diseÑa el cambio

Post on 04-Jan-2016

29 Views

Category:

Documents

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

ESCUELA PRIMARIA GENRALISIMO MORELOS BARRIO SANTA CRUZ. CLAVE DE CENTRO DE TRABAJO: 15EPR2676V MUNICIPIO SAN FELIPE DEL PROGRESO, ESTADO DE MEXICO. DISEÑA EL CAMBIO. NOMBRE DEL PROYECTO CREACION DE JARDINES. - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

ESCUELA PRIMARIA GENRALISIMO MORELOS BARRIO SANTA CRUZ.

CLAVE DE CENTRO DE TRABAJO: 15EPR2676VMUNICIPIO SAN FELIPE DEL PROGRESO, ESTADO DE MEXICO.

DISEÑA EL CAMBIO

NOMBRE DEL PROYECTOCREACION DE JARDINES

ETAPA 1: SIENTELOS ALUMNOS HACEN UN RECORRIDO POR SU ESCUELA PARA DETECTAR LO QUE NOS LES GUSTA O LES GUSTARIA CAMBIAR.

CON BASE A LOS SIGUIENTES CUESTIONAMIENTOS LOS ALUMNOS MENCIONAN LO QUE NO LES GUSTA DE SU ESCUELA Y LO QUE LES GUSTARÍA TENER ¿QUÉ TE MOLESTA O TE GUSTARÍA CAMBIAR DE TU ESCUELA? ¿QUÉ EXPERIENCIAS HAS VIVIDO QUE NO HAN SIDO MUY AGRADABLES? SI TU ESTUVIERAS A CARGO QUE HARÍAS DIFERENTE.

LA PROFESORA ENLISTA EN EL PIZARRÓN LA PROBLEMÁTICA QUE TETECTARON LOS ALUMNOS DE SU ESCUELA.

_ HAY MUCHAS PIEDRAS

_ EXESO DE FLORA SILVESTRE

_ HABITAN ALGUNOS ANIMALES

_ FALTA DE ARBOLES

_ FALTA DE AGUA POTABLE

_ CARENCIA DE JARDINES

_ HACE FALTA REFORESTAR ALREDEDOR

_ HACE FALTA UN CAMPO DE FUT BOL_ CARENCIA DE ARBOLES FRUTALES _ HACE FALTA UN HUERTO ESCOLAR.

POR ÚLTIMO PROMUEVE UN CONSENSO ENTRE LOS ALUMNOS PARA QUE ELIJAN LO QUE DESEAN HACER; POR LO QUE CONCLUYEN IMPLEMENTAR JARDINES EN SU ESCUELA DEBIDO A LA CARENCIA DE AREAS VERDES.

LOS ALUMNOS CONCLUYEN QUE LAS PLANTAS DE HORNATO SON SON UN RECURSO NATURAL DE GRAN IMPORTANCIA PARA EL HOMBRE; YA QUE FORMAN PARTE DEL MEDIO EN DONDE LOS ALUMNOS SE DESENVUELVEN Y SU ESPACIO SE HACE MAS AGRADABLE.

ETAPA 2: IMAGINALOS ALUMNOS DESCRIBEN LAS SOLUCIONES PARA RESOLVER EL PROBLEMA IDENTIFICADO Y LAS METAS ESPECIFICAS DEL PROYECTO:

ADOPTAR ACTITUDES RESPONSABLES PARA EL CUIDADO Y PROTECCION DE LAS PLANTAS DOMENTICAS. DIFERENCIAR LAS PLANTAS SILVESTRES DE LAS DOMESTICASCONOCER ALGUNOS CUIDADOS PARA LA PROTECCION Y CRECIMIENTO DE LAS PLANTAS DOMENTICAS. INVITAR A SUS COMPAÑEROS, PADRES DE FAMILIA Y PROFESORES A RESPETAR LAS AREAS VERDES Y COLABORAR PARA EL CUIDADO DE LAS MISMAS.

ETAPA 3: HAZLOS ALUMNOS DESCRIBEN EN PLAN DE TRABAJO.

FECHA ACTIVIDAD RESPONSABLE

RECURSOS

03-11- 2013 PLATICA DE CONCIENTIZACION A LOS ALUMNOS SOBRE EL PROYECTO

PROFESORA, PADRE DE FAMILIA Y ALUMNOS

LESTURA DE REFLEXION

FECHA ACTIVIDAD RESPONSABLE

RECURSOS

24-11-2013 MEDIR EL TERRENO PADRES DE FAMILIA

METRO E HILO.

FECHA ACTIVIDAD RESPONSABLE

RECURSOS

DEL 03 AL 05 DE DIC .DE 2013

EMPAREJAR EL TERRENO

PADRES DE FAMILIA

HERRAMIENTA

FECHA ACTIVIDAD RESPONSABLE

RECURSOS

DEL 09 AL 10 DE DIC.

PREPARAR LA TIERRA

PADRES DE FAMILIA

HERRAMIENTA, TIERRA DE MONTE Y ABONO

FECHA ACTIVIDAD RESPONSABLE RECURSOS11 DE DIC. DE 2013

CADA PADRE DE FAMILIA COMPRA SU ROSAL

PADRES DE FAMILIA ROSAL

13 DE DIC. DE 2013

SE LLEVA A CABO LA PLANTACION DE ROSALES.

ALUMNOS Y PADRES DE FAMILIA

ROSALES, TIERRA DE MONTE, ABONO Y AGUA.

ETAPA 4: COMPARTEDESPUES DE LOS HONORES A LA BANDERA DEL 20 DE ENERO LA PROFESORA Y UN ALUMNO HACEN LA INVITACION A LA COMUNIDAD ESCOLAR PARA QUE VEAN LO QUE LOS NIÑOS DE 1º GRADO REALIZARON EN CUANTO AL PROYECTO DE: DISEÑA EL CAMBIO; ASI MISMO PIDEN LA COLABORACION DE TODOS PARA EL CUIDADO Y PROTECCION DE LAS PLANTAS.

top related