diseño curricular 03 y 04 de marzo-2012

Post on 19-Jul-2015

1.431 Views

Category:

Documents

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

DISEÑO CURRICULAR

Dra. Fortunata Vera Avelino.

DISEÑO CURRICULAR

Concepciones de Currículo

SEGÚN ALICIA GURDIAN(1981)

CONJUNTO

• Situaciones de enseñanza-aprendizaje.

INVOLUCRA

• Docencia, investigación y acción social.

ELEMENTOS

• Docentes, estudiantes y personal administrativo.

CURRÍCULO

Conjunto de conocimientos o materias a superar por el alumno dentro de un ciclo.

SCHUBERT

SEGÚN FARRO CUSTODIO(1987)

• ESTRUCTURADO DE EXPERIENCIAS QUE VIVEN LOS SUJETOS DE LA EDUCACIÓN.

CONJUNTO

• POR EL EDUCADOR, EDUCANDO Y COMUNIDAD.

PARTICIPACIÓN

COOPERATIVA

• CONTRIBUIR EN EL DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL EN UN MOMENTO HISTÓRICO

OBJETIVO

El currículo, no es un concepto, sino una construcción cultural.

Esto es porque no se trata de un concepto abstracto que tenga

algún tipo de existencia fuera y previamente a la experiencia

humana. Más bien es un modo de organizar una serie de prácticas

educativas.L. GIMENO

CONCEPCIONES DE CURRÍCULO

• EL CURRÍCULO ES UNA CONSTRUCCIÓN CULTURAL,UNA FORMA DE ORGANIZAR LAS PRÁCTICAS EDUCATIVAS

• 1997: Instrumento de educación formal,buscaconcretar fines y propósitos educativos y orientar la práctica del docente.

• 1998:Orienta la acción educativa, es instrumento para evaluación.

• 2001:Construcción sociocultural, sometido a un reajuste contínuo.

• L. GIMENO( 1995) • MINEDU (1997) y (2001)

Concepción Académica Se puede decir que es donde más se

emplea con mayor fuerza el currículo y que se basa en un conjunto de

conocimientos que deben de adquirir los individuos para lograr competencias

específicas. Sus principales aportes son de Brunner. Se aplican técnicas de enseñanza

como la exposición y la demostración, donde los estudiantes deben de descubrir

la razón y tener percepción

Concepción Humanística Se enfatiza por proveer a cada individuo

una experiencia que lo satisfaga personalmente, es decir, es un proceso

liberador. En esta concepción el alumno es considerado un ser humano ubicado en un

contexto social-biológico-político. Se inspira en la autorrealización del hombre.

El autor más destacado de esta concepción es Martínez.

Concepción Sociológica, Se refiere a las necesidades sociales de los

grupos de los que forman parte los individuos. Entre sus autores tenemos a

Kilpatrick y Brameld. La intención principal de esta concepción es que el individuo

conozca sus instituciones sociales y culturales, y que vea a la educación como

un medio útil para su futuro social.

Concepción Sistemática, Conjunto de oportunidades de estudio que

tiene la población para lograr amplias metas educacionales. Sus autores

principales son Kaufman y Soto, quienes hablan de la planificación y los elementos del enfoque sistemático, donde se busca

atender y satisfacer las ambiciones, aspiraciones, esperanzas, etc. de cada

individuo.

Concepción Tecnológica, nos habla de la importancia del proceso enseñanza-

aprendizaje y del como se lleva a cabo. Su principal autor es Morles, quién nos habla de las habilidades que debe de desarrollar

cada individuo para procesar la información que recibe

SEGÚN POSNER (1998)

• Critica a aquellos que hacen la distinción en la focalización de fines y medios educacionales.

• La formulación de planes para la enseñanza y para los resultados de aprendizaje de los estudiantes, compromete al docente responder por la efectividad del programa.

CONCEPTOS DE CURRÍCULO

• Conjunto de resultados esperados.

• Listado de los resultados esperados en cada grado o nivel,dando así la secuencia del currículo.

• Los resultados son agrupados de acuerdo con un tema,concretándose como el alcance del currículo.

• El currículo es guía de las decisiones instruccionalescomo de las evaluativas.

ALCANCE Y SECUENCIA

CONCEPTOS DE CURRÍCULO

SÍLABO

• Representa el plan para un curso en el que incluye elementos relacionados con los medios como de sus fines.

• Se tiene en cuenta las metas,temas,estrategias de evaluación.

• Puede incluir objetivos y actividades de aprendizaje y preguntas de estudio.

TABLA DE CONTENIDO

• El contenido de la enseñanza es equivalente al plan curricular, en razón de que el único propósito de la educación es transmitir información y la enseñanza consiste en desarrollar un contenido.

CONCEPTOS DE CURRÍCULO

LIBROS DE TEXTO

• Son guías diarias, tanto para los fines como para los medios de enseñanza.

• Como sistemas instruccionales, incluyen guías para el profesor,parael estudiante y medios materiales indispensables y complementarios.

PLAN DE ESTUDIOS

• Conjunto de planes que necesariamente el estudiante debe recorrer hacia el logro de un aprendizaje esperado.

EXPERIENCIAS PLANEADAS

• El currículo comprende todo el conjunto de experiencias de los estudiantes previstas por el colegio.

• El currículo no sólo es la descripción del aprendizaje esperado o no esperado de un estudiante, o de un contenido propuesto por el estado, u otro ente.

CARACTERÍSTICAS DEL CURRÍCULO

ORGÁNICO

(Coherencia interna y externa)

INTEGRAL

(Oportunidades educativas para el Desarrollo

de las dimensiones del estudiante)

DINÁMICO

(Reajustable de acuerdo a las exigencias

de la sociedad)

FLEXIBLE

(Adaptado a las diferencias académicas de los

estudiantes)

CURRÍCULO

TAREALos/as maestristas, al término de la

clase sustentan por equipos de trabajo sobre la importancia y las injerencias de las concepciones y características curriculares en el

proceso educativo.

TAREA PARA LA PRÓXIMA CLASE

Los/as maestristas, en equipo de trabajo identifican y comparan las características del Currículo de su

Centro Educativo,considerando el nivel en que se

desempeñan.

top related