directora: profra. adela ramos cuevas “reciclar parte fundamental en el cuidado del medio...

Post on 24-Jan-2016

219 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

DIRECTORA:PROFRA. ADELA RAMOS

CUEVAS

“RECICLAR PARTE FUNDAMENTAL EN EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE”

ESCUELA SECUNDARIA “LAURA MENDEZ DE CUENCA”TURNO: VESPERTINO

TLALMANALCO, MEXICO

PROYECTO DISEÑA EL CAMBIO

OBJETIVO GENERAL

Concientizar a la población escolar en la participación activa en un proyecto de reciclaje de plásticos en su recolección y para la elaboración de productos útiles y atractivas.

CONOCE

Se planteó a los alumnos conocer problemáticas que acontecen en su comunidad y a partir de ahí se enlistaron y resultó ganador el reciclado, que dio pauta a la formación de quipos de trabajo.

Etapa 2

SIENTE

Se organizaron diversos situaciones para que los alumnos (as) de la Institución dialogaran en relación a lo que no es de su agrado en su comunidad y como están dispuestos a cambiar y afrontar retos, dando como insumo un debate con amplio criterio donde se expresaron las problemáticas que fortalecieron para llegar a acuerdos en base a actividades a desarrollar para emprender el reto.

Etapa 3

IMAGINA

Con el establecimiento de equipos de trabajo se dio a conocer a las autoridades de la Institución, alumnado, Padres de Familia y vecinos para emprender el proyecto de reciclar parte fundamental en el cuidado del medio ambiente a través de la elaboración de carteles, folletos, trípticos, mismo que facilitaron el desarrollo pero sobre todo la concientización a la comunidad.

3º HAZ4º COMPARTE

1.- Se Concientizo a la comunidad escolar para la recolección de plásticos (convoco a los padres) para emprender el proyecto.

2.- Se elaboraron carteles, folletos y trípticos , para el cuidado del medio ambiente a través del reciclaje.

3.- Se formaron equipos para la recolección de plásticos en diversas calles de la comunidad de Tlalmanalco con apoyo de los padres de familia.

4.- Se realizaron creaciones con el plástico recolectado.5.- Se visitó un centro de acopio para entregar lo recolectado.

6.- Con lo recolectado se compraron contenedores para la clasificación de basura orgánica e inorgánica.

7.- Se montó una exposición con sus creaciones artísticas.

3º HAZ4º COMPARTE

RESULTADOS

En la comunidad escolar, los resultados fueron muy significativos llegando a la meta con el apoyo de directivos, alumnos, docentes y padres de familia dando pauta a la reflexión del cuidado y mantenimiento de la comunidad a través de nuestras acciones diarias para que las futuras generaciones, gocen de un mejor medio ambiente que coadyuve al fortalecimiento de una salud integral.

RESULTADOS

La comunidad escolar emprendió el proyecto en la recolección de plástico en diversas calles de la comunidad de Tlalmanalco a través de las siguientes acciones:

RESULTADOS

top related