discursos del razonamiento

Post on 28-Jun-2015

1.387 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Material del curso de actualización en LENGUA

TRANSCRIPT

Discursos del razonamiento Demostración.Demostración.

Explicación.Explicación.

Argumentación.Argumentación.

Común denominador: Son discursos basados en razonamientos

desarrollados por axiomas irrefutables, relaciones lógicas de causa-consecuencia, razón-resultado, hipótesis-conclusión.

Discursos de razonamiento

Parámetros de caracterización:

a) las estructuras o formatos textuales,

b) el contexto de producción ,

c) referencias que configuran

el universo del discurso.

Discursos de razonamiento

Diferencias por la relación discurso -contexto de producción :

Demostración: máxima independencia del contexto. Explicación : se valida en el dominio referencial.

Argumentación: máxima dependencia del contexto.

DemostraciónDemostración

• Demostrar es, en general, dar pruebas de algo.• Meta exclusiva es la verdad.• Prescinde de marcas enunciativas.

• No necesita de marcadores discursivos.• Tiene ciertas matrices sintácticas “da un x”, “tal que x”,

“ si P , entonces Q”• Tiene definiciones de los términos introductores. • Estructura: “(…) son sistemas cerrados. Los conjuntos que los

forman son introducidos por definiciones inductivas que terminan en una cláusula final de la forma y no hay elemento del conjunto en cuestión sino lo que le precede”

Grize, J.B ,1992 Lógica y Lenguaje

ExplicaciónExplicación

• Término polisémico.• Objeto por explicar (explicando)• Modificante del objeto (explicante)• Relaciones básica entre ambos:

a) causales (operadores por qué cómo y porque )

b) ecuativas ( paráfrasis, sinónimos, ejemplificaciones y traducciones. )

Explicación

Estructura según Adam:

0 Esquematización inicial. Problema

(pregunta)

1. ¿Por qué X?

¿Cómo?

2. Explicación

(respuesta)

porque

3. Conclusión.

( evaluación)

Descripción

• En el nivel del enunciado, la organización descriptiva articula las particularidades sensibles de los objetos o procesos sobre el eje simultánea.

• FASES:

• Observación del objeto – Selección de los rasgos significativos - Ordenación de los rasgos observados - Expresión

ArgumentaciónArgumentación

• Conjunto de estrategias discursivas puestas en práctica para lograr la adhesión del destinatario al punto de vista que se presenta para su validación.

• Se persigue la aceptabilidad.• Material argumentativo: narraciones, instrucciones, explicaciones,

descripciones, puede ser reforzada acumulando argumentos

convergentes.

Argumentación

• Aspectos pragmáticos

Enunciador

IntenciónIntención

ActitudActitud

CarácterCarácter

Destinatario Personalizado Personalizado

GenéricoGenérico

Situación

Presencia/ Presencia/ Ausencia del Ausencia del receptorreceptor

Ámbitos:Ámbitos:

formal informalformal informal

top related