diseño de las instalaciones de agua 01-04-15

Post on 23-Jan-2016

214 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

AGUA POTABLE

TRANSCRIPT

DISEÑO DE LAS INSTALACIONES DE AGUA

1.0 Generalidades

El diseño integral de las instalaciones de agua fría en edificación comprende:

a) Sistema de almacenamiento

b) sistema de impulsión

c) Sistema de distribución

2.0 cálculo de dotación (agua fría y caliente)

Debe sumirse la dotación en función del tipo y uso de la edificación, de acuerdo a lo establecido en la norma técnica.

También vamos a considerar la dotación contraincendios.

3.0 Tanques de almacenamiento

Son estructuras que deben garantizar la potabilidad del agua durante todo el tiempo de almacenamiento y pueden ser de 2 tipos:

- Tanques cisterna- Tanque elevado

Nota: se recomienda diseñar el tanque cisterna en forma rectangular para facilitar el mantenimiento y la limpieza. La tapa deberá llevar candado por cuestiones de seguridad.

Se determina en función del consumo total diario del agua en la edificación, teniendo en cuenta que:

- Cuando solo se cuenta con tanque cisterna

Capacidad = Dotación

- Cuando solo tenemos tanque elevado

Capacidad = Dotación

- Cuando tenemos cisterna y tanque elevado

Capacidad del tanque elevado = 1/3 dotaciónCapacidad del tanque cisterna = 2/3 dotación + dotación contraincendios

4.0 Dimensionamiento de los tanques elevados

Altura mínima de espejo de agua deberá ser:

h≥ 0.80m

Se debe tener en cuenta:- Capacidad requerida- Espacio disponible- Distancia vertical entre el techo del tanque entre el eje del tubo de entrada entre 30 y 40cm, no

menor de 20cm- Distancia vertical entre los ejes del tubo de rebose y de entrada de agua no debe ser menor a

15cm- La distancia vertical entre el eje del tubo de rebose y el máximo nivel de agua nunca debe ser

menor a 10cm.

5 Tubería de impulsión y Equipo de Bombeo

Los diámetros de las tuberías de impulsión y de succión; así como el equipo de bombeo a adoptar deben hacerse en función del caudal.

Q= V. A m3/seg …… lts/seg

Al caudal a ser impulsado a la velocidad de flujo; que deben estar dentro del rango permitido en el R.N.E.

Vel. min= 0.60 m/s Vel máx= de acuerdo al diámetro.

top related