS

• AUDIOS, ETC.

• Visualización de los elementos estructurales formativos

• Formación pedagógica y psicológica del aprendizaje

• Habilidades informáticas

Características del Diseñador Instruccional

• Conocimiento de las características de los materiales de enseñanza

• Conocer la intervención de tiempo y trabajo del desarrollo de materiales

• Conocer el uso y manejo del software específico

Características del diseñador de materiales didácticos

ANÁLISIS DE NECESIDADES FORMATIVAS

OBJETIVOS GENERALES

MODALIDADES (PRESENCIAL-

SEMIPRESENCIAL-DISTANCIA

RECURSOS Y MEDIOS

PREVISTOSLINEA BÁSICA DE

CONTENIDOS

ACTIVIDADES

EVALUACIÓN

COSTE DE LA ACCIÓN

FORMATIVA

Programación didáctica

Objetivos formativos

¿qué se va a enseñar?

Contenidos formativos ¿Qué se quiere

enseñar?

Secuenciación y temporalización

didáctica

¿Cuándo enseñar? Metodología formativa

¿Cómo lo enseñaremos?

Medios y recursos

didácticos

¿Con qué?

Evaluación

¿Cómo lo enseñaremos?

Orientación

Y tutoría

Diseño del curso

implantación impartición

Instrumentos para presentar la formación

Material didáctico

impreso

Libros de texto, lectura, actividades

Guías didácticas

Bibliografía, prensa…

audiovisual

De forma habitual, acompañados de material

impreso (información, guías, orientación didáctica…)

informático

otros

SERVICIOS DESCRIPCIÓNZona de secretaría Trámites administrativos

Información y consultas generales Sistema de teleformación

Noticias y agenda Novedades del curso

Recursos generales y bibliotecas Web, foros...

Tutoría Comunicación con tutor

Contenidos formativos formato electrónico y para impresión

Discos virtuales y otras herramientas para el

trabajo en grupo

foros y publicaciones del equipo

Entornos lúdicos y de relación relaciones extraescolares: (aula, Campus)

Servicios al profesorado Materiales, seguimiento del alumno, etc.

El objetivo más importante que tiene una plataforma de teleformación es facilitar la comunicación entre losparticipantes, a través de las herramientas de comunicación.

Dependiendo de las herramientas con las que cuente el sistema de teleformación, podremos diseñar un tipo de actividades más interactivas y participativas frente a otras más reflexivas o memorísticas.

La información es uno de los elementos más importantes dentro de los sistemas de formación a través de Internet. Sin información es difícil que se generen conocimientos nuevos.

En los Campus Virtuales se pone a disposición del usuario, gran cantidad de contenidos: textos para el estudio, tareas a realizar, actividades prácticas, etc. y deberá favorecerse la accesibilidad a la información.

Principios generales para el

diseño de materiales

según CABERO, J. y GISBERT,

M. (2005)

1. Cuanto menos más: seleccionar aquellos contenidos más relevantes.

1. Lo técnico supeditado a lo didáctico: no introducir elementos excesivos.

1. Legibilidad contra irritabilidad: facilidad del usuario para percibir la

información.

1. Evitar el aburrimiento: creación de diseños imaginativos y dinámicos.

5. Interactividad:

Interacción tutores – alumnos.

Interacción alumnos – alumnos.

6. Hipertextualidad: elaborar documentos que propicien el desplazamiento del

lector por el mismo.

6. Flexibilidad: en el entorno por parte del estudiante, (elegir canales de

comunicación, organización de su actividad formativa, de los enlaces a otros

contenidos, etc.

Ap

art

ad

os d

e l

a g

uía

ÍndiceEn él debe consignarse todos los títulos ya sean de primer,

segundo o tercer nivel, y su correspondiente página

Presentación de la Guía

DidácticaPermite exponer el propósito general de la Guía, orientando de esta manera la

lectura

Objetivos generales del

cursoDe la materia o de cada uno de los módulos

Justificación del cursoDescripción de la importancia y significación del curso

Contenidos formativos Temario detallado, concibiendo los contenidos.

MetodologíaPrincipios metodológicos que se seguirá en el desarrollo del curso

Evaluación Criterios generales de evaluación.

Materiales didácticosBásicos y complementarios que se consideran necesarios.

Actividades del curso Dos tipos de actividades:

Recomendadas.

Actividades o trabajos obligatorios.

Orientaciones

bibliográficas y otros

medios

Destacar unos pocos libros y algunas páginas web

Orientaciones para el

estudio Relacionar las distintas partes de la materia e integrar las fuentes de información.

Orientar la estructura por módulos, sectores o bloques.

TutoríaInstrucciones concretas sobre las vías de comunicación para contactar con los tutores.

top related