discurso pronunciado por el director de la quinta normal de agricultura don luis sada de carlos, el...

Post on 20-Dec-2015

229 Views

Category:

Documents

8 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

' A LA APERTURA

DE LA

SOCIEDAD PROMOTORB DB AG-NCUL

POB EL DIRECTOR DE LA QUINT

OR gS TBORIA AGRICOLA, LUIS S A

, p 2 ?M

. .

. - SANTIAGO, m - = = W t o r - ~ r n ~ .

__c_

-hqAYO DE 1861- ' A

I

A-

, '

I I

admidon de sucigs, de*Madoo par ~onsqjo de la ' stddid, da , sqit$mm.pbierna $a ~ S B rpudcipalidades de, tadm Ins de-

l i i h e r r que m a r e !a jw~ta .i !as ndi'fica a 10s qqerfalaen a lrrr mwionea, Isqo que seas nom%rad~e, prseide lae comisisnv es: 1

p ~ W d enleaso de ig09Mad de dfrajior tiene voto deiiberadvo. A$. 16. El vice-presiden-b syudw i coopers L la8 mlip atribu-

aiibms del pmidenb, se prestn a leq encargos que este le hiciero i le reemplaza cuando fake 'a Ias reuniones.

Art. 17. El teeorero t i e w h dqj4 dq-la sociedad i su eoytebi- lidad, recibe i p a p megun @e dispongs por lae comisioner espebia- lW. -c

A&~J&:, ~daemwaii :sa kmfiadi I; coriqppqseireib,i el pro- tncalo, p ' ~ de la8 reunimep jenerales cqmo de las eepeciales; e l

. @jop ,&I lw socioe, tnonnicion de cartes i ,avuos que deb. suscribir, relacion oficial de la esposicioo anual; redaceion de to;

lpoac@rde leajuom purr yubbd&J en el ,+ario,del eatakdte- cnniento.. . . ,

AI& $0- $1 cqaaejo dq presibncia time obtigacba de dhpo- derd Prugama de la espmsicion, de nornbrat cbmisiones. wpe-

b a i otror a1 de la esporicion i de convoogr eotraordi- narmmante la Sclcieddd. - 0

aiimo ,oon*o delkna en tcdm lap Proviocias a q u e b .socios que. se eacargpen dyrecibir bs,,pbjetos,destina- doe a la eoposiciun i,debpn juggar oi q n convenientea laq que necqitm dqqiioaer, Jsmlss prrqpurt$o+addes Ipp mdiospecesa-

1 V.

'

- ,

10s rocior para la ahgnaciop de gremio#, de comprar

A@. %.

4 8 kwo yr ba6pke i gostoqqk 04w1p= I , . .

$ 1 : 1 - u e la Junta,

Art. 31. IA lociedad se reune en junta jeneral domreca a8t di6, eI dia de le rruoioa me eauuiarii en 10s diarios i se notifiat.

Iw - cvdqriera que, B ~ B el riG 0-

deberan coacurrir a loa- &-, -

\ '

moviniiento con la utilidrd que se pueda sarmi pa" que si+m encuentta convenisntee hI pda la8 p p o n g a 01 Supreme Gobier- no o a la Municipalidad si tiene que iatervenir, Backedo.press - te loo mdios que ore6 convenieam adoplrrld eosePjo vque pro- pohga I& , sociedsd pam su realiaacioo.

- A. El presidente eoposdrG el estrdo Be la Mciedad; Ha& re-

bierlro o por la Municipalidad, i el programa de espsid~wq~rra el aiio venidero, para sujetarlo a la deliberncion de loa socios pre- sentes:

B. El tesorero leer6 el rendimiento de las cuentas del a h . '

harl la ebposicion relativa a la parte ecoe6miea de la soci edid. C. Los eocios elejiran dos reyisores de cuentas 10s cuales re-

. ferirao al presidente sus resultadaa a fin de que bste la8 comuni- que a 10s socios i las hrga publickr.

brt. 27. En la Feanion f ind i j9neral del tercer aiio se reno- varan las elecciones de los miembros del consejo, a mhos que ng se aekesite proceder antes a dichn renovacion por haberse re- coiacido inposibilidad en alguno de elloo para .continuar en sua funciQnesT en este cnsa la junta M reunird mad pronto poeible. 4th 28. Ademao de ins reunioneoante dichna,se podrl mu-

~0011 rstrnordineriememe la Bociedad, per0 d o en enso de ab-. r~ lu ta necesidad.

, Art. 26 En la eegtmda reunion. . I I

aentelba. mejons qutv bsn $do edmitidro+w d dupmno &+

, -

, '

\

V,

De la espasicion. ' *

top related